James Fitzgerald Ph.D. Coordinador, Proyecto de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias OPS/OMS Washington Sistemas de Información y Comunicación: Plataformas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

2004 Pan American Health Organization.... Observatorio Farmacéutico de América Latina y Caribe (OFAC) Antecedentes y oportunidades de un proyecto renovado.
Red PARF Avances y GT Lima 6 al 8 de Abril de 2010
Observatorio Interamericano de Seguridad:
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE DROGA, SID-URB-AL
ELAC Grupo de Trabajo Gobierno Electrónico Argentina Brasil Colombia Chile El Salvador Jamaica Nicaragua (Coordinador) Mexico Perú República Dominicana.
Consejo Permanente de la OEA 23 de noviembre de 2010.
INSTRUMENTOS PARA LA COOPERACIÓN NUEVA PAGINA WEB DE LA INICIATIVA PLATAFORMA DIGITAL PARA LA COOPERACIÓN Apoyan los lineamientos de la Iniciativa ALCSH.
Resumen de trabajo Grupo 1
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
Presentación Objetivos de la Política
Calidad y acceso a los medicamentos
I Jornada de la Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento RELAS Mar del Plata, 17 y 18 de Noviembre de 2010.
PLATAFORMA BIOTECNOLÓGICA BIOTECSUR
POG, Resultados 2003 POA 2004 COMPONENTE 1 Blgo. Luis Campos Baca Coordinador.
Buenos Aires, Noviembre de 2008
Plataforma Regional de Innovación y Acceso para la Salud
V Conferencia Red PARF, Buenos Aires, 19 de noviembre 2008
COOPERACIÓN BRASIL – CUBA EN EL ÁREA DE REGULACIÓN ECONÓMICA Dr. Rafael Pérez Cristiá OPS – ANVISA Brasilia, 17 al 19 marzo, 2009 Seminario Panamericano.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad “Sylvia Ceballos”
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Organización Panamericana de la Salud 1 James Fitzgerald Coordinador del Proyecto de Medicamentos Esenciales y Biológicos OPS/OMS, Washington, D.C. La.
Resumen de la Conferencia
Abel Packer Verônica Abdala BIREME/OPS/OMS Elementos claves para la gestión del conocimiento Rol de la Biblioteca Virtual en.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Los actores para la implementación del Convenio
2004 Pan American Health Organization.... Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual (IGWG). Situación.
26 de Abril Evolución del Proceso Regular 2002: Cumbre Mundial (Sudáfrica): Acuerdo para establecer al 2004, un Proceso Regular bajo el auspicio.
Grupo de Trabajo de Vacunas. ANTECEDENTES Marzo 2005: Se crea el Grupo de Trabajo en la IV Conferencia de la Red Panamericana de la Armonización de la.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
TALLER DE CAPACITACION Y APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACION
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, Ciudad de México, 20 de octubre 2011.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos 2da. Reunión de la Red de CMVAP 19 de Marzo de 2008.
Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF) V Conferencia Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación.
V CONFERENCIA RED PARF Buenos Aires, 17 a 19 de Novembro de 2008.
Programa Interamericano de Periodismo Científico (PIPC) Junio 2010 Jorge Duran, Especialista Senior Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Departamento.
VII Reunión Nacional de Educación Superior a Distancia. Fortaleciendo redes de colaboración Plan de Trabajo 2006 de la Red Nacional de Educación Superior.
RISALC Red de instituciones sociales de América Latina y el Caribe.
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
2008 Organización Panamericana De la Salud FORTALECIMIENTO DE LAS AUTORIDADES NACIONALES DE REGULACION Una estrategia para mejorar la salud publica V Conferencia.
2004 Pan American Health Organization.... Dialogo regional sobre “ Evaluación del impacto de los nuevos estándares internacionales de propiedad intelectual.
Estrategias de ciberseguridad Comparación internacional
Programa de Educación Permanente Red de Capacitación en Salud Ministerio de Salud de la Nación – CVSP OPS/OMS Mg. Marita Cadile Coordinadora del área de.
“INFOSEGURA” Gestión de la Información basada en evidencias para la Seguridad Ciudadana en América Central y República Dominicana FORTALECIMIENTO DE LAS.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
1 Observatorio Interamericano de Seguridad: Criminalidad y Violencia (OIS) Reunión de expertos preparatoria a la III Reunión de Ministros en materia de.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
GMP : 1.directriz técnica … OMS 2003 estrategia de implementación : depende de cada estado parte 2. Capacitación continua: curso Fase II MERCOSUR, Noviembre-
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Evento Informativo del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares Alfredo de los Reyes Castelo Presidente del Comité Técnico.
Brasilia, Brasil Julio 2011 COOPERACIÓN INTERNACIONAL Lic. Irma Isabel Vaquerano de Posada Directora de Medicamentos y Productos Sanitarios Ministerio.
Ing. Rogelio LOPEZ ANMAT - ARGENTINA Regulación de Dispositivos Médicos en Argentina.
Maryam Karga-Hinds, Director, Barbados Drug Service Sebastián Duarte, Director Relaciones Institucionales, ANMAT Objetivo Nº 4: Promover el intercambio.
Implementación de lineamientos de la Red PARF en las Subregiones de las Américas. MSc. Liana Figueras Ferradás Ponente: MSc. Liana Figueras FerradásALBA.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Lecciones aprendidas de acuerdos efectivos de cooperación internacional: Autoridades Reguladoras Nacionales de Referencia regional (ARNr) VII Conferencia.
Cooperación Internacional. Ponente: MSC. Lisette Pérez Ojeda VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Fortalecimiento.
Comision Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
Comunidad de Prácticas en Diseño y Gestión de Conjuntos de Prestaciones de Salud –CPSnet-. Alejandra M. Irurzun.
Presenter to insert their organization’s logo and information here Grupo de Trabajo de Combate a la Falsificación de Medicamentos GT/CFM VII Conferencia.
Plataforma Regional para el Acceso y la Innovación en Tecnologías de la Salud Noviembre 2012 Washington, DC Analía Porrás Asesora, Medicamentos y Tecnologías.
Noviembre 2012 Washington, DC
Transcripción de la presentación:

James Fitzgerald Ph.D. Coordinador, Proyecto de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias OPS/OMS Washington Sistemas de Información y Comunicación: Plataformas Tecnológicas y Cooperación Internacional VI Conferencia Pan Americana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF) Brasilia, Brasil. 6 – 8 Junio 2011

Urge a los países: [….] fortalecimiento de otras autoridades reguladoras nacionales c) Colaborar con la Organización Panamericana de la Salud en las actividades para el fortalecimiento de otras autoridades reguladoras nacionales de la Región…. Intercambiar información pública d) Intercambiar información pública a través de sus espacios en la web y en el marco de las legislaciones nacionales vigentes, sobre los productos aprobados por las autoridades reguladoras de referencia regional. Solicita a la Directora (OPS) […] mecanismos de armonización a) El establecimiento y el apoyo a mecanismos de armonización de la regulación y fiscalización como la Red PARF. mecanismos de capacitación técnica entre las autoridades reguladoras nacionales c) La creación de mecanismos de capacitación técnica entre las autoridades reguladoras nacionales de la Región. intercambio y la cooperación técnica d) La promoción del intercambio y la cooperación técnica entre los países.

-Fortalecer habilidades en comunicación de crisis para manejar eventos de seguridad de vacunas -Promover la comparabilidad de los medicamentos y promover el intercambio y la confianza en los esfuerzos de evaluación de las autoridades reguladoras de referencia -Desenvolver estrategias robustas en farmacovigilancia para compartir informaciones de seguridad - Identificar y promover el proceso de compartir los programas de entrenamiento y materiales entre los reguladores, para facilitar escopo semejantes y trabajo compartido. -Promover el cooperación y colaboración entre ARNs y el uso de información generado por los ARNs para fortalecer la capacidad reguladora para mejorar acceso a medicamentos -Fortalecer la cooperación en red y sistematizar los procesos de evaluación así como la información generada. Recomendaciones de la Conferencia ICDRA, Singapore, 30 Nov. – 3 de Dic, 2010

Alcance de los Sistemas de Información y Comunicación: Procesos Regulatorios Autorización de comercialización (Registro) Vigilancia y control posteriores a la comercialización - Controles de importación y exportación Ensayos Clínicos Inspecciones Reguladoras y actividades de fiscalización Laboratorio Oficial de Control de Medicamentos (LOCM) Periodo Pre-comercialización Periodo Pos-comercializaciónRegistro Sanitario Tiempo Farmacovigilancia Actividades de licenciamiento

Alcance de los Sistemas de Información y Comunicación: Sistemas Regulatorios Organización del Sistema (en función del Sistema Nacional de Salud) Bases legales y Gobernanza Modelo de Administración Desarrollo Institucional Organización y estructura de la ARN Sistema de Gestión de la Calidad Financiamiento Gestión y desarrollo de los Recursos Humanos Transparencia y Confidencialidad Monitoreo, auditoria Gestión de información y conocimiento

Alcance de los Sistemas de Información y Comunicación: Niveles de participación y colaboración Paginas Web Observatorios Plataformas Tecnológicos Interactivos Progresivamente mas participativos, desde la comunicación y información, hacia la cooperación y colaboración entre actores…..

Panamá Argentina Colombia República Dominicana Páginas Web de las ARNs: informando la población….

Observatorios: acercando a la población… El “Observatorio ANMAT” tiene como objetivo general acercar y fortalecer la relación entre el organismo y la población, consolidando su compromiso con la salud pública Un observatorio virtual (OV) es una colección de archivos de datos interactivos y de herramientas de software que utilizan internet para elaborar un ambiente de búsqueda científica en el que los programas de investigación puedan ser llevados a cabo. Se trata de una herramienta institucional articuladora, que promueve una política participativa multisectorial y vincula a la ANMAT con la realidad sanitaria nacional e internacional, generando información relevante para la identificación de problemáticas y la toma de decisiones. – Foros de diagnostico –Comités Asesor Científicos –Reuniones Académicos / formación de redes –Análisis de datos secundarios

Plataformas Tecnológicas Integradas: facilitando colaboración y cooperación…(I) Compartir recursos e información Desarrollo de una fuente de conocimiento participativo Integrar y asegurar la diseminación de información fiable e independiente Facilitar la cooperación e interacción / Cooperación Sur- Norte y Sur-Sur Catalizar la integración horizontal de iniciativas Abogar por temas clave y prioritarios Proveer herramientas para crear cooperación Incrementar la proyección de la Región a nivel global

Plataformas Tecnológicas Integradas: facilitando colaboración y cooperación…(I) Redes sociales Banco y transferencia de conocimientos Nodo central de información Desarrollo de capacidades Otras organizaciones Países Miembros/ARNs Industria Academia ONGs OPS Centros Colaboradores Sociedad Civil

Componentes del Plataforma Regional de Acceso e Innovación para Tecnologías Sanitarias (OPS 2010 – 2015) Proyecto colaborativo integrador en desarrollo, basado en la resoluciones de los Cuerpos Directivos de OPS (2004/2010); Con la colaboración de AECID, MS Brasil, OMS/TDR: componente regulatorio con la colaboración del US/FDA. 1. Acceso a medicamentos y tecnologías sanitarias 2. I+D+i Tecnológica para la salud. 3. Uso racional 4. Políticas farmacéuticas y de TS. Componente Acceso / Innovación Componente Regulatorio 1.Sistemas y Marcos Regulatorios 2.Registros de medicamentos esenciales 3.Vigilancia pos- comercialización

Sistema que integre herramientas, funciones, servicios Foro Innovación Lista anotada de MEE CoP Vigil. Sanitaria Pos.Com Observatorio Regional Admin Localizador De Expertos Area editorial Análisis de Redes Registro Producción Comercializac. Cursos y Capacitación Lanzamiento 2012 Componentes de la Plataforma Paises participantes fase 1: Argentina, Colombia EEUU, Panamá, Republica Dominicana…..

Requiere….. Una sistema de gobernanza transparente con la participación de los países y los ARNs. Proyectos de cooperación de alta interés de los actores ej comunidades de practica, capacitación, observatorios.. Espacios en la plataforma con acceso restringido. Herramientas tecnológicas para actualizar la plataforma en función de los datos y los sitios vinculados por RISS. La participación activa de los actores.

Etapa 1: MARCO CONCEPTUAL 2a: Desarrollo del Contenido 2a: Desarrollo del Contenido 2c: Participación de Redes Sociales 2c: Participación de Redes Sociales 2b: Desarrollo de la Arquitectura 2b: Desarrollo de la Arquitectura 3a: Estrategia de Monitoreo y Evaluación 3a: Estrategia de Monitoreo y Evaluación Stage 3b: Estrategia de Gestión y Gobernanza Stage 3b: Estrategia de Gestión y Gobernanza 3c: Estrategia de Comunicación 3c: Estrategia de Comunicación Etapa 2: DESARROLLO DE LA PLATAFORMA ESTADO: CONCLUIDA ESTADO: CONCLUIDA Etapa 3: GESTION y GOBERNANZA Etapa 3: GESTION y GOBERNANZA ESTADO: EN CURSO ESTADO: EN CURSO ESTADO: EN PLANEAMIENTO ESTADO: EN PLANEAMIENTO Implementación

Contacto: James Fitzgerald,