EL EMBARAZO Y EL PARTO. El Embarazo Es el periodo que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto. implantaciónóvuloparto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El embarazo y el parto..
Advertisements

1.- LOS CARACTERES SEXUALES 3.- EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Primera división: 2 células
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 3
La funcion de reproduccion
LA REPRODUCCIÓN HUMANA.
La reproducción humana
Liceo de Anticipación E. Ballacey C. B-3 Angol Embarazo.
Gestación mes a mes.
La reproducción humana
La Reproducción Humana .
La reproducción humana.
LA REPRODUCCIÓN.
LA REPRODUCIÓN HUMANA TEMA 4 CONO.
Sexualidad humana.
La fecundación humana.
LA REPRODUCCIÓN - Función de la reproducción - Los caracteres sexuales
La reproducción del ser humano
EL RECIEN NACIDO.
La reproducción humana
LA REPRODUCCIÓN.
EL EMBARAZO.
APARATO REPRODUCTOR Silvia Medina García Sergio Sánchez de Lucas.
LA REPRODUCCIÓN.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Fecundación, implantación y embarazo.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Fecundación 2 núcleos sin fusionar FECUNDACIÓN
Trabajo de Parto ¿Qué es el trabajo de parto?
Anexos Embrionarios En el primer mes de gestación, los seres humanos, como todos los vertebrados terrestres, tienen anexos embrionarios. Estos son varias.
“LA REPRODUCCIÓN HUMANA”
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
EL EMB ARA ZO Y LA FAMILIA
El Calostro y la becerra
El desarrollo del cuerpo
Embarazo y desarrollo embrionario
EL EMBARAZO.
PRIMER TRIMESTRE TRIMESTRES DEL EMBARAZO -Corazón
Departamento de Ciencias Naturales. Biology. Miss Francisca Bobadilla. Departamento de Ciencias Naturales. Biology. Miss Francisca Bobadilla.
Sistema Reproductor Masculino y Femenino.
La función de reproducción
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
Nociones sobre reproducción humana
El embarazo.
EL EMBARAZO BIOLOGIA general Evelyn Castillo
Tipos de Parto en el Perú
EMBARAZO.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA PABLO 6º DE PRIMARIA
Por Julia Naya.  El embarazo es el periodo que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto que se producen.
Fecundación y Embarazo
OBJETIVO Comprender los factores implicados en la regulación del parto y la lactancia.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
EL EMBARAZO El desarrollo embrionario es el conjunto de procesos que ocurren desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo individuo. También se.
LA REPRODUCCIÓN.
ELABORADO POR: PAULA MATESANZ BELTRAN
LOS SERES VIVOS Unidad 2.
La reproducción La fecundación Las células sexuales
NATURALES 4º. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN  La función de relación nos permite obtener información de nuestro entorno y de nuestro propio cuerpo. También nos.
Repaso. Tipos de reproducción Sexual: Necesita dos individuos, M y H, que generen los gametos sexuales. Ventaja: permite la variabilidad genética. Desventaja:
La Reproducción 6º Primaria: Unidad 4 de Conocimiento del Medio.
Transcripción de la presentación:

EL EMBARAZO Y EL PARTO

El Embarazo Es el periodo que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto. implantaciónóvuloparto Se dejan de producir óvulos y no hay menstruación. Aumenta el vientre, el peso de la madre y el volumen de las mamas.

El desarrollo del embrión Se encuentra en el interior de una bolsa llena de líquido amniótico que le protege. Recibe los nutrientes y el oxigeno de la madre por la placenta. El embrión está unido a la placenta por el cordón umbilical.

El desarrollo del feto A partir del tercer mes, todos los órganos del embrión están formados. Recibe el nombre de feto. El feto continua madurando hasta los nueve meses. Está preparado para nacer, mide 50 centímetros y pesa gramos.

El Parto Romper aguas, poco antes del parto, se rompe la bolsa que contiene el líquido amniótico.

Fase de dilatación Fase de dilatación, es la más larga. Se abre poco a poco la salida del útero, para que se produzca el parto. Los músculos involuntarios del útero se contraen cada cierto tiempo para expulsar el bebé

Fase de expulsión Es la salida del bebé a través de la vagina. La madre ayuda a nacer a su bebé empujando con fuerza con los músculos del abdomen. Tras el nacimiento del bebé, se corta el cordón umbilical. La cicatriz que queda en el bebé es el ombligo.

Fase de alumbramiento El parto termina con la expulsión de la placenta. Esta fase se llama alumbramiento.

Lactancia Es el periodo que los bebés se alimentan sólo de leche. La leche se produce en las mamas de la madre después del parto y mientras el bebé continúe mamando. La leche materna contiene todo el alimento que el bebé necesita además de las defensas contra enfermedades.