CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL 1) Son PLURICELULARES: Están formados por muchas células que se especializan en realizar una función concreta 2) Sus células.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Animales Vertebrados.
Advertisements

Los animales vertebrados
Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
GRUPO VERTEBRADOS. GRUPO VERTEBRADOS CARACTERÍSTICAS GENERALES TODOS PERTENCEN AL TIPO CORDADOS ESQUELETO OSEO O CARTILAGINOSO APARATO DIGESTIVO APARATO.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
CORDADOS.
ANIMALES VERTEBRADOS.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
Animales o Metazoos amplio grupo de especies eucariotas, heterótrofas y pluricelulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción la ausencia.
Clasificación de Seres Vivos.
Animales Vertebrados.
Animales. Los vertebrados CRÉDITOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
UNIDAD 4. TEMA 3. (V.- Animales Artrópodos y Cordados)
CORDADOS (VERTEBRADOS).
Los mamíferos Los mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan de leche materna cuando acaban de nacer. cabeza En el cuerpo de los.
VERTEBRADOS INVERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
EL REINO ANIMAL                                                                                                                    Los animales, a diferencia.
LOS ANIMALES.
De entre todos los grandes grupos de seres vivos que existen, el grupo de los animales es el que mejor conocemos. Todos ellos son capaces de moverse y.
Phylum: Cordados o Vertebrados
CORDADOS.
Repaso general de Ciencias Naturales
LOS VERTEBRADOS.
LOS ANIMALES Diana Carolina Osorio García Maricela Restrepo
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL REINO ANIMAL
Conozcamos el Reino Animal
Haz clic en las diferentes fotos y aprende sus características
Por: Carmen Estrada Matos
PECES, ANFIBIOS Y REPTILES
LOS ANIMALES.
ANIMALES Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ANIMALES..
BRAYAN ALEXANDER AGUDELO ORTIZ LIZ DANIELA ZAPATA ESPINAL
Clasificación de los animales
Animales según reproducción
integrantes Diego Gajardo Diego Pérez Asignatura: Naturaleza Profesora: Tía Yaniella Los vertebrados.
Animales Vertebrados Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Peces.
LAS AVES ALUMNA: BELINDA MAMANI LAZO GRADO: 2º “A” NIVEL: PRIMARIA
Tema 6 LOS VERTEBRADOS.
ANIMALES VERTEBRADOS Los animales vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral y esqueleto interno.
LOS ANIMALES Los vertebrados Los invertebrados
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Animales vertebrados e invertebrados
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
ANIMAL KINGDOM: No poseen esqueleto interno It hasn´t got internal skeleton Pueden poseer un esqueleto externo, denominado exoesqueleto.
Reino animales Filo cordados.
Los animales vertebrados
¿ QUE SON LAS AVES ? Las aves son un grupo de vertebrados especializados en el vuelo. Con el nombre de aves se designa a los animales vertebrados que tienen.
Reino Animalia Vertebrados
Tema 2 Los animales.
ANIMALES VERTEBRADOS.
Tema 4: Los animales.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
Los Mamíferos y sus Características.
Reino animal ¡ Vive una aventura !.
LOS SERES VIVOS LOS ANIMALES.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
Vertebrados Reino Animal.
Los animales Clara Caballero Ruiz C.E.I.P. Elena Martín Vivaldi 5º.
Vertebrados
LOS ANIMALES.
ANIMALES VERTEBRADOS.
Vertebrados (Peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos)
Índice Las Aves Los mamíferos Los peces Los reptiles Los anfibios.
ESTUDIO DE LOS CORDADOS
TEMA 6: LOS VERTEBRADOS.
Transcripción de la presentación:

CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL 1) Son PLURICELULARES: Están formados por muchas células que se especializan en realizar una función concreta 2) Sus células son EUCARIOTAS: Presentan núcleo y carecen de pared celular 3) Son de nutrición HETERÓTROFA: Se alimentan de otros seres vivos o sus restos. Pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros 4) Poseen gran SENSIBILIDAD: Detectan los cambios del entorno gracias a los órganos de los sentidos 5) Pueden MOVERSE y la mayoría desplazarse, para buscar alimento o huir.

ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS 1) Poseen una COLUMNA VERTEBRAL que forma parte de un esqueleto interno (endoesqueleto) ANIMALES INVERTEBRADOS 1) Sin columna vertebral. Pueden carecer de esqueleto (gusanos, medusas) o tener un esqueleto externo (exoesqueleto)

LOS VERTEBRADOS 1) La COLUMNA VERTEBRAL está formada por piezas articuladas llamadas VÉRTEBRAS 2) Se clasifican en 5 grupos: Mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces

CARACTERÍSTICAS DE LOS VERTEBRADOS 1) Poseen un ENDOESQUELETO del que forma parte la columna vertebral 2) Cuerpo dividido en 3 partes: CABEZA, TRONCO y COLA (aunque algunos carecen de ella) 3) Poseen EXTREMIDADES ARTICULADAS, en forma de patas, alas o aletas. (Algunos carecen de ellas Ej. serpientes) 4) Tiene un SISTEMA NERVIOSO MUY DESARROLLADO. El órgano principal es el encéfalo, que se encuentra en la cabeza, protegido por el cráneo. En la cabeza también están la mayor parte de los órganos de los sentidos. 5) Presentan SIMETRÍA BILATERAL: Su cuerpo puede dividirse en dos mitades simétricas

SIMETRIA BILATERAL Un plano de simetría bilateral divide el cuerpo en dos mitades, derecha e izquierda, cada una de las cuales corresponde a la imagen en un espejo de la otra, es decir, son mitades simétricas En los vertebrados, el plano de simetría es sólo externo, ya que la distribución de los órganos en el interior del cuerpo no es simétrica. Existen otros tipos de simetría en el reino animal, como la simetría radial (estrella de mar), incluso algunos animales carecen de simetría (esponjas)

LOS MAMÍFEROS La mayoría son terrestres (gato, perro, caballo, etc.), aunque también los hay marinos (delfines y ballenas, etc.) y algunos vuelan (murciélagos) PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS: 1) La cabeza está unida al tronco por el cuello y la columna vertebral se prolonga en la cola. Son los únicos vertebrados que tienen orejas 2) tienen 4 extremidades, adaptadas a su tipo de locomoción (patas, alas o aletas) 3) Cuerpo cubierto de pelo, que sirve de aislante térmico 4) En la boca tienen labios y dientes (diferentes según el tipo de alimentación) 5) Tienen diferentes glándulas: sudoríparas, sebáceas y mamarias (producen leche para alimentar a las crías)

FUNCIONES DE LOS MAMÍFEROS 1) Son HOMEOTERMOS: mantienen su temperatura corporal constante independientemente de la del entorno 2) Respiran mediante PULMONES. Los acuáticos tienen que subir a la superficie para respirar 3) Su alimentación muy variada: herbívoros, carnívoros, insectívoros, granívoros,… 4) Son de FECUNDACIÓN INTERNA (la fecundación se produce dentro del cuerpo de la hembra),VIVÍPAROS (las crías se desarrollan en el interior de la madre), y tras el parto las crías se alimentan de LECHE MATERNA.

TRES GRUPOS DE MAMÍFEROS 1) MONOTREMAS. Ponen huevos y su hocico tiene forma de pico. Ej.: Ornitorrinco 2) MARSUPIALES. La cría se desarrolla en la bolsa marsupial. Ej.:Canguro 3) PLACENTARIOS. Las crías se desarrollan en el vientre materno. Ej.: Vaca

EL SER HUMANO: Características más destacadas: 1) Carecemos de cola 2) Tenemos 4 extremidades. Adoptamos postura erguida y somos bípedos 3) Tenemos poco pelo en el cuerpo 4) Tenemos muchas glándulas sudoríparas (refrigerar el cuerpo cuando la temperatura sube) 5) Las mujeres desarrollan glándulas mamarias que tras el parto producen leche para alimentar al bebé 6) Los recién nacidos son muy indefensos y requieren muchos cuidados largo tiempo 7) El cerebro tiene mayor desarrollo (en tamaño y complejidad) que el resto de mamíferos 8)La comunicación es más compleja que en otros mamíferos (diferentes lenguajes) Las personas somos mamíferos. Aunque presentemos diferencias, TODOS pertenecemos a la misma especie: Homo sapiens

LAS AVES Son vertebrados terrestres y la mayoría tienen la capacidad de volar Características de su cuerpo: 1) Forma aerodinámica adaptada al vuelo. Cabeza unida al tronco por un cuello 3) Cuerpo cubierto de plumas. Cada pluma: 2) Tienen 4 extremidades: 2 patas (con escamas y 4 dedos) y 2 alas

4) Las huesos son huecos. El esternón, muy desarrollado, se denomina quilla 5) Tienen pico córneo y carecen de dientes

AVES NO VOLADORAS Pingüinos (Polo Sur)Gallinas Kiwi (Nueva Zelanda) Avestruz Ñandú (Sudamérica)

FUNCIONES DE LAS AVES 1) Son homeotermos 2) Respiran por pulmones, conectados a los sacos aéreos (favorecen la respiración y aligeran el peso) 3) tienen fecundación interna y son ovíparas 4) Alimentación variada (la forma del pico depende de ella)

LOS REPTILES: Son vertebrados terrestres, aunque hay tortugas marinas y cocodrilos y serpientes que pasan mucho tiempo en el agua Características de su cuerpo: 1) Tienen 4 extremidades en forma de patas que salen lateralmente del tronco (se arrastran al andar). Las serpientes carecen de ellas. 2) Cuerpo cubierto de escamas duras y muy unidas entre sí. Al crecer mudan de piel y se desprenden de la anterior (camisa). Las tortugas tienen caparazón

FUNCIONES DE LOS REPTILES 1) Son poiquilotermos: su temperatura corporal depende de la del medio 2) Respiran mediante pulmones 3) La mayoría son carnívoros. 4) La mayoría poseen dientes para capturar sus presas, aunque las tortugas tienen pico córneo. Muchas serpientes tienen colmillos para inyectar veneno 5) tienen fecundación interna y son ovíparos pero no incuban sus huevos. Algunas serpientes son ovovivíparas

CUATRO GRUPOS DE REPTILES 1) OFIDIOS (serpientes y culebras) 2) SAURIOS (lagartijas, lagartos y camaleones) 3) QUELONIOS (tortugas y galápagos) 4) COCODRILIANOS (cocodrilos y caimanes)

LOS ANFIBIOS: Son animales terrestres que pasan las primeras etapas de su vida en el agua y de adultos viven en zonas húmedas Características de su cuerpo adulto: 1) Tienen 4 extremidades en forma de pata (las posteriores muy desarrolladas para el salto) 2) Tienen la piel húmeda y fina, sin recubrimientos. A veces poseen glándulas con veneno 3) Los ANUROS (ranas, sapos) carecen de cola en estado adulto. Los URODELOS (salamandras, tritones) poseen cola en estado adulto

FUNCIONES DE LOS ANFIBIOS 1) Son poiquilotermos 2) Los adultos respiran por pulmones y también a través de la piel que debe estar siempre húmeda. Las larvas, llamadas renacuajos, son acuáticas y respiran por branquias 3) La mayoría de adultos son carnívoros, pero los renacuajos son herbívoros 4) La mayoría son ovíparos. Las salamandras son ovovivíparas

DE RENACUAJO A RANA: LA METAMORFOSIS 1) Fecundación externa: La hembra pone los huevos y el macho los fertiliza 2) De cada huevo sale un renacuajo acuático con cola 3 ) Desaparece la cola y salen las patas 4) El adulto es terrestre y respira por pulmones y la piel

LOS PECES Organismos acuáticos, bien de agua dulce o salada Características de su cuerpo: 1) Son fusiformes 2) Sus extremidades son aletas: dorsales, ventrales y una caudal 3) Cuerpo recubierto de escamas superpuestas. Los tiburones tienen la piel recubierta por pequeños dentículos

4) Presentan línea lateral: órgano sensorial que detecta las vibraciones del medio 5) Muchos poseen vejiga natatoria: órgano en forma de bolsa que pueden llenar de aire para controlar su profundidad

FUNCIONES DE LOS PECES 1) Son poiquilotermos 2) Respiran mediante branquias, protegidas por el opérculo. Tiburones y rayas carecen de él

4) Tienen fecundación externa y son ovíparos. Los tiburones son ovovivíparos y tienen fecundación interna 3) Casi todos son carnívoros

DOS GRUPOS DE PECES 1) PECES CARTILAGINOSOS (Tiburones y rayas) 2) PECES ÓSEOS