Reunión de Investigación y Medicina Interna La Investigación Biomédica en España: la perspectiva de la Industria Farmacéutica José A. Gutiérrez Fuentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
Políticas públicas de I+D+i
Paciente Crónico y Sostenibilidad del SNS
Estadística sobre actividades en I+D año
Encuesta sobre responsabilidad social
JORNADA “EMPLEO Y MUJER”
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
El entorno andaluz de la I+D
Encuesta sobre Innovación en las Empresas. Año 2008
Ana María Aliaga Secretaria General del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos 8 de noviembre de 2011.
1 El CDTI es una Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que tiene como objetivo ayudar a las empresas.
Asesor Regional en Salud Infantil OPS/OMS
1 Rosa Wachenchauzer (MINCyT) ICT Day Oportunidades para participar en proyectos de investigación de TIC de la UE San José, 16 de febrero de 2010 Cooperación.
Madrid 7 de junio de 2011 Eficacia de la cooperación en salud La Cooperación española y el objetivo específico en salud del III Plan Director: Contribuir.
SITUACIÓN Y RECOMENDACIONES DE LA I+D+i EMPRESARIAL EN LA CV Valencia, 29 de abril de 2009.
VII PROGRAMA MARCO 28 de noviembre de 2006 Instituto de Estudios Portuarios de Málaga Margarita Milán Velasco Técnico en Proyectos Europeos OTRI Universidad.
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
REFLEXIONES PREVIAS Es una actividad sujeta a una normativa específica. Seguridad y Salud basada en la Conducta.
Luis Gómez López Director General de Salud Pública. Gobierno de Aragón -Foro Salud y Desarrollo ( )- 25 y 26 de noviembre de 2005.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
I Reunión de la Red SciELO Valparaiso, 3 de octubre de 2002.
Memoria 2006 del IFIMAV-SCS. Nueva política de Ayudas FMV-IFIMAV: orientada a formar e incorporar RRHH de calidad Becas López-Albo: euros/año.
Universidad de Granada 2 de abril de 2009 Julia Cardona Mack 6.
Green IT: Innovación tecnológica para la sostenibilidad
Estrategia de Enfermedades Raras del SNS
“25 AÑOS DE HISTORIA QUE MIRAN AL FUTURO”
Parques Científicos y Tecnológicos en España XXII Jornadas de Gerencia Universitaria Universidad de León 22 de octubre de 2004 Felipe Romera.
II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE A Coruña,
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
LA COOPERACIÓN EN EL MARCO DEL ACUERDO GLOBAL MEXICO-UE México, D.F. a 8 de julio 2008.
Red de Salud | UGS abril de 2017
de la República Argentina
Tema 9. La inversión en tecnología
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 Programas de Investigación y Desarrollo.
Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones X PLAN DE ACTUACIÓN EN LOS TRAMOS DE CONCENTRACIÓN DE ACCIDENTES DE LA RED DE CARRETERAS DE.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Cátedra de introducción a la Salud Pública Sistema de Salud Brasil
 2012 Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health Joanna Cohen, PhD Directora del Instituto Mundial para el Control del Tabaco Profesora de Prevención.
NYTD * Las 10 compañías farmacéuticas más grandes del mundo controlan aproximadamente el 53% del mercado mundial, en el que hay 118 firmas líderes.
Avances recientes en Cuentas de Salud en Chile Alain Palacios Q. Área de Cuentas de Salud y Análisis Sectorial Departamento Economía de la Salud Ministerio.
Centro en Red de Medicina Regenerativa y Terapia Celular de Castilla y León DE MARZO DE 2007.
XXI Jornadas Nacionales de Informática Sanitaria en Andalucía Mesa Redonda “Nuevas oportunidades de financiación” Francisco Javier García Vieira Director.
INVESTIGACI Ó N Y COOPERACI Ó N AL DESARROLLO EN LAS UNIVERSIDADES P Ú BLICAS DE CASTILLA Y LEON Luis Javier Miguel González. Director del Área de Cooperación.
PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO
Embajada de Brasil Economía de Brasil Lanzamiento de la Misión Exploratoria y Tecnológica al Brasil 29 de junio de 2011.
CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo.
SUPERANDO BARRERAS AVANCES Y DESAFÍOS EN LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL AREA ANDINA.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
Secretaría de Salud Pública Municipalidad de Rosario Plan Provincial de Prevención del Tabaquismo LA EPIDEMIA DE TABAQUISMO ES UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD.
Declaración Conferencia Internacional de Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6 al 12 de septiembre de 1978 La salud, es un estado de completo.
Documento base para la elaboración del III PAID Perspectiva aragonesa en Investigación y Desarrollo para el Cuatrienio
Centro de Investigación en Ciencias y Tecnologías de la Vida (CITEV) - Antecedentes y acuerdos para la creación del centro - Objetivos básicos del centro.
4 ÁREAS Área de generación de conocimientos y capacidades Área de fomento de la cooperación en I+D Área de desarrollo e innovación tecnológica sectorial.
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 25 de noviembre de 2004 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
UNION EUROPEA y CHILE Cooperación en el ámbito de la ciencia y la tecnología CONICYT - Octubre 2004.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 20 de noviembre de 2007 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 2 de diciembre de 2008 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 23 de noviembre de 2005 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 13 de diciembre de 2007 Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas 2006.
Subdirección General de Estadísticas de Empresas Madrid, 18 de noviembre de 2009 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
“Cómo los estudios de costes contribuyen a la mejora del conocimiento del sector de la rehabilitación” Florencio Manteca Director Dpto. de Energética Edificatoria.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
JORNADA INFORMATIVA SOBRE PROYECTOS INTERNACIONALES Vicerrectorado de investigación Vicerrectorado de internacionalización y cooperación 07/11/2012 Impulso.
TRANSPORT (INCLUDING AERONAUTICS) WORK PROGRAMME 2013.
Lic. Claudia Avila M.. ¿Qué es informe mundial sobre la discapacidad?  Es un documento internacional elaborado por + de 70 países que reúne toda la información.
DIA MUNDIAL DE LA SALUD 2012 ENVEJECIMIENTO SALUDABLE La salud, añade años a la vida”
Transcripción de la presentación:

Reunión de Investigación y Medicina Interna La Investigación Biomédica en España: la perspectiva de la Industria Farmacéutica José A. Gutiérrez Fuentes Director Fundación Lilly Madrid, 3 de octubre de 2011

INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA: ESPAÑA/ EUROPA

Los «programas específicos» constituyen los cinco pilares fundamentales del VII-PM ( ): Cooperación Cooperación Cooperación Ideas Personas Capacidades Investigación nuclear INVESTIGACIÓN EN EUROPA: MARCO

Cooperación El núcleo del VII-PM, que representa dos tercios del presupuesto total, lo conforma el programa Cooperación, que fomenta la investigación colaborativa en toda Europa y con otros países. La investigación se llevará a cabo en 10 áreas temáticas clave: salud; alimentación, agricultura y pesca y biotecnología; tecnologías de la información y la comunicación; nanociencias, nanotecnologías, materiales y nuevas tecnologías de producción; energía; medio ambiente (incluido el cambio climático); transporte (incluida la aeronáutica); ciencias socioeconómicas y humanidades; espacio; seguridad. INVESTIGACIÓN EN EUROPA: MARCO

La Administración General del Estado y la Salud Salud de los españoles Prevención y Prestación Sistema Nacional de Salud (CCAA) Investigación y Investigación yApoyo Instituto de Salud Carlos III (MCI) Coordinación y Fomento Ministerio de Sanidad y Consumo

Plan Nacional I+D+I Plan Nacional I+D+I Política de Estado Política de Estado Coordinación-sinergias: Coordinación-sinergias: nacional nacional internacional internacional Más recursos: Más recursos: humanos humanos tecnológicos tecnológicos estructurales estructurales financieros financieros Ingenio 2010 Ingenio 2010 INVESTIGACIÓN EN ESPAÑA: MARCO

SIST. ESPAÑOL DE CIENCIA- TECNOLOGÍA-EMPRESA Año 2007 % PIB:1,22 en 2005 y 1,4 en 2007 % PIB:1,22 en 2005 y 1,4 en 2007 Invest./1000 hab: 4,8 en 2005 y >5 en 2007 Invest./1000 hab: 4,8 en 2005 y >5 en % participación empresarial 60 % participación empresarial 29 % empresas innovadoras 29 % empresas innovadoras Mejorar la difusión y transferencia Mejorar la difusión y transferencia Acercamiento y adecuación entre I+D Acercamiento y adecuación entre I+D y empresas Ingenio 2010: objetivos al alza...

Acciones estratégicas: Salud Salud 1 SaludSalud 2 BiotecnologíaBiotecnología 3 Energía y cambio climáticoEnergía y cambio climático 4 Telecomunicaciones y Sociedad de la InformaciónTelecomunicaciones y Sociedad de la Información 5 Nanociencia y Nanotecnología, Nuevos Materiales y Nuevos Procesos IndustrialesNanociencia y Nanotecnología, Nuevos Materiales y Nuevos Procesos Industriales Plan Nacional I+D+I

Acción estratégica de Salud: Ámbito temático y estructura Línea 1: Tecnologías moleculares y celulares de aplicación a la salud humana. Línea 2: Investigación traslacional sobre la salud humana. Línea 3: Investigación en Salud Pública, Ambiental y Laboral y Dependencia y Servicios de Salud. Línea 4: Investigación farmacéutica en medicamentos y desarrollo de tecnologías farmacéuticas. Línea 5: El SNS como plataforma de desarrollo de investigación científica y técnica con el entorno industrial y tecnológico.

INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Financiación Agencias públicas: FIS, PGC, PN, CCAA FIS, PGC, PN, CCAAIndustria: Farmacia Farmacia Productos sanitarios Productos sanitarios Alimentación Alimentación Otras Otras Empresa tecnológica: Biotech Biotech Mtrio. de Sanidad (SNS) : Hospitales Hospitales Atención Primaria Atención Primaria Salud Pública Salud Pública Mtrio. de Ciencia e Innov.: ISCIII ISCIII CSIC,OPIs y otros CSIC,OPIs y otros Mtrio. de Educación: Universidades UniversidadesIndustria Estructural: Financiero :

Investigadores SNS: Investigadores SNS: Contratos FIS: 300/4 años Contratos FIS: 300/4 años Contratos R. y Cajal Contratos R. y Cajal Becas formación, etc. Becas formación, etc. Centros competitivos: Centros competitivos: ISCIII: ISCIII: FCNIO (cáncer) FCNIO (cáncer) FCNIC (cardiovasculares) FCNIC (cardiovasculares) Universidad Universidad CSIC – OPIs - CCAA CSIC – OPIs - CCAA Mixtos: Público - Industria Mixtos: Público - Industria Política asociativa: Política asociativa: redes, proyectos coord, unidades mixtas, CIBER, CAIBER… redes, proyectos coord, unidades mixtas, CIBER, CAIBER… Soporte estructural Soporte estructural Soporte funcionamiento Soporte funcionamiento Nuevas inversiones Nuevas inversiones Centros y Parques Tecnológicos Centros y Parques Tecnológicos Sector privado : Sector público : INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Ejecución

INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA: EL SUJETO

Aumento de la esperanza de vida de la población mundial Cada año crece el gasto sanitario destinado a la población de mayor edad AfricaAsia América LatinaEuropa USA y Canadá Fuente: UN, The Population Prospectus, 1998 up-date.

Enfermedades responsables de la mortalidad en el mundo Fallecimientos en el mundo por todas las causas: 55 mill. en 2000 Enf. infecciosas 25% Otras 6% Afecc. respiratorias y digestivas 9% Maternales 5% Traumatismos 11% Cáncer 13% Enf. cardio-vasculares 31% Nota. Como determinadas muertes por cáncer, enf. cardio-vasculares ó digestivas pueden originarse por una enf. infecciosa, la proporción de muertes realmente imputables a enf. infecciosas es aun mayor Fuente: OMS

Las diez causas principales de DALY* Rango de importancia Causa % de DALY en el mundo 1Infecciones de vias respiratorias inferiores 6,0 2Afecciones perinatales 5,8 3Enfermedades diarréicas 5,3 4VIH/SIDA5,1 5Depresión mayor unipolar 4,2 6Enfermedades cardiovasculares3,8 7Enfermedades cerebrovasculares3,0 8Paludismo 2,8 9Accidentes de circulación 2,8 10 Tuberculosis 2,0 Fuente: OMS - Informe sobre la salud en el mundo * DALY: Disability adjusted life years - AVIC:Años de vida de incapacidad corregidos Causas más frecuentes de incapacidad Causas más frecuentes de incapacidad

Las diez causas principales de DALY* Rango de importancia Causa % de DALY en el mundo 1Enfermedades cardiovasculares5,9 2Depresión mayor unipolar 5,7 3Accidentes de circulación 5,1 4Enfemedades cerebrovasculares4,4 5Bronconeumopatías crónicas obstructivas 4,1 6Infecciones de las vias respiratorias inferiores 3,1 7Tuberculosis 3,1 8Guerras 3,0 9Enfermedades diarréicas 2,7 10VIH/SIDA2,6 Fuente: OMS - Informe sobre la salud en el mundo * DALY: Disability adjusted life years AVIC:Años de vida de incapacidad corregidos Las enfermedades en el año

Contribución de la I+D+I Biomédica a la reducción de las tasas de mortalidad desde los años 50 72% 74% 83% 0%10%20%30%40%50%60%70%80%90% Enfermedad Fiebre reumática y miocardiopatía reumática Arteriosclerosis Úlcera de estómago y de duodeno Tratamiento Antibióticos Inhibidores de la ECA, beta-bloqueantes, nitratos Inhibidores de la HMGCoA reductasa Bloqueantes H 2, inhibidores de la bomba de protones Fuente: PhRMA, 1998, Boston Consulting Group, 1993, et U.S. National Center for Health Statistics, 1998.

INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA: EL ESCENARIO

El gasto en I+D ascendió a millones de euros en el año 2009, con un descenso del 0,8% respecto a Este gasto supuso el 1,38% del PIB. La Administración Pública aumentó su gasto en I+D un 9,5%, mientras que las Empresas lo redujeron un 6,3% respecto a El sector empresas ejecutó el 51,9% del gasto total en I+D frente al 54,9% del año La Administración Pública financió el 47,1% de las actividades de I+D y el sector privado el 43,4%. Las comunidades autónomas que realizaron un mayor esfuerzo en actividades de I+D fueron Comunidad Foral de Navarra, Comunidad de Madrid, País Vasco y Cataluña. Todas ellas presentaron cifras de intensidad en el gasto superiores a la media nacional. Comunidad Foral de Navarra, Cantabria y Aragón fueron las comunidades autónomas que presentaron mayores tasas de crecimiento en gasto en I+D respecto a Estadística sobre Actividades en I+D Año Resultados definitivos

Estadística sobre Actividades en I+D Año Resultados definitivos

Estadística sobre Actividades en I+D Año Resultados definitivos

Estadística sobre Actividades en I+D Año Resultados definitivos

OCDE- 2010

CIENCIA E INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA: PUNTOS DE VISTA

La gran industria farmacéutica, biotecnológica y de ingeniería biomédica considera al SNS español como consumidor, con poca capacidad para la producción propia. Igualmente, la ingeniería biomédica propia es casi inexistente. FECYT – ISCIII. U. de Sevilla, 2 de diciembre de 2004.

1.Situación general de la investigación: Moderado estado de satisfacción con el sistema actual Lo peor valorado: Participación de la A. Primaria (1.4.2): 2.8; y enfermería (1.1.3): 3.5 Articulación entre asistencia, docencia e investigación (1.5.1): 3.6 Reconocimiento de la labor investigadora (1.3) Escasa satisfacción con participación MIR en investigación (1.1.1): 4.6 Lo mejor valorado: La relación con la industria farmacéutica (1.4.4): 8 La traslacionalidad de los resultados (1.7.1): 8.6 III FORO de Ciencia. Resultados

Those who have grown up as medical scientists feel most comfortable talking about the medical contributions of research: the basic scientific discoveries in genetics, cell and molecular biology, neuroscience, and immunology; the organ systems that we've explored using physiological, pharmacological, and imaging technologies; the patients we've studied and the volunteers who have stepped forward to help us do clinical trials; the medicines that have been discovered and developed by multidisciplinary teams in industry; or the infectious diseases whose death tolls have been so dramatically reduced in the 20th century… rank as crowning achievements of medical research and public health. Leon E Rosenberg. MJA 2002, 177 (7):

Facts:USA 2005

Facts: Life expectancy in the United States has increased by more than five years in the past 30 years, a remarkable 7% increase that cannot be attributed to improvements in sanitation and public health measures,… are a direct result of investments in medical research. Global nature… Medical research is carried out by people in many countries for people in all countries.

By standardizing the regulatory requirements of clinical research networks and enhancing their interoperability, clinical research will advance more swiftly, and more and better therapies will reach patients nationwide. By creating a partnership with patients and physicianstrue communities of researchthis ambitious set of NIH Roadmap initiatives promises to enhance the scope, resilience, efficiency and impact of the nations clinical research workforce, ultimately improving the health of all Americans. NIH: Hoja de Ruta

The Health Strategy Board seeks to make a significant contribution to the quality of life and effectiveness of health care… by coordinating teaching, research and links with the NHS and other partners and by promoting a new understanding of the value and impact of collaborative working. Wolfson Research institute at Durham Universitys Queens Campus. U.K.