PLAN ESTRATÉGICO PARA LA MODERNIZACION DEL SISTEMA DE JUSTICIA Hacia una Justicia de Calidad en 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACIÓN Y RESULTADOS
Advertisements

REFLEXIONES PREVIAS Es una actividad sujeta a una normativa específica. Seguridad y Salud basada en la Conducta.
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
BALANCE DE LA ADMINISTRACIÓN
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
I Reunión Regional de Ministerios Públicos
Red de Administración Electrónica para la Gestión Fiscal y Financiera
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos XXII Seminario Internacional de CEPAL 26 – 29 de enero de 2010.
OFICINA JUDICIAL. Enfoque  Lege lata: sólo acerca de las disfunciones  Lege ferenda: más allá y más acá  Hoy: sistema formal obsoleto –Carrera: cargos,
LAS PROBLEMÁTICAS DE LOS CENTROS Y ESCUELAS JUDICIALES.
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
El PMSJ en el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación Avances y Desafíos según el Estudio de Factibilidad“ Lic. Carmen Condorchúa Vidal 12 de Setiembre.
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Carmen de la Fuente Méndez Fiscal. Experta.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
La promoción de la excelencia
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Universidad de Costa Rica Rectoría Comisión Especial sobre Telecomunicaciones 19 de julio de 2006.
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
LA REFORMA PROCESAL PENAL EN CHILE
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Joaquín Delgado Martín
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA
BORRADOR PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL 1ª PARTE: –Plan de Modernización de la Justicia –Integral 2ª PARTE: –Plan.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
VII Semana de la Calidad 14 de enero de 2015 Santo Domingo Gobierno electrónico y competitividad.
VII Congreso Internacional GEOMÁTICA 2011 Ciudad de la Habana, Cuba, 9-11 de febrero de 2011 Las oportunidades de las IDEs Andrés Valentín Secretario de.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
Marco de Actuación para el Desarrollo de la Administración Electrónica en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Públicos.
1 por 1 la honestidad cuenta #Movimiento1por1, #FiscalizaYa, #CulturExLege, #CadenasPorLibertad Plataforma de comunicación para Transparentar Las Reformas.
OBJETIVO CJI Los mecanismos de cooperación jurídica internacional funcionan eficaz y eficientemente RESULTADO 1 Acceso a niveles de información necesarios.
Modelo de Gestión de Contenidos para la Ventanilla Única de la Directiva de Servicios Ministerio de la Presidencia Mayo 2010 Dirección General para el.
Taller sobre Mecanismos de coordinación interinstitucional para la lucha contra la corrupción Quito, 9 de octubre de 2014.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
ALCALDIA MUNICIPAL EL ALMENDRO DEPARTAMENTO DE RIO SAN JUAN Managua 14 de Junio del 2012.
Reunión GTIDEE Madrid /25 1 Antonio F. Rodríguez RD 4/2010 ENI.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
Dirección General de Asuntos Internacionales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
INSTITUCIONALIDAD DEMOCRATICA: Transparencia y Lucha contra la corrupción EL PAPEL DE LA OLACEFS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “ El papel de las Entidades.
Proceso de Reorganización de la Secretaria de Estado de Trabajo República Dominicana.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
Pleno de la Comisión Sectorial de Secretarios Generales de la Conferencia de Rectores (CRUE) 16 de junio de :30 h. “Los retos de la calidad en las.
Las Reglas de Brasilia en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal de la Provincia de Santa Fe Gabriel Unrein 1.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
INSTITUTO DE LA PROPIEDAD Es el ente estatal encargado de operar y coordinar el desarrollo de un sistema integrado de información de la propiedad; así.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
JUSTICIA Y SERVICIO PUBLICO SISEJ VALENCIA, 5 de noviembre de 2010.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
PRESUPUESTO DE LA VICEPRESIDENCIA SEGUNDA Y CONSEJERÍA DE JUSTICIA E INTERIOR PARA EL EJERCICIO 2007 La Vicepresidencia Segunda y Consejería de Justicia.
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
ESTRATEGIA SERVEF 2020 Proyectos europeos en materia de políticas activas de empleo.
Transcripción de la presentación:

PLAN ESTRATÉGICO PARA LA MODERNIZACION DEL SISTEMA DE JUSTICIA Hacia una Justicia de Calidad en 2012

LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA  Una propuesta en cuatro pasos: TAREA INAPLAZABLE POLÍTICA CONSENSUADA PLAN ESTRATÉGICO OBJETIVO REALISTA LA JUSTICIA EN Plan Estratégico de Modernización

UNA TAREA INAPLAZABLE LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: UNA TAREA INAPLAZABLE INCREMENTO PRESUPUESTARIO ANUAL INCREMENTO PRODUCTIVIDAD ANUAL INCREMENTO PLANTA JUDICIAL 3 Plan Estratégico de Modernización Los recursos económicos disponibles para Justicia en 2009 son un 50% más que hace 5 años. El incremento en el personal de Justicia, y por tanto en la productividad Judicial aumenta cada año. Incremento de la Planta Judicial.

UNA TAREA INAPLAZABLE LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: UNA TAREA INAPLAZABLE 4 Plan Estratégico de Modernización Incremento Presupuestario Incremento productividad Judicial Incremento de la Planta Judicial … la realidad es que no funcionamos bien Todo ello necesario, pero…

UNA TAREA INAPLAZABLE LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: UNA TAREA INAPLAZABLE Plan Estratégico de Modernización 5  Se tramitan millones de asuntos.  Los procesos son largos, lentos y complicados.  No existe una adecuada coordinación entre instituciones. … y además… LA PERCEPCIÓN ES MALA

UNA TAREA INAPLAZABLE LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: UNA TAREA INAPLAZABLE Plan Estratégico de Modernización 6  Negativa percepción social sobre la Administración de la Justicia.  Un 77% de los ciudadanos considera que los Órganos Judiciales funcionan regular, mal o muy mal.  Barómetro de Opinión del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas- Nov. 2008).  La demanda de Modernización se reivindica con fuerza por los servidores públicos, profesionales y usuarios del Sistema de Justicia. LA PERCEPCIÓN ES MALA

UNA POLÍTICA CONSENSUADA LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: UNA POLÍTICA CONSENSUADA Plan Estratégico de Modernización 7 CONSENSOPARTICIPACIÓN LA JUSTICIA QUE QUEREMOS

UNA POLÍTICA CONSENSUADA LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: UNA POLÍTICA CONSENSUADA Plan Estratégico de Modernización 8 CONSENSOPARTICIPACIÓN LA JUSTICIA QUE QUEREMOS CONSENSO  Impulso del Gobierno para alcanzar un Acuerdo Social sobre la Justicia (Comparecencia del MJU en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados).  Grupos parlamentarios: Proposición del Pleno del Congreso de los Diputados para impulsar un Acuerdo Social en Materia de Justicia (2 de Abril de 2009).  Alianza estratégica entre el MJU, CGPJ, FGE y CCAA con competencias transferidas para sentar las bases del Acuerdo Social.

UNA POLÍTICA CONSENSUADA LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: UNA POLÍTICA CONSENSUADA Plan Estratégico de Modernización 9 CONSENSOPARTICIPACIÓN LA JUSTICIA QUE QUEREMOS PARTICIPACIÓN  Han participado asociaciones profesionales, sindicatos y otros actores del Sistema de Justicia.  Se ha dado audiencia a más de 100 Entidades Públicas y Organizaciones de la Sociedad Civil.

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN Plan Estratégico de Modernización 10 LA JUSTICIA QUE QUEREMOS España dispone de un servicio público de Justicia ágil y efectiva, accesible y atenta con el ciudadano, responsable y moderna, que garantiza el acceso a la justicia y proporciona tutela judicial efectiva pronta y cumplida, que desarrolla sus funciones a nivel de las expectativas ciudadanas y que es equiparable en su rendimiento al de los servicios públicos más avanzados. CONSENSOPARTICIPACIÓN LA JUSTIICIA QUE QUEREMOS

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN Plan Estratégico de Modernización 11 EL PLAN ESTRATÉGICO SE SUSTENTA EN 3 POLÍTICAS:  Política de Modernización.  Política de Protección de Derechos y Transparencia.  Política de Cooperación y Colegiación de Esfuerzos.

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN Plan Estratégico de Modernización 12 ESTAS POLÍTICAS SE ESTRUCTURAN EN :  6 EJES.  24 PROGRAMAS DE ACTUACIÓN.  147 ACTUACIONES CONCRETAS. EL PLAN ESTRATÉGICO EJE1 Servicio Público de Calidad EJE 2 Justicia Profesional y Cualificada EJE 3 Tecnológicamente Avanzada EJE 4 Servicio Público orientado a Personas EJE 5 Colegiación de Esfuerzos EJE 6 Fortalecimiento de la dimensión Jurídica Internacional

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN Plan Estratégico de Modernización 13 6 EJES QUE AYUDARÁN A GARANTIZAR: Una Justicia tecnológicamente avanzadaFortaleciendo la dimensión jurídica internacionalCon el compromiso de colegiar esfuerzosUn servicio publico orientado a personasUna Justicia profesional y altamente cualificadaUn servicio público de calidad

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN Plan Estratégico de Modernización 14 EJE 1. SERVICIO PÚBLICO DE CALIDAD  Nueva Demarcación y Planta Judicial:  Proyecto de Ley de Demarcación y Planta.  Despliegue de la Nueva Oficina Judicial (NOJ).  Registro Civil Único de Servicios:  Proyecto de Ley de Registro Civil.  Carta de Servicios del Registro Civil.  Digitalización e informatización integral. Plan Estratégico EJE1 Servicio Público de Calidad EJE 2 Justicia Profesional y Cualificada EJE 3 Tecnológica mente Avanzada EJE 4 Servicio Público orientado a Personas EJE 5 Colegiación de Esfuerzos EJE 6 Fortalecimie nto de la dimensión Jurídica Internacional

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN Plan Estratégico de Modernización 15 EJE 2. JUSTICIA PROFESIONAL Y ALTAMENTE CUALIFICADA  Que incidirá sobre todos los colectivos que prestan servicios en el seno de Administración de Justicia:  Jueces y Magistrados  Ministerio Fiscal  Secretarios Judiciales  Cuerpos de Funcionarios Judiciales Plan Estratégico EJE1 Servicio Público de Calidad EJE 2 Justicia Profesional y Cualificada EJE 3 Tecnológica mente Avanzada EJE 4 Servicio Público orientado a Personas EJE 5 Colegiación de Esfuerzos EJE 6 Fortalecimie nto de la dimensión Jurídica Internacional

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN Plan Estratégico de Modernización 16 EJE 3. JUSTICIA TECNOLÓGICAMENTE AVANZADA  Creación del Esquema Judicial de Interoperabilidad y Seguridad (EJIS). Plan Estratégico EJE1 Servicio Público de Calidad EJE 2 Justicia Profesional y Cualificada EJE 3 Tecnológica mente Avanzada EJE 4 Servicio Público orientado a Personas EJE 5 Colegiación de Esfuerzos EJE 6 Fortalecimie nto de la dimensión Jurídica Internacional

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN Plan Estratégico de Modernización 17 EJE 3. JUSTICIA TECNOLÓGICAMENTE AVANZADA  Hacia una Justicia sin papel:  Despliegue completo del sistema seguro de intercambio de documentos LEXNET.  Creación del expediente judicial electrónico.  Plataforma de Firma Electrónica. Plan Estratégico EJE1 Servicio Público de Calidad EJE 2 Justicia Profesional y Cualificada EJE 3 Tecnológica mente Avanzada EJE 4 Servicio Público orientado a Personas EJE 5 Colegiación de Esfuerzos EJE 6 Fortalecimie nto de la dimensión Jurídica Internacional

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN Plan Estratégico de Modernización 18 EJE 3. JUSTICIA TECNOLÓGICAMENTE AVANZADA  Hacia una mayor eficacia en la Administración de Justicia:  Sistema de Información y Red Integrada de Comunicaciones Electrónicas del Ministerio Fiscal.  Bases de datos de perfiles de ADN (CODIS).  Incremento de medios de grabación y videoconferencia en las Salas de Vista.  Almacenamiento piezas de convicción a través del Sistema de Identificación por radiofrecuencia. Plan Estratégico EJE1 Servicio Público de Calidad EJE 2 Justicia Profesional y Cualificada EJE 3 Tecnológica mente Avanzada EJE 4 Servicio Público orientado a Personas EJE 5 Colegiación de Esfuerzos EJE 6 Fortalecimie nto de la dimensión Jurídica Internacional

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN Plan Estratégico de Modernización 19 EJE 3. JUSTICIA TECNOLÓGICAMENTE AVANZADA  Hacia una Justicia accesible a través de la web:  Portal de la Administración de Justicia para el Ciudadano.  Portal de la Administración de Justicia para los Profesionales. Plan Estratégico EJE1 Servicio Público de Calidad EJE 2 Justicia Profesional y Cualificada EJE 3 Tecnológica mente Avanzada EJE 4 Servicio Público orientado a Personas EJE 5 Colegiación de Esfuerzos EJE 6 Fortalecimie nto de la dimensión Jurídica Internacional

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN Plan Estratégico de Modernización 20 EJE 4. SERVICIO ORIENTADO A LAS PERSONAS  Fortalecimiento de la promoción y protección de los derechos de las personas.  Promoción de la transparencia de la Administración de Justicia.  Mejora del sistema de asistencia jurídica gratuita.  Mejora de los sistemas de protección y ayuda a víctimas. Plan Estratégico EJE1 Servicio Público de Calidad EJE 2 Justicia Profesional y Cualificada EJE 3 Tecnológica mente Avanzada EJE 4 Servicio Público orientado a Personas EJE 5 Colegiación de Esfuerzos EJE 6 Fortalecimie nto de la dimensión Jurídica Internacional

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN Plan Estratégico de Modernización 21 EJE 5. COLEGIACIÓN DE ESFUERZOS  Mejora de la gestión de los Recursos Humanos de la Administración de Justicia, respetando el carácter de los cuerpos nacionales.  Reutilización de Sistemas de Gestión.  Cumplimiento del Test de Compatibilidad. Plan Estratégico EJE1 Servicio Público de Calidad EJE 2 Justicia Profesional y Cualificada EJE 3 Tecnológica mente Avanzada EJE 4 Servicio Público orientado a Personas EJE 5 Colegiación de Esfuerzos EJE 6 Fortalecimie nto de la dimensión Jurídica Internacional

PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN Plan Estratégico de Modernización 22 EJE 6. COOPERACIÓN JURÍDICA A NIVEL INTERNACIONAL  Plan de Acción E-Justice de la UE.  Coordinación interinstitucional en Cooperación Judicial Internacional.  Formación en Cooperación Jurídica Internacional. Plan Estratégico EJE1 Servicio Público de Calidad EJE 2 Justicia Profesional y Cualificada EJE 3 Tecnológica mente Avanzada EJE 4 Servicio Público orientado a Personas EJE 5 Colegiación de Esfuerzos EJE 6 Fortalecimie nto de la dimensión Jurídica Internacional

LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 Plan Estratégico de Modernización 23 La Justicia que tendremos en 2012

LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 Plan Estratégico de Modernización 24 Incremento de la Planta Judicial Incremento de un 19% de la Planta Judicial. En 2012 habrá 910 unidades judiciales adicionales Incremento de 310 nuevas unidades judiciales 2010 Incremento adicional de 200 nuevas unidades judiciales 2011 Incremento adicional de 200 nuevas unidades judiciales 2012 Incremento adicional de 200 nuevas unidades judiciales

LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 Plan Estratégico de Modernización 25 Aumento de la plantilla judicial Plantilla incrementada entre el 17% y el 20%: FiscalesSecretarios JudicialesJuecesFiscalesSecretarios JudicialesJueces 750 nuevas plazas Incremento del 17% JUECES 450 nuevas plazas Incremento del 20% FISCALES 800 nuevas plazas Incremento del 20% SECRETARIOS JUDICIALES

LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 Plan Estratégico de Modernización 26  Servicios Comunes más eficaces.  100%  Salas de vista con sistemas de grabación y videoconferencia.  Sistemas informáticos.  LexNET.  Protocolización electrónica de documentos públicos.  Gestión electrónica de expedientes judiciales:  Expediente digital: hacia la oficina sin papeles.  Un primer paso: La Audiencia Nacional. Mayor racionalidad y eficiencia: NOJ

LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 Plan Estratégico de Modernización 27  Creación de la figura de los Jueces de Adscripción Territorial (J.A.T.).  Formación especializada para el personal de la Administración de Justicia. Justicia titular y altamente cualificada Formación TICs RRHH

LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 Plan Estratégico de Modernización 28  Intercambio electrónico de información entre los actores judiciales garantizado: Juzgados y Tribunales en Red y tiempo real

LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 Plan Estratégico de Modernización 29  Servicios electrónicos al ciudadano garantizados. Registro Civil único informatizado y digitalizado e-RRCC RRCC Digitalización Informatización

LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 Plan Estratégico de Modernización 30  Tramites y recursos superfluos suprimidos.  Proceso penal reformado.  Nuevo sistema de mediación y arbitraje.  Agilización de los tiempos de respuesta en un promedio estimado del 30%. Tiempo de tramitación y respuesta judicial reducidos

LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 Plan Estratégico de Modernización 31  Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses con nuevas instalaciones y sistemas avanzados tecnológicamente.  Institutos de Medicina Legal con nuevos sistemas y recursos para mejorar los servicios que prestan a la Justicia. Instrumentos científicos de apoyo a la Administración de Justicia RRHH cualificados Tecnologías Procesos de calidad Mejora Servicios

LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 Plan Estratégico de Modernización 32  El 100% del territorio del Mº Justicia contarán con oficinas de atención a víctimas desplegadas y en funcionamiento. Oficinas de asistencia a las víctimas desplegadas

LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 Plan Estratégico de Modernización 33  Proyecto de ley de Demarcación y Planta Judicial acorde con la realidad social y demográfica española. Nueva Planta y Demarcación judicial Planta y Demarcación 2009

LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 Plan Estratégico de Modernización 34  Se dispondrá del Portal Europeo de servicios jurídicos comunes (Plan E-Justice).  Reforma de la legislación procesal española en materia de derechos y libertades, de acuerdo con el Programa de Estocolmo. Administración de Justicia más integrada en Europa

LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 Plan Estratégico de Modernización 35  Importante incremento presupuestario para que la modernización de la Justicia en 3 años sea un hecho. Esfuerzo presupuestario con un incremento del 48% Modernización de la Justicia Plan EstratégicoRRHH Incremento presupuestario 48%

LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 Plan Estratégico de Modernización resultados en 2012… Incremento de la Planta JudicialAumento de la plantilla judicial Mayor racionalidad y eficiencia: Nueva Oficina Judicial

LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 Plan Estratégico de Modernización resultados en 2012… Justicia titular y altamente cualificada Juzgados y Tribunales en red y en tiempo real Registro Civil único informatizado y digitalizado

12 resultados en 2012… LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 Plan Estratégico de Modernización 38 Tiempo de tramitación y respuesta judicial reducidos Instrumentos científicos de apoyo a la Administración de Justicia modernizada Oficinas de asistencia a víctimas desplegadas

12 resultados en 2012… LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN 2012 Plan Estratégico de Modernización 39 Planta y Demarcación judicial acorde con la nueva realidad española Administración de Justicia más integrada en Europa Un esfuerzo presupuestario con un incremento del 48%

Plan Estratégico de Modernización 40 PLAN ESTRATÉGICO DE MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA resultados en 2012