ARTE Lic. Lidia Aurora Escobedo Pinto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por:Daniel Villagra y Sergio Gómez
Advertisements

Expresión Dramática y música con Niños Pequeños
En este trabajo, vamos a poder conocer a los Artistas de entreguerras, quienes fueron surgiendo poco a poco y cada uno de los artistas originaron las.
Juan Núñez del Prado -Las Palmitas- CENTROS EDUCATIVOS.
Escuela Musical del Colegio Las Rosas de Madrid
Carlos Baca-Flor “La vocación natural”.
Puedo usar diferentes materiales para crear formas de arte.
NIÑOS | JOVENES | ADULTOS TALLER DE ARTES PLASTICAS
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
ANÁLISIS Y COMENTARIO DE FORMAS ARTÍSTICAS
Proyecto para la creación e interpretación de un musical.
Summer School Colegio Altair 2012.
Programa educación preescolar 2004.
Textos Dramático Quintos Básicos
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
Chiste del día En un teatro, un hombre se encuentra acostado, ocupando varias butacas con sus piernas y brazos. Al observar, su actitud, el acomodador.
LA SALIDA DIDÁCTICA EN EL CURSO DE HISTORIA DEL ARTE.
HAGA los ejercicios 2 y 4 en la página 232 REPASEMOS LA TAREA.
Joan Miró ( ) Subrrealismo
Actividades extraescolares en Educación Infantil…
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
Introducción : Elementos básicos de la pintura
EXPRESIÓN EN DIVERSOS LENGUAJES
LAS NUEVAS TENDENCIAS EN LAS ARTES
Unidad 6: Tema 4 La dramatización..
Dirección de Educación Preescolar en Nuevo León
Expresionismo Abstracto
Expresionismo Abstracto
ANIMACIÓN INFANTIL PARA EVENTOS ESPECIALES
como Estrategia Metodológica
IE : Manuel J. Betancur Área : Artística Docentes: Margarita María Bedoya. Diseñado por Claudia P. Parra
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
ESTRATEGIA EXPRESIÓN GRAFICO PLÁSTICO MESES
Contemplar-admirar, disfrutar, valorar y expresar
PERFORMANCE INSPIRADA EN CUENTO DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
LOS RINCONES DE APRENDIZAJES O DE JUEGO
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
Tipos de Arte Las artes plásticas
Programa de Lenguaje y Comunicación NB5, 7mo Año Básico.
Propuestas didácticas para enseñar a los niños con autismo
COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
La Habitación de Arles de Vincent Van Gogh
AMIGA CARTONERA VALLE DE CHALCO MÉXICO 18, 23, 25 DE FEBRERO Y 02 DE MARZO DEL 2009.
Paul Klee.
PIET MONDRIAN.
Tachismo e influencias
Camila Cadena Alejandra Narvaez
UNIDAD DIDÁCTICA PINTURA
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
CAMPOS FORMATIVOS C.
Dramatización, juego dramático y Teatro.
El Impresionismo Rubén Álvarez Tello-4ºA. Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más.
HISTORIA UNIVERSAL II UNIDAD 4.- LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX.
Dibujo II Introducción.
Programa Nacional de Formación Permanente
REDISEÑO DE EVALUACIÓN DIDÁCTICA
PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES.
Contexto histórico Aparece en el primer tercio del siglo XX Sus principales características fueron los grandes enfrentamientos entre las potencias europeas.
 La educación artística es una vía de gran importancia para el logro de una educación estética por la forma agradable en que lleva el mensaje y sus contenidos.
Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica
Técnicas grafo plásticas.
Animales en peligro de extinción.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
 CONTENIDOS Los contenidos se organizan en torno a los siguientes bloques: 1- Práctica e interpretación de repertorio vocal, instrumental y movimiento.
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
Transcripción de la presentación:

ARTE Lic. Lidia Aurora Escobedo Pinto

JUEGOS DRAMÁTICOS Juego dramático espontáneo o libre Juego dramático organizado informalmente Juego dramático organizado formalmente Teatro de guiñol Es el que realiza un niño individualmente o un conjunto de niños sin ninguna dirección. El profesor debe cumplir una función que es la de coordinar o dirigir la representación. Es la representación de una obra teatral. Es el que se realiza mediante la manipulación de títeres y marionetas. Son juegos de improvisación (imaginamos que volamos como aviones, que vendemos y compramos...). -Dramatización de cuentos o cualquier estructura dramática. -Juegos de expresión corporal. No es recomendable para niños pequeños13

APRECIACIÓN

-Juegos de percusión corporal: MÚSICA Luis Pescetti -Juegos de percusión corporal: http://www.youtube.com/watch?v=crZ1MZQZNtU&feature=related Zoltan Kodály -Canciones.

Para apreciar la música, los estudiantes deben “vivir” la música, disfrutarla y posteriormente, adentrarse en el campo teórico.

APRECIACIÓN MUSICAL AUDICIÓN ANÁLISIS

Muchos docentes quizá no seamos músicos, pero nuestra misión es desarrollar el gusto por la música… ¿por quién debemos empezar?

ARTE PLÁSTICO Observan diferentes formas de estrellas. Proyecto: ESTRELLA Observan diferentes formas de estrellas. Se informan de la composición, características, etc. de las estrellas.

3. Observan las estrellas en diferentes contextos y paisajes en forma directa o en cuadros.

APRECIACIÓN PLÁSTICA La composición: es decir, la colocación o distribución de los elementos en la superficie del cuadro, del soporte. Las técnicas: que tipo de pintura se ha utilizado para realizar el cuadro (óleo, acuarela, témpera, ceras, etc.) Los estilos: la forma o manera en que se suelta la pintura u otros elementos en el soporte (clásico, academicista, impresionista, vanguardismo, etc.)9

Otros proyectos Payasos Caretas Aves Lo importante es que el estudiante exprese lo que sus sentidos capten…