LOGISTICA Es definida por la RAE como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo organizaciones de una empresa, o de un servicio, especialmente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA Es Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente.
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACION
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
! …Cadena de valor de Porter
SISTEMAS DE TRANSPORTE
GENERALIDADES DE LA LOGISTICA Docente: Henry Helí González Gaitán
Escuela de Administración
Servicio al cliente.
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
CENTROS DE DISTRIBUCION
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Definiciones economía
El Precio.
Salida de Mercancías La transacción Salida de mercancía en un almacén se corresponde con movimientos de salida de productos del almacén. Las clases y destinatarios.
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación
COMPONENTES DE LA LOGISTICA INTEGRAL

Se viven nuevos escenarios
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
LA LOGÍSTICA Y LA FUNCIÓN DEL MARKETING:
Angie quintero Daniela quiroz Mayerli giraldo Rubén vargas
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
FACILITADOR Prof. Hoelg Pérez REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS CORPORATIVOS.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
DISTRIBUCIÓN.
Semana 10 Gestión de Distribución
Marketing II. La venta al detalle incluye todas las actividades comprendidas en la venta de bienes o servicios en forma directa a los consumidores finales.
Como armar el Plan de Negocios
INTEGRANTES: SERGIO BELLO Daymer gonzalez Manuel ceron
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
CENTRO DE BACHILLETRATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios 108
DISTRIBUCION FISICA ASESOR: ISHBACK NORIEGA
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
Administración de materiales
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
LOS PROVEEDORES Todo negocio requiere de diversos elementos para poder operar. Los proveedores de una empresa son todos aquellos que le proporcionan a.
Capítulo #6: Comercialización
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
CENTROS DE DISTRIBUCION
INFORMACION FINANCIERA PARA EMPRESAS COMERCIALES Y MANUFACTURERAS
Curso: Gestión y organización de almacenes.
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
Documentación de Control de Inventarios
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria.
Elementos que intervienen la cadena logística
LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINISTROS
Administración de la Cadena de Suministro
Pronostico Planeación Manejo de la logística Servicio al cliente
Logística Logística Requeridos los bienes y servicios Problemas
TRAZABILIDAD.
LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION
Presentación de Seguro de “STP - STOCK THROUGHPUT”
Gestión logística y comercial, GS
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
VENTAJA COMPETITIVA.
Sistema de gestión de inventario
Tecnología en Logística Nelson Eduardo Peñuela García.
Instituto Tecnológico De la Laguna
Funciones Empresariales
EMP. CONSULTORA ALMALOGIS S.A.C..
La logística en la empresa
Visión general del marketing
Transportamos más que carga, Movilizamos oportunidades.
LOGISTICA YULI ANGELICA ROBLES FERNANDEZ. ¿Que es logística?  El conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa,
Componentes de la logística Integrantes: GUTIERREZ ROJAS, LEONARDO CHECASACA COELLO, ALEJANDRA REMIGIO PINEDO, WILFREDO AMARO JACINTO, PABLO BRAVO ANGULO,
Transcripción de la presentación:

LOGISTICA Es definida por la RAE como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo organizaciones de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución. La logística son el puente entre la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia.

LOS COMPONENTES DE LA LOGISTICA Política de servicio al cliente Políticas de inventario Políticas de suministro Políticas de distribución política de almacenamiento

CADENA DE ABASTECIMIENTO Es el proceso que involucra desde la compra de la materia prima hasta la entrega del producto terminado al consumidor final. Muchas veces nos llegan a nuestras manos un producto, sin darnos cuenta que ha pasado por un proceso para que llegue hacer el producto que tenemos.

ENVASE Y ENVASADO Envase es todo recipiente o soporte que contiene o guarda un producto, protege la mercancía, facilita su transporte, ayuda a distinguirla de otros artículos y presenta el producto para su venta. Su función principal es de conservar el producto. Envasado es el procedimiento por el cual una mercancía se embasa o empaqueta para su transporte y venta.

EMPAQUE Y EMBALAJE Empaque incluye las actividades de diseñar y producir el recipiente o la envoltura para un producto. Embalaje son los procedimientos y métodos que sirve para presentar, manipular, almacenar, conservar y transportar una mercancía.

TIPOS DE ENVASE Vidrio Metal Papel y cartón plásticos

RECOMENDACIONES PARA EMPAQUES DE ALIMENTOS No usar envases de alimentos o bebidas para guardar detergentes, insecticidas o solventes, tampoco guardar alimentos en envases que hayan contenido otro producto.

PALLET Es una estructura de agrupación de carga fabricada generalmente con madera la funcionalidad del pallet es el transportar carga.

TIPOS DE TRANSPORTE O EMBALAJE Marítimo .. Es el mas practico cuando se transportan productos perecederos. Es el medio mas utilizado. Aéreo… es el medio muy rápido y seguro , requiere poco embalaje y con poco capital asociado a la mercancía. Terrestre… permite el transporte del producto directamente del deposito del vendedor al comprador .

EMBARQUE Es aquel que se utiliza para hacer referencia al momento en el cual una persona o objeto se introduce a algún tipo de embarcación.

FLETES Inventario de productos terminados, representan los costos de inventar de los costos que se han terminado , pero todavía no se vende.

PALLETIZACION Es la acción y efecto de disponer mercancías sobre un pallet para su almacenaje y transporte.

CONTENEDORES Se trata de unidades estancas que protegen las mercancías de la climatología y que están fabricadas de acuerdo con la normativa ISO.

CONTROL DE CALIDAD EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS El seguro de mercancías esta destinado a dar cobertura a los posibles daños materiales que sufran las mismas con ocasión de su transporte.

HIPERMERCADO Es un establecimiento de venta al por menor. Realiza sus operaciones comerciales en régimen de autoservicio.

HABLADORES Es el material impreso cuyo objetivo es informar las promociones, y los descuentos para los clientes.

TARGET GROUP Es el ámbito de la publicidad los términos mercado objetivo, publico objetivo se utiliza para designar el destinatario ideal de una determinada compra o producto.

LAYAOUT Es el esquema de distribución, lógico y ordenado de un sistema.

CLIENTE Es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera u otro medio de pago.

CONSUMIDOR Es una persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el producto o el proveedor de bienes o servicios.

CROSS DOKING Es un tipo de preparación de pedido, sin colocación de mercancías en stock. Permite transitar materiales con diferentes destinos o consolidar mercancías provenientes de diferentes orígenes.

DISTRIBUIDOR Se refiere a la persona o empresa que recibe un producto del fabricante y lo entrega a los comerciantes. El distribuidor compra los bienes al fabricante y luego los vende.

ENTREGA DIRECTA AL SUPERMERCADO Es cuando el distribuidor va directamente al supermercado a entregar la mercancía.

CICLO DEL SERVICIO Es la secuencia completa de contactos que experimentan un cliente con un empleado con el fin de satisfacer las necesidades demandadas por el mismo.

ESTIBADORA Persona que se dedica a la carga y descarga de una embarcación y a la adecuada distribución de peso.

EXCESO DE MERCANCIA Es cuando una mala planeación genera exceso de inventario, excesos de productos en la bodega.

EXHIBICION Se refiere a la forma en que se expone la mercancía dentro de la tienda, a si como en lugares de exhibición dentro del piso de ventas.

ESTRATEGIAS COMERCIALES Los principios y rutas fundamentales que nos orientan en el proceso administrativo con el objetivo de alcanzar nuestros objetivos comerciales.

EJEMPLO DE ESTRATEGIAS COMERCIALES Pueden ser: Captar un mayor numero de clientes, incentivar las ventas, dar a conocer nuevos productos, lograr una mayor cobertura o exposición de los productos.

ESTRATEGIAS LOGISTICAS Es la ciencia que evalúa la metodología mas rentable de distribución de productos manteniendo los objetivos de niveles de servicio deseados. Es importante que la compañía reconozcan que la estrategia de logística pueden estar orientadas específicamente al producto, al cliente, a la localización, y que la cadena de suministro para cada industria es dinámica y esta en continuo desarrollo.

ESTRATEGIA LOGISTICA SELECTIVA Se elige cuales y cuantos intermediarios formaran parte de la distribución, en función de las características particulares de nuestro producto o servicio, de la competencia, y del publico objetivo o mercado de destino.

ESTRATEGIA LOGISTICA EXCLUSIVA Esta estrategia de distribución limita el numero de puntos de venta. En esos lugares se vende únicamente nuestro producto, y ningún otro.

ESTRATEGIA LOGISTICA INTENSIVA Tiene cono objetivo abarcar la mayor cantidad de canales de distribución posibles para llegar el publico objetivo. Esta pensada para productos de consumo masivos, como por ejemplo bebidas colas.

ESTRATEGIAS DE LOGISTICA INVERSA Es el proceso de proyectar, implementar y controlar el flujo de materia prima, inventario en proceso, productos terminados e información relacionada desde el punto de consumo hasta el punto de origen de una forma eficiente y lo mas económica posible con el propósito de recuperar su valor o el de la propia devolución.

MATERIAL P.O.P Es todo aquel articulo promocional que un cliente puede retener y que sirve para que la publicidad se vuelva permanente. La publicidad en el punto de venta es solo una forma de P.O.P.

MAMUT EN EXHIBICION Es el tipo de exhibición expuesta sobre una plataforma pequeñas ubicadas en los centros de un almacén para mostrar cualquier tipo de oferta.

MERCADO META Es el publico o gente a la que vas a dirigir un producto o servicio.

MERCHANDISING Es la parte de mercadotecnia que tiene por objeto aumentar la rentabilidad en el punto de venta.

ALIMENTOS PERECEDEROS Son aquellos con probabilidad de estropearse, descomponerse o se vuelven inseguros para consumir.

PEDIDO Es la compra de mercaderías a ser entregada.

ALIMENTOS NO PERECEDEROS Son los que dependen de los factores como la contaminación repentina, el mal manejo del mismo, accidentes y demás condiciones que no están determinadas por el mismo.

SEGMENTACION DE MERCADO La manera que una compañía decide agrupar a los clientes, con bases en diferencias importantes de sus necesidades o preferencias, con el propósito de lograr una ventaja competitiva.

SISTEMA PEPS Primera entrada-primera salida.. Serie de operaciones que consisten en rotular, etiquetar o marcar con cualquier otro método los alimentos con la fecha de ingreso al almacén y colocar la mercancía conforme a dicha fecha, de tal manera que se asegure la rotación de los mismos.

SUPERMERCADO Es un establecimiento comercial urbano que vende bienes de consumo en sistema de autoservicio en los que se encuentran alimentos, ropa, artículos de higiene, perfumería y limpieza. Los supermercados generalmente ofrecen productos a bajo precio.

SURTIDO EFICIENTE Asegura que los consumidores encuentran las opciones que buscan a la vez que refuerza el desarrollo de productos nuevos y mejorados.

TIENDA DE CONVIVENCIA Es todo establecimiento comercial que, con una superficie útil para exposición y venta no superior a 500 metros cuadrados, permanecen abierto al publico al menos 18 horas al día y distribuye su oferta, en forma similar, entre libros , periódicos y revistas. Las tiendas de convivencia ofrecen artículos de primera necesidad.

VALOR AGREGADO Es una característica o servicio extra que se le da a un producto o servicio, con el fin de darle un mayor valor comercial, generalmente se trata de una característica o servicio poco común, o poco usado por los competidores, y que se le da al negocio o empresa cierta diferenciación.