Luis Alberto De Jesús Ortiz NCBTO-2015-3CC-PSYC2510-3004ONL PSICOLOGIA Profesora: Maricé Rivera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES DE RELACIÓN.
Advertisements

El sistema nervioso y los sentidos
Funciones de los centros nerviosos.
Sistema nervioso.
Objetivo: Conocer las células que forman parte del tejido nervioso.
Colegio Villa María la Planicie
LA RELACIÓN.
EL SISTEMA NERVIOSO.
SISTEMA NERVIOSO.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida.
Posees la computadora más grande del mundo
Emmanuel Castro Martel
Sistema Nervioso: Organización y Función
EVA MARÍA MORENO BERDÓN
DIMENSIONES DE LA CONDUCTA HUMANA
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS. EL SISTEMA NERVIOSO * El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además.
LIC. JOSÉ PINELA CASTRO.  ONZ0 ONZ0 
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
Sistema nervioso y endocrino
Partes y funcionamiento del cerebro humano
El Sistema Nervioso y el Comportamiento Humano Por: Gil G. Villanueva NUC-Online - PSYC 1025 Prof. H. Torres.
MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES El cerebro humano se divide en dos hemisferios, cada uno con cuatro lóbulos, conectados entre sí por el corpus callosum.
PSYC 2510 – PsicologÍa RAMSES F. RODRIGUEZ. Neuronas Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación.
Sistema Nervioso Todas las acciones de nuestro cuerpo como caminar, correr, pensar, respirar y hasta soñar estan controladas por el sistema nervioso. Este.
MARÍA I. LÓPEZ 3.1 INFORME ORAL EL SISTEMA NERVIOSO, PSICOLOGÍA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DE INVESTIGACIÓN PSIQUIATRICAS PSICOLÓGICAS SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA CARACAS –VENEZUELA MAESTRANTE: JOSÉ GREGORIOMÁRQUEZ.
ELEMENTOS BIOLOGICOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO.
Partes del cuerpo que afectan el comportamiento humano Heriberto Vázquez Ocasio Psicología 2510.
IMPACTO BIOLÓGICO EN LA CONDUCTA PSYC ONL ELISA I. RODRÍGUEZ ENERO/16/2016 PROFESORA RIVERA.
Taller de PSU Biología II
El Sistema Nervioso Jennifer Diaz Rosado NUCO-Psicoligia Prof.
Milagros Laboy Martínez Dra. Hecmir Torres Cuevas Psyc
Por: Wanda J. Rivera Figueroa.  El Sistema nervioso, es la red de tejidos que se encarga de captar y procesar señales para que el organismo desarrolle.
Sistema Nervioso Central Profesor: Miguel Contreras Veliz.
La música en el concepto griego significa arte de la musas, de allí se define la palabra música. Siendo el arte de organizar lógicamente Combinaciones.
Estructuras que componen el sistema nervioso
En esta presentacion estaremos hablando sobre el sistema nervioso, sus funciones, estructura y como este puede afectar en la conducta del ser humano.
BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO Iris Arelis Torres Maysonet.
Trabajo 3.1 Presentación Oral. Presentación. Mi nombre es Frank Jimenez Tengo nací el 10 de Julio de 1956 en La Habana Cuba. Emigre a los Estados Unidos.
 NCBTO C-PSYC ONL (Psychology) NCBTO C-PSYC ONL (Psychology NCBTO C-PSYC ONL (Psychology  Unidad 3: Bases biológicas.
Esther Velázquez Lebrón Profa. Hecmir Torres SPYS 2510.
Estructuras que componen el sistema nervioso Carmen J. Narváez Armstrong # PSYC2510 Sección 4076 ONL 23 de mayo de 2015 Prof. Marice Rivera.
Ética y Valores p ara vivir en la escuela Nelly Balda Cabello.
UNIDAD 1 TRABAJO DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
EL SISTEMA NERVIOSO Hécser F. Barros García PSYC 2510 Prof. Torres.
Bases Biológicas Del Comportamieto El Sistema Nervioso MARILYN ESPADA RÍOS PSYC B.A. JUSTICIA CRIMINAL.
Harry Rosario PSY ONL Stephanie De Jesus.
Bases biológicas del comportamiento Wanda N Martínez Torres 06/07/2014 Unidad 2.3 Presentación Oral.
Estructuras del Sistema Nervioso Melvin J. Reyes Ramos.
Sistemas nervioso y endocrino
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz. SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso de los organismos superiores esta encargado de la regulación interna de.
TALLER SISTEMA NERVIOSO
National University College Psicología 2510 Profesora: Hecmir Torres.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Interrelación Entre el Sistema Nervioso y el Comportamien to del Ser Humano Felix Melendez Alicea PSYC 2050.
 El sistema nervioso, esté esta compuesto por núcleo central sistema linfático y hemisferio, esta es una de las bases biológicas de la conducta del.
Dolca Quiñones Hernández Tarea 3.2 Prof. Marice Rivera Pagan 1/7/2015.
Por: Prof.Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
PSICOBIOLOGÍA Área de la psicología que se enfoca en las bases biológicas de la conducta.
Sistema nervioso.
El sistema nervioso.
Neuronas Células gliales
SISTEMA NERVIOSO BIOLOGÍA 3º ESO.
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
El sistema nervioso.
Test sobre Fundamentos biológicos de la conducta
EL SISTEMA NERVIOSO.
Transcripción de la presentación:

Luis Alberto De Jesús Ortiz NCBTO CC-PSYC ONL PSICOLOGIA Profesora: Maricé Rivera

.Una vez finalizadas las diferentes actividades del modulo 3, el estudiante estará capacitado/ para  1.1 Reconocer partes del sistema nervioso  1.2 Aplicar correctamente los efectos del comportamiento humano

 “La experiencia y el comportamiento que se etiqueta esquizofrenia es una estrategia especial que utiliza una persona que inventa para poder vivir en una situación invivible” R. D. Laing

 Cuando estudiamos las estructuras del sistema nervioso y su impacto en nuestro comportamiento.  Comenzamos a comprender de una manera más eficiente como funciona nuestro sistema y como este afecta nuestro comportamiento dentro de la sociedad en que vivimos.  Los especialistas en de la diferentes ramas de la ciencia entiéndase, la biología y la psicología han descubierto que existe una conexión entre la mente o cerebro del ser humano y dicho enlace es uno fascinante, pero a su vez uno muy complejo y complicado

 Se les conocen como las células utilitarias del tejido nervioso. Las neuronas son las responsables de iniciar y difundir los impulsos nerviosos.  Esto a su vez genera en el cuerpo humano una reacción química y eléctrica la cual provoca nosotros el actuar, pensar y sentir.  De esa manera es que la información llega de un extremo al otro dentro de nuestro cuerpo.  Existen además tres neuronas; Sensitivas, se encarga de transportar la información al cerebro. Las Asociativas, permite la comunicación entre las neuronas sensitivas y la motoras. Las Motoras, es la que transporta ese impulso desde el sistema hasta los órganos efectores.  Las Neuronas no se reproducen su destrucción es irrevocable es permanente.

 Las dendritas se encargan de recolectar la información del organismo celular, Como podemos observar en la imagen su superficie es de forma anómala parecieran espinas. Por eso es que existen tantas dentro de una célula. Se encuentran las mismas a través del cuerpo celular.  Las dendritas no están protegidas por la mielina, debido a esto es que las dendritas esta en movimiento continuo, porque tiene la habilidad de transformarse en cuestión de milésimas de segundos.  Las Axón se encarga de trasladar la información al organismo celular, en la imagen se puede observar que su aspecto es más recto. Los axón se encuentra uno por célula, el mismo se extiende por todo el cuerpo celular y pudiera estar recubierto de la mielina.  Por consiguiente el Axón es el preceptor y la Dendritas son los recipientes de las neuronas.

 Cuando observamos la imagen la podemos asociar con un cables de electricidad,que protege lo que se encuentra dentro del mismo. De igual forma la vaina de mielina lo que protege de un extremo al otro el axón, que se encuentra dentro de cada neurona.  Por tal razón tiene la habilidad de aislar los impulsos bioelecticos, al sistema.  Una condición que afecta al ser humano es conocida como la Esclerosis múltiple y básicamente lo que ocurre es la vaina Mielina, la cual es una sola célula, es destruida sea por medio de una inflamación, destrucción o cicatrización. Esto ocurre cuando aparecen las clisés escleróticas, las que se interponen y laceran el funcionamiento de la mielina.  La mielina tiene la capacidad de crece según vamos nosotros creciendo

 Es un tejido desarrollado por las propias células que envuelven a las neuronas y preservan, nutren, sistematizan y sobrellevan todo lo relacionado al material intercelular. Las mismas son mas abundantes que las neuronas.  Además estas se comunican mediante intercambios sean eléctricos y químicos.  Facilita soporte al cerebro y a la medula, circunda los vasos sanguíneos creando una muralla impenetrables a las toxinas. y se encarga de aislar y desechar los tejidos inservibles.  Estas Células Gliales también se encargan de eliminar las comunicaciones excesivas entre los Neurotrasmisores y los iones

 Se le conoce de esa forma Neurotrasmisores a la manera en que las neuronas, tiene la habilidad de comunicarse por medio de la sustancia química.  Los aminoácidos, aspartato y glutamano son Neurotrasmisores, además serotonina, endorfina, metencefalina, dinorfinas y otras mas.  Muchos de ellos tiene que ver con cantar, reír, placer, confianza, energía.  Cuando existe desequilibrio dopamina, esta tiene que ver con la esquizofrenia y el Parkinson.

 Este sistema nervioso central tiene el encargo de proporcionar al organismo su integración al universo exterior, al mismo tiempo de normalizar la vida interna del cuerpo.  Está dividido en tres partes importantes el Encéfalo, Cerebro, Cerebelo y Bulbo Raquídeo, estos se utilizan para su integración al universo exterior. mientras que el Simpático y Parasimpático esta integrado a la vida interior.  El sistema nervioso periférico, está formado por los nervios, los cuales se encuentran en todo nuestro cuerpo y su función principal es reproducir la información que se transmite a través de los nervios sensitivos al sistema nervioso central y de los nervios motores transportan entonces la información que sale del sistema nervioso central para los órganos y músculos del cuerpo humano

 Este sistema tiene que ver con las conexión entre las emociones y la memoria. De ahí surgen los recuerdos y las emociones y los sentimientos que experimentamos.  El hipocampo: Tiene que ver con la retentiva  La corteza entorrinal: La corteza se encuentra justo en la parte inferior del hipocampo  La amígdala: trabaja con las expresiones y regula las emociones.  El sentido del olfato esta ligado a este sistema

 La manera mas básica de explicarlo es que trabajan en forma de X.  Lado Derecho controla el lado Izquierdo y viceversa el lado Izquierdo controla el Derecho.  Lado derecho maneja lo siguiente: imaginación, sentido musical, clasifica objetos, arte, manos.  Lado Izquierdo maneja lo siguiente, razonamiento, habla, lenguaje escrito, lectura y contar números.

 Se encuentra ubicada en el conducto vertebral, también conocido como Raquídeo  Su función principal consiste en ser la vía por donde se lleva cada impulso nervioso, independientemente de que parte del cuerpo salga hacia el Encéfalo.  Dividido en el Sistema Nervios simpático, el cual se encarga activar el sistema y el Parasimpático se encarga de estabilizar el mismo luego de haberse activado.

Nosotros los seres humanos somos únicos y especiales, además de complejos en la forma y manera que nuestro sistema nervioso, funciona es por esto que la biología juega un papel importante es conocer, describir y analizar nuestra mente y cuerpo. Por otro lado la forma en que el ser humano, nace, crece y como vive las diferentes etapas en períodos y términos determinados y los influjos circunstancial y culturales. Es aquí donde la psicología tiene su espacio y es analizar las emociones y los pensamientos de las personas y como estas se interrelacionan entre sí de tal forma, que cada individuo es único y diferente a los demás en todo el contexto de la palabra. Tanto adelanto científico nos ayuda a lograr diagnosticar y ofrecer un tratamiento especifico para las condiciones existentes de los ser humanos. Logrado en gran manera estabilizarlos emocionalmente para que los tales se sientan parte de la sociedad y puedan contribuir a la misma.

Frases Comportamiento Humano  Recuperadodehttps:// rtamiento+humano&rlz=1C2OPRA_enPR573PR573&biw  Plantilla de Power Point  Imágenes Neuronas  Recuperadodehttps:// &bih=643&source=lnms&tbm  Imágenes de Dendritas y Axón  Recuperadohttps:// iw=1366&bih=599&source=lnms&tbm=isch&sa  Imágenes de Mielina  Recuperadodehttps:// h=599&noj=1&tbm=isch&sa=1&q=mielina&oq=mielina&gs_l=im g.12..0l

 Imágenes de Células Griales  Recuperadodehttps:// h=599&tbm=isch&q=celulas+gliales+3d&revid= &sa  Imágenes de Neurotrasmisores  Recuperadodehttps:// h=599&noj=1&tbm=isch&q=neurotransmisores+3d&revid= &sa=  Imagen de Sistema Nerviosa Central  Recuperadodehttps:// oj=1&tbm=isch&q=sistema+nervioso+central+y+periferico&revid= &sa

 Imágenes Sistema Límbico  Recuperadodehttps:// oj=1&tbm=isch&sa=1&q=sistema+limbico&oq=sistema+limbico&gs_l= img.3..0l  Imágenes de Hemisferios Cerebrales  Recuperadodehttps:// oj=1&tbm=isch&sa=1&q=hemisferios+cerebrales+psicologia&oq  Imágenes de Medula Espinal  Recuperadodehttps:// ACRieHbp4aWQOIjiaVtisQZrhpAK2WHVjhhAsw4Q8g3vq  Imágenes de Sistema Nervioso Autonómicos  Recuperadodehttps:// ACRieHbp4aWQOIjiaVtisQZrhpAK2WHVjhhAsw4Q8g3vqSG0EjrbW bk2d