Unidad dos: Estructura de la Tierra y procesos geológicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BORDES CONVERGENTES.
Advertisements

TECTÓNICA DE PLACAS.
Pedro Hernández Peregrina nº 20 Estela García Macías nº 14
¿CÓMO SE FORMAN LAS MONTAÑAS? (Teorías orogénicas)
Dinámica listosférica
Tectónica de placas.
Placas Téctonicas.
TEMA 7 LA TECTÓNICA DE PLACAS.
Dinámica de la Litosfera
Tectónica de Placas : La Teoría Unificadora
Expansión de los fondos marinos
DERIVA CONTINENTAL.
METODOS DE ESTUDIO DE LA TIERRA
¿CÓMO SE FORMAN LAS MONTAÑAS? (Teorías orogénicas)
Estructura de la tierra
LA TECTÓNICA DE PLACAS.
TECTÓNICA DE PLACAS Teoría unificadora …Wilson en 1970
METODOS DE ESTUDIO DE LA TIERRA
LA DERIVA CONTINENTAL Araceli Peña Aranda.
La energía interna de la Tierra
LA DERIVA CONTINENTAL.
TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS
LA DERIVA CONTINENTAL.
TEMA 2 “DINÁMICA INTERNA TERRESTRE”
Placas litosféricas Dorsal oceánica PLACA NORTEAMERICANA
EDUARDO L. SANZ MORA LA TECTÓNICA DE PLACAS. ¿Cómo se explican…. -Los TERREMOTOS -Las ERUPCIONES VOLCÁNICAS -La formación de las MONTAÑAS…? Además, estos.
TEORÍAS SOBRE LA ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA
TEMA 8: ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LA TIERRA
En la diapositiva anterior hay un error donde pone discontinuidad Wiechert – Gutenberg solo debe aparecer el 2º nombre. Wiechert debe aparecer.
Monroe & Wicander (4th ed)
GEODINÁMICA INTERNA Manuel Cózar.
Resumen material estudio para sexto grado
TECTÓNICA DE PLACAS.
RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS
Placas litosféricas Dorsal oceánica PLACA NORTEAMERICANA
LA DERIVA CONTINENTAL.
La litosfera El RELIEVE TERRESTRE LITOSFERA Se compone de Corteza Corteza continental Corteza oceánica Manto superior Se divide en PLACAS TECTÓNICAS.
TEMA 2 TECTÓNICA DE PLACAS
EVOLUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS
Esquema de la formación de cordilleras y dorsales
LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA.
Geosfera I: ¡Todo en movimiento!
La energía interna de la Tierra
03 – Tectónica de Placas Las placas litosféricas
SOBRE LA LITÓSFERA ADVERTENCIA:
LA LITÓSFERA OBJETIVO DE LA CLASE: explicar la actividad sísmica y volcánica a partir de los fenómenos de divergencia y convergencia de placas.
PROCESOS GEOLOGICOS: EXTERNOS E INTERNOS
Tectónica de placas. Cristian Gil Rubio. Saray Feito Casado.
LA TECTONICA DE PLACAS Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes: Amor
Tectónica de Placas.
La Deriva Continental.
TEMA 10. CONTIENENTES INQUIETOS
Tema 1. La Tierra en el universo.
La Tierra es un planeta dinámico
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
LAS IRAS DE LA TIERRA TERREMOTOS Y VOLCANES
LA TIERRA Unidad didáctica 2. (Páginas 24-31)
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
TECTONICA DE PLACAS ´ Nombres: Catalina Lillo Carla Cares Sofía Iraira
ESTUDIO DEL INTERIOR DE LA TIERRA
TEMA 14 La Tectónica de Placas Amanda Ríos Santillán.
Tectónica de Placas: Hipótesis que explican la dinámica terrestre.
Plate Tectonics Placas Tectónicas.
Bloque 3 – Equipo 2 La relación entre la tectónica de placas y los procesos orogénicos, volcánicos y sísmicos que se manifiestan en la formación del relieve.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
Evolución de la litosfera Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Ciencias Naturales - 8vo.
TEORÍAS QUE EXPLICAN ORIGEN DEL RELIEVE TERRESTRE.
U5 | Dinámica terrestre. La tectónica de placas Mapa de las placas litosféricas.
DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS Biología y Geología 4º de E.S.O. Pablo Fernández Moreno “Diseño de Presentaciones y su Publicación en la Web”
Transcripción de la presentación:

Unidad dos: Estructura de la Tierra y procesos geológicos Índice: 1.- Introducción 2.- Métodos de estudio del interior terrestre 2.1.- Métodos directos 2.2.- Métodos indirectos 2.2.1.- Método sísmico y sus conclusiones. 3.- Estructura de la Tierra 4.- Dinámica de la Tierra 4.1.- Primeras teorías acerca de la dinámica terrestre. 4.2.- Teoría de la deriva continental de Wegener. 4.3.- Teoría de la expansión del fondo oceánico. 4.- Tectónica de placas 4.1.- Litosfera: placas litosféricas y bordes de placa. 4.2.- Tipos de bordes: convergentes, divergentes, conservantes. 4.3.- Ciclo de Wilson 4.4.- Actividad en las zonas intraplaca 5.- Procesos geológicos externos

Paradigmas históricos acerca de la Tierra y sus procesos: La Tierra es eterna, siempre ha sido así…. Teorías catastrofistas Teorías uniformistas

Métodos de estudio del interior de la Tierra Directos Indirectos Estudio de materiales procedentes de: Minas profundas Volcanes Raíz de las cordilleras Extracción de sondeos profundos Composición de los meteoritos Características del planeta observables en el exterior: campo magnético, campo gravitatorio, flujo térmico. Método sísmico Interpretación del desplazamiento de ondas P Interpretación del desplazamiento de ondas S

Variación de la velocidad de las ondas sísmicas en función de la profundidad

Organización en capas de acuerdo con la interpretación de los datos sísmicos

La deriva continental… los continentes se mueven Pruebas geográficas Pruebas geológicas Pruebas paleontológicas Pruebas paleoclimáticas

Líneas de costa Continente sudamericano Continente africano Final de la plataforma continental

Distribución de formaciones permo-carboníferas con depósitos glaciares en la realidad Reconstrucción de la localización en el Carbonífero- Permico

Localización de terremotos sucedidos entre 1965 y 1995

Localización de los volcanes recientes

Mapa del mundo de topografía y batimetría

Antigüedad del fondo oceánico

Placas consideradas actualmente

Bordes divergentes: el nacimiento de los océanos

Bordes convergentes: aparición de arcos de islas y sistemas montañosos

Bordes o fallas transformantes (conservativos)

Tipos de bordes de placa Movimiento de las placas Convergentes Divergentes Conservativos Actividad respecto a la litosfera Destructiva (subducción) Constructiva Neutra Actividad sísmica Profunda (plano de Benioff) Superficial Actividad volcánica Explosiva (magmas superficiales) No explosiva (magmas profundos) Formación de rocas Todo tipo de rocas Volcánicas ------------------------- Generación de estructuras Fosas oceánicas Arcos de islas Cordilleras Rift Océanos Dorsales Fallas transformantes

Mapa de fondos oceánicos

El ciclo geológico