FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Elementos Preliminares
La configuración de la estructura medular del trabajo
Espaciado Interlineado
Prof Mario García Cardoni
TALLER PARA USO DE NORMAS APA EN CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Biblioteca Iberoamericana
Significado de APA. American Psychological Association (APA). En español Asociación Psicológica Americana.   Es un formato citar fuente bibliográfica.
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
CITAS BIBLIOGRAFICAS Juan Zamora Romo
Estilo APA 6ta. Edición.
Para Referencias, Citas E Índices
Pautas para la presentación de un trabajo de investigación
¿Qué es una Bibliografía?
RUBÉN PEÑA Normas de presentación referencias. 1. FUENTES IMPRESAS.
Manual de Estilo de la American Psychologycal Association
Asignatura: Proyecto I
NORMAS DE PUBLICACIÓN APA
PROYECTO INTEGRADOR ING. FREDDY BURGOS.
NORMAS APA.
Sistema APA Integrantes: Gabriel Muñoz Gallart A
Citas y fichas bibliográficas
Nombre Proyecto Integrante 1. Integrante 2. Integrante 3. Asesores: Nombre del Docente Asesor Unidad Académica Multidisciplinaria Mante-Centro, Gral. Lázaro.
Cómo citar Cómo citar Punto de partida fundamental.
Nombres: Julián López López Natalia Mora Gaitán
ESTILOS DE CITACIÓN DE REFERENCIAS APA
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
Formato APA Cristian García A Andrés Chávez A
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
Presentado por : Ing. Yony Gerardo Ccapa Maldonado
COMPETENCIA ESCRITA.
Estilo de publicaciones APA
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Bibliografía Anotada American University of Puerto Rico
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
Normas incotec Las normas ICONTEC se utilizan para la presentación de trabajos en la mayoría de instituciones educativas. Es el sistema más difundido en.
REALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
¿Qué significa APA?.
División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Maestría en Derecho Seminario.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
WEB 2.0 DERECHOS DE AUTOR Y NORMAS PARA UN ESCRITO Silvana Constante Castro Mónica Camacho 901.
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
Grupo N° 1 “ Trabajo Colaborativo”
Formato de Redacción en Estilo APA
Manual Normas APA Leidy Alejandra Sánchez.
NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA TRABAJOS ESCRITOS
Estilo editorial APA I Elementos básicos.
(American Psychological Association)
Quintero Portocarrero Rudy
NORMAS APA GUIA..
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
Liseth Andrea Rangel Angarita Curso Certificación Competencias tutoría Virtual.
Vicerrectoría de Servicios Estudiantiles
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
Modelos de citación y referencia bibliográfica
SEMINARIO DE TESIS Unidad IV. Aplicación de citas y referencias con normas APA en la investigación septiembre 2015.
NORMAS APA.  ¿QUÉSON?  Conjunto de normas y directrices propuestas por la Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association, APA),
N ORMAS APA Andrés Baquero Salamanca Lingüista. Universidad Nacional de Colombia. Candidato al título de Magister en Comunicación y Medios. Agosto de.
Cuadro Comparativo Normas APA, UPEL y UFT
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS NORMAS APA, UPEL Y UFT.
CLAUDIA LUCIA CUELLAR RIVERA TUTOR VIRTUAL CONTENIDOS DE CLASES Semanas 12 Tema 12: SEGUNDA CORRECCIÓN POR EL JURADO EVALUADOR (22 al 28 de marzo) El JURADO.
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
Normas apa.
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Resumen de Normas APA Sexta Edición
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS NORMAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS - APA Octavio Augusto Calvache Salazar Decano

NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS Y DOCUMENTOS DE INVESTIGACIÓN ¿Qué son?  Un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con el fin de unificar la forma de presentar trabajos escritos a nivel internacional, diseñadas especialmente para proyectos de grado, cualquier tipo de documentos de investigación o trabajos académicos

MÁRGENES Papel: Papel tamaño Carta. Márgenes: Las márgenes deben ser de 2.54 cms en toda la hoja Sangría: Cinco espacios en la primera línea de cada párrafo Espaciado: Texto a doble espacio y alineado a la izquierda, exceptuando figuras y tablas. Dos espacios después del punto final de una oración Tipo de letra: Times New Roman a un tamaño de 12

PORTADA debe contener Nombre del trabajo que está presentando. El nombre completo del ó de los estudiantes. EL nombre de la Universidad. La facultad a la cual pertenece. La carrera que estudia. La ciudad. El año de presentación del trabajo. Esta información debe ir centrada, en mayúscula y distribuida estéticamente. las normas APA indican que todas las páginas del documento deben ir numeradas en un encabezado a la derecha, También se debe incluir un encabezado en mayúscula alineado a la izquierda al inicio de cada página.

CITAR USANDO NORMAS APA Las citas son una referencia a una idea o afirmación en donde se establece la fuente o origen del mismo. Para citar usando las normas APA se utilizan paréntesis dentro del texto en vez de usar notas en el pie de página. La cita debe incluir información sobre el autor y año de publicación. Las citas pueden ser literales o parafraseadas:

CITAR USANDO NORMAS APA Cita literal Sucede cuando se extraen fragmentos o ideas textuales. En este caso es necesario incluir el apellido del autor, el año de publicación y la página del texto extraído. Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto y entre comillas; cuando es mayor de 40 palabras, se escriben aparte del texto con sangría y un punto menor en el tamaño de la letra sin usar comillas.

CITAR USANDO NORMAS APA Cita de parafraseo Se utiliza para citar las ideas de un autor pero no de forma textual. Este tipo de citas requieren el apellido del autor y el año de publicación.

ABREVIATURAS UTILIZADAS Cap. Capítulo Ed. Edición Ed. Rev. Edición revisada Ed. Editor Eds. Editores Trad. Traductor (es) S.F. Sin fecha p. (pp.) Página (páginas) Vol. Volúmen Vols. Volúmenes No. Número Pte. Parte Inf. Téc. Informe técnico Suppl. Suplemento

¿CÓMO HACER PARA REFERENCIAR UN LIBRO O DOCUMENTO?

LIBROS Autor(a) (Apellido y letra inicial del nombre). Si son mas autores se separa con , y el ultimo con & Año de publicación Título (en letra cursiva) Datos de publicación: Nº de la edición (siempre y cuando sea la 2ª) Números de volumen Lugar de publicación, de preferencia el país… aunque pueden mencionarse ciudades importantes bien conocidas (termina en dos puntos Editora responsable de la publicación

EJEMPLOS DE LIBROS Aráuz Ulloa, M. (2006). El delito de omisión del deber de socorro: Aspectos fundamentales. Valencia: Tirant Lo Blanch. Robleto Arana, C. A. & Hermida Baltodano, V.C. (2008). Derecho de Propiedad Intelectual. Managua: UCA. Perez, P., Sanchez, C., Caviedes, C. & Melendez, R. (2010). Metodología de la Investigación. 2ª. Ed. Barcelona: Editorial Panamericana

CAPÍTULOS DE LIBROS Apellido, iniciales del nombre autor del capítulo. (Año de publicación). Título: Subtítulo del capítulo. En iniciales del nombre y apellidos del (editor, director, compilador) del libro. Título: Subtítulo del libro (páginas del Capítulo). Lugar de publicación: Editorial. Ejemplo: Guba, Egon G. (1983). Criterios de credibilidad en la investigación naturalista. En J. Gimeno Sacristán y Á. Pérez Gómez (Comps.). La enseñanza: Su teoría y su práctica (pp. 148-165). Madrid: Akal.

LIBROS ELECTRÓNICOS Apellidos, iniciales del nombre del Autor. (Año de publicación). Título del trabajo. Recuperado el día, mes y año, de http:// dirección de la pagina Web. Por ejemplo: Rodríguez, V. (2003). Guía breve para la preparación de un trabajo de investigación según el manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (A.P.A.). Recuperado el 9 de octubre de 2008 de http://www.biblioteca.sagrado.edu/guia-apa.htm

¿CÓMO HAGO REFERENCIA A UN ARTÍCULO DE UNA REVISTA?

REVISTAS Autor(a) Año de publicación Título del artículo Nombre de la Revista Volumen, año Páginas dónde se encuentra el artículo

PUBLICACIONES PERIÓDICAS: ARTÍCULOS DE REVISTAS IMPRESAS Apellido del autor, iniciales del nombre.(Año de publicación). Título del artículo. Titulo de la revista científica en cursiva, volumen número), páginas sin utilizar abreviaturas. Ejemplo: Herrera Espinoza, J.J. (2003). Breve esbozo de la función reguladora de la autonomía privada en la relación laboral. Revista de Derecho. (5), 11 - 20.

ARTÍCULO DE DIARIO Apellidos del autor, Iniciales del nombre. (año, día de mes). Título del artículo. Nombre del periódico en cursivas, pp. x,x. Ejemplos: Sánchez Rizo, E. (2000, 28 de septiembre). Sombrío panorama económico: Dos reputados profesionales en dramáticas exposiciones. El País, p.15. Zapata, M.J. (2004). La participación política no solo se dá en los partidos. Diario la República (56) , pp. 55-64.

¿CÓMO HAGO REFERENCIA A UN ARTÍCULO O DOCUMENTO QUE ENCUENTRO EN LA WEB?

Apellidos del autor, iniciales del nombre. (año) Apellidos del autor, iniciales del nombre. (año). Título de la página en cursivas. Recuperado el día de mes de año de página Web. Ejemplos: Instituto Nacional de Información de desarrollo (2006). Clasificador uniforme de las actividades económicas de Colombia. Recuperado el 15 de febrero de 2010 de http://www.inide.gov.co/censos2005/CUAEN/C UAEN.pdf

ARTÍCULO RECUPERADO DE UNA BASE DE DATOS López-Patrón, J. (2008). Los derechos laborales en el sistema interamericano de protección de derechos humanos: la protección de los derechos económicos, sociales y culturales. Revista Colombiana de Derecho Internacional, (12), 183-216. Recuperado de Fuente Académica database.

ARTICULO DE REVISTA ELECTRONICA Apellidos, iniciales del autor. (año de publicación del artículo). Título del artículo. Título de la revista, volumen (número). Recuperado el día de mes de año, de la página web. Ejemplo Estivill Rius, A. (2009, junio). Estado actual de la normativa de catalogación. Primera parte: el escenario internacional. BiD: textos universitaris de biblioteconomia Documentación. Recuperado el 22 de septiembre de 2009 de http://www.ub.edu/bid/

AUTORIA INSTITUCIONAL Autor corporativo. (Año de publicación). Título: Subtítulo. (Mención de edición). Lugar de publicación: Editorial. Ejemplo: Ministerio de Educación Nacional. (2010). Lineamentos curriculares para la Educación Superior. Bogotá, Colombia: Ediciones del MEN. .

GRACIAS