Poesía y expresiones importantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 11: El texto literario
Advertisements

Elementos de Literatura Texto pps
POESIA.
Repaso de los elementos literarios
Literatura: realidad y Ficción
UNIDAD 3 RETROALIMENTACIÓN.
Unidad 9 y 10: El lenguaje literario
Hay un naranjo ahí/La tortuga
La poesía Cómo abordarla…...
“ Volverán las oscuras golondrinas ”
HOY: Conocer las figuras literarias y su utilización en los textos líricos.
Recursos del lenguaje literario
Elementos del Genero lirico
Me Gustas Cuando Callas
Apuntes literarios.
FIGURAS LITERARIAS.
Si ves un monte de espumas porJosé Martí
Me gustas cuando callas de Pablo Neruda
Análisis estilístico de poemas
El lenguaje literario.
GÉNERO LÍRICO.
Figuras de Pensamiento
La poesía.
El Lenguaje del Género Lírico
TEMA 2 RECURSOS LITERARIOS.
ESTUDIO LITERARIO FIGURAS RETÓRICAS
Recursos de sonido, Imágines y figuras retóricas
Recursos de sonido, Imágenes y figuras retóricas
Kenia Daniela Lugo Pazarán
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
LOS RECURSOS LITERARIOS
Género Lírico Reforzamiento 6° básico Profesora : Andrea López.
Poesía y las figuras literarias
Vocabulario Literario
Me gustas cuando callas de Pablo Neruda
LOS RECURSOS LITERARIOS
POESÍA.
LA POESÍA. ¿Qué es poesía? Manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa. Tiene ritmo Tiene musicalidad.
Taller de poesía castellana
Lenguaje figurado.
Repaso Lírica.
Raquel, David, Víctor, Alejandro y Carlos.
Palabras Claves por Abigail y Juliana.
Poesía eres Tú.
Figuras literarias (Recursos poéticos)
Lenguaje figurado.
Me gustas cuando callas de Pablo Neruda
COMPARACIÓN, PERSONIFICACIÓN, METÁFORA, HIPÉRBOLE
Figuras Literarias en las poesía.
La poesía.
Las figuras retóricas.
Textos Recreativos Literarios Figuras retóricas.
POESÍA.
LOS GÉNEROS LITERARIOS
RECURSOS LITERARIOS Presentación de los recursos literarios más frecuentes.
¿Recuerdan el género lírico?. ¿Para qué sirven?: Para dar más belleza, ritmo y expresividad ya que se alejan de la forma cotidiana o sencilla de usar.
Hombres necios que acusáis
Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L..
Balada de los dos abuelos
Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L..
FIGURAS RETÓRICAS.
Características de un poema
LOS RECURSOS ESTILÍSTICOS
Unidad 2: Lírica FIGURAS LITERARIAS.
Figuras literarias Son  recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras Desviación del.
Figuras Literarias en las poesía.
RUBÉN DARÍO 18 de enero de 1867, Ciudad Darío, Nicaragua
Por Profe Swank Retoricas.com
Gabriela Sosa. Biografía  Nicolás Cristóbal Guillén Batista nació el 10 de julio de 1902  Padres: Nicolás Guillén y Argelia Batista  Problemas económicos.
Poesía y expresiones importantes.
Transcripción de la presentación:

Poesía y expresiones importantes. Español 3 y 4 Honores

Características de la poesía Rima- Ritmo- Repetición- Aliteración- Onomatopeya- Símil- Metáfora- Personificación- Símbolo- Hipérbole- La repetición de sonidos vocálicos o consonánticos, normalmente al final de los versos. Repetición ordenada de elementos que produce la sensación de movimiento musical. La repetición de frases que son similares en su estructura o en su contenido. La repetición de sonidos similares en un grupo de palabras, habitualmente sonidos consonánticos. El uso de una palabra o de un grupo de palabras que imita el sonido de lo que representan. Compara dos cosas aparentemente distintas y usa expresiones de comparación como “igual que” y “como.” Compara dos cosas aparentemente distintas sin necesidad de usar palabras que hagan comparaciones directamente. La técnica de atribuir cualidades humanas a cosas inanimadas. Una persona, un lugar, un objeto o un suceso que representa valores, ideas o conceptos. La exageración de una cosa.

¿Qué es? Símil “Dejó De amar las olas Y fue rígida Como una plancha de planchar.” Símil

¿Qué es? Onomatopeya -¡Tun, tun! -¿Quién es? -Una rosa y un clavel… -¡Abre la muralla! Nicolás Guillén La muralla Onomatopeya

¿Qué es? Aliteración La tortuga que Anduvo Tanto tiempo Y tanto vio Pablo Neruda La Tortuga Aliteración

¿Qué es? Repetición si me ausento de tus playas rumorosas, si me alejo de tus palmas silenciosas, Cabán Vale- Verde Luz Repetición

¿Qué es? Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreía
P. del Castillo Personificación

Tu propia poema Escribirás tu propia poema que contenga por lo menos: Diez estrofas. Tres características de la poesía. Uno de los siguientes temas: la escuela, la música, los deportes.