PROBLEMÁTICA DE LA DROGADICCION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos Generales Asociados al Tema de Drogas
Advertisements

POSICIÓN FAMILIAR SOBRE EL TABACO, EL ALCOHOL Y EL RESTO DE DROGAS
Colegio de Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco-Tepepan”
IDENTIFICANDO NUESTRAS EMOCIONES
Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tlahuac Laboratorio de Informática II Alumno: García Valderrama Luis Amaury Tema: Drogadicción.
¿Quién me dice como cuidarme?
Colegio de bachilleres Xochimilco-tepepan N° 13
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
SOLUCION AL PROBLEMA PLANTEADO
Alejandro Salas Castro.  La droga es una sustancia que introducida en un organismo vivo que es capaz de actuar sobre el sistema nervioso provocando una.
DROGADICCIÓN Elaborado por: Ana carolina Monteiro Tizoni
DESEMPLEO Y DROGADICCION
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
Los adolecentes y el riesgo de adicciones como el alcohol y las drogas
La drogadicción y sus causas
¿Qué es la droga?   Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan.

COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No
Reflexiones de estudiantes
DROGADICCIÓN «ATENTA CONTRA TU SALUD»
COLEGIO ALMA MATER Diseña el cambio Proyecto: Todos juntos por una adolescencia sin adicciones Elaboro: Dolores Delgado Sánchez.
LLa obra se trato de cinco jóvenes llamados Ricardo, Amanda, Oscar, Mónica y Mateo. Ricardo y Amanda son novios, y al parecer ella lleva el control.
Diana Bedoya Lara Karol Lainez Del Pozo
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO- TEPEPAN ALUMNAS: GARRIDO MORENO YOZELINE HERNANDEZ REYES ELVIA grupo: 203 profra: gabriela pichardo tics 2 “reflexiones.
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN TIC II INTEGRANTES: TANIA PEREZ REYES.
Valentina Andrade Lleras Eliana Vanessa Aguirre 10-B
DANIEL SALAZAR PALACIO JUAN CARLOS LOPES
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
TEMA: VIOLENCIA MATERIA: T.I.C ALUMNOS: CARRILLO SALAZAR MARCO URIEL GALICIA CHAVEZ FELIX GRUPO:214.
La drogadicción y sus consecuencias
Reflexiones de un Estudiante
Drogadicción.
 En esta presentación encontraras algunas problemáticas que ahora tienen los adolecentes como pueden ser las drogas, alcoholismo, y otras mas. Las.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
Luís David Galindo Andrés Martínez
EN LA OBRA SE MANEJA UN POCO ESTE GRAN PROBLEMA QUE SIN duda alguna todos los jóvenes estamos expuestos a caer en ella. Pueden ser de diversas sustancia.
Nombres: Luis Pinzón Roberto calderón Jesús calderón Julio López Oscar Núñez José Osorio.
La drogadicción Yuliana Soto Iván Arroyave.
ESCUELA PARA PADRES TEMAS A TRATAR: TOMA CONTROL DE TUS ACTOS.
"El cerebro pierde la capacidad de sentir placer por las recompensas naturales, pues se acostumbra rápidamente a las dosis masivas” Algunas de las sustancia.
QUE ES LA DORGADICCION? REGRESAR.
PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SOCIEDAD ALCOHOLISMO DROGADICCIÓN Es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol et í lico,
UANL FACULTAD DE PSICOLOGIA
Presentado Por: luis felipe sanchez Alexander llano
LAS Drogas Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC
Jóvenes de Hoy.
Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC Programa de Formación Complementaria 2015.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
PROBLEMAS QUE AFECTAN AL APRENDIZAJE POR LA ADICCIONES
El MAL DEL CONSUMO DE DROGAS…
Drogas.
La adolescencia es un momento de la vida donde se pueden sentir tormentos y fuertes emociones así como frecuentes enfrentamientos entre relaciones jóvenes.
Drogas.
Angie ospina Natalia guarin
ACEPTA es una institución privada sin fines de lucro, cuyo objetivo es prevenir el consumo de alcohol y otras drogas en niños, jóvenes y adolescentes.
Drogas Gloriana Vincenti
Lab.Inf.II García Ortiz Carlos González Martínez Zamiz Daniel Grupo:435 Tema: Drogadicción.
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". La drogadicción es una enfermedad que consiste.
Aportaciones de la Psicología a la Sociedad Moderna Melvin J Reyes Ramos SOSC 1010 Prof. Lorena Llerandi Flores.
“Problemas en la adolescencia” Delgado Ramirez DanielDelgado Ramirez Daniel Domóinguez Elizarrarás Ma. TeresaDomóinguez Elizarrarás Ma. Teresa García Medina.
LADROGADICCIÓNLADROGADICCIÓN INTRODUCCION:  Vivimos en una cultura de la droga, utilizamos diferentes sustancias, que afectan sobre el Sistema Nervioso.
LA DROGADICCIÓN FABIO ALDAIR PINTO PEÑA JOSE EDUARDO LEON GOMEZ 11-4 INDUSTRIAL.
Transcripción de la presentación:

PROBLEMÁTICA DE LA DROGADICCION

PROBLEMATICA SOCIAL Como podemos darnos cuenta la drogadicción es una problemática social que a la larga nos afecta a todos, sin tener en cuenta la edad, raza o estatus social, en otras palabras todos estamos propensos en caer o ser victimas de esta enfermedad. Para poder comenzar a opinar sobre este tema, creo que es de suma importancia definir en que consiste la drogadicción. Entonces teniendo en cuenta esto, podemos decir que “La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones”. Como podemos observar vivimos en una época en donde todo gira alrededor de las drogas, todo ha adquirido como cierta cultura sobre este tema. Ya hoy en día es muy común oír a jóvenes hablar sin escepticismo sobre cuales son las drogas mas comunes, cuales son sus efectos y cuales son las formas y facilidades para acceder a ellas. De igual forma esta problemática en muchos casos es abordada por la sociedad de consumidores, como algo normal o cotidiano, algo que solamente sirve para pasarla bien, relajarse, meditar o salirse de la realidad en la que vive, muchos consumidores o dependientes a las drogas comparan a estas con el alcohol y por tal motivo creen o no son consientes de la magnitud del daño que se están provocando cada día mas al consumirla.

Que hacer PARA CONTRARESTAR Para contrarrestar esto, creo que lo mas adecuado es implantar proyectos de prevención sobre el consumo de drogas encaminados siempre a través de procesos educativos, en donde lo que se busca es enfrentar un problema que ha existido siempre y que seguirá existiendo como lo es el abuso de las drogas y el alcohol. El objetivo de toda acción de prevención es tratar de sensibilizar acerca de los riesgos del consumo, enfrentar la presión social y amplificar la responsabilidad respecto al problema.

REABILITACION

CAUSAS DE LA DROGADICCION EN LA SOCIEDAD

1.- CURIOSIDAD De acuerdo con los estudios, la curiosidad es por lo general, el principio de las adicciones. Hay Individuos que comienzan a experimentar con ciertas drogas basado en lo que han escuchado, lo que se siente después de haberla probado o la curiosidad del porqué ciertas sustancias están prohibidas. Esta situación se aplica comúnmente a los adolescentes. Aunque el uso haya podido empezar siendo recreacional, hay veces que resulta en una adicción real.

2.- DROGAS PRESCRITAS Las drogas recetadas por los doctores y compradas en la farmacia, pueden volverse adicciones. El uso de medicamentos puede ser usado erróneamente para otros propósitos. Los que son más usados son los antidepresivos, estimulantes y calmantes. Los drogadictos lo toman con más frecuencia o la cantidad prescrita. Aunque la gran mayoría no se engancha con estas drogas, algunos sí se vuelven dependientes.

3.- PRECIONES DE LA VIDA Algunos recurren a las drogas como una forma de adaptarse a las presiones de la vida, el estrés y los problemas. Razones comunes para esto son problemas familiares, escuela y relaciones. Pensaron en las drogas como una forma de escapar pero sus cerebros sólo están siendo controlados por la drogas. Quieren contenerse en un mundo sintiéndose bien, relajados y tener un mundo imaginario y temporal.

4.- PROMESAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO   Si piensas que los atletas famosos y exitosos no tiene razón para volverse adictos, estás equivocado. Hasta ellos se sienten inclinados a hacerlo. Hay drogas que sirven como suplementos alimenticios y se especializan en mejorar el desempeño. Un ejemplo son los esteroides. Usarlos no sólo hace más grandes tus músculos, también reduce el dolor para que los atletas puedan seguir, aún cuando estén lastimados. Sin embargo, pueden arruinar su vida.

5.- EXPOSICION A UN DROGADICTO Si una persona es expuesta a alguien que es un adicto, él o ella pueden ser llevados a la adicción. Otras personas que pueden ser influenciables son por ejemplo, amigos cercanos, colegas y familiares. La familia es un factor muy crítico de influencias, especialmente en niños que están creciendo. Los niños tienen tendencias a adaptar a los valores y comportamiento del miembro de la familia aunque sea un adicto, porque la familia es por lo general el primer y más importante ejemplo.

6.- PRESION DEL GRUPO Para poder encajar en cierto ambiente o situación social, puede ser tentador, ser como cualquier otra persona de ese grupo. Si se piensa que la presión grupal es sólo aplicable para los niños y jóvenes en las escuelas, se está equivocado. La presión del grupo le puede pasar a cualquiera en cualquier edad. Incluso los adultos se encuentran con presión del grupo en su trabajo, su nuevo vecindario y nuevas clases sociales. Sin embargo, los adolescentes son más susceptibles a la presión grupal por la curiosidad, la exploración y la búsqueda de su propia identidad. De la misma forma los adolescentes ceden ante la presión grupal, como parte de probar su independencia hasta el punto de rebelarse contra sus padres.

7.- ACCESO FACIL   Al tener un acceso fácil para comprar y consumir drogas, los individuos son más propensos a conseguir lo que quieran cuando así lo deseen. Las drogas pueden ser compradas en las calles, con un amigo, compañero, colega, vecino, y hasta en la farmacia más cercana.

CONCECUENCIAS DE LA DROGADICCION Las drogas destruyen las ondas o rayos alfa, que comunican la mente con el cerebro, destruyendo y llevando al drogadicto a la LOCURA. Las drogas estimulantes: COCAÍNA, BASUCO y PERICO, actúan sobre la corteza cerebral, la médula espinal y los sistemas endocrinos y simpáticos, acelerando y causando desequilibrios en el metabolismo y en las funciones orgánicas, en tal forma, que el drogadicto no se cansa, no siente hambre, etc.

PREVENCION El objetivo de toda acción de prevención es tratar de sensibilizar acerca de los riesgos del consumo, enfrentar la presión social y amplificar la responsabilidad respecto al problema.

GRACIAS