La Industria Aeroespacial La Reestructuración de la Industria Aeroespacial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nacimiento y evolución histórica de la Unión Europea
Advertisements

Industria Aeroespacial, Capitulo 2 : Estructura de la Industria Capitulo 2: Estructura de la industria aeroespacial en 2003 Capitulo 3: Reestructuración.
Principales etapas del proceso de construcción de la U.E.
Orden o Desorden Mundial
Primera y segunda guerra mundial
ECHELON: ÍNDICE ¿Qué es ECHELON? Objetivos
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL: EQUIPOS
SATÉLITES.
La Industria Aerospacial
DATOS ECONÓMICOS DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN EL AÑO 2003 SECTOR EQUIPOS Jose María Asín Berenguer Cristina Moreno Quintero.
WORLD GROUND EQUIPMENT REVENUES n Proyecto SOHO (observación solar). n Constelación CLUSTER 2: Constelación de 4 satélites. n Radiotelescopio.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 Programas de Investigación y Desarrollo.
PANORAMA INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL Y LAS TENDENCIAS DEL MERCADO DE PRODUCTOS FORESTALES IMFYE (Ingeniería de la Madera, Forestal Y Energética,
5. Posición de España en el mundo. 1.España en el contexto económico mundial 1.España es un país desarrollado con una economía moderna y un alto nivel.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL AviaciónGeneral. Aviación general-. Todo vuelo civil que no sea de líneas aéreas regulares o chárter o bien, toda aeronave de.
LA GUERRA FRÍA Ana García, Vicky Domínguez, Amaia Villar, Paula Martínez.
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
1 1 UNA VISIÓN GENERAL DE LA INDUSTRIA AERONÁUTICA BRASILEÑA Presentado por: Urbano C. Fleury Araujo Presidente de HTA - HIGH TECHNOLOGY AERONAUTICS.
La Guerra Fría Concepto Características Conflictos
Final de la II Guerra Mundial (Perdedores) Alemania Japón.
Equipos Ángel Luis Fernández Yusta Nº de Expediente:
China en la Post Guerra Fría China en la Post Guerra Fría por el Mag. Jorge E. Malena Prof. de la Escuela de Estudios Orientales (USal) y del Instituto.
ARGENTINA. Relevamientos de anuncios de Inversiones Investment Announcements Surveys Rosario, Mayo
1 AVIACIÓN MILITAR DE CAZA Y ENTRENAMIENTO Características 1.Fuertemente influida por rentabilidad económica: –Costes. –Posibilidades de exportación. 2.Su.
27/03/03 CLAVE DE ACTUALIDAD: LA ECONOMÍA MUNDIAL, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA GUERRA DE IRAK Antonio Pulido Director General CEPREDE.
INUSTRIA AEROESPACIAL 2000 INTRODUCCIÓN Ana Gómez-Pineda y Mario Jiménez.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
La era del Imperio
Helicópteros Civiles Sandra Aguilera Rubén Moreno.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 AVIONES MILITARES (CAZA Y ENTRENAMIENTO) Adrada Alba, Juanma Anguita Jiménez, Carlos.
PRINCIPALES ÁREAS INDUSTRIALES DEL MUNDO
La Industrial Aeroespacial Aviación Comercial. Características Dos fabricantes principales: Airbus y Boeing AirbusBoeing Pedidos48.8 %51.8 % Entregas44.3.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL MERCADO DE MISILES2005 RUBÉN HURTADO FUENTES RUBÉN HERNANDO CEÑA.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL
21/ 6/ 2002AVIACIÓN COMERCIAL. 21/ 6/ 2002AVIACIÓN COMERCIAL.
Industria Aeroespacial 2005 Aviones Regionales. Industria Aeroespacial 2005 Aviones Regionales  Características ● Se incluyen aviones de menos de
La industria aeroespacial Lanzadores Características generales del sector Visión Global del periodo. Industria de lanzadores por países. Guillermo.
Aviación regional: Indice
INDUSTRIA AEROESPACIAL
Sector Equipos LA INDUSTRIA AEROESPACIAL. CARACTERISTICAS DEFINICIÓN DE EQUIPOS: todo aquello que transporta el avión sin ser la estructura, ni la planta.
Reestructuración industrial en Estados Unidos. INDICE 1.1. Dependencia política. Fases 2.2. Evolución de las fusiones y adquisiciones 3.3. Dificultad.
AVIACIÓN COMERCIAL AVIACIÓN COMERCIAL. CARACTERÍSTICAS (1) 1997 BOEING ABSORBE MC DONNEL DOUGLAS 1997 BOEING ABSORBE MC DONNEL DOUGLAS AIRBUS ÚNICO FABRICANTE.
Industria Aeroespacial Aviación Militar de Transporte Industria Aeroespacial Aviación Militar de Transporte Industria Aeroespacial en el año Desarrollos.
Restructuración de la industria aerospacial Pablo Madueño Asensio - Junio 2002.
III. REESTRUCTURACIÓN DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL
“LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN ESPAÑA” Madrid, 25 de Junio de Calle Santos, Roberto. Solana Gázquez, Daniel J.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2005 ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA.
Primera Guerra Mundial
COLONIALISMO CAMINO AL IMPERIALISMO
Relaciones mundiales: el comercio
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
Camino hacia la Primera Guerra Mundial
el poder de las potencias
La intervención de España en la Segunda Guerra Mundial
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
TEMA 6 LOS ESPACIOS INDUSTRIALES ÍNDICE DE CONTENIDOS.
DESARROLLO INDUSTRIAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
GRANDES REGIONES INDUSTRIALES
El interés de la Unión Europea en el Ártico Simposio internacional: El Ártico: oportunidades y riesgos derivados del cambio climático Mar Campins Eritja.
Causas, desarrollo y consecuencias
La ciruela pasa d’Agen IGP
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL
Características de la industria
Alumnos: Luis GONZALEZ Arnaud SOLDEVILA
Primera Guerra Mundial Fco. J. Cuenca Villalba. Detonantes de la Primera Guerra Mundial La formación de dos bloques opuestos. Las crisis coloniales. El.
TONELAJE MOVILIZADO A LOS PRINCIPALES PAISES DE
Primera Guerra Mundial Fco. J. Cuenca Villalba. Detonantes de la Primera Guerra Mundial La formación de dos bloques opuestos. Las crisis coloniales. El.
Transcripción de la presentación:

La Industria Aeroespacial La Reestructuración de la Industria Aeroespacial

Índice Introducción Visión Global Estados Unidos Europa Otros Países España

Introducción Los comienzos y la Primera Guerra mundial La Segunda Guerra mundial La Guerra Fría:  El modelo de Estados Unidos  El modelo Europeo  El modelo soviético El Desarrollo de la Aviación Civil El desarrollo de la Industria Aeroespacial La Cooperación Europea

Visión Global Situación Global del Mercado Tendencias:  Consideraciones nacionales de defensa. Dispersión  Racionalización y concentración de los medios y programas industriales Productos:(diferencias entre productos militares y civiles)  Aviones Comerciales  Helicópteros  Aviones de Combate, Misiles y Lanzadores  Aeromotores

Estados Unidos Dependencia Política de la Industria Dificultad de entrada en el mercado para las empresas europeas. Mercado cerrado y proteccionista. El creciente mercado Chino Situación del Mercado tras el 11-S

Estados Unidos

Grandes Grupos:  Boeing-McDonnell Douglas  Lockheed-Martin  Raytheon  Northrop-Grumman

Estados Unidos Cuadro de la evolución de las principales fusiones y adquisiciones producidas durante los años 80 y 90

Estados Unidos Gráficos de la evolución de la industria aeronáutica de USA hasta 2000

Europa Unión Europea y Marco Regulatorio:  Coherencia en decisiones políticas  Leyes de movimiento de bienes  Formación y mantenimiento de personal  Estándares de seguridad y medio ambiente Facturación Países:  Francia  Reino Unido  Alemania  Italia  España

Europa

Estructuras Europeas:  EADS  BAE Systems  Thales  Finmeccanica Subestructuración y Filiales

Europa Alianzas

Otros Países Rusia:  Alto desarrollo tecnológico espacial  Problemas económicos China:  Prometedora carrera espacial propia  Primer chino en el espacio India:  Sector bélico y espacial Brasil:  Embraer Canadá:  Bombardier Japón:  Mitshubishi Heavy Ind.

España EADS – CASA Atecma:  Gamesa  Itp  Indra Fracaso del Grupo Alerion