1 ER ENCUENTRO DE COMITÉS ASESORES DE CÁTEDRAS NACIONALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASOCIACION NACIONAL DE PROFESIONALES DEL MAR A. C.
Advertisements

2 de mayo al 15 de junio de 2006 Martes y jueves de 6 a 9pm Desarrollo Familiar Formando y Fortaleciendo Familias Sanas La familia como institución atraviesa.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
Una oportunidad para estudiar en Europa. Qué es el programa Erasmus Mundus El programa Erasmus Mundus es un programa de cooperación y movilidad.
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danzas y Teatro.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 15-marzo-2016 Curso 2015/16.
Dirigido a : Profesionales que estén en contacto con niños y niñas víctimas y testigos de violencia de género y que puedan desempeñar en su lugar de trabajo.
Red Global de Información de la OIT Red Global de Información de la OIT Biblioteca Regional (BR) La OIT y sus recursos de información sus recursos de información.
CÁTEDRA CUMEX DE BIOLOGÍA “JUAN LUIS CIFUENTES LEMUS”
Conclusiones Grupo de Trabajo, Panel #3: Cambiando actitudes – la educación y las carreras del futuro en las industrias culturales y creativas.
OFERTA DE BECAS DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA EXTRANJEROS 2015 C O N V O C A T O R I A.
XI Catedra Nacional CUMex de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dra. Aline S. de Aluja Sede: Universidad de Guadalajara.
Seguimiento y Control Técnico Tercer Concurso IDeA en dos etapas Cuarto Concurso de Investigación Tecnológica.
CAPACITACIÓN de COMITÉS Consejo Escolar Local Comité Asesor para los que Aprenden Inglés Comité Asesor del Distrito para los que Aprenden Inglés.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
FACULTAD DE EDUCACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO CARRERAS AGROPECUARIAS Plan de acciones para la Internacionalización de las Carreras Agropecuarias.
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
Trabajos Fin de GradoBiología, ACCIÓNQUIÉNFECHA Reunión informativaCoordinadores asignatura y estudiantes18 Marzo Recopilación ofertas TFGProfesores.
RED LATINOAMERICANA DE EMPRENDIMIENTO RESULTADOS Y AVANCES.
Grup d’Innovació Docent en MATERIALS GidMAT, Grupo de Innovación Docente en Materiales Salán Ballesteros, M Núria Dept. Ciencia de los.
Informe Académico Sintetizado 2015 >
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
PROGRAMA Mayo Lunes 9 Horario IX Coloquio de Psicología e Investigación IV Simposio de Universidades Promotoras de Salud Sociedad de Alumnos 8:00-8:30Registro.
Asesor Dr. Gilberto Gamboa Bernal Médico Psiquiatra. Especialista en Bioética por la Universidad de La Sabana. Máster en Bioética por la Universidad de.
Guía para postular en la Convocatoria del Verano de la Investigación Científica UJAT 2016 (Grupo) Veraneantes UJAT 2016.
Oficina de Estrategias para la Promoción de la Investigación (OEP) Mariana Hare Mayo, 2016.
SEMINARIO INFORMATIVO TGF GRADO EN MEDICINA Decanato de Medicina.
Prof. Teresa Moreno Prof. Yovanni Ruiz Prof. Damaris González
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
Inducción a la Residencia Profesional (Período 2016 A) Diciembre 2015 Departamento de Servicios Escolares.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Secretaría de Relaciones Internacionales/Dirección de Intercambio Académico FORMATO DE AUTORIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE.
Servicio de Becas Becas Curso 2012/2013 Índice 1.- Convocatorias abiertas 2.- Convocatorias cerradas 3.- ¿Cómo obtener información? 4.- Recomendaciones.
PLAN Y DISEÑO CURRICULAR. NECESIDADES A SATISFACER El 18% de la población urbana sufre trastornos afectivos El 1.6% de la población ha intentado suicidarse.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
SEMINARIO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES (3) Mg. Rufino Ramírez Cóndor Bachillerato en Educación Artística – Especialidad Arte Dramático Ley Universitaria.
Miembros de la Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas (RELATES) C O N V O C A N a cursar la MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR SEJ: Acuerdo Número:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
Investigación sobre la Educación Superior en Argentina, América Latina y el Caribe Departamento de Investigación Cámara Argentina de Institutos de Educación.
1ER. ENCUENTRO DE COMITÉS ASESORES DE CÁTEDRAS NACIONALES CUMEX CATEDRA DE MEDICINA “IGNACIO CHÁVEZ” 16-FEBRERO-2016.
M. Teresa Anguera Universidad de Barcelona Máster Universitario en PSICOLOGIA GENERAL SANITARIA Universidad de Sevilla Curso LOS FUNDAMENTOS.
SEMANA DE LA EDUCACIÓN EN SANTIAGO DE CALI 12 al 15 de Mayo de 2008 Pensar la Ciudad Saludable y Educadora es responsabilidad de todos y todas.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
Sesión informativa TFG FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA.
TÉCNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN PSICOLÓGICA Tutora Virtual: Mg Rosemary Guerrero Carranza.
JARDIN WEFTUI MONTESSORI / Eyzaguirre #200, San Bernardo. Santiago-Chile Horario de clases: MARTES: 11:00 AM JUEVES : 17:00 PM Programa de Educación Corporal.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Desarrollar competencias en el manejo de las principales herramientas utilizadas para la gestión de los proyectos.
Estrategias de internacionalización de la Educación superior: : el modelo de la Facultad de derecho de la Universidad de Montreal Communicacion presentada.
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Manual de Operaciones.
REUNIÓN INFORMATIVA PLAN POR COMPETENCIAS DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE APOYO A LA TITULACIÓN Septiembre 2015.
Nombre del Grupo GRUPO DE APOYO INTERNACIONAL DEL CIEL Presentado por LIC. WILFREDO J., VILLEGAS S.
DA-AN-028 CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD CON FINES DE OBTENCIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO PRESENTACIÓN AL CONSEJO ACADÉMICO dd/mm/aaaa.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
 Una nueva etapa comienza, un peldaño más.  No es el primero, ni será el último.  Desde que entraron en este colegio ya han pasado por varias etapas.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
V JORNADAS DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA Noviembre 2011.
UNIMINUTO Programa de Psicología Práctica Investigación Formativa.
Juan Leonardo Fierro Mª José García Begoña Hermosín Francisco Mateos Javier Serrano Grupo ARQUITECTOS.
Presentación de un Plan de Acción MA. DE JESUS HERNANDEZ RANGEL Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica.
Carmen de Frutos Delgado Mª Elena Fernández Nieva CEIP Virgen de la Salud Castro del Río La pizarra digital interactiva en el aula de Educación Infantil.
Presenta: L.I. MÓNICA SIBLINA MARTINEZ SOLIS Reglas de operación PRODEP 2016 Integración de Cuerpos Académicos.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
Catedra Nacional Cumex de Arquitectura Carlos Chanfon Olmos.
¿Por qué un colegio alemán para mis hijos? © 2003, Comunidad de Trabajo de Asociaciones Escolares Argentino Alemanas Nuestro aporte a la sociedad.
LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN II Carla Cervantes Yazmin Ramírez Impartido por: Lic. Luz María Haros.
Facultad de Lenguas Universidad Nacional del Comahue Docentes: Mgr. Geraldine Chaia (a cargo) Trad. Alba Mora Trad. Romina Carabajal Trad. Martha Bianchini.
Transcripción de la presentación:

1 ER ENCUENTRO DE COMITÉS ASESORES DE CÁTEDRAS NACIONALES

Participantes Comité Asesor: Por la Universidad Autónoma de Tamaulipas: Dra. Luz Adriana Orozco Ramírez Por la Universidad Autónoma de Guerrero: Dra. Yolanda Emperatriz Cortés Dillanes Por la Universidad de Sonora: Dr. Daniel González Lomelí Representantes de Sede Por la Universidad De Ciencias Y Artes De Chiapas: Dr. Oscar Cruz Pérez (2015) Por la Universidad Autónoma de Coahuila: Dra. Karla Patricia Valdés García ( ) Coordinación Por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo: Dra. Rebeca María Elena Guzmán Saldaña Por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo: Dra. Angélica Romero Palencia

DESARROLLO DE LA REUNIÓN Y ACUERDOS. 1.Contextualización Cátedra de Psicología Julieta Heres Pulido: Los participantes de la mesa compartieron antecedentes, panorama general y objetivos actuales. Se hace notar que no existe en la mesa de trabajo representante de la Co-Sede para dar continuidad al trabajo y presentación de la metodología actual.

DESARROLLO DE LA REUNIÓN Y ACUERDOS. 2. Entrega de reporte académico de la Sede anterior que reportó: – 1. Las actividades llevadas a cabo como: Conferencias magistrales, mesas temáticas, mesas de discusión (trabajo), presentaciones de libros, talleres, paneles de Consejos, organismos y Asociaciones nacionales de psicología: AMEPSO, SOMEPSO, CNEIP, UPN, conversatorio.

DESARROLLO DE LA REUNIÓN Y ACUERDOS. 3. Productos de la Cátedra: Vídeo de las conferencias magistrales y publicación de Libro CUMex y se entregan en físico al comité asesor. 4. Informe financiero resumido. Al finalizar entrega: en CD informe académico de las dos sesiones, libro en PDF, CD con vídeos y libro impreso.

Redes: Redes con reconocimiento: – Red de educativa, – Red de Psicología Social – Red Salud Mental y Violencia – Red de Educación Emocional – Red de Evaluación y Tratamiento en Personas con Diabetes Redes con registro interno: – Red características psicológicas de niños institucionalizados en casas hogar del país – Red intervención psicológica

Acuerdos Formato de Registro de Red CUMex que conste del nombre de la red, líneas, integrantes, universidades participantes y sus productos. En cada cátedra se actualizarán los productos de la Red. Se entregará reconocimiento a las redes que tengan uno o varios productos ya generados (libros, artículos, eventos conjuntos, etc.). En adelante cada red registrada que entregué sus productos reciba un reconocimiento por parte del Consorcio. Cada mesa creará un expediente electrónico de sus redes. Se imprimirá un libro para la próxima Sede con capítulos de 20 a 26 páginas para cada Red y 6 a 8 páginas para trabajos empíricos de las mesas temáticas, que se solicitarán en marzo y estarán arbitrados.

Plan Anual Sesión Mayo 2016 y 2017: Seguimiento y generación de proyectos de investigación. Sesión Noviembre 2016 y 2017: Búsqueda de financiamiento (Propuestas Conacyt, Prodep, etc…). Propuesta de una nueva mesa: Psicología Infantil y del desarrollo, con un objetivo específico de la sede pudiendo integrar la Red de: características psicológicas de niños institucionalizados en casas hogar del país. Actividades: – Presentación de libros – Talleres para alumnos de licenciatura – Seguimiento a proyectos por mesa – Se tienen planeadas conferencias magistrales en todas las sesiones con preferentemente un ponente internacional – Registro formal de las Redes con los siguientes datos: Coordinador por red, líneas, institución y nombre de red – Se fomentará la movilidad y la internacionalización de las redes de trabajo

Responsables Responsable de Sede: – Dra. Karla Patricia Valdés García Responsables: – Finanzas: María Esther Serna Soriano – Académico: Joel Zapata Salazar – Logística: Angela Molina Arriaga