Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Rio Calima. Organización étnico-territorial de acuerdo a la Ley 70 de 1993, de la normatividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desafío Subrupo1.2. PROGRAMA MARCO - GESTIÓN SOSTENIBLE de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Plata en relación con los efectos de la Variabilidad.
Advertisements

PROCESO POR FASES DE ORDENAMIENTO Y MANEJO
Anthony Jo Noles.
CAMPAÑA DE ORGULLO para la conservación de la Subcuenca los Ángeles y su biodiversidad a través de -Arreglos Recíprocos por Agua- ARA.
Aspectos Ambientales y Sociales
GEOESTRATEGIA DE LOS ACTORES DEL CONFLICTO
Soluciones al conflicto en torno a la tierra: Caso de Ecuador
Documento elaborado por encargo de: GIZ-DIAP   Elaborado por:
CONSEJO DE CUENCA Bogotá D.C., marzo de
SEMINARIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍAS EN AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE EN ZONAS VULNERABLES Y EN EMERGENCIAS. Bogotá 15 y.
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL VALLE DEL CAUCA - CVC
PRIORIDADES EDUCATIVAS REGIONALES Dir. Manuel Augusto Rosales Ortega
FEDERACION NACIONAL DE TURISMO COMUNITARIO DE GUATEMALA FENATUCGUA
COMPONENTE REDUCCION Y CONTROL DE LA EROSION CONTRUBUYENDO A LA CONSERVACION DE LA MADRE TIERRA EN LA SUBCUENCA III. FERIA NACIONAL DE LA TIERRA 2014.
“YA`AX SOT’ OT’ YOOK’OL KAAB” A.C RED DE PRODUCTORES DE SERVICIOS AMBIENTALES Consejo Civil Mexicano Para la Silvicultura Sostenible “YA`AX SOT’ OT’
LEGISLACION ETNICA por: José Santos Caicedo
FEPROAH El Sistema Nacional De Áreas Protegidas De Honduras Y La Participación de las Comunidades Locales y Pueblos Indígenas.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
Huella Hídrica de la actividad turística en Chacras de Coria, Mendoza. Grupo CLIOPE Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza Bárbara.
Consulta Previa a Pueblos Indígenas Carlos E. Salinas Alvarado Abogado Asesor.
"AJUSTE AL PLAN DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LA CUENCA HIDROGRAFICA DEL COMPLEJO DE HUMEDALES DE LA VERTIENTE OCCIDENTAL DEL RÍO MAGDALENA, Y DETERMINACIÓN.
Foro de Desarrollo Social Sustentable Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales municipales y comunitarios basados en el manejo.
Matriz de actores claves. ¿Por qué identificar e involucrar actores claves? Matriz de actores claves Identificar y priorizar amenazas Identificar y evaluar.
Región pacifica Jandrey Steven serna. Alejandro álzate.
“Breve Historia de las Áreas Comunitarias de Gualaco y Guata”
PLIEGO 464: GOBIERNO REGIONAL DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2007 Septiembre 2006.
YESSIKA OROZCO MARIN 10°A. MEDELLIN:es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada del país. La ciudad.
Contacta a Montana Realty
UBICACION DEL AREA DEL PROYECTO
EXPERIENCIA DE LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE TRATA DE PERSONAS EN COLOMBIA MINISTERIO DEL INTERIOR Lima 24 y 25 de julio de 2014.
Gobernación del Valle del Cauca Ministerio de Educación Nacional
Estado colombiano.
RCRACCRBCI AC UBICACIÓN DE LA CAMPAÑA Resultado de Conservación Reducción de Amenazas Cambio de Comportamiento Reducción de Barreras Comunicación.
¿Qué continente se presentaba anteriormente?
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU.
SEMINARIO: MANEJO E IMPLEMENTACION DE SALVAGUARDAS SOCIALES Y AMBIENTALES ESTUDIO DE CASO: PROYECTO DE LA VARIANTE SAN FRANCISCO - MOCOA.
ANÁLISIS DE LAS ÁREAS RECREO-DEPORTIVAS
MODELOS DE INTERVENCIÓN PARA CONTROLAR LA AFECTACIÓN DE POBLACIONES EXPUESTAS A RIESGOS DE CONFLICTO VIOLENTO EN ZONAS DE ACTIVIDAD MINERA DOCUMENTACIÓN.
CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS PÚBLICOS DE ENERGÍA. “ACCESO A LA ELECTRICIDAD DESDE LA GESTIÓN SOCIO- AMBIENTAL EN LOS PROYECTOS.
Las regiones naturales de Colombia.
3ra. Pasantía de organizaciones populares urbanas de México y América Latina 13 noviembre 2009 México.
PROCESO ORGANIZATIVO DE LOS GRUPOS ETNICOS EN COLOMBIA. CONSEJOS COMUNITARIOS DE LAS COMUNIDADES NEGRAS O AFRODESCENDIENTES. Lucila Martínez Montaño. Julio.
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA “Buen Gobierno, con seguridad lo lograremos” INFORME COMITÉ DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD 2009.
Sistemas Ambientales en el Ordenamiento territorial
Cobertura en salud según Sisbén, FOSYGA y DANE: Subregión Centro del Valle del Cauca, 2008 – 2012.
Anchicayá CORREGIMIENTO AGUACLARA Límites: Ubicado en la Cuenca del Río Anchicayá en la desembocadura del Río Aguaclara al Río Anchicayá, en la carretera.
INFORMACION GENERAL HECHOS CONFLICTO SITIOS ALBERGUE VIAS DE ACCESOSALUD EDUCACION ECONOMIAGOBERNABILIDAD HECHOS DESPLAZAMIENTOCULTIVOS ILICITOSCOMUNIDADES.
DIAGNÓSTICO MINERO Y AMBIENTAL La minería en los distritos Mineros del Sur de Bolívar Explotación de oro y plata Subsistencia familiar y pequeña minería.
PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y DE OBRAS PUBLICAS PARA RAFAEL URIBE URIBE “RAFAEL URIBE URIBE TERRITORIO DE DERECHOS”
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS NEGRO Y NARE CORNARE ASPECTOS GENERALES DEL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA SUBREGION.
ESTADO DEL RECURSO HIDRICO EN LA LEGISLACION BOLIVIANA Abog. MSc. Marianela Hidalgo Claros.
BOSQUES, AREAS PROTEGIDAS Y VULNERABILIDAD AMBIENTAL DE HONDURAS. GOBERNANZA Y GESTIÓN LOCAL DE BOSQUES DE LA REGIÓN TRIFINIO: ABORDANDO LA DEFORESTACIÓN,
Mapeo de Disponibilidad de Servicios de Salud (SAM) Honduras, 2007 Secretaría de Salud de Honduras Organización Panamericana de la Salud.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Consejo comunitario de la comunidad negra de la cuenca media y alta del rio dagua. El consejo de alto y medio Dagua, es una Organización étnico-territorial.
ASESOR: VALENTINO JARAMILLO PÉREZ ALUMNA: MÓNICA ARACELL YÁÑEZ ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES Y RESIDUOS CONTAMINANTES DE BODEGAS Y TALLERES. Diciembre.
COMITÉ TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE – VALLE Secretaría de Educación del Valle del Cauca Periodo
Tala No Controlada: Avances del análisis en Trifinio.
Magda Cristina Montana Murillo Construcción del desarrollo del territorio con las rentas del suelo.
Bosques, Fuego y Cambio Climático 1er Foro de Adaptación a Cambio Climático Cámara de Senadores, CDMX, abril 2016 Cámara de Senadores, CDMX, abril 2016.
Funciones de los Departamentos  Promover y ejecutar programas y políticas nacionales, regionales y sectoriales en relación con el medio ambiente y los.
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES PROGRAMA ELIJO SABER UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DE CUNDINAMARCA - UAEGRDC EYDER.
PROGRAMA: VIVE AMAZONIA. PROYECTO: FORTALECIMIENTO DEL TURISMO SOSTENIBLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN LORETO. UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ.
C ONSULTA C IUDADANA SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO "C ORREDOR C ULTURAL C HAPULTEPEC - Z ONA R OSA ” Registro de participantes como Responsable de.
Funciones de las Corporaciones Ejecutar las políticas, planes y programas nacionales en materia ambiental definidos por la ley aprobatoria del Plan Nacional.
La E.S.E SAN CRISTÓBAL, ha implementado en su modelo de desarrollo un SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA ( S.I.G.A ) el.
La principal arteria fluvial de Colombia.. DESCRIPCIÓN Tiene una longitud de más de km, es navegable desde Honda hasta suHonda desembocadura en.
Consejo Comunitario Cuenca del RioYurumanguí
Transcripción de la presentación:

Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Rio Calima. Organización étnico-territorial de acuerdo a la Ley 70 de 1993, de la normatividad colombiana, esta ubicada en el distrito de Buenaventura en el departamento del valle del cauca, en la cuenca del pacifico colombiano, macro región del choco biogeografico. Tiene adjudicado en propiedad colectiva 66.724 has . Estamos trabajando para destinar mediante reglamentación interna 15.000 has en conservación y/o área protegidas. Y aplicar recuperación a 25.0000 has deterioradas por aprovechamiento inadecuado del recurso forestal. El consejo comunitario lo conforman 10 comunidades (Brisas, La Colonia, El Crucero, Villa Estela, La Estrella, San Isidro, La Esperanza, Trojita, Ceibito, Guadual) tenemos una población de 1013 familias con un total de 3419 habitantes. En la actualidad estamos realizando procesos de consulta previa con el estado y particulares por la influencia directa de nuestro territorio en los proyectos de expansión portuaria (Puerto de Agua Dulce) y la construcción de la doble calzada -Buga- Buenaventura). Estamos construyendo la prospectiva para el manejo del territorio, en este ejercicio estamos involucrando a todos los actores interesados en contribuir con sus conocimiento y aportes a este objetivo , con ONGs locales como la Fundación Social Agroambiental Pacifico Vivo “FUNDAPAV” y la fundación Calima Verde, con quienes hemos venido trabajando en el proceso, consideramos que podemos aportar elementos para enriquecer la discusión para la construcción de escenarios incluyentes de las comunidades en las procesos de investigación y de formulación de políticas publicas.

Área de titulación colectiva: 66.724 Has Mapa de Ubicación Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del rio Calima. Área de titulación colectiva: 66.724 Has

INFORMACION Y CONTACTO: Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de la Cuenca Baja del Rio Calima. INFORMACION Y CONTACTO: SEBASTIAN MORENO MURILLO, Representante Legal. Teléfono móvil 3156586550, email: sebascalima@gmail.com O en la fundación FUNDAPAV, 24200483, 3164468160, email: fundapav@hotmail.com