Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Nombre del Tema Nombre del Tema Actividades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES DATO? LOS ELEMENTOS DATOS SE REFIEREN A DESCRIPCIONES BÁSICAS DE COSAS, ACONTECIMIENTOS, ACTIVIDADES Y TRANSACCIONES QUE SE REGISTRAN, CLASIFICAN.
Advertisements

CONTROLES ELÉCTRICOS Y AUTOMATIZACIÓN EE - 621
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
TECNOLOGIA DE NUBES JORLETH POVEDA MURCIA.
La computadora Una computadora es una máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de modo que se realice un procesamiento.
Informática Básica Conceptos Generales.
Informática Educativa Bogotá 2011 – Universidad de Santander UDES
Materia: Recurso informático
Introducción al software
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Introducción a la programación
Software de aplicacion ejecutivo
Programas Son una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que.
Componentes del Hardware de la Computadora
CLASIFICACIÓN DE COMPUTADORAS
Sistemas Evolutivos Introduccion.
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
LA COMPUTACIÓN.
Informática Conceptos básicos.
Instalar y Preservar los equipos de computo de acuerdo a las recomendaciones de higiene y seguridad del fabricante. Así como el consumo relacional de.
Educación Tecnológica II Computación Bloque I Introducción a la informática Tema: Clasificación de las computadoras Profra. Nora Elizabeth Salazar C. Escuela.
EL COMPUTADOR.
Fundamentos de Programación Resolución de Problemas con Computadoras y Herramientas de Programación.
Hanna y Dima. Definición Funciones Básicas -La unidad CENTRAL (CPU. Central Proceising Unit) -La memoria principal -Dispositivos de Entrada y Salida Tratamiento.
Introducción a Conceptos de Computadora Prof. Evelyn Velázquez Torres ADSO 3067 Agosto de 2004.
Características de un sistema operativo
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
Introducción a la Informática
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA.
Componentes del Hardware
COMPUTO III Ing. Jimmy Ojeda Arnica.
Componentes Físicos y Lógicos de un Computador
CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS
FACULTAD DE EDUCACION CÁTEDRA: COMPUTACION I CÓDIGO: FACILITADOR: DANIEL RENGIFO (
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
LA COMPUTADORA La primera máquina de calcular mecánica, un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise.
Sistemas de Información para la Administración
Tecnología de la Información y Comunicación 1
PROCESADORES Hardware y Software.
I.E.M. Escuela Normal Superior de Pasto GRADO: 9-7 PERIODO: III Fecha : Miércoles, 27 de Julio de 2011 Ricardo Bravo Unigarroc Menú.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Metodología de la programación
Tendencias Generales Dotación física Software lógica Más pequeño
Tipos de computadoras.
CLASIFICACIÓN DELAS COMPUTADORAS
Tipos de sistemas operativos
ARQUICTECTURA DE SERVIDORES
Elementos del Hardware
Son los atributos de un sistema que son visibles para un programador, es decir aquellos atributos que impactan directamente en la ejecución lógica de un.
Unidad TemáticaI. Conceptos Básicos Horas Prácticas10 Horas Teóricas8 Horas Totales18 Objetivo El alumno determinará las entradas, procesos y salidas.
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
 Hardware Hardware  Software Software Teclado Mouse Scaner Microfono Joysticks Paletas graficas Camaras digitales.
Procesamiento de transacciones: consiste en los procesos de captura, recolección, clasificación, ordenamiento, cálculo, resumen y almacenamiento de todos.
Las computadoras Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios N°80 Ing. Cecilio Rigoberto Mukul Vargas.
Menú Dispositivos de salida Presentación Software y Hardware
CONCEPTOS BÁSICOS DE UN SISTEMA
Presentación Que es informática Sistema informativo Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Software y hardware Dispositivos.
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA Informática básica Básicamente, una máquina cuya función es procesar información… …de diferentes tipos: texto, imagen,
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
Definición De Software Y Hardware
Prof. Velázquez SOFI 3001 Unidad 1: Introducción.
Salir de la presentación
CONCEPTOS BÁSICOS ING. SUSANA BELTRAN.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Nombre del Tema Nombre del Tema Actividades.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Nombre del Tema Nombre del Tema Actividades.
Yañez Díaz Valeria Abigail. Robles Hernández Marco Antonio. Grupo: 101 Materia: TIC. I.
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
1 TERMINOLOGÍA BÁSICA DE LA COMPUTACIÓN UNIDAD TEMÁTICA I.
Transcripción de la presentación:

Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Nombre del Tema Nombre del Tema Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación

¿Qué vas a aprender? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Para qué te va a servir? ¿Qué vas a lograr? Propósito Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción Tema Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación El estudiante tendrá un panorama general del Enfoque de Sistemas y los aplicará de forma óptima en los conceptos básicos que forman una IDE, seleccionando entre todas las posibilidades disponibles la más segura y eficiente, para que pueda materializar la solución informática en un producto de software viable que satisfaga la solución de una problemática situada. ¿Qué? El estudiante seleccionará la IDE más segura y viable. ¿Cómo? Aplicando conceptos y criterios que la conforman. ¿Para qué? Para que materialice la mejor solución posible.

INTRODUCCIÓN: En el enfoque de sistemas se parte de un problema complejo que a su vez se subdivide en un conjunto de problemas más sencillos y manejables, es decir, lo que pretende con este enfoque es hacer manejable la complejidad por medio de modelos matemáticos y el enfoque de sistemas. Leyendo los periódicos y las revistas que abordan la agenda nacional e internacional uno puede darse cuenta que los problemas actuales son tan complicados que muchas veces se antoja lejana y difícil su solución: La desocupación, las alteraciones dramáticas al clima, la inseguridad, el hambre, las guerras, la pobreza, la violencia, el abastecimiento de agua potable, el problema de la vivienda y las enfermedades incurables son algunos ejemplos que en la actualidad se abordan mediante el enfoque de sistemas. Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Nombre del Tema Nombre del Tema Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación

Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación Un problema grande se puede dividir en problemas pequeños, y estos problemas pequeños a su vez se pueden dividir en otros problemas más sencillos hasta que se obtienen tareas específicas de solución visible. Pues bien al problema grande se le conoce como sistema, a los problemas pequeños como subsistemas, a los problemas sencillos se les conoce como subsistemas del subsistema y así hasta llegar a la distribución de las tareas específicas de solución visible. Así es como un sistema queda dividido en un conjunto de subsistemas, donde cada uno de los elementos del sistema tiene una tarea específica, pero un objetivo común: El Objetivo del sistema. Enfoque de Sistemas y las IDE 1.1 Sistema 1.Enfoque de sistemas 1.1 Sistema 1.2 Diagrama EPS Representación de un Sistema en Un Diagrama de Venn Ejemplo y Definición de Sistema 2.Las IDE 2.1 Representación Sistémica de procesamiento de Datos. 2.2 Definición de Computadora. 2.3 Clasificación de las Computadoras. 2.4 Representación sistémica de una IDE. 2.5 Ubicación de la IDE en un Diagrama de Venn.

Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación 1.2 Diagrama EPS En este diagrama E-P-S se modelan los problemas por medio del enfoque POO con Lenguaje Unificado de Modelado (UML). Los componentes UML se codifican y se ensamblan por medio de las IDE, los programadores trabajan sinérgicamente, ensamblando los bloques de la solución informática que satisfagan los requerimientos de la problemática situada. 1.Enfoque de sistemas 1.1 Sistema 1.2 Diagrama EPS Representación de un Sistema en Un Diagrama de Venn Ejemplo y Definición de Sistema 2.Las IDE 2.1 Representación Sistémica de procesamiento de Datos. 2.2 Definición de Computadora. 2.3 Clasificación de las Computadoras. 2.4 Representación sistémica de una IDE. 2.5 Ubicación de la IDE en un Diagrama de Venn.

Sabías que… La representación Sistémica de los problemas facilita el diseño y la comprensión de los programas además de que es un apoyo para el Enfoque Orientado a Objetos. Sabías que… La representación Sistémica de los problemas facilita el diseño y la comprensión de los programas además de que es un apoyo para el Enfoque Orientado a Objetos. Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación 1.3 Representación de un sistema en un Diagrama de Venn. 1.Enfoque de sistemas 1.1 Sistema 1.2 Diagrama EPS Representación de un Sistema en Un Diagrama de Venn Ejemplos y Definición de Sistema 2.Las IDE 2.1 Representación Sistémica de procesamiento de Datos. 2.2 Definición de Computadora. 2.3 Clasificación de las Computadoras. 2.4 Representación sistémica de una IDE. 2.5 Ubicación de la IDE en un Diagrama de Venn. Subsistema1, Subsistema2,.. Subsistema n

Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación 1.4 Ejemplo y definición de Sistema En la figura anterior representa a un diagrama EPS que procesa datos dando como resultado la información realizado por el procesamiento normal del Proceso Mental Humano. Definición de Sistema. Un sistema es un conjunto de elementos relacionados con la finalidad de realizar una tarea común. 1.Enfoque de sistemas 1.1 Sistema 1.2 Diagrama EPS Representación de un Sistema en Un Diagrama de Venn Ejemplo y Definición de Sistema 2.Las IDE 2.1 Representación Sistémica de procesamiento de Datos. 2.2 Definición de Computadora. 2.3 Clasificación de las Computadoras. 2.4 Representación sistémica de una IDE. 2.5 Ubicación de la IDE en un Diagrama de Venn.

Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación 2.1 Representación Sistémica del procesamiento de datos 1.Enfoque de sistemas 1.1 Sistema 1.2 Diagrama EPS Representación de un Sistema en Un Diagrama de Venn Ejemplo y Definición de Sistema 2.Las IDE 2.1 Representación Sistémica de procesamiento de Datos. 2.2 Definición de Computadora. 2.3 Clasificación de las Computadoras. 2.4 Representación sistémica de una IDE. 2.5 Ubicación de la IDE en un Diagrama de Venn. Los datos procesados se les conoce como la información y los diagramas EPS es una de las mejores formas de representarlo.

Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación 2.2 Definición de Computadora Si cualquier cosa que se nos ocurra la podemos representar por medio de un sistema entonces pensemos en una máquina que procesa datos y vamos a representarla con un diagrama E-P-S. Computadora: Es un conjunto de sistemas eléctricos, electrónicos y electromecánicos orientados para procesar datos y obtener información. 1.Enfoque de sistemas 1.1 Sistema 1.2 Diagrama EPS Representación de un Sistema en Un Diagrama de Venn Ejemplo y Definición de Sistema 2.Las IDE 2.1 Representación Sistémica de procesamiento de Datos. 2.2 Definición de Computadora. 2.3 Clasificación de las Computadoras. 2.4 Representación sistémica de una IDE. 2.5 Ubicación de la IDE en un Diagrama de Venn.

Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación 2.3 Clasificación de las computadoras Microcomputadoras. Son las computadoras más pequeñas, la gran mayoría de ellas están diseñadas para uso personal y son relativamente baratas, son fáciles de usar e instalar, por lo que no se requieren conocimientos técnicos especializados para su instalación y uso. Ejemplo de este tipo de computadoras son las computadoras personales, PC, las computadoras portátiles, Lap Top y las Palm Tops que caben en la palma de una mano. Minicomputadoras. Son computadoras de nivel medio que funcionan como sistemas autónomos para pequeñas empresas y como sistemas remotos enlazados a una gran computadora central. Es una computadora que comparte recursos con un número modesto de terminales y son más grandes que las microcomputadoras, poseen mayores velocidades de proceso, accesan a un mayor número de periféricos de mayor capacidad, están orientadas a atender a varios usuarios al mismo tiempo y requieren de instalaciones y personal especializado. Las Minicomputadoras se utilizan con frecuencia en operaciones transaccionales tales como en farmacias, tiendas de cómputo, librerías, tlapalerías, tiendas de electrónica, empresas de diseño gráfico, de publicidad, grandes despachos de arquitectura e ingeniería, de fabricación de software, etc. 1.Enfoque de sistemas 1.1 Sistema 1.2 Diagrama EPS Representación de un Sistema en Un Diagrama de Venn Ejemplo y Definición de Sistema 2.Las IDE 2.1 Representación Sistémica de procesamiento de Datos. 2.2 Definición de Computadora. 2.3 Clasificación de las Computadoras. 2.4 Representación sistémica de una IDE. 2.5 Ubicación de la IDE en un Diagrama de Venn.

Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación 2.3 Clasificación de las computadoras Macrocomputadoras. Son máquinas de alto poder que proporcionan recursos de cómputo que pueden ser compartidos por una compañía entera, a diferencia de las minicomputadoras, las macrocomputadoras pueden ser usadas por compañías pequeñas y grandes además de que tienen mayor capacidad de procesamiento y de almacenamiento de datos. Tienen capacidad para controlar una gran variedad de dispositivos periféricos tales como: discos duros de gran capacidad, impresoras de alta velocidad, unidades de cinta magnética, etc. Estas computadoras requieren de instalaciones especiales y personal calificado para su operación. Como ejemplo tenemos las computadoras que se usan en los bancos, las compañías de telecomunicaciones. El ejemplo de la macrocomputadora más poderosa del mundo es el Internet. Supercomputadoras. Son las computadoras más grandes y poderosas que existen. Solamente se fabrican unas cuantas al año pues su costo es muy elevado, su empleo se enfoca a proyectos científicos, militares y aplicaciones que requieran enormes capacidades de procesamiento. Sus características son similares a las de las macrocomputadoras, su diferencia es que tienen mayores capacidades de procesamiento, almacenamiento y por funcionar prácticamente las 24 horas del día. Se requiere de un espacio amplio e instalaciones especiales para ponerla en funcionamiento, y el personal que la mantiene y opera tiene que tener una formación especializada de alto nivel. 1.Enfoque de sistemas 1.1 Sistema 1.2 Diagrama EPS Representación de un Sistema en Un Diagrama de Venn Ejemplo y Definición de Sistema 2.Las IDE 2.1 Representación Sistémica de procesamiento de Datos. 2.2 Definición de Computadora. 2.3 Clasificación de las Computadoras. 2.4 Representación sistémica de una IDE. 2.5 Ubicación de la IDE en un Diagrama de Venn.

Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación 2.4 Representación sistemática de una IDE Las IDE son entornos gráficos de desarrollo de Sistemas que hacen uso de uno o más lenguajes de programación. 1.Enfoque de sistemas 1.1 Sistema 1.2 Diagrama EPS Representación de un Sistema en Un Diagrama de Venn Ejemplo y Definición de Sistema 2.Las IDE 2.1 Representación Sistémica de procesamiento de Datos. 2.2 Definición de Computadora. 2.3 Clasificación de las Computadoras. 2.4 Representación sistémica de una IDE 2.4 Representación sistémica de una IDE. 2.5 Ubicación de la IDE en un Diagrama a. Editor de texto b. Cliente c. Lenguajes de programación. d. Ambiente gráfico e. Multiplataforma f. Compilador g. Intérprete g. Depurador h. Multiplataforma i. Ambiente Gráfico

Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación 1.Enfoque de sistemas 1.1 Sistema 1.2 Diagrama EPS Representación de un Sistema en Un Diagrama de Venn Ejemplo y Definición de Sistema 2.Las IDE 2.1 Representación Sistémica de procesamiento de Datos. 2.2 Definición de Computadora. 2.3 Clasificación de las Computadoras. 2.4 Representación sistémica de una IDE. 2.5 Ubicación de la IDE en un Diagrama de Venn. Contexto de las IDE La figura representa a un conjunto de programadores que generan la solución informática del Modelo UML interactuando con la IDE.

Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación 2.5 Ubicación de la IDE en un Diagrama de Venn En este diagrama de Venn se ubica el lugar que ocupan las IDE dentro del enfoque de sistemas. 1.Enfoque de sistemas 1.1 Sistema 1.2 Diagrama EPS Representación de un Sistema en Un Diagrama de Venn Ejemplo y Definición de Sistema 2.Las IDE 2.1 Representación Sistémica de procesamiento de Datos. 2.2 Definición de Computadora. 2.3 Clasificación de las Computadoras. 2.4 Representación sistémica de una IDE. 2.5 Ubicación de la IDE en un Diagrama de Venn.

Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación Actividad de Aprendizaje 1 INSTRUCCIONES. Responde de manera correcta a cada una de las siguientes preguntas: ENUNCIADO RESPUESTA 1. En función del diagrama de la figura 1 realiza tus propias definiciones de dato, información, sistema de información, TIC. Da clic aquí para visualizar las respuestas correctas 2. Convierta en información el siguiente conjunto de datos y colóquelos adecuadamente en el diagrama E-P-S. Datos: Bollos, pasta de carne molida, mostaza, mayonesa, salsa de tomate, picante, pepinillos, queso, lechuga, rebanadas de jitomate.

Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación Actividad de Aprendizaje 2 INSTRUCCIONES. Revisa los siguientes enunciados y responde correctamente a cada uno de ellos. ENUNCIADO RESPUESTA 1. Investiga que es un periférico y que es un puerto. Da clic aquí para visualizar las respuestas correctas 2. Haz un listado de periféricos de entrada y un listado de periféricos de salida de una computadora.

Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Respuestas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Autoevaluación Respuestas a la Actividad de Aprendizaje 1 INTRODUCCIÓN: Con la finalidad de que refuerces tus respuestas, te mostramos las respuestas correctas a la actividad de aprendizaje 1. ENUNCIADO RESPUESTA 1.Dato. Es cualquier atributo de un objeto. Información. Es un conjunto de datos procesados. Sistema de Información. Es la organización la información en diferentes tipos y características para cumplir un propósito. Informática. Es el tratamiento de la información y de los sistemas de información haciendo uso de la tecnología. TIC. Es el tratamiento de la información y de los sistemas de información haciendo uso de la tecnología a nivel global. Regresar 2.

Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Respuestas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Autoevaluación Respuestas a la Actividad de Aprendizaje 2 INTRODUCCIÓN: Con la finalidad de que refuerces tus respuestas, te mostramos las respuestas correctas a la actividad de aprendizaje 2. ENUNCIADO RESPUESTA 1.Investiga que es un es un periférico y qué es un puerto. Periférico. Es un componente que se conectan a la computadora. Por ejemplo: Monitor, mouse, scanner, impresora, teclado, etc. Puerto. Es el lugar donde se conecta el periférico, hay básicamente tres tipos de puertos, puertos en serie, puertos en paralelo, puertos USB. Regresar 2.Haz un listado de periféricos de entrada y un listado de periféricos de salida que conozcas de una computadora.

Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Propósito Introducción Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Enfoque de sistemas y las IDE Enfoque de sistemas y las IDE Respuestas Autoevaluación INSTRUCCIÓN: Con la finalidad de que verifiques y consolides todo lo aprendido en este objeto de Aprendizaje realiza la siguiente actividad. Actividad de consolidación. Coloca en el diagrama E-P-S los elementos que integran una computadora y sus periféricos: Monitor, Microprocesador, Unidad de almacenamiento principal, impresora, teclado, ratón, Dispositivos de almacenamiento secundario, lector de código de barras, cañón, bocinas, plotters, micrófono, lápiz lumínico, scanner, cámara de videoconferencias. Actividad de consolidación Da clic para visualizar las respuestas correctasDa clic para visualizar las respuestas correctas

BIBLIOGRAFÍA BOOCH, JAMES RUMBAUGH E IVAR JACOBSON. (2003). El lenguaje Unificado de Modelado. Addison Wesley. España, Madrid. LEMAY, ROGERS CADENHEAD. (1998). Aprendiendo Java 2 en 24 horas. Pearson. Prentice Hall. México, D,F. Fuentes consultadas Fuentes consultadas Propósito Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Actividad de consolidación Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Introducción Respuestas Autoevaluación

Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Propósito Introducción Autoevaluación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Respuestas Actividad de consolidación Actividad de consolidación EXCELENTEBUENOSUFICIENTEINSUFICIENTE El alumno entiende los conceptos de sistema. (2 puntos) El alumno entiende los conceptos de sistema. (2 puntos) El alumno entiende los conceptos de sistema. (2 puntos) El alumno entiende los conceptos de sistema. (2 puntos) El alumno contextualiza los conceptos y los sabe aplicar en el diagrama EPS. (2 puntos) El alumno contextualiza los conceptos. (1 punto) El alumno contextualiza los conceptos. (1 punto) El alumno contextualiza los conceptos. (1 punto) El alumno coloca los conceptos en el lugar correcto dentro del diagrama. (2 puntos) El alumno coloca un concepto en un lugar que no era el correcto. (1 punto) El alumno coloca un concepto en un lugar que no era el correcto. (1 punto) El alumno coloca un concepto en un lugar que no era el correcto. (1 punto) El alumno sigue las instrucciones en la forma correcta. (2 puntos) El alumno sigue las instrucciones en la forma correcta. (2 puntos) El alumno sigue las instrucciones. (1 punto) El alumno sigue las instrucciones. (1 punto) Hace el trabajo en orden y limpieza. (2 puntos) Hace el trabajo en orden y limpieza. (2 puntos) Hace el trabajo en orden o limpieza. (1 punto) Hace el trabajo sin orden y limpieza. (0 puntos) 10 puntos8 puntos6 puntos5 puntos

Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Propósito Introducción Autoevaluación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Enfoque de Sistemas y las IDE Enfoque de Sistemas y las IDE Respuestas Actividad de consolidación Actividad de consolidación Los aspectos que debiste considerar al realizar esta actividad son los siguientes. a.Domino de los conceptos básicos de Informática. b.Saberlos aplicar en contextos diferentes. Al resultado al que debiste llegar es … Monitor Impresora Cañón Bocinas Plotters Unidad de almacenamiento principal Microprocesador(CPU) Dispositivos de almacenamiento secundario Teclado Ratón Lector de código de Barras. Micrófono Lápiz lumínico Scanner Cámara de videoconferencias