SALUD INTEGRAL EPIDEMIAS. ¿Qué es la fiebre amarilla? SALUD INTEGRAL ¿Cómo se transmite? De un primate enfermo (mono) a un individuo sano, a través de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCIÓN DEL DENGUE El Dengue es una enfermedad causada por un virus. El virus se transmite únicamente mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Advertisements

Poma Mejía, Elio Saldias Castelli, Olga
CARREÑO OLIVERO, FRANCISCO
CUALES SON LOS SÍNTOMAS DEL DENGUE
Dengue ! Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito aedes aegypti Persona con dengue: el mosquito sano pica a la persona con dengue.
Historia de la Fiebre Amarilla en el Perú
AGUAS CON LOS MOSQUITOS
¿Qué es el Dengue? Es una enfermedad infecciosa producida por un virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti. La puede adquirir cualquier persona,
Es una enfermedad producida por un virus que es transmitido por la picadura del mosquito aedes aegypti. ¿ QUE ES EL DENGUE? La enfermedad es estacional,
Dr. Fernando Manera Municipalidad de Colonia Caroya-Cba.
! PAPI, MAMI¡ NO QUIERO MAS LARVAS EN CASA,
TODOS SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL DENGUE
URUGUAY LIBRE DE DENGUE
Prevención y Control del Dengue
BRONQUIOLITIS INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES.
Sra. Martha Torres Báez Sexto Grado Salud Escolar
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
¿Qué es el DENGUE? Es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por un virus y que se transmite al hombre por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Se.
Información para los municipios y la comunidad
Información para los municipios y la comunidad
LIC. DE LA VEGA, FRANCISCO M.N Virus de la Influenza ( Virus) 07/06/2014.
IMPACTO ESPERADO REDUCCION DE LOS CASOS Y MUERTES
Dengue en Nuevo León UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN
DENGUE EN P.R. POR:SALVADOR FERRERA OSHA SECURITY OFFICER LABORATORIO DE PATOLOGIA DR. NOY INC.
LA VIRUELA INGRID YURANY BURGOS 901.
2008 Sala de Situación Marzo 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Programa Salud. Provincia de San Luis.
DENGUE.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
COMITÉ AMBIENTAL DE LA IEE CARLOS WIESSE DE JUANJUI
Mishell Miranda Tito “3°A bilingüe”
Enfermedad altamente contagiosa Virus RNA de una sola hebra de la familia de los orthomyxovirus. 3 tipos a, b, c que son determinados por el material.
EL DENGUE PATOLOGIA FARMACOVIGILANCIA BUENAS PRATICAS DE DISPENSACION
Figura No. 1 Dimensiones del dengue por conglomerados jerárquicos en el grupo de mujeres, Morelia, México, 2009 Fiebre Sangrado Dolor ojos Dolor cabeza.
DENGUE MINISTERIO DE SALUD LA RIOJA. Causada por virus Familia Flaviviridae Serotipo
El Dengue.
Alerta: Dengue Salud Escolar Sr. Víctor Rivera Pastrana
DENGUE.
Todos Contra el Zancudo
Capacitación a Usuarios de ASSE en Dengue Dra. Lilián Porta 16 de marzo de 2013.
Camilo Andrés Barrera Velasco El Chikunguya CONTENIDOS  QUE ES EL CHIKUNGUYA  EVOLUCIONES  VACUNA Y TRATAMIENTO  PREVENCION.
Ministerio de salud PELIGRO DENGUE QUE ES? FIN. ministerio de salud –Contenido: –Definición. –Síntomas –Ciclo de vida –Prevención 1.Es una grave enfermedad.
DENGUE CLASICO.
“Los Riesgos Sanitarios”
“Juntos contra el dengue y la malaria”
C HIKUNGUÑA CARLOS SANCLEMENTE LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
William Fernando bravo Liceo mixto la milagrosa Cordial saludo EL CHIKUNGUNYA.
Universidad Privada “Juan Mejía Baca”
Dengue Sra. Orietta Nelson Programa Educacion para la Familia y el Consumidor.
El Ébola Desde 1976 al Identificado por 1ª vez en 1976 De la familia de Filoviridae. Su nombre proviene del Río Ébola.
DENGUE CLASICO.
PRACTICA No 12 TRATAMIENTO EN CASA DEL NIÑO ENFERMO
Subdirección Salud Pública Departamento de Santander
DENGUE Dr. Taiguara F. Durks Director del Centro de Salud De Puente Kyjhá Marzo 2013.
Como evitar el dengue, chikungunya, y zika
  El virus zika es causado por la picadura de un mosquito y se cataloga como un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son aquellos que animales.
Sra. M. Soto, Maestra Bibliotecaria Escuela Agustín Ortiz Rivera
1 FIN PELIGRO DENGUE. ¿Qué es? MINISTERIO DE SALUD.
Los CDC responden al ZIKA Zika 101. ¿Qué es la enfermedad por el virus del Zika (zika)?  Enfermedad que se transmite principalmente por la picadura de.
SIN MOSQUITO NO HAY DENGUE. POR ELLO DEBEMOS COLABORAR PARA: ELIMINAR LOS CRIADEROS del mosquito que lo transmite. SIN MOSQUITO NO HAY ENFERMEDAD.
Dengue en Uruguay: Información de interés y prevención Prof. Adj. Dra. Lucía Alonso Prof. Adga. Ima Leon.
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PERSONAS CON PROBLEMAS DERIVADOS DE DENGUE
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
¿Qué observan en la imagen ? ¿Qué animal es ?¿Cómo se llama ese mosquito ? ¿Cómo se llama ese mosquito y que enfermedad transmite?¿saben cuáles son sus.
Salud SOPA LETRAS DENGUE CONTAMINACION JUEGO PALABRAS AEDES I
Dengue, Zika, Chikungunya
ESTRUCTURA. El virus del dengue (DENV) es el agente causal de la enfermedad conocida como dengue, que es la principal enfermedad viral transmitida por.
¿Qué tanto sabemos de él?
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
Transcripción de la presentación:

SALUD INTEGRAL EPIDEMIAS

¿Qué es la fiebre amarilla? SALUD INTEGRAL ¿Cómo se transmite? De un primate enfermo (mono) a un individuo sano, a través de un agente, el mosquito Aedes aegypti,el famoso patas blanca. Es una enfermedad viral transmisible, prevenible y curable y es transmitida por el mosquito Aedes aegypti y por mosquitos selváticos del género Haemagogus.

SALUD INTEGRAL ¿Cuáles son los síntomas? PRIMERA FASE:PRIMERA FASE: El período de incubación es de 3 a 6 días. Fiebre alta, de 39ºC-40ºC, que comienza bruscamente. Dolor de cabeza y afección del estado general. Vómitos. Aspecto congestionado y ojos enrojecidos. SEGUNDA FASE:SEGUNDA FASE: Al cabo de unos días desciende la fiebre y se produce una mejoría aparente, lo cual indica el ingreso a una segunda fase: Ictericia (color amarillo de la piel y blanco de los ojos). Vómitos persistentes con sangre y Heces de color negro; deshidratación. El paciente puede entrar en coma y fallecer; sin embargo, si el curso es favorable, se supera tras una corta convalecencia, sin que queden secuelas.

Identificando los signos y síntomas, y a través de un examen específico en sangre. HAY QUE AVISAR AL MÉDICO CUANTO ANTES DE SER POSIBLE EN LAS PRIMERAS FASES DE LA ENFERMEDAD. SALUD INTEGRAL ¿Cómo se diagnostica?

SALUD INTEGRAL PREVENCION La medida de prevención más efectiva y reconocida es la Vacunación contra la Fiebre amarilla, la cual brinda protección por 10 años. Protección contra picadura de mosquito como: Protección personal:uso de repelentes, mosquiteros para descansar. el uso de pantalones y camisas manga larga. Evitar aguas estancadas por ser criaderos de zancudos. Los perfumes atraen a los mosquitos por lo que al evitar su uso se contribuye a prevenir las picaduras. El uso de aire acondicionado controla la circulación del mosquito.