Membrana Estructura y Función.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR
Advertisements

Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
Transporte activo Proteínas bomba
TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR.
COMPOSICION DE LAS MEMBRANAS BIOLOGICAS
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA
Transporte a través de la membrana
Membranas Biológicas Lic. Sburlati, Laura.
MEMBRANA PLASMÁTICA (ASPECTOS FUNCIONALES)
7 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
La membrana plasmática
LA MEMBRANA CELULAR Estructura y función
MEMBRANA PLASMATICA ( membrana celular).
Transporte celular
Membrana plasmática y Transporte a través de membranas
Tema : Membrana celular
Transporte pasivo No requiere energía
Resumen de la clase anterior
Transporte a través de la membrana
TRANSPORTE Y NUTRICIÓN CELULAR
Chapter 4 CELULA ANIMAL.
MEMBRANA PLASMáTICA.
Curso: Biología 1 Transporte celular
TRANSPORTE DE MEMBRANAS
FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR
Célula III Membrana plasmática
Natalia Chacón C. Roy Leandro S.. Estructura de la célula Roy Leandro S.
Prof. Héctor Cisternas R. Estructura y transporte a través de biomembranas.
ESTRUCTURA CELULAR I UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
Membrana plasmática y transporte
Estructura Transporte Pasivo y activo
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FARMACIA Y BIOQUÍMICA DR. VICTOR VICENTE CRUZ CHINCHAY FISIOLOGÍA CELULAR.
Membrana Plasmática.
Niveles de organización y propiedades emergentes
Membrana celular y transportes
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA
Mecanismos de transporte
EL TRANSPORTE CELULAR.
Transporte celular.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
TRANSPORTE CELULAR MARIO VASQUEZ.
Quien siembra cariño, cosecha gratitud.
Ciencias Biológicas 1 © 2006.
Transporte en la Membrana Plasmática
modelo de organización. Transporte a través de la membrana
La célula: Transporte a través de membrana
Membrana plasmática o Celular
EL TRANSPORTE CELULAR.
Transporte de membrana
INTEGRANTES DEL EQUIPO: Orlando Antonio Gerónimo Flores
LIQUIDO INTRACELULAR (citoplasma) LIQUIDO EXTRACELULAR (toman O 2 y alimentos-descargan desechos COMPARTIMIENTOS.
Y el transporte a través de la membrana.
Transportes a través de la membrana
Funciones de la Célula..
Resultado de aprendizaje:
Unidad: Interacción célula-ambiente Transporte a través de membrana
Transporte Celular.
Biología.
DifusiónSimpleFacilitada Concepto: Es el proceso de movimiento al azar hacia el estado de equilibrio. Principio de la difusión: 1. La difusión es el.
Sistema de transporte celular.
Transporte Celular. ¿Por qué la célula necesita transportar sustancias?
Biology: Life on Earth (Audesirk)
LA CÉLULA.
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO IBERO – AMERICANO CÁTEDRA BIOLOGÍA PROF
Cabeza hidrofilica Cola hidrofobica AGUA.
MovimientoIrritabilidadRespiraciónCirculaciónMetabolismoExcreción División Celular.
Célula Tejido Órgano Sistemas Aparatos Diseño del cuerpo humano DEFINIR CADA UNO DE LOS TERMINOS EN SU MAPA MENTAL.
MEMBRANA PLASMÁTICA Profesora: Valeska Gaete Leiva.
YMCC/Prof.Biología MEMBRANA CELULAR Y SUS MECANISMOS DE TRANSPORTE.
Transcripción de la presentación:

Membrana Estructura y Función

La membrana plasmática Es la frontera que separa a la célula viva de su entorno no viviente La membrana plasmática presenta permeabilidad selectiva Las membranas celulares son mosaicos fluidos de lípidos y proteínas

Transporte pasivo es la difusión de una sustancia a través de una membrana con ninguna inversión de la energía Difusión: es la tendencia de las moléculas de cualquier sustancia a distribuierse de manera uniforme en el espacio disponible Moléculas Membrana Difusión de un soluto. La membrana con poros grandes y movimiento al azar de las moléculas Las moléculas se difunden desde donde están más concentradas a donde están menos concentradas (llamado de difusión por un gradiente de concentración). Conduce a un equilibrio dinámico: las moléculas del soluto siguen cruzando la membrana, pero a velocidades iguales en ambas direcciones.

La difusión facilitada: transporte pasivo con la ayuda de proteínas En la difusión facilitada Proteínas de transporte aceleran el movimiento de moléculas a través de la membrana plasmática Proteínas de canal Proporcionan los corredores que permiten que una molécula o ion específicos crucen la membrana LIQUIDO EXTRACELULAR Proteína de canal Soluto CIOPLASMA Una proteína del canal (violeta) tiene un canal por el cual las moléculas de agua o de un determinado soluto puede pasar.

El transporte activo usa energía para mover solutos en contra de sus gradientes de concentración

Repaso: comparación del transporte pasivo y activo Transporte pasivo. Sustancias se difunden espontáneamente en favor de su gradiente de concentración, pasando la membrana, sin gasto de energía La velocidad de difusión puede ser mucho mayor gracias a las proteínas de transporte en la membrana. Transporte activo. Algunas proteínas de transporte actúan como bombas, moviendo sustancias a través de la membrana en contra de sus gradientes de concentración. La energía necesaria para este trabajo es normalmente suministrado por el ATP. Difusión. Moléculas hidrofílicas y (a un ritmo lento) moléculas polares, sin carga, muy pequeñas pueden difundirse a través de la bicapa . Difusión facilitada. Muchas sustancias hidrofílicas se difunden a través de la membrana, con la ayuda de proteínas de transporte, ya sea de canal o transportadoras. ATP

Endocitosis Endocitosis: la célula toma macromoléculas formando nuevas vesículas a partir de la membrana plasmática.

Tres tipos de endocitosis LIQUIDO EXTRACELULAR Pseudópodo CITOPLASMA "Alimento" u otra partícula 1 µm Seudópodo de ameba Bacteria Vacuola alimenticia An amoeba engulfing a bacterium via phagocytosis (TEM). PINOCITOSIS Pinocytosis vesicles forming (arrows) in a cell lining a small blood vessel (TEM). 0.5 µm Membrana plasmática Vesícula FAGOCITOSIS Vacuola alimenticia