III ENCUENTRO REGIONAL DE PRODUCTORES ALGODONEROS DE LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE, 16 DE ABRIL DE 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
H. AYUNTAMIENTO DE ACAPULCO DE JUAREZ.
Advertisements

“RODRIGO LARA BONILLA” MÓDULO DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Sindicatos y comercio TORINO 26 Septiembre Trabajo de la CSI sobre el tema de comercio Posiciones de la CSI Interacción con el OMC, negociadores,
La capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores al menor precio, o sea, al menor costo posible (Competitividad por Precio). Ser capaz.
MINISTERIO DE AGRICULTURA
Al crecimiento de la empresa
SEMINARIO GESTION EN Negocios INMOBILIARIO
Hernando Riveros Serrato Especialista Regional en Desarrollo
EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN II
Ventajas de los textiles peruanos
La Importancia de la Materia Prima (Peruana) de los Textiles Peruanos
CONCEPTOS Y DEFINICIONES PREVIAS ENFOQUE DE MAPEO DE MERCADOS
Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica
¿Qué es el dinero? El dinero es cualquier mercancía u objeto que es aceptado generalmente como un medio de pago. Un medio de pago es un método para.
“Jornada de Esclarecimiento” Comisión de Enlace 26 de Febrero de 2015.
Presentación General Cartagena de Indias, Colombia Diciembre, 2014 Carlos Anderson del Val.
Estrategias para la Asocietividad. Agenda 1.- ¿Qué es Agroideas? 2.- ¿Cómo logra su objetivo? 3.- ¿Qué consiguen las organizaciones? 4.- ¿A quienes.
INSTITUCIONALIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLOGICA: ROL DEL CONAPO Y COREPO
Mazapil, Zacatecas, Octubre de 2014 Líneas Estratégicas de la Secretaría del Campo para el Fortalecimiento a Mujeres , Año del Centenario de la.
“Adopción de SGSI en el Sector Gobierno del PERÚ”
4 P.  Se refiere a las variables de decisión basados en las necesidades de los consumidores 1. Producto: (tangible ó intangible) es todo aquello que.
Artículo 3-deberes del Estado: “reorientar el modelo de desarrollo agroalimentario, fomentando la producción sostenible y sustentable de alimentos” “Incentivar.
ESTADOS UNIDOS: ENFRENTANDO LAS OPORTUNIDADES Y LOS DESAFIOS DEL MERCADO DE ALIMENTOS COMITE DE COMERCIO - AMCHAM CHILE SANTIAGO, 8 OCTUBRE, 2009 Eduardo.
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA DIMENSION REGIONAL, DIAGNOSTICO, OBJETIVOS,
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
Eslabón industrial # Pueden ser con dinero nacional O internacional. #Gran Inversión de Capital.
Título: LA NUEVA TECNOLOGÍA ACORRALA A LA LECHERÍA Y A SU VEZ LE DA UNA GRAN OPORTUNIDAD. Ing. Agr. Enrique Piatti.
ANEXO 4B SOLICITUD DE PAGO DEL APOYO Fecha: ::::::::::::::::: SUBPROGRAMA DE APOYOS DIRECTOS AL INGRESO OBJETIVO Pagina: 1 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA,
REFLEXIONES ACERCA DE LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DEL CONSUMIDOR AL CONTRATO DE SEGURO DESDE LA PERSPECTIVA DEL ÓRGANO DE CONTROL DE SEGUROS DE LA REPÚBLICA.
Empoderamiento de mujeres rurales en procesos de desarrollo rural La experiencia de la Unión de Mujeres Campesinas Hondureñas Alicia Calle.
Primer trabajo de Investigación Agricultura orgánica APPTA
COORDINADORA AGRARIA INTERINSTITUCIONAL DEL VALLE JEQUETEPEQUE - COAJE- EVALUACION AÑO 2011 Guadalupe, 27 de Enero 2012 Ing. Galo Rodríguez Castañeda –
FONDAPFA - VENEZUELA ASPECTOS FINANCIEROS DE LOS PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO Tiempo estimado 20 min 1.- PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES 1.1. BENEFICIARIOS.
TLC.
ANEXO 4B SOLICITUD DE PAGO DEL APOYO Fecha: ::::::::::::::::: SUBPROGRAMA DE APOYOS DIRECTOS AL INGRESO OBJETIVO Pagina: 1 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA,
Coordinación intergubernamental para la gestión descentralizada
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
Condiciones previas: El solicitante debe realizar los ensayos del valor agronómico. Etapa 1: El solicitante presenta declaración de ensayo en la oficina.
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008.
“Una alternativa construida por los pueblos” Está formada por mujeres y hombres de comunidades indígenas del estado de Oaxaca Nuestra organización surgió.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
ANEXO 1 SOLICITUD DE INSCRIPCION SUBPROGRAMA DE APOYOS DIRECTOS PARA LA CONVERSION DE CULTIVOS DE ________________A_________________ Fecha: :::::::::::::::::
Costos en la producción agroindustrial
PRODEAR PROGRAMA DE DESARROLLO DE ÁREAS RURALES PROVINCIA DE SAN JUAN.
NORMAS GENERALES DE TESORERIA
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
LA UNIÓN EUROPEA.
PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Economía
PROYECTO PROPUESTA DEMEJORAS BAJO UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD panadería & pastelería “la mejor” INTEGRANTES:   *ASHLEY VILLACIS YEPEZ *ALBERTO GUTIERREZ.
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
CONASORGO Generando Alimentos de Calidad;
TRABAJO DE ECONOMÍA Elisabet Schmitt Múgica nº29 1ºA Bachillerato
1 FORUM ALGODONERO FINANCIAMIENTO DEL AGRO 24 de noviembre, 2004.
Diagnóstico Agro productivo del arroz en el Perú
DESARROLLO SUSTENTABLE
Proyecto GCP/RLA/199/BRA: “Fortalecimiento del Sector Algodonero por medio de la Cooperación Sur-Sur” Reunión de Coordinación Interna 30 de junio de 2014.
La Comercialización del Algodón en el Perú
RETO PARA EL CRECIMIENTO DEL CULTIVO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBIERNO DEL ESTADO TÁCHIRA INSTITUTO AUTONOMO DE LA POLICIA DEL ESTADO TACHIRA DIRECCION DE VIALIDAD Y TRANSPORTE TERRESTRE.
[ TALLER TEMÁTICO ] “ AVANCES EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA CADENA ALGODONERA EN EL PERÚ ” ORGANIZACIÓN, EXTENSIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL DE LOS PRODUCTORES.
La producción de compost por parte de las mujeres rurales permite crear oportunidades de ingreso para ellas y mejorar el trato al medio ambiente.
Sistemas de información de mercados y las estrategias de comercialización.
El mango de la APEPAYAC Articulados al mercado de exportación Jornadas de Negocios Cajamarca de julio de 2005.
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
AVANCES EN EL DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA CADENA ALGODONERA EN EL PERU INSTITUTO PERUANO DEL ALGODON MINISTERIO DE AGRICULTURA INCAGRO 23 – 24 DE NOVIEMBRE.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
Carrito de compras.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
PORQUE NOS ORGANIZAMOS LOS MINEROS - MAPE
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO DE 2019 PARTIDA 13: MINISTERIO DE AGRICULTURA Valparaíso, abril 2019.
Transcripción de la presentación:

III ENCUENTRO REGIONAL DE PRODUCTORES ALGODONEROS DE LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE, 16 DE ABRIL DE 2011

ACUERDOS

1.COMERCIALIZACION DE COSECHA EN BLOQUE O GRUPO. 2.VENDER A EMPRESAS TOTALMENTE FORMALES, LAS MISMAS QUE DEBEN SER REGISTRADAS POR LA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA. 3.EVITAR LA COMERCIALIZACION CON INTERMEDIARIOS 4.TRANSPORTAR LA COSECHA, PREFERENTEMENTE EN VEHICULOS QUE CUENTAN CON GUIAS DE REMISION.

5.SOLICITAR EL PAGO A TRAVES DE CHEQUES NO NEGOCIABLES Y EN LO POSIBLE EVITAR PORTAR GRANDES SUMAS DE DINERO. 6.TRATAR DE COSECHAR EN DOS PAÑAS Y MOTEO, CONSERVANDO LA CALIDAD DE LA COSECHA PARA MANEJAR EL COSTO DE COSECHA. 7.SOLICITAR EL APOYO DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU Y COORDINAR CON LOS COMITES DE AUTODEFENSA, PARA DETENER CUALQUIER ACTO DELINCUENCIAL DEL AREA RURAL.

8.DENUNCIAR CUALQUIER ACTO DE ABUSO POR PARTE DE LOS COMPRADORES ANTE LAS ASOCIACIONES, LAS MISMAS QUE TRASLADARAN ESTA DENUNCIA ANTE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES (CONCERTACION DE PRECIOS, FALTA DE PAGO OPORTUNO, PESO IRREGULAR, CHEQUES SIN FONDOS, ETC). 9.INICIAR LAS GESTIONES ANTE LA ASOCIACION NACIONAL DE PRODUCTORES ALGODONEROS, PARA INTERVENIR EN EL DESMOTE Y LA EXPORTACION DE FIBRA.

10.UTILIZAR SACOS Y SACAS DE LA LONA DURANTE LA PAÑA PARA EVITAR LA PERDIDA DE LA CALIDAD DE LA PRODUCCION. 11.AL FINAL DE LA CAMPAÑA , REALIZAR LA EVALUACION CORRESPONDIENTE, PARA FORTALECER LAS DEBILIDADES Y MEJORAR LAS FORTALEZAS, OCURRIDAS DURANTE LA CAMPAÑA.

12.FORTALECER LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE ALGODÓN PARA MANEJAR EL CULTIVO EN TODAS SUS ETAPAS DESDE LA PREPARACION DE SUELOS HASTA LA COMERCIALIZACION. 13.GESTIONAR LA ADQUISICION DE MAQUINARIA DESMOTADORA Y DARLE PRECIO JUSTO Y VALOR AGREGADO AL ALGODÓN EN RAMA.

14.INCORPORACION DEL PERU AL CONSEJO CONSULTIVO INTERNACIONAL DEL ALGODÓN – CCIA 15.RESPALDAR A LA ANPAL PERU EN SU PROTESTA ANTE EL GOBIERNO CENTRAL POR LA AGRESION CONTRA LA PRODUCCION AGRARIA NACIONAL CON LA ELIMINACION DE ARANCELES Y SALVAGUARDAS A TRAVES DE LA RESOLUCION VICEMINISTERIAL Nº Y ANTERIORES. 16.FIJAR EL PRECIO DE ALGODÓN EN RAMA EN 280 SOLES LOS HIBRIDOS Y 260 SOLES LA VARIEDAD DEL CERRO COMO PRECIOS MINIMOS.