19.6.- MITOSIS P. 265
19.6.- MITOSIS
SIGNIFICADO DE LA MITOSIS La célula madre da lugar a dos células iguales, con la misma información genética que la madre. Si la célula madre es haploide sus hijas también lo serán y si la célula madre es diploide también lo serán sus hijas. Mantiene constante el número de cromosomas en las células eucariotas que se dividen. Antes de comenzar la mitosis el ADN o la cromatina debe replicarse. Permite el crecimiento, desarrollo embrionario, regeneración y reproducción en un ser pluricelular. Existe un reparto equitativo de este material en las dos células hijas Se distingue una cariocinesis o mitosis s.s. y la citocinesis o división del citoplasma 2n=6 Mitosis 2n=6 Células hijas 2n=6 Célula madre
DURACIÓN DE LA MITOSIS
FASES DE LA MITOSIS Es un proceso continuo, pero pedagógicamente se divide en PROFASE: Fase larga en la que ocurren procesos en el núcleo y en el citosol El diplosoma (citocentro) polimeriza otros dos nuevos centriolos Un centriolo viejo y uno nuevo emigran hacia los polos de la célula, unidos por microtúbulos polares: Formarán el huso acromático. El núcleo se hincha debido al aumento de ADN (replicación en S) La membrana nuclear se irá fragmentando. Desaparece el nucleolo. La eu y heterocromatina se condensan, empaquetándose, dando lugar al cromosoma que estará formado por dos cromátidas hermanas idénticas
PROFASE DE LA MITOSIS
PROFASE: DIVISIÓN CENTRIOLOS
PROFASE AL ÓPTICO Célula animal Célula vegetal
PROFASE AL ÓPTICO
PREMETAFASE
METAFASE La membrana nuclear casi desaparece y quedan reductos Crecen los microtúbulos cinetocóricos que intentan orientarse hacia los polares. Los centríolos, en la célula animal, han alcanzado los polos y siguen unidos por microtúbulos polares. Los cromosomas formados por dos cromátidas hermanas se disponen en plano ecuatorial de la célula
METAFASE AL ÓPTICO
METAFASE AL ÓPTICO
METAFASE AL ÓPTICO
ANAFASE TEMPRANA
ANAFASE La célula se alarga por efecto del huso mitótico. Los microtúbulos cinetocóricos se han orientado con los polares. Se despolimerizan los microtúbulos polares y el contacto con los cinetocóricos permite... La separación de las cromátidas hermanas de cada cromosoma. Las cromatidas hermanas se se separan y emigran cada una de ellas hacia polos opuestos.
ANAFASE
ANAFASE AL ÓPTICO
ANAFASE AL ÓPTICO
TELOFASE Ha finalizado la migración de las cromátidas hermanas hacia los polos. La separación ha sido total. Las cromátidas se irán descondensando e irá apareciendo la hetero y la eucromatina. La membrana nuclear se irá formando. Aparece el nucleolo.
TELOFASE AL ÓPTICO
TELOFASE AL ÓPTICO
CITOCINESIS División del citoplasma diferente en célula animal y vegetal Célula animal: Al mismo tiempo que está ocurriendo anafase aparece un estrangulamiento del citoplasma. Aparece el anillo contráctil producido por actinas y microtúbulos del citoplasma a nivel ecuatorial La célula se va estrangulando poco a poco...
CITOCINESIS ANIMAL
CITOCINESIS ANIMAL
CITOCINESIS División del citoplasma diferente en célula animal y vegetal, con reparto + equitativo del morfoplasma. Célula vegetal: Una vez ocurrida la telofase aparece el Golgi y microtúbulos en la placa ecuatorial (fragmop.) El Golgi comienza a producir vesículas que se irán uniendo y formarán la lámina media o principio de la pared celular que separará la célula primitiva en dos.
CITOCINESIS VEGETAL
ESQUEMA ANIMADO DE MITOSIS
ANIMACIÓN DE MITOSIS
SIGNIFICADO DE LA MITOSIS - A nivel genético es un reparto equitativo e idéntico del ADN. Ambas células hijas tendrán la misma información que es, la misma que poseía la célula madre. - A nivel celular la mitosis permite la perpetuación de una estirpe celular y la formación de colonias de células (clones celulares). - A nivel orgánico la mitosis permite el crecimiento y desarrollo de los tejidos. Todas las células de un organismo pluricelular, a excepción de las células sexuales, disponen de idéntica información genética.
19.7.- DIFERENCIAS ENTRE MITOSIS ANIMAL Y VEGETAL Huso astral Centrosoma Citocinesis por anillo contráctil de actina SIN PARED CELULAR VEGETAL Huso anastral Sin centrosoma Citocinesis por fragmoplasto del Golgi CON PARED CELULAR