Profesor Pablo Elgueta Henríquez 2. ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución Política de la Organización Política de Atenas
Advertisements

Mundo Antiguo: Grecia y Roma
Atenas: la cuna de la democracia
Mar Mediterráneo: Cuna de Occidente
CIVILIZACIÓN GRIEGA.
EL MUNDO GRIEGO CLÁSICO
LA POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
GRECIA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia
La Civilización Griega.
La Antigua Grecia.
Evolución del mundo griego
Espacio geográfico en que
LA CIVILIZACION GRIEGA
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
ATENAS Y ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
EL MUNDO GRIEGO Inmaculada Concepción Puerto Varas
Tema 10: Grecia en la antigüedad Alberto Herranz Somoza 1ºB E.S.O.
EL SIGLO DE PERICLES a. C..
Ubicación Geográfica. Península Balcánica. Asia Menor.
LA CULTURA GRECO ROMANA
1 Grecia Clásica La civilización griega se desarrolló en territorios de Grecia continental, en las islas cercanas y en las costas del mar Egeo.
Evolución histórica de Grecia
Asignatura: Ciencias Sociales Profesor: Mario López Villa
GRIEGA La Democracia ___________________________________________
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
CIVILIZACION DEL MEDITERRANEO: GRECIA Y ROMA
EL PUEBLO GRIEGO, UNA COMUNIDAD CULTURAL
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LOS INFANTES 6º E. PRIMARIA
GRECIA.
Tema 10 La civilización griega. Hebreos Fenicios Roma desde el siglo I a. C. HISTORIA ANTIGUA Historia Antigua 3250 a.C.476 d.C. Transcurren años,
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
El Mediterráneo: Nuevas civilizaciones
EL MUNDO GRIEGO UNIDAD DIDÁCTICA 11.
UNA POLIS DEMOCRÁTICA: ATENAS
C Clase 18 de octubre,
Evolución histórica de Grecia
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
GRECIA MARTA SANCHEZ FRAILE Nº 30 1º E.S.O..
Carlos Serrano 3ºA. Se encuentra ubicada en la región del sureste de la Península del Peloponeso. Fue fundada en el Siglo IX a.C. por el pueblo dorio,
Polis griegas.
HISTORIA DE GRECIA RESUMEN DE LA UNIDAD ARIEL RETAMAL CHANDÍA
La civilización Griega
LA HISTORIA DE LOS GRIEGOS
Evolución histórica de Grecia
¿Por qué estudiar la antigua Grecia?
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
UNIDAD II: EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSIca
GRECIA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL.
LA GRECIA ANTIGUA Ariel Retamal Chandía Alumno en práctica.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Períodos de la Grecia Clásica
Culturas Europeas Equipo 05 Jorge Alfonso Loyola Larissa Blas Ortega.
GRECIA ATENAS - ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
La Grecia Antigua semestre..
Los griegos
Espacio Geográfico. Espacio Geográfico Organización espacial.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad «Fermín Toro» Barqto, Edo – Lara La Polis Griegas Suarez,
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO. ESCUELA DE DERECHO JHONNY ENCINOZA TUTOR. HILDEMARYS TERAN. BARQUISIMETO, MAYO 2012.
En la estructura social rígidamente jerarquizada de Esparta, el campesino pasivo y conservador dejaba paso preferente al soldado. En ella sólo la minoría.
ARTE EN LAS CULTURAS CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD.. INTRODUCCIÓN. La historia del arte occidental se denomina como arte clásico que floreció en Grecia, hacia.
Unidad 7.
Alumno Darvis Márquez Tutora Hildemarys Terán Delgado UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE- RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA.
I. LA INCIPIENTE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Historia de las ideas políticas Grecia y Roma.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho
Origen de la Cultura Griega Condiciones de la aparición del pensamiento filosófico.
LA HISTORIA DE LAS CIVILIZACIONES
Berdalys Mendoza C.I.: Hildemarys M. Terán Delgado.
El territorio está dividido en dos regiones:
Transcripción de la presentación:

Profesor Pablo Elgueta Henríquez 2. ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA

HELENHÉLADEHELENO MUNDO GRIEGO

Época minoica Época micénica Época oscura Época arcaica Época clásica Época helenística

 Grecia estuvo poblada originalmente por los pelasgos, un grupo humano relacionado con las antiguas poblaciones del Asia Menor y de Creta, pertenecientes a la raza Mediterránea.  Estos labraban la tierra y se les atribuyó la fundación de las más antiguas poblaciones. ORIGEN DE LA POBLACIÓN GRIEGA

ÉPOCA MINOICA O CIVILIZACIÓN CRETENSE

ÉPOCA MINOICA Se desarrolló en la isla de Creta Cultura comercial e industrial Tuvieron una flota poderosa, comerciaron con otros pueblos ubicados en tierras de los actuales países de Italia y España. Produjeron vino, aceite, artículos de cerámica, etc. (Vendían en el extranjero) Desarrollaron una talasocracia (gobierno de mar).

ÉPOCA MICÉNICA

EPOCA MICENICA A finales del a. c. comenzó una invasión de tribus del norte que hablaban una lengua indoeuropea. Estos pueblos del norte vivieron en la cuenca del río Danubio (sudeste de Europa). De los primeros pueblos invasores, los más destacados, los AQUEOS. Los aqueos: Invadieron el sur de Grecia y se establecieron en el Peloponeso. Llegaron a dominar a los cretenses y su ciudad más importantes fue Micenas.

JONIOS Ocuparon el este de Grecia continental, algunas islas en el mar Egeo y parte del litoral de Asia Menor, así como la península de Ática, donde fundaron la aldea de Atenas. EOLIOS Se asentaron en Etolia, Beocia, Corinto, la isla de Lesbos en el mar Egeo y la región de Eolia en Asia Menor. DORIOS Expulsaron a los Aqueos de la península del Peloponeso, lugar donde se fundara la polis de Esparta ÉPOCA OSCURA

SURGEN LAS POLIS DESARROLLA LA COLONIZACIÓN DEL MAR MEDITERRANEO EPOCA ARCAICA

Una Polis es…Sus características… Es una Ciudad-Estado independiente La polis comprendía: -Un territorio rural, donde se llevaban a cabo las actividades agrícolas. -Un núcleo urbano, en el que se practicaban el comercio, la administración del gobierno y las actividades culturales y religiosas. -Espacios relevantes: Puerto, acrópolis, teatro y ágora. ¿QUÉ ES UNA POLIS? ¿Cuáles son sus características?

COLONIZACIÓN GRIEGA

ÉPOCA CLÁSICA

PRINCIPALES POLIS DE GRECIA ASPECTOSATENASESPARTA GEOGRÁFICOPenínsula ÁticaPenínsula Peloponeso POLÍTICODemocracia DirectaAristocracia militar ECONÓMICOTalasocracia (Gobierno del Mar) y Comercio Marítimo Autarquía (Economía Autosuficiente) Agricultura (Olivo y Trigo) y Ganadería (Caprina) SOCIALSociedad Abierta y Democrática Buena recepción a los extranjeros Sociedad Cerrada y Militarizada Cuestionamiento hacia los extranjeros CULTURALDesarrollo de las artes, ciencia, filosofía. Muy conservador y tradicionalista.

ORGANIZACIÓN POLITICA EN ATENAS Y ESPARTA CHILEPOLIS DE ATENASPOLIS DE ESPARTA Poder EjecutivoMagistrados o ArcontesDiarquía o 2 Reyes Poder LegislativoEclecciaApella Poder JudicialHeliaiaÉforos AsesoresBuléGerusia

ORGANIZACIÓN POLÍTICA ATENIENSE Los Magistrados o Arcontes. Eran nueve y se ocupaban de la administración de la ciudad. Se hallaban vigilados por la Asamblea, el Consejo y los tribunales. Su mandato duraba un año. La Bulé o Consejo de los Quinientos. Elaboraba las leyes y las presentaba a la Asamblea, vigilaba la conducta de los funcionarios y dirigía la política exterior de la ciudad. La Ecclesia o Asamblea Popular de ciudadanos. Integrada por todos los ciudadanos atenienses. Se reunía cuatro veces al mes para elegir funcionarios y aprobar las leyes en una discusión donde todos podían opinar. Sus decisiones no tenían apelación. La Heliaia o Tribunal Popular. Tribunal compuesto por seis mil miembros elegidos al azar en todos los distritos de la ciudad. Sus sentencias eran inapelables.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA ESPARTANA Diarquía: dos reyes hereditarios, de familias diferentes, decidían sobre las cuestiones militares y religiosas. Gerusia: consejo de ancianos, con 28 miembros vitalicios, con mas de 60 años, y los dos reyes. Estos consejeros, los gerontes, decidían sobre la política externa y juzgaban los crimines. Apella: Asamblea de ciudadanos espartanos, con un mínimo de 30 años, que votaban sin debate o discusión las propuestas de la Gerusia. Eforo: compuesto por cinco personas llamadas eforos, eran electos por la Apela( asamblea espartana). Los eforos fiscalizaban a los reyes, la administración de la ciudad, e inclusive podían contrarrestar leyes antiguas, llego a ser el órgano mas poderoso en la ciudad griega de Esparta.

ÉPOCA HELENÍSTICA

IMPERIO DE ALEJANDRO MAGNO