Japonesismos y artes marciales David Hinojosa Larrosa 5B I.E.S Avempace. 16-3-2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BUSHIDO-YOGA NIVEL 1.
Advertisements

Arte japonés.
Presentación de la Escuela Deportiva 2013/2014
¿Qué es NIPPON KEMPO? Información general. Historia.
Julio E. Santos Prof. Nancy Rodríguez Núm de est:17730
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPEPAN”
MENU ARTE MARCIAL AIKIDO HAPKIDO TAEKWONDO WUSHU KUNG FU KARATE
Colegio de Bachilleres Plantel 3 “Iztacalco” TIC II Prof
Los Samurai の話および.
También conocido como memorándum
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPÍTULO I Introducción Paso 2 – Planteamiento del.
LA GIMNASIA.
La estructura Comentario de texto Pruebas de Acceso a la Universidad en Madrid.
LA GIMNASIA COLEGIO NIÑO JESÚS Daniel Gimeno.
TAEKWONDO Jesús Reyes Cárdenas. Historia del Taekwondo El Taekwondo está muy arraigado en la historia. Sus orígenes se remontan 2000 años (aprox. 57 AC)
Levantamiento de pesas olímpicas
Juegos suramericano Nombres: Hellen Escobar y Giselle Ramos Curso: 6ºA
CABALLEROS MEDIEVALES
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
JUEGOS OLIMPICOS LONDRES 2012
Julián Fernández.  El karate-do ( 空手道, karatedō ?, "el camino de la mano vacía") [1] es un arte marcial tradicional de las Islas Ryūkyū de Japón, lo.
Nombre: Tomas López Benjamín Cares Felipe Fernández Profesor: Carolina González Curso: IIIºB.
Primeramente decir que aunque China y Japón se encuentran muy cerca geográficamente no es lo mismo. Muchos piensan que los chinos y los japoneses son.
LOS DEPORTES ¿TE ATRAVES A PRACTICARLOS?. DEPORTES ACUÁTICOS Los deportes acuáticos son aquellos en los que el deportista realiza una actividad física.
Los Deportes Tipos de Deportes.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN ALUMNOS:GUSTAVO CAMERINO GUSTAVO HERNANDEZ MAESTRA: KARINA CICLO ESCOLAR : 2011-A.
Géneros Dancísticos.
Una de las imágenes más representativas de la civilización japonesa son los samuráis, guerreros que tuvieron un papel protagonista en la época medieval.
Inicio Comenzar. Grandes ideas Origami Ideologías Anime Tratamientos de Relajación.
NATACION LUCHA GRECORROMANA TENIS BASQUETBOL
Nombre : Francisco muñoz Día: 31 Profesora : Carolina Pincheira Curso:6B.
Liliana Espinosa Martínez Aplicación en informatica
Los Juegos Suramericanos también llamados juegos odesur se realizan en la ciudad de Santiago (chile), comenzó el 7 de marzo y terminará el 18 de marzo.
Kenpo Self-Defense Presentación de la Escuela Deportiva 2015/2016.
Importancia de la ortografía. Significado de la ortografía La ortografía (del latín orthographia y del griego ὀ ρθογραφία ) es el conjunto de reglas y.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
JAPÓN Y EL TSUNAMI. ¿QUÉ ES UN TSUNAMI? Es una ola u olas que se producen en el agua por terremotos, volcanes, meteoritos…. Su nombre viene del japonés.
 La caligrafía abarca desde creaciones completamente utilitarias hasta magníficas obras de arte donde la expresión abstracta puede adquirir más importancia.
Camilo Eduardo Rondón Pérez. Nacida aproximadamente hace años a.C. surgió del deseo, Inherente a toda civilización, de gravar su pensamiento para.
Kaoru Ishikawa Y su aportación al proceso de calidad Equipo 4
El entrenamiento deportivo – Year 13
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Colegio La Asunción. 4º de Educación Secundaria Obligatoria 4º de Educación Secundaria Obligatoria Materias obligatorias Materias.
Primera pregunta de las Pruebas de Acceso a la Universidad en Andalucía Comentario de texto Lengua castellana y Literatura 1 1. Señale la organización.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE IX. CLASIFICA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO.
DOCENTE: MAYERLING SAGREDO Conceptualizando la ADMINISTRACION.
TEMA: EL PATINAJE Presentado por: Karen yuliet muñoz.
Fundamentos de Auditoria Ética Profesional. La ética etimológicamente proviene del griego ETHIKOS, que originalmente significó moral.
VANESSA HOYOS EL IMPERIALISMO JAPONES SE DIVIDE EN TRES FASES… PRIMERA FASE:  Se encuentran dos momentos en este proceso: de 1868 a 1881 es el.
EL UNIHOCKEY.
Caligrafía Por: Andrea Caballero 10-3.
LUIS DE GÓNGORA 03/3/2016 IES AVEMPACE ANA BENAQUE ANA BALLANO 5ºB.
COSTRUMBRES Y TRADICIONES. SUMO El sumo o lucha sumo es un deporte típico japonés. Consiste en la lucha libre entre dos sumotoris en una zona circular.
INTRODUCCION El deporte es un conjunto de actividades físicas que el ser humano realiza con intención lúdica o competitiva.
Artes Marciales Mixtas Por: Omar A. Trujillo Hernández.
El término caligrafía se puede utilizar refiriéndose a dos conceptos diferentes: por un lado, es el arte de escribir con letra artística y correctamente.
WEBINAR 2010: la integración de las TIC en la Educación. MODELOS 1 a 1 Del 28 de octubre al 5 de noviembre Un Webinar es un tipo de conferencia, taller.
ADMINISTRACIÓN.
Departamento de Educación Física Prof. Jennifer Hernández Santis Unidad N° 1 Ejercicio Físico y Salud 7° básico.
INTERNET: EL COMPUTADOR EN EL FUTURO INMEDIATO
Actividad económica del Deporte en Andalucía. Hábitos deportivos. Realizado por: Pedro Polvillo 1ºAFD.
El «suan pan» chino, también usado en Corea, está formado por cuentas parecidas a rosquillas pequeñas, que se deslizan sin apenas rozamiento a lo largo.
 institución educativa Provenza  presentado a : profesor Juan Alvares  Presentado por Alejandra Guevara  Grado 10-2  15 febrero 2012.
Bases de datos II Universidad del Cauca Ing. Wilson Ortega.
Bienvenidos al mágico mundo del juego: un camino hacia la Educación Física, el deporte y la recreación.
EL ARTE DE LA CALIGRAFIA
ESPAÑOL 3 24 de febrero de LA CAMPANA: HOY ES MIÉRCOLES EL 24 DE FEBRERO DE 2016 Contesta las preguntas en frases completas. 1. ¿Qué es una aduana?
Introducción Las diapositivas que verán a continuación nos hablaran de la caligrafía ,su historia ,sus tipos y los diversos tipos de escritura.
Guía Didáctica: Basada en la Doctrina Bolivariana Haz click en la imagen que esta incrustada en el aula virtual para que puedas armar el rompecabezas.
Las Artes Marciales Mixtas
Transcripción de la presentación:

Japonesismos y artes marciales David Hinojosa Larrosa 5B I.E.S Avempace

Índice  Japonesismos  Artes marciales  Judo  Webgrafia y bibliografía

Japonesismos  Se denomina japonesismo a una palabra nueva proveniente del idioma japonés y usada en otro idioma, más o menos adaptada. Algunos ejemplos de japonesismos en español serían: bonzo, kimono, catana, sake, manga, biombo, sushi, samurái, ikebana, judo, harakiri, origami, kárate, geisha, kamikaze, bonsái, karaoke, ninja, tsunami...

Artes marciales  Las artes marciales o artes militares son prácticas y tradiciones codificadas, cuyo objetivo es someter o defenderse mediante la técnica. Hay varios estilos y escuelas de artes marciales que habitualmente excluyen el empleo de armas de fuego u otro tipo de armamento moderno. Lo que diferencia a las artes marciales de la mera violencia física (peleas callejeras), es la organización de sus técnicas en un sistema coherente, y la codificación de métodos efectivos.  En la actualidad, las artes marciales se practican por diferentes razones, que incluyen la salud, la protección personal, el desarrollo personal, la disciplina mental, la forja del carácter y la autoconfianza. Además, puesto que el significado estricto es el de ‘artes militares’, por extensión se aplica a todo tipo de forma de lucha cuerpo a cuerpo y a la esgrima antigua. Por esta asociación con la lucha y con las armas, incluye conocimientos relativos a sistemas que tradicionalmente se han considerado modalidades deportiva.

Clasificacion  Una de las clasificaciones generales de las artes marciales se divide en sistemas sin armas y sistemas con armas. La mayoría de artes marciales están especializadas en un tipo de armas o un tipo de técnicas a mano desnuda (sin armas), pero algunas se declaran sistemas completos con y sin armas Los sistemas con armas incluyen como armas principales:  El arco  La lanza  La espada  Los bastones de diferentes longitudes, grosores y materiales  y existen múltiples armas secundarias como cadenas, mazas, hachas, cuchillos Las técnicas desarrolladas en los sistemas sin armas pueden consistir en puñetazos, golpes de mano abierta, patadas, agarres, luxaciones, estrangulaciones, proyecciones e inmovilizaciones, y pueden atender a la existencia o no de armadura.

Judo  ¿Qué es el judo?  ¿De dónde proviene el judo?  ¿Quién inventó el judo?  Filosofía del judo  Beneficios  Competicion  Forma de organizarse, vestimenta,...  Fundamentos

¿De dónde proviene el judo? ¿Quien lo inventó?

¿Qué es el judo?

Filosofía y beneficios del judo.

Fundamentos de pie

Fundamentos de suelo

Pre-competicion

Competición

Vestimenta

Webgrafía y bibliografia  Japonesismos- Wikipedia Artes marciales – Wikipedia