NO MAS MALTRATO SOBRE LA MUJER:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Día internacional contra la homofobia, la lesbofobia y la transfobia
Advertisements

EDUARDO FREI MONTALBA.
ECUADOR: HACIA UN SISTEMA DE INDICADORES DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES El tratamiento de la violencia contra las mujeres se inició con la VIF La leyes.
Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
MITOS ACERCA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL MUNDO
CO-INCIDIR Coincidencia Política en Juventudes Colectivos Radio Actividad Joven Colectiva de mujeres jóvenes de Santo Tomas Coordinadora Pro Juventudes.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Directora Sernam, Región de Coquimbo
en mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.
CAMPAÑA PUNTO FINAL A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES LINEA DE BASE
Violencia en el noviazgo.
Trabajo Práctico de Tutoría
Trabajo de sexualidad.
Violencia contra la mujer
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LATINO AMERICA Y EL CARIBE
OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY DIRECCIÓN DE POLÍTICA INSTITUCIONAL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MINISTERIO DEL INTERIOR MONTEVIDEO,
LA VIOLENCIA MACHISTA.
¿Que es la Violencia? Uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona, o un grupo,
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
INDICE  Origen de la violencia  Tipos de violencia  Fases de la violencia  Consecuencias de la violencia  Características del agresor.
Sandra jareño Jessica valcarcel Helena fernandez
VIOLENCIA, GÉNERO y DERECHOS HUMANOS
Colegio de Bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO” TRINIDAD GARCIA MICHELLE VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA grupo:206 equipo:
 Hoy en día no nos extraña que la mujer haya alcanzado todos los ámbitos de la vida pública y que esté equipada de derechos.  En los últimos treinta.
ESCUELA DE FAMILIAS CEIP PINTOR PRADILLA CURSO 2014/15
La violencia y su impacto en las niñas Lic. Patricia Torres Ruales.
“Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género”
Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
APROXIMACION AL ESTADO DE LA VIOLENCIA CONTRA NNA EN EL PERÚ Área de protección de derechos de la niñez - UNICEF Agosto 2011.
Presentado por Edih L. Guevara Morales Defensora Pública.
Brandon Emmanuel fuentes Pérez 1 tres
Derechos sexuales y reproductivos.
TAMMY QUINTANILLA ZAPATA MOVIMIENTO EL POZO LIMA, NOVIEMBRE 2009 Violencia Familiar y Explotación.
“Derechos humanos y trata de mujeres”.
LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL
Mujeres: violencia de género y emigración Seminario de revisión bibliográfica Rosa Luz Ruiz Fernández.
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
Por favor apagar su móvil
DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
COORDINADORA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y CONTRA LAS MUJERES -CONAPREVI –
Lo privado es político Mujer Varón El lugar de “lo privado”.
EL ENEMIGO EN CASA.
Colegio de bachilleres nº 13 Xochimilco – Tepepan
BIENVENIDOS. POR FAVOR APAGAR TODO TIPO DE APARATO ELECTRÓNICO GRACIAS.
 La violencia intrafamiliar, lejos de ser una cuestión de poca educación o pobreza, se da en todos los estratos económicos y sociales. Igual en el área.
PRESENTADO POR: Caterine Herrera Alejandra Galvis Kelly Johana Vargas
Mujeres Golpeadas En el marco de la presentación del informe ciudadano por parte del Colectivo Huaxyacac y Organizaciones civiles que dieron.
Propuestas de los candidatos Nombre: Darwin Tapia.
2012.  Son muchas las formas la violencia familiar. Puede pensarse en violencia hacia los mayores, entre cónyuges, hacia los niños, las mujeres, los.
Nombre: Moreno González Irving Grupo: 257 Turno: vespertino.
V IOLENCIA C ONTRA L A M UJER C ARLOS S ANCLEMENTE L ICEO M IXTO L A M ILAGROSA.
Violencia de Género.
DELINCUENCIA EN EL PAIS
Martínez García Jesús López medina Alejandro Grupo:208 Equipo: 19.
¿Por qué derechos humanos?
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco pepepán
Violencia de Género.
Violencia en la casa y en la escuela
La Salud con Perspectiva de Género
Foro Infosegura 2015 Los indicadores de violencia contra las mujeres. Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe San Salvador, abril.
Diagnóstico: Brechas de Género Presupuesto Participativo de Lima Metropolitana 2014 Municipalidad Metropolitana de Lima – Gerencia de Desarrollo Social.
 Se presenta como un caso particular debido a la multitud de factores sociales e históricos que las sustenta  Los estudios sobre la materia permiten.
 Bachilleres 13  Profesora :Gabriela Pichardo  Alumno: ortega argumedo armando  grupo : 257.
Institución Educativa
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
 la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa y que se produce dentro de las instalaciones escolares,
Transcripción de la presentación:

NO MAS MALTRATO SOBRE LA MUJER: TEMA BASADO EN LOS PROBLEMAS DE LA MUJER Y TEMAS QUE HEMOS VISTO EN EL AREA DE ESPAÑOL NO MAS MALTRATO SOBRE LA MUJER:

MADRE SOLTERISMO El madresolterísmo se convierte en uno de los problemas que más repercusiones conlleva en las jóvenes, es decir, el embarazo no deseado representa un impacto negativo sobre la condición tanto física como emocional de las adolescentes. Muchos de los casos del madre solterismo se da de manera más marcada en las familias que atraviesan por una profunda crisis de educación, de valores y medios económicos, factores que se perciben como definitivos para tal situación. La ausencia de principios éticos y morales, es la principal causa de que los adolescentes caigan en el abuso de la sexualidad. Existen muchas causas que inciden en que la adolescente se convierta en madre soltera, como son: El conflicto que viven los adolescentes en su hogar, el desconocimiento acerca de los temas sexuales, la no existencia de comunicación adecuada y por último el padre no reconoce el papel en función de pariente. El madre solterismo hace que la organización de la familia nuclear se vea en 

LA PROSTITUCION La prostitución se define como el acto de participar en actividades sexuales a cambio de dinero o bienes. Aunque esta actividad es llevada a cabo por miembros de ambos sexos, es más a menudo por las mujeres, pero también se aplica a los hombres. La prostitución puede ser tanto heterosexual como homosexual, y puede involucrar a travestidos y transexuales. 

NIÑAS MENORES DE 18 AÑOS EN EMBARAZO El objetivo de este estudio fue evaluar los riesgos obstétricos en las adolescentes embarazadas menores de 16 años. Desde julio de 1970 hasta junio de 1993 dieron a luz en la Clínica Ginecoobstétrica de la Universidad de Viena, 188 niñas entre 11 y 15 años.

EL ABORTO En los Estados Unidos es legal tener un aborto. Pero si eres menor, tu derecho legal a tener una esta siendo retado.  En algunos estados puedes tener un aborto sin decírselo a tus padres.  En otros, existen leyes de Consentimiento de Padres o Notificación de Padres.  

Clases de preservativos Los preservativos son la mejor forma de evitar embarazos. Son eficaces, baratos y cómodos, y además, protegen frente a las enfermedades de transmisión sexual y del sida. En el mercado, hay una gran variedad de tipos de preservativos, pero ¿son todos igual de seguros?. Tipo de condones: estriados, anatómico, lubricado. colores y sabores, extrafino, retardantes, espermicida. PARA MUJERES: Anticonceptivos: diu,simples,parcialmente irreversibles.

LA VIOLENSIA HACIA LA MUJER: La violencia contra la mujer es todo tipo de violencia ejercida contra la mujer por su condición de mujer. Esta violencia es consecuencia de la histórica posición de la mujer en la familia patriarcal, subordinada al varón, carente de plenosderechos como persona.1 La violencia contra la mujer presenta numerosas facetas que van desde la discriminación y el menosprecio hasta la agresión física o psicológica y el asesinato. Produciéndose en muy diferentes ámbitos (familiar, laboral, formativo,..), adquiere especial dramatismo en el ámbito de la pareja y doméstico, anualmente decenas o cientos de mujeres son asesinadas a manos de sus parejas en diferentes países del mundo.2

DESVENTAJAS y VENTAJAS DEL MALTRATO HACIA LA MUJER: DESVENTAJAS: parejas o exparejas que le pegan a sus mujeres y cuando van a ser atendidas ellas no tienen la forma de conseguir autonomia economica y de acceder a la justicia. VENTAJAS:el Día Internacional de la Mujer con la presentación de un plan transversal de igualdad que proporcione ventajas compensatorias a las mujeres y anunció que promoverá la creación de una concejalía de Igualdad.

VIOLENCIA SEXUAL: Hombres: Los hombres también son víctimas de su propio machismo, porque a pesar de estar expuestos como las mujeres al ultraje, prefieren callar. El género “fuerte” registra 192 delitos sexuales entre violaciones y acoso, algo que es sólo la punta del iceberg que no se denuncia, según el análisis de Mónica Zalaquett, Directora del Centro de Prevención de la Violencia, Ceprev. Mujeres:La violencia contra la mujer, sea violencia de pareja o violencia sexual, constituye un importante problema de salud pública y una violación de los derechos humanos. En un estudio realizado por la OMS en varios países, entre un 15% y un 71% de las mujeres refirieron haber sufrido en algún momento violencia física o sexual por parte de su pareja. Estas formas de violencia producen problemas de salud física, mental, sexual, reproductiva y de otra índole, y pueden aumentar la vulnerabilidad a la infección por el VIH. Entre los factores de riesgo de perpetrar estos actos de violencia se encuentran el bajo nivel educativo, la exposición al maltrato en la infancia o a actos de violencia entre los padres, el consumo nocivo de alcohol, las actitudes de aceptación de la violencia y la desigualdad de género. La mayoría de ellos son también factores de riesgo de ser víctima de violencia de pareja o de violencia sexual.

¿LOS NIÑOS TAMBIEN SE PUEDEN VER AFECTADOS POR VIOLENSIA SEXUAL? Una buena pregunta: En muchos países, la violencia hacia la infancia sigue siendo aún un problema oculto en gran medida. La mayor parte tiene lugar en la intimidad de la familia o en la relativa intimidad de las instituciones. Además, los estudios acerca de los niveles de violencia en la familia y en las instituciones han tenido un desarrollo irregular.

NO MAS TEMAS SOBRE LA MUJER: La violencia contra las mujeres y las niñas es probablemente la violación de los derechos humanos más habitual y que afecta a un mayor número de personas. FIN: DE LOS TEMAS VISTOS