EL Bullying o Matonaje y la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (Ley 20.084) Rodrigo Díaz Ahumada Abogado PUCV Seminario FIDE- FIDECAP. 26 de Septiembre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO
Advertisements

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Víctimas de Violencia de Género
PERU: LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente
Responsabilidad Penal de Adolescentes
¿QUE HACER? EN CASOS DE SOSPECHA O CERTEZA DE MALTRATO INFANTIL GRAVE O ABUSO SEXUAL EN CASOS DE CRISIS : DETECCIÓN DE PORTE DE ARMAS BLANCAS Y OTROS.
El Derecho a la Educación
Lesiones Gabriela Carrera Sánchez Dr. Eduardo Franco Loor
LENGUAJE JURIDICO Abog. Ivana Montserrat.
Decreto 1965 que la reglamenta
LA JUSTICIA TERAPÉUTICA Y LA ENFERMEDAD MENTAL
PARTE V
Características de la policía administrativa
Derechos y garantías  El art. 49 de la ley los señala.  Contempla derechos en relación cualquier sanción y en especial cuando se cumple una privativa.
PRESENTACIÓN & PENAL DE LOS ALUMNOS RESPONSABILIDAD CIVIL
Ley de Seguridad Pública del Estado de Tamaulipas.
DEPARTAMENTO DE DERECHOS Y RESPONSABILIDAD JUVENIL.
Rodrigo Díaz Ahumada Abogado PUCV
DEL ECUADOR PROCEDIMIENTOS POLICIALES
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
LA ACTUACION DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN RELACION A LA LEY REGULADORA DE LA SUBCONTRATACION PUNTA UMBRIA, 25 DE SEPTIEMBRE DE
PROYECTO DE REGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL vs
LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL
Dra. Doris Ma. Arias Madrigal
Ley de Responsabilidad
Ley intrafamiliar. Liceo Luís Cruz Martínez Depto.Historia Calama.
Tema: No. 5. Juez de Control y Criterios de Oportunidad Campeche 2011
Hacia la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente
“Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL
DERECHO PROCESAL LABORAL
DERECHOS DEL ALUMNO. Art.2: Ser respetado por su calidad de persona.(ambiente universitario) Art.4: Recibir un trato respetuoso de parte de todos y cada.
CIRCULAR Nº 2 INSTRUYE SOBRE REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y REGLAMENTO INTERNO DE LOS E.E. ( art.46, letra f del DFLNº2)
Necochea, 31 de marzo de  Reformar el sistema de capacidad del Código Civil para adecuarlo a las normas internacionales y los avances de la ciencia.
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
Desarrollando una Buena Convivencia Escolar
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
ESPECIALIDADES EN EJECUCIÓN. Los arts. 33 a 35 LO 1/2004 establecen especialidades en materia de suspensión y sustitución de las penas, dirigidas a someter.
Procedimientos Especiales
Juzgados de Familia COMPETENCIA: 1.- art 8 n°9 ley :
Reincidència i Mesures Penals Alternatives
Cumplimiento de condena Coordinadora Contra la Marginació Grup d’Informació i Ajuda a Famílies de Persones Preses 17/09/2014.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR PROCEDIMIENTO POLICIAL: VIOLACIÓN
LEY GENERAL DE EDUCACION
Nueva ley sobre violencia escolar
Los presupuestos procesales
Introducción al Estudio del Derecho Procesal Penal
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
LA RESPONSABILIDAD Ambitos CIVIL PENAL.
Javier Arévalo Vela Magíster en Derecho
LENGUAJE JURIDICO. EL PROCESO PENAL Investigación Penal Preparatoria Investigación Penal Preparatoria Juicio Sentencia Ejecución.
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
CONDENA CONDICIONAL. Art. 26 del C.P. En los casos de primera condena a pena de prisión que no exceda de tres años, será facultad de los tribunales disponer.
Alin Moctezuma Alfonso Pulido Efrén del Olmo Iván Mariscal
INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA
El sistema de aplicación de las sanciones en el derecho penal de los menores tras la Ley orgánica 8/2006, de 4 de diciembre.
Culpabilidad en Materia Disciplinaria
El sistema de aplicación de las sanciones en el derecho penal de los menores tras la Ley orgánica 8/2006, de 4 de diciembre.
Unidad nº 6 Derechos Humanos. Artículo 1 CADH. Obligación de Respetar los Derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar.
IMPUTADO – DERECHOS DEL IMPUTADO (Art. 60 CPP)
PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PENAL “LIBERTAD” PRESENTADO POR: GERMAN D. CASTAÑO JARAMILLO.
Violencia sexual.
Breve recorrido por el Código de la Niñez y Adolescencia Taller Nacional Construcción Colectiva del Reglamento Especial para los Centros de Internamiento.
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER BELEM DO PARA.
LEY N° RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofagasta.
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
R E S G U A R D O D E D E R E C H O S CAPACITACIÓN OFICINA 600 Octubre 2006.
Transcripción de la presentación:

EL Bullying o Matonaje y la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (Ley ) Rodrigo Díaz Ahumada Abogado PUCV Seminario FIDE- FIDECAP. 26 de Septiembre de de Septiembre de 2007

Nuevo rol de los establecimientos educacionales Los establecimientos educacionales forman parte de una Red de Protección Social. Los establecimientos educacionales forman parte de una Red de Protección Social. Atenuación del Rol Parental Atenuación del Rol Parental Política de Integración: Social, Educacional. Política de Integración: Social, Educacional.

Atentados a las Normas Internas de la Escuela Conductas de Indisciplina Conductas de Indisciplina Atentados contra las normas de Convivencia Atentados contra las normas de Convivencia Actos Constitutivos de Bullying Actos Constitutivos de Bullying Actos que pueden ser constitutivos de Delitos. Actos que pueden ser constitutivos de Delitos.

Normas Internas Normas de Convivencia Escolar: Determinación de sanciones Internas= formativas y punitivas Normas de Convivencia Escolar: Determinación de sanciones Internas= formativas y punitivas Reglamento Interno: Determinación de operaciones para llegar a la denuncia Reglamento Interno: Determinación de operaciones para llegar a la denuncia Contrato de Prestación de Servicios Educacionales: Efecto deseado = educativamente que los padres se involucren con sus hijos. Contrato de Prestación de Servicios Educacionales: Efecto deseado = educativamente que los padres se involucren con sus hijos.

Principales Consecuencias Penales del Bullying Auxilio de Suicidio: Auxilio de Suicidio: Art El que con conocimiento de causa prestare auxilio a otro para que se suicide, sufrirá la pena de presidio menor en sus grados medio a máximo, si se efectúa la muerte. Lesiones Graves: Lesiones Graves: Art El que hiriere, golpeare o maltratare de obra a otro, será castigado como responsable de lesiones graves: produjeren al ofendido enfermedad o incapacidad para el trabajo por más de treinta días. Homicidio: Art El que mate a otro Homicidio: Art El que mate a otro Trafico de Drogas: Trafico, producción, transporte, etc. (ley ) Trafico de Drogas: Trafico, producción, transporte, etc. (ley )

Imputabilidad Capacidad De Ser Sujeto Activo Del Tipo Penal. Capacidad De Ser Sujeto Activo Del Tipo Penal. En materia de menores era la declaratoria de discernimiento. En materia de menores era la declaratoria de discernimiento. Existen causales de inimputabilidad que siguen vigentes y que se aplican a los menores (demencia, fuerza irresistible, etc.). Existen causales de inimputabilidad que siguen vigentes y que se aplican a los menores (demencia, fuerza irresistible, etc.).

Imputabilidad de los Adolescentes Situación anterior a la ley : Menores de 18 y mayores de 16 = Imputabilidad relativa sujeta a declaración de discernimiento. Situación anterior a la ley : Menores de 18 y mayores de 16 = Imputabilidad relativa sujeta a declaración de discernimiento. Situación Actual: Menores de 18 y mayores de 14 imputabilidad plena, pero especial. Situación Actual: Menores de 18 y mayores de 14 imputabilidad plena, pero especial.

Protección a la infancia vulnerada en sus derechos Protección a la infancia vulnerada en sus derechos Sistema de protección Sistema de protección Sistema justicia penal especial Sistema justicia penal especial Especialización y Separación de vías Especialización y Separación de vías Proyecto de protección de derechos Proyecto de protección de derechos Ley de responsabilidad penal adolescente Ley de responsabilidad penal adolescente Jurisdicción especializada: Tribunales de Familia Jurisdicción especializada: Tribunales de Familia Justicia con actores especializados: Jueces, fiscales y defensores Justicia con actores especializados: Jueces, fiscales y defensores Ejecución de sanciones a adolescentes infractores Ejecución de sanciones a adolescentes infractores Reforma del Sistema de atención a la infancia y adolescencia Nuevo Sistema de atención Adolescente

Elemento Decisorio: Interés superior del Menor Interés superior del adolescente. En todas las actuaciones judiciales o administrativas relativas a los procedimientos, sanciones y medidas aplicables a los adolescentes infractores de la ley penal, se deberá tener en consideración el interés superior del adolescente, que se expresa en el reconocimiento y respeto de sus derechos.

Crímenes y simples delitos Faltas calificadas art. 1 inc.3° Faltas calificadas art. 1 inc. 3° Otras faltas Art. 1° inc. 3°, última parte El mayor de 14 y menor de 18 años JUEZ DE GARANTIA L El mayor de 16 y menor de 18 años El mayor de 14 y menor de 18 años JUEZ DE FAMILIA L ProcedimientoContravencional Ámbitos de Aplicación de la Ley y El mayor de 14 y menor de 16 años

Busca hacerle comprender la gravedad de los hechos cometidos y las consecuencias que los mismos han tenido o podrían haber tenido, tanto para la víctima como para el propio adolescente, instándole a cambiar de comportamiento y formulándole recomendaciones para el futuro. Amonestación Es la reprensión enérgica al adolescente hecha por el juez, en forma oral, clara y directa, en un acto único. Para su aplicación y la determinación de su monto, además de los criterios señalados en el artículo 24 de la presente ley, se considerarán la condición y las facultades económicas del infractor y de la persona a cuyo cuidado se encontrare. Multa Max. 10 UTM a beneficio fiscal TIPOS DE SANCIÓN

Reparación del Daño Consiste en la obligación de resarcir a la víctima el perjuicio causado con la infracción, sea mediante una prestación en dinero, la restitución o reposición de la cosa objeto de la infracción o un servicio no remunerado en su favor, el cual requerirá de la aceptación previa del condenado y de la víctima. Servicios a la Comunidad Consiste en la realización de actividades no remuneradas a favor de la colectividad o en beneficio de personas en situación de precariedad. Requiere del acuerdo del condenado, sino, debe ser sustituida por una sanción superior, no privativa de libertad Restricciones: - Fluctúan entre un mínimo de 30 hrs. y máx Máximo 4 hrs. diarias. - Debe ser compatible con la actividad educacional o laboral que el adolescente realice. TIPOS DE PENA (2)

Consiste en la sujeción del adolescente al control de un delegado conforme a un plan de desarrollo personal basado en programas y servicios que favorezcan su integración social. La función del delegado consistirá en la orientación, control y motivación del adolescente e incluirá la obligación de procurar por todos los medios a su alcance el acceso efectivo a los programas y servicios requeridos. La duración máxima es de 3 años. LIBERTAD ASISTIDA

En esta modalidad deberá asegurarse la asistencia del adolescente a un programa intensivo de actividades socioeducativas y de reinserción social en el ámbito comunitario que permita:   la participación en el proceso de educación formal, la capacitación laboral, la posibilidad de acceder a programas de tratamiento y rehabilitación de drogas en centros previamente acreditados por los organismos competentes y   el fortalecimiento del vínculo con su familia o adulto responsable. LIBERTAD ASISTIDA ESPECIAL

Sanción Accesoria El juez estará facultado para establecer, como sanción accesoria a las previstas en el artículo 6° de esta ley y siempre que sea necesario en atención a las circunstancias del adolescente, la obligación de someterlo a tratamientos de rehabilitación por adicción a las drogas o al alcohol. Prohibición de conducir vehículo motorizado. Se podrá imponer a un adolescente como sanción accesoria cuando la conducta en que se funda la infracción por la cual se le condena haya sido ejecutada mediante la conducción de dichos vehículos. Tratamiento de drogas PENAS ACCESORIAS

Son la internación en: - - Régimen Semicerrado con programa de reinserción social - - Régimen Cerrado con programa de reinserción social. Los programas de reinserción social se realizarán, en lo posible, con la colaboración de la familia. SANCIONES PRIVATIVAS DE LIBERTAD

Régimen semicerrado con programa de reinserción social Es la residencia obligatoria del adolescente en un centro de privación de libertad, sujeto a un programa de reinserción social a ser desarrollado tanto al interior del recinto, como en el medio libre. Una vez impuesta la pena y determinada su duración, el director del centro que haya sido designado para su cumplimiento, propondrá al tribunal un régimen o programa personalizado de actividades Consiste en la privación de libertad en un centro especializado para adolescentes, bajo un régimen orientado al cumplimiento de los objetivos previstos en el artículo 20 de esta ley. Régimen cerrado con programa de reinserción social DESCRIPCIÓN DE PENAS

Sistema de sanciones mixtas Se puede imponer complementariamente una sanción de libertad asistida, por un máximo que no supere el tiempo de la condena principal. a) Con posterioridad a la ejecución de la pena privativa de libertad, siempre y cuando en total no se supere la duración máxima de ésta, o b) En forma previa a su ejecución. La pena principal quedará en suspenso y en carácter condicional, para ejecutarse en caso de incumplimiento de la libertad asistida en cualquiera de sus formas. ( penas que se extienden hasta 540 días.) SANCIONES MIXTAS SANCIONES MIXTAS

Efectos Prácticos: Antes de la Ley Manejo Interno de Conflictos. Manejo Interno de Conflictos. Sanciones Disciplinarias Sanciones Disciplinarias Intervenciones con los Padres Intervenciones con los Padres Apoyo de los Profesores Apoyo de los Profesores Excepcionalmente denuncias a Tribunales Excepcionalmente denuncias a Tribunales

Efectos Prácticos: Aplicación de la Ley Obligación de Denuncia de Artículo 175 CPP. Obligación de Denuncia de Artículo 175 CPP. Definiciones Internas : Iniciación de Querellas en contra de Alumno responsable. Consecuencias en caso de no operar. Definiciones Internas : Iniciación de Querellas en contra de Alumno responsable. Consecuencias en caso de no operar. Expulsión o Mantención de menor imputado en el establecimiento. Expulsión o Mantención de menor imputado en el establecimiento. Conflictos con Juzgados de Familia. Conflictos con Juzgados de Familia.

Elementos de Prevención Talleres o Charlas para Padres, Apoderados y Alumnos Talleres o Charlas para Padres, Apoderados y Alumnos Sanciones Formativas en Normas de Convivencia Sanciones Formativas en Normas de Convivencia Mediación Mediación Sanciones Punitivas Internas del Establecimiento. Sanciones Punitivas Internas del Establecimiento. Determinación de Procedimientos en el Reglamento Interno Laboral. Determinación de Procedimientos en el Reglamento Interno Laboral.

Derechos Procesales del Menor Imputado. a) Ser tratado de una manera que fortalezca su respeto por los derechos y libertades de las demás personas, resguardando su desarrollo, dignidad e integración social; a) Ser tratado de una manera que fortalezca su respeto por los derechos y libertades de las demás personas, resguardando su desarrollo, dignidad e integración social; b) Ser informado de sus derechos y deberes con relación a las personas e instituciones que lo tuvieren bajo su responsabilidad, b) Ser informado de sus derechos y deberes con relación a las personas e instituciones que lo tuvieren bajo su responsabilidad, c) Conocer las normas que regulan el régimen interno de las instituciones y los programas a que se encuentre sometido, especialmente en lo relativo a las causales que puedan dar origen a sanciones disciplinarias en su contra o a que se declare el incumplimiento de la sanción; c) Conocer las normas que regulan el régimen interno de las instituciones y los programas a que se encuentre sometido, especialmente en lo relativo a las causales que puedan dar origen a sanciones disciplinarias en su contra o a que se declare el incumplimiento de la sanción; d) Presentar peticiones ante cualquier autoridad competente de acuerdo a la naturaleza de la petición, obtener una respuesta pronta, solicitar la revisión de su sanción en conformidad a la ley y denunciar la amenaza o violación de alguno de sus derechos ante el juez, y d) Presentar peticiones ante cualquier autoridad competente de acuerdo a la naturaleza de la petición, obtener una respuesta pronta, solicitar la revisión de su sanción en conformidad a la ley y denunciar la amenaza o violación de alguno de sus derechos ante el juez, y e) Contar con asesoría permanente de un abogado. e) Contar con asesoría permanente de un abogado.

Sugerencias Creación de Comité de Crisis Contacto Inmediato con Carabineros y/o Investigaciones Informar a Padres y Apoderados de las Consecuencias Internas de la Ley Revisión Anual de las Normas de Convivencia y Reglamento Interno Laboral Adecuación de los Contratos de Prestación de Servicios.