Charlas 1º y 2º de la E.S.O. y familias Las Nuevas Tecnologías y el Fracaso Escolar ENERO 2014 Antonio Moreno Bellón. Responsable de orientación I.E.S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Menores en Internet y Seguridad en la red
Advertisements

UNIDAD DIDÁCTICA LA NUEVA ECONOMÍA.
Alfabetización Informacional Las nuevas políticas de información para jóvenes Maria José Monzó Almirall.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O. IES Francisco Garfias.
El Impacto de las TIC en el desarrollo profesional docente
LA ACCIÓN TUTORIAL EN EL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
Plan para el Uso Seguro y Responsable de las TIC por los menores.
Prevención del Delito Cibernético
El internet en las escuelas.
Colegio San Lorenzo.
REDES SOCIALES EN EDUCACIÓn
Seguridad Informática y
“ Uso responsable de las nuevas tecnologías”
Vida digital: La cultura virtual de nuestros hijos.
Valores , Ciencia y Cultura. Sec. Bilingüe No 149.
Desarrollo de software para prácticas (SocMat) y entorno web de información ENCUENTRO SOBRE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA.
Satisfacer a nuestros clientes determina para nosotros nuestra prioridad diaria. Ser honestos en todas nuestras acciones teniendo el valor de cumplir.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Prevención del Delito Cibernético.
María Sánchez de Mora Vidal. - Facultad de Negocios CAP CANA - Escuelas de Turismo y Mercadeo UTILIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA FACEBOOK EN CLASES DE TURISMO.
RELACIONES INTERPERSONALES VIRTUALES ENTRE LOS ADOLESCENTES
¿Qué son las Redes Sociales?
MEDIOS DE COMUNICACIÓN KATHERINE GUTIERREZ HERRERA DEISY MICHEL QUICENO ZULUAGA ONCE DOS León Ángel Pérez López Lic. Lengua Castellana INTITUCON.
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
EL USO DE INTERNET ENTRE LOS JÓVENES. PORCENTAGES Jóvenes entre 16 y 24 años acceden mas frecuentemente a Internet que ven la televisión. 82% utiliza.
Taller “SEXTING” Dirigido a: estudiantes de la ESO (edades comprendidas entre 12 y 16 años). La charla se realizaría cada viernes de Noviembre para así.
¿Como hacer un buen uso del Internet?
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC´S M. EN G. D. ELIAS GONZÁLEZ RIVERA.
IES Benicalap.
I.E.S. “SALVADOR RUEDA” MÁLAGA
DESARROLLO CURRICULAR Y AULAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.
Internet Grooming ¡Denúncialo!
REFLEXIONES SOBRE SEXTING EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
MÓDULO IV.
Alumnos Bienvenidos!!! a la asignatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación 22 de Agosto 2011 TICS.
RIESGOS DE INTERNET MARCO ANTONIO SAUCEDO VARELA GENARO RANGEL BURCIAGA. 14 DE DICIEMBRE DEL 2014.
¿qué lleva a los chicos de hoy en día a practicar el sexting en su forma más común?sexting La respuesta no es fácil ya que es una práctica reciente sobre.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Un Internet seguro para todos. Somos una Fundación que trabaja para que TODOS disfrutemos de Internet de una manera segura ¿Quiénes somos ?
Yeffri Acevedo Johnny Alexander barco SEXTING. CONTENIDO Sexting (contracción de sex y texting) es un anglicismo para referirse al envío de contenidos.
- De Simone, Franco - Rietmann, Álvaro Fuente:
Nº ALUMNOS MATRICULADOS: 172 1º: 63 2º:48 3º: 34 4º:27.
PROYECTO INNOVADOR: COLEGIO SANTIAGO EMPRENDEDORES
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O. IES Francisco Garfias.
Acceder a contenidos inadecuados Grooming Ciberbullying Uso Excesivo Sexting Exposición de datos personales Acceder a contenidos inadecuados Grooming.
Desde hace ya muchos años internet se convirtió en un dispositivo esencial para la vida de las personas… En la actualidad, ya podemos hablar de un mundo.
"Estrategias para generar visitas a una web escolar y difundir sus contenidos educativos". A partir de la experiencia del IES Torre del Palau, de Terrassa,
Violencia hacia las mujeres y las tecnologías de información y comunicación.
RIESGOS DEL INTERNET. NOMBRE: Laura González Quintana
LA SEGURIDAD DE NUESTROS HIJOS EN INTERNET
Gabriela serrano Luciano. Ugarte García Daniel.
Una red social es una estructura social en donde hay individuos que se encuentran relacionados entre si. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como.
DELEGACIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Usos responsables de las nuevas tecnologias.
Las amenazas a la privacidad y riesgos para los menores de edad en el uso de los celulares Así mismo los expertos participantes han agrupado los peligros.
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
Educación Sexual y Competencias Ciudadanas Norma Cecilia Estrada Andrea Guzmán María Lucia Flórez Luz N. Benjumea.
Colegio “Cardenal Xavierre” Pza. San Francisco, 15, Zaragoza Martes, 12 de enero de 2.016, 10:10 Horas. JEFATURA SUPERIOR DE POLICIA NACIONAL DE ARAGÓN.
Mariel Berrones. Daniel Martínez. Rafael López. Antonio Casillas.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Prevención del Delito Cibernético.
IES SATAFI ESCUELA ASOCIADA A LA UNESCO 2009/2010 "La experiencia no garantiza el conocimiento, treinta años de experiencia pueden ser el mismo año repetido.
Cristina Crespo Lorenzo I Congreso de Soberanía Tecnológica 20 de febrero.
Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es]
Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es]
Convivencia en la red Seminario de Orientadores. ¿Qué son las redes sociales? Otra “calle” donde nos relacionamos, un conjunto de “cuadrillas” que se.
Alfabetización digital y empoderamiento de los Usuarios: el caso de la infancia.
APRENDIZAJE DIGITAL. Canales de Información Medios Unidireccionales. Envían contenido pero no reciben retroalimentación. (libros, TV) Medio Bidireccional.
AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN EN UN CENTRO DE E.S.O. Luis Medina Ramírez Profesor de Apoyo a la Integración ( Pedagogía Terapéutica) I.E.S. Félix Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

Charlas 1º y 2º de la E.S.O. y familias Las Nuevas Tecnologías y el Fracaso Escolar ENERO 2014 Antonio Moreno Bellón. Responsable de orientación I.E.S. “Vicente Cano”

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

PERCEPCIÓN QUE TIENEN LOS JÓVENES SOBRE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS (“Jóvenes y nuevas tecnologías. Efectos de internet en la vida cotidiana de los jóvenes.” Universidad de Alicante, 2009) -El 75% de los jóvenes entre 10 y 15 años usa de forma generalizada el Ordenador. -Entre los 16 y 17 años, lo utilizan el 83% -El uso de internet es del 80%.

I.E.S. Vicente Cano ( ) Dos grupos de 1º de la E.S.O. (39 alumnos) 92,31% Tiene ordenador en casa 82,05% Tiene internet en casa

PERCEPCIÓN QUE TIENEN LOS JÓVENES SOBRE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS (“Jóvenes y nuevas tecnologías. Efectos de internet en la vida cotidiana de los jóvenes.” Universidad de Alicante, 2009) Usos por orden de preferencia

FACTORES POSITIVOS REVOLUCIÓN SOCIAL Y TECNOLÓGICA PERMITEN COMUNICARNOS ACCESO RÁPIDO A LA INFORMACIÓN DEMOCRATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Horas diarias en total dedicadas a internet y al estudio de los 39 alumnos Media por alumno dedicado a internet: 2 horas y 21 minutos Media por alumno dedicado al estudio: 1 hora y 27 minutos

Horas de internetSujetosHoras de estudioSujetos 0-1 hora140-1 hora horas horas horas1 0 Más de 4 h.10Más de 4 h.3 Análisis por franjas horarias

VALORACIÓN DE LOS RIESGOS QUE HACEN LOS JÓVENES 1.Infección por VIRUS 2.La presencia de contenido inapropiado -Contenido de carácter sexual. -Contenido de carácter violento. 3.Contactar con desconocidos, intercambiar fotos, opiniones, datos… (WHAT SAPP) 4. Dependencia/adicción (bedroom culture) (FRACASO ESCOLAR)

CIBERBULLYING GROOMING SEXTING ALGUNAS COSAS QUE DEBEMOS SABER

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN