Relaciones Internacionales y Diplomacia en Salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
III CONGRESO NACIONAL DE LA FAISS Dr. Gabriel Librán Sainz de Baranda
Advertisements

El papel de la UE en una economía global
REGIONALIZACIÓN ACUERDO MSF/OMC ARTICULO 6
MeTA Transparencia para el acceso a medicamentos
Acceso a Medicamentos Esenciales: Perspectiva regional
2004 Pan American Health Organization.... Observatorio Farmacéutico de América Latina y Caribe (OFAC) Antecedentes y oportunidades de un proyecto renovado.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
XXIII REUNION de MINISTROS de SALUD 28 al 30 de noviembre del Punta del Este, Uruguay. COMISION INTEGUBERNAMENTAL DE CONTROL DEL TABACO.
Espacio para el titular La dimensión local de la Alianza de Civilizaciones INMERSIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL RETO DE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES.
VII Jornadas Técnicas Andaluzas de Inspección de Servicios Sanitarios
Cómo desarrollar actividades sindicales sobre el D.S. y el empleo P.Bobe Turín, octubre de 2006.
LA ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACION COLECTIVA
Bases conceptuales de cooperación internacional y relaciones internacionales en salud Dr. Carlos Arósquipa OPS/OMS.
Área de Relaciones Externas, Movilización de Recursos y Asociaciones
Programa de Lideres en Salud Internacional. Edmundo Granda Ugalde.
Contexto en el que se aprueba la L.O.E.(2006)
Comercio Agrícola entre México y Estados Unidos y la Pobreza Rural Woodrow Wilson International Center for Scholars Fundación Idea Colegio de México Mesa.
Paz, Bossio María Delia Péné Programa de Lideres en Salud Internacional Agosto 2009 INVESTIGACION EN SALUD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SALUD INTERNACIONAL.
Programa Lideres en Salud Internacional Edmundo Granda Ugalde 2011 Modulo II Bases Históricas y Conceptuales de Salud Internacional Ciudad de Mexico, 02.
Actividades del OIRSA en MSF en Centroamérica
II Plenaria Internacional por la paz en Colombia II Plenaria Internacional por la paz en Colombia notas sobre la construcción de una Diplomacia ciudadana.
¿Qué Comunicación para la Salud queremos?
UNIDAD N°3: SALUD, CIENCIA Y SOCIEDAD Martes 19/5: Salud Martes 26/5: Ciencia y Sociedad. Comisiones 5 y 10 juntas en el aula 1 a las 19 hs. Martes 2/6:
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN Dr. Juan Carlos Fraschina Dirección de Calidad en Servicios de Salud Buenos Aires, 27 de septiembre de 2002 MINISTERIO.
Salud Pública y Capacidades Internacionales Una realidad insoslayable Dr. Juan Manuel Sotelo Figueiredo.
A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES «Las TIC en la Sanidad del Futuro en el entorno Latinoamericano» Febrero de 2007.
Economía Política y Sector Agropecuario Los precios recibidos por los productores dependen de: Precios internacionales Tipo de cambio Impuestos sobre el.
RED SOCIAL DE PACIENTES Ruben Rojas Muñoz FORO SALUD SAN MARTIN.
SOCIEDAD DE COMERCIO EXTERIOR DEL PERU FORO AGENDA INTERNA
Eje Fundamental de la Función Rectora Johnny Rullán, M.D., FACPM 29 marzo 2007 Dimensión de Conducción.
Fortalecimiento de la Función Rectora Taller de Capacitación y Aplicación del Instrumento de Evaluación Resultados de la Evaluación de la Función Rectora:
1)Objetivos de la exposición: Identificar los cambios que se manifiestan en el diseño, ejecución y financiamiento de las políticas de investigación. Incorporación.
Tendencias en la Internacionalización de la Educación Superior Prof. Julio Cerviño, Universidad Carlos III de Madrid II Jornadas Internacionalización de.
Políticas de Salud Dr. Javier Alva Gambini.
BOLIVIA País Prioritario para la Cooperación Técnica de OPS/OMS Dr. J. A. Pagés PWR OPS Bolivia.
La agenda Internacional Luis Fernando de Angulo1.
De la Calidad Individual a la Calidad de los Sistemas Dr. Enrique Ruelas Barajas Foro Nacional e Internacional por la Calidad en Salud “Las Palancas para.
CRISIS MUNDIAL : Su impacto en la cooperación en salud Relaciones externas, movilización de recursos y alianzas Reunión regional de consulta Armonización.
Algunas definiciones de Salud Global-1
Los nuevos actores de la Cooperación Una visión prospectiva.
MARCO CONCEPTUAL Función Rectora de la Autoridad Sanitaria Nacional
Foro Social Chaminade Madrid, 21 de abril de 2005 Acción Internacional contra el Hambre y la Pobreza en el Mundo José Gilberto Scandiucci Filho.
ESTUDIO CONJUNTO: IMPACTO POTENCIAL DE UN TLC ENTRE CHILE Y CHINA ENTRE CHILE Y CHINA HERNAN GUTIERREZ B. JEFE - UNIDAD DE ANALISIS COMERCIAL - DIRECON.
Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud 5 de septiembre de 2006.
El papel de la Inspección del Trabajo: una política en el marco de la OIT Giuseppe Casale Director Programa sobre Administración e Inspección del Trabajo.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Abel Packer Verônica Abdala BIREME/OPS/OMS Elementos claves para la gestión del conocimiento Rol de la Biblioteca Virtual en.
FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL “CURSO REGIONAL SOBRE ESTRATEGIAS SINDICALES EN SEGURIDAD SOCIAL” Montevideo. URUGUAY 29 de septiembre a.
“ANALISIS PEST REGION DE ATACAMA”
Aportes al modelo conceptual de salud internacional y contenidos académicos Programa de Líderes en Salud Internacional 2009 “Edmundo Granda Ugalde” Grupo.
Diplomacia: definición
El Contexto. Tendencias Determinantes en el mundo occidental Difusión de la idea de la democracia como sistema preferido de gobierno Predominio del capitalismo.
Algunas consideraciones Representante OPS/OMS - Chile
El Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA y LA LEY 1314 DE JULIO 13 DE 2009.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Cooperación Internacional y Problemática de Salud en América Latina Dr. Mauricio Bustamante Centro Internacional de Gestión de Servicios de Salud Colloque.
Fuente: Dittirch, M. y Bringezu, S., (2010): “The physical dimension of international trade Part 1: Direct global flows between 1962 and 2005”. Ecological.
ENTORNO INTERNACIONAL
Implementación de los Mandatos de la IV Cumbre de las Américas XLV Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres Jueves 29 de marzo, 2007.
Organización Panamericana de la Salud Seminario : Seguridad Vial y Transporte Público hacia el Desarrollo Sostenible: Una agenda para la Salud en Rio+20.
Cooperación Internacional. Ponente: MSC. Lisette Pérez Ojeda VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Fortalecimiento.
Estrategias e iniciativas globales del G8 y de la comunidad internacional en el sector de la salud Christian Jacquier Coordinator Programa mundial OIT/STEP.
David Coyotecatl Azucena Licenciatura en fisioterapia.
Expositor. Temas Desarrollo Conclusiones.
ops.
Contenido Mandatos de la OPS y OMS Marco operativo Esferas de acción.
Transcripción de la presentación:

Relaciones Internacionales y Diplomacia en Salud Dr. Carlos Arósquipa OPS/OMS

Salud y Diplomacia Que relación puede haber entre salud y diplomacia? Evolución de la diplomacia Diplomacia bilateral Diplomacia multilateral

Diplomacia en un mundo globalizado El Mundo es ahora: Multipolar Multinivel Multi dimensional Y la diplomacia ahora …. No solo es conducida por diplomáticos profesionales No solo gestiona relaciones entre estados

Y todo esto que significa? La introducción de nuevos temas en la agenda diplomatica además de desarrollo económico y comercio Evolución de la diplomacia en salud

Diplomacia en salud global “Diplomacia en Salud Global se refiere a los procesos de negociacion multinivel y multiactores para dar forma y gestionar el entorno político global para salud en foros sanitarios y no sanitarios” (Ilona Kickbusch) Declaración Ministerial de Oslo Lanzada en Septiembre del 2006 en New York y el 20 de Marzo en 2007 en Oslo.

Rapido incremento de actores globales en salud MSF G8 BONO PHA 250 PPPH WEF World Bank

Complejidad a nivel de países Countries demand change. "….African health Ministers are ready to work with the Director-General to unpack the current nightmare at country level. We must ensure all agencies working in health at country level support one national health plan. They must harmonize their country co-operation strategy in health to realize this..." "…. We cannot afford the business as usual approach where each agency or partnership impose separate monitoring and evaluation requirements to countries thereby weakening the capacity of national health systems to respond to priority health needs of the population". Liberia, on behalf of the 46 member states of the African region, WHO Executive Board, January 2008

EN CONCLUSION ……..