“Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncie a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
Advertisements

- La Biblia es la fuente de nuestro conocimiento
La Iglesia Adventista fue organizada
Visite: La revelación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 01 de mayo del Visite:
Las bendiciones del don profético.
Resumen de la Lección de Escuela Sabática
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
1. Cada hermano debe ocupar su lugar en el ministerio de la iglesia.
Mayordomía de los Dones y Talentos
Convertidos en Gente de Oración.
CONCEPTOS CLAVES: El dinero es una prueba de Dios. ¿Por qué creen ustedes que es una prueba? Porque de la manera en que lo maneje me mostrará mucho sobre.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
COMO HACER DISCIPULOS Asignatura: Crecimiento de Iglesia
Lo que la Biblia enseña acerca de la Iglesia
(1) La mayordomía de nuestras posesiones. La mayordomía de nuestro dinero.
La Biblia nos habla de que le pidamos a Dios todo lo que nos haga falta y que el suplirá, que el será nuestro proveedor, nuestro auxilio y nuestra esperanza.
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
“QUIEN TIENE LA RAZON DIOS O LOS HOMBRES !!!”
“Pueblo de Dios en Misión”
DISCIPULAR A LOS LÍDERES ESPIRITUALES Discipular a lideres espirituales
Predicando La Palabra de dios
GENTE LLENA DEL ESPIRITU SANTO
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
EL JOVEN RICO El Joven Rico.
PENSAMIENTOS EVANG. Jn. 2 Por M R.
Cabrera ( Osona ) Ciclo A Segundo Domingo Tiempo Ordinario Segundo Domingo Tiempo Ordinario 20 de enero de 2008 Música: “ Ressoni el Nadal” sXII.
Jesús su único propósito
Del Señor Jesucristo La Iglesia
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
Mateo 10: JESÚS Y SUS DISCÍPULOS
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Tercer Domingo de Agosto
Instrucciones Finales. Parte 1
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
Oimos o no oimos la voz de Dios
SENDAS ÉL HARÁ Nº 47 LA BÚSQUEDA DEL TESORO EN EL SERMÓN DEL MONTE JESÚS LES ENSEÑÓ A SUS SEGUIDORES COMO BUSCAR EL TESORO ESCONDIDO. “DONDE ESTÉ SU.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
La Paz Que Genera Conflicto.
biografía y muerte de los apóstoles
Acerca del Crecimiento
Este es Cordero de Dios.
Jueves 02 Julio. Jueves 02 Julio Texto de hoy: “y estando juntos les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre,
Domingo 05 Julio. Domingo 05 Julio Texto de hoy: “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la.
Martes 07 Julio. Martes 07 Julio Texto de hoy: “Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles” Hechos.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Parte 5.
Marcos:10 17 Cuando Jesús estaba ya para irse, un hombre llegó corriendo y se postró delante de él. --Maestro bueno --le preguntó--, ¿qué debo hacer.
Mat 16:19. «Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
Lección 10 para el 6 de junio de 2009
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de marzo del Visite: La confianza.
II Domingo Tiempo Ordinario
En la iglesia primitiva...
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
¡Día de la Independencia! (Juan 8: 31-36). ¡Día de la independencia! 31 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31)
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
ministerio de Jesús en la tierra
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Hechos 1:8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria,
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Transcripción de la presentación:

“Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncie a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo” (Lucas 14:33).

¿Cuándo será el momento exacto de deshacerse de los bienes y otorgarlos a la obra misionera?

1º - inicio de la iglesia primitiva 2º - movimiento Millerita Para responder vamos a estudiar dos temas: 1º - inicio de la iglesia primitiva 2º - movimiento Millerita

I – DONACIONES DE LA IGLESIA Primitiva

“Así que no había entre ellos ningún necesitado, porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el producto de lo vendido”. Hechos 4:34

Esta recaudación no era algo aleatorio y sin dirección, pues la historia bíblica muestra a los discípulos como organizadores de este proyecto, según Hechos 4:35 “y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad”.

Los Hechos de los Apóstoles, pág. 70 De acuerdo con Elena de White, “Esta generosidad de parte de los creyentes era el resultado del derramamiento del Espíritu. Los conversos al Evangelio eran ‘de un corazón y un alma’. Los Hechos de los Apóstoles, pág. 70

“Este ejemplo del aborrecimiento de Dios por la codicia, el fraude y la hipocresía, no fue dado como señal de peligro solamente para la iglesia primitiva…

Hechos de los Apóstoles, pág. 62 ...sino para todas las generaciones futuras. Era codicia lo que Ananías y Safira habían acariciado primeramente. El deseo de retener para sí mismos una parte de lo que habían prometido al Señor, los llevó al fraude y la hipocresía”. Hechos de los Apóstoles, pág. 62

II - Donaciones en el MOVIMIENTO milLerita

Se realizaba un campamento en Exeter, New Hampshire, en agosto de 1844. En este campamento, mientras el marinero José Bates predicaba un sermón sin nada nuevo, un caballero llamado Samuel Snow llegó al lugar. Su hermana, que estaba en la platea esperando que él llegara, interrumpió cortésmente al viejito Bates para presenta a su hermano y le dijo:

TL - História do Adventismo, pág. 29 ...“Hermano Bates, es muy tarde para estar gastando tiempo en esas verdades con las cuales estamos familiarizados. El tiempo es corto. Usted tiene siervos aquí con alimento para el tiempo específico. Que ellos hablen, y que el pueblo pueda escucharlos”. TL - História do Adventismo, pág. 29

TL - História do Adventismo, págs. 29-34 Fue entonces, que Snow tomó el lugar en el púlpito y transmitió a la expectante asamblea el resultado de sus estudios, sugiriendo la fecha correcta para el término de las 2.300 tardes y mañanas era el día 22 de octubre de 1844, cuando creían los Milleritas que Jesús volvería a la tierra. TL - História do Adventismo, págs. 29-34

TL - História do Adventismo, pág. 33 “Grandes sumas eran donadas para que los pobres pudieran saldar sus deudas, así como para la publicación de literatura – hasta que los editores dijeron que no necesitaban más, lo que hizo que muchos donantes en potencia se retiraran con pesar”. TL - História do Adventismo, pág. 33

En esta historia los creyentes trabajan de dos formas: empleaban sus riquezas en la predicación del evangelio eterno, así también ayudaban a los más carentes.

“Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncie a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.”. Lucas 14:33

Algunos pueden pensar que hacían así porque sabían el exacto momento del inminente retorno de Cristo. Pero el punto no era el retorno de Cristo, sino el sentido de misión producido por el Espíritu Santo que inundaba el corazón y la mente del pueblo.

Las donaciones eran realizadas para que las literaturas alcanzaran el mayor número de personas, la abnegación, causa de la presencia del Espíritu Santo, impulsaba a los Milleritas a ofrecer sus bienes, sus propiedades y utilizar el dinero en la predicación del mensaje.

III – donaciones en el tiempo del fin

Con estos dos movimientos anteriores, el pueblo de Dios se movilizó donando sus bienes. Podemos resumir que la acción del Espíritu de Dios fue y será determinada en tales situaciones. Sin él, estos movimientos no habrían alcanzado resultados satisfactorios.

¿Cuándo será el momento exacto de deshacernos de los bienes en esta recta final de la historia de este mundo?

“Entonces Jesús dijo a sus discípulos:     - De cierto os digo que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos” Mateo 19:23

Incluso porque la riqueza es un don de Dios. La Biblia no condena al rico porque es rico; no declara que la adquisición de riqueza es pecado. En ningún momento el Maestro se está oponiendo a los ricos o incluso negándoles la salvación. Incluso porque la riqueza es un don de Dios. “Es Dios quien da a los hombres el poder de conseguir riquezas”. Mi vida Hoy, MM 1952, pág. 119

El amor al dinero es lo que la Palabra de Dios declara que es la raíz de todos los males. 1 Timoteo 6:10

“En el tiempo de angustia, de nada les valdrán a los santos las casas ni las tierras… y en aquel entonces no podrán deshacerse de sus bienes para hacer progresar la causa de la verdad presente. Me fue mostrado que la voluntad de Dios es que, antes que venga el tiempo de angustia, los santos se libren de cuanto los estorbe…” Primeros Escritos, pág. 56

“Hay hombres y mujeres pobres que me escriben pidiendo consejo en cuanto a si deben vender sus casas y dar el dinero a la causa… Quiero decir a los tales: ‘Tal vez no debáis vender vuestras casitas ahora mismo;

Testimonios para la Iglesia, vol. 5, pág. 686 ...pero id a Dios por vuestra cuenta; el Señor oirá ciertamente vuestras fervientes oraciones por sabiduría para conocer vuestro deber”. Testimonios para la Iglesia, vol. 5, pág. 686

Así como fue en la época de la iglesia primitiva, nuestro único mayor anhelo debe ser buscar al Señor y ser ungido por su Espíritu. Sólo con ese poder de lo alto, tendremos la claridad para tomar decisiones correctas en los tiempos adecuados.

Creemos que Dios ha usado la estructura de la Iglesia para hacer su voluntad en todo el mundo y a cada miembro le corresponde hacer su parte en la fidelidad de los diezmos y las ofrendas.

Al que administra los recursos del Señor le corresponde ser fiel en la distribución compartida de los recursos, a fin de que en todo el mundo el Reino de Dios avance sin interrupción.

IV – Distribución de los recursos del señor

1 – Ofrendas

20% van al campo mundial (ofrendas misioneras); 20% van al campo local; 60% de las diferentes ofrendas (Escuela Sabática, Culto Divino, Cumpleaños, Gratitud, 13º sábado, etc.) que son entregadas, se quedan en la iglesia local para atender sus necesidades

2 – Diezmos:

Campo Local: 100 % va para el campo local De esta cantidad: 10% para la Unión; 1,5% para el SALT (profesores de Teología); 3% para profesores de Biblia y Capellanes; 1% para Colportaje (evangelismo); 1% para la Red Nuevo Tiempo; Saldo: para mantención del ministerio activo, evangelismo y pastores jubilados.  

Unión: Del 100% que la Unión recibe, envía el 10% para a División.   División: Del total recibido de las Uniones, la División envía el 2% a la Asociación General.

Aclaración:

La División Norte Americana (Estados Unidos y Canadá) que recibe un volumen mayor de diezmos, envía el 8% a la Asociación General.

Entonces el 2% (todas las divisiones del mundo) + 8% de la DNA forman en presupuesto de la Asociación General.

De esos recursos recibidos, la Asociación General usa el 19% para su presupuesto anual, y envía el 81% para las Divisiones en forma de subvención. Obs.: La DNA no recibe esta subvención.

Este es el principio que nuestra Iglesia usa en la distribución de los recursos.

Oremos para que el Señor actúe según su voluntad y sin impedimentos en el proceso.

Debemos confiar en aquellos que el Espíritu Santo escogió para velar por esos recursos. Debemos participar seguros de que estamos haciendo lo mejor para el Señor y su obra.

Miembros y dirigentes son sólo mayordomos bendecidos. Debemos creer que todos los ajustes para el buen desarrollo de la obra, el mismo Señor los hará, pues la Iglesia es de él. Miembros y dirigentes son sólo mayordomos bendecidos. La palabra final será siempre del Señor.