FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO DE FARMACOLOGIA I
Advertisements

Prescripción farmacológica en la enfermedad renal
TOXICOLOGÍA.
Farmacología Clínica UCR-I semestre 2011 Dr Arias Ortiz
TOXICOLOGIA INGENIERIA AMBIENTAL 2006.
AULA MIR DE LOS COLEGIOS MÉDICOS
GENERALIDADES DE LA FARMACOLOGÍA
Tema : FARMACOCINETICA Docente : Dr. Raúl Sotelo Casimiro Semestre :
Absorción de Drogas Facultad de Farmacia y Bioanálisis
FARMACODINAMIA Y FARMACOCINETICA
Absorción, Distribución, Metabolismo y Excreción
“Consideraciones toxicológicas sobre los contaminantes ambientales”
Ensayos Preclínicos y Clínicos
Autor: Luis Fernando Cifuentes M.D., M.Sc. Fecha: Año 2009 Farmacocinética (PK o FC) Lo que el cuerpo le hace al fármaco Terminología Droga: Mezcla de.
Interacciones farmacológicas
Importancia de la Farmacocinética en la Toxicología Forense
DISTRIBUCIÓN DE FÁRMACOS
DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014
“LADME” Pasos que atraviesa el fármaco en el organismo: L = Liberacion A = Absorción D = Distribución M = Metabolismo E = Eliminación.
FARMACOCINETICA: ELIMINACION DE FARMACOS
Vías de Administración de Fármacos
La interacción con otras drogas: interacción metabólica
Aparato Urinario Del Ser Humano
Farmacología Primer tema enviado por Prof. I. Durán.
Vías de Administración de Medicamentos
Módulo II Rutas de Exposición
Nutrientes y desechos - Sistema Porta hepático. - Sistema respiratorio
EXCRECIÓN.
Profesora: Angélica López
 Facial  Volumen limitado  Biodisponibilidad 10% por difícil [] durante el t deseado  Mucosa conjuntival: Epitelio bien irrigado  Absorción de.
FARMACOCINÉTICA.
Vía rectal Autoras:Daymi Cadiz y Yasmin Forte
Niveles circulantes. BAJOS Se requieren en pocas cantidades
ANTIANEMICOS Vitamina B12..
Farmacocinética.
FARMACOLOGÍA GENERAL Y APLICADA Principios de Farmacocinética
FARMACOLOGIA Farmacología
Subdivisiones de la Farmacología
PRINCIPIOS BASICOS DE FARMACOCINETICA
Conceptos Fundamentales
Vías de Administración
TOXICOCINÉTICA Dr. Diego González Machín
Biotransformación Prof. José Rafael Luna Facultad de Farmacia y Bioanálisis Escuela de Bioanálisis.
Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012
MENU DEL DIA Cronograma
Benzodiacepinas Escuela de Bioanálisis
UNIDAD 1 CONCEPTOS GENERALES KLGO. ALEX ROJAS
FARMACOCINÉTICA CLÍNICA CESAR GARCIA CASALLAS QF MD Msc
Conceptos básicos: Farmacología: Procede del Griego farmacon, que significa fármaco, medicina o veneno. Logos: que significa estudio o tratado. La farmacología.
FARMACOCINETICA.
Toxicocinética y Toxicodinamia
Foro de Integración en Farmacología
MEDICAMENTOS HIPOGLUCEMIANTES
FARMACOCINETICA.
Toxicocinética y Toxicodinamia
Insulina Fármacos tiroideos y anti tiroideos
1.
Conceptos básicos: Farmacología: Procede del Griego farmacon, que significa fármaco, medicina o veneno. Logos: que significa estudio o tratado. La farmacología.
Conceptos de Farmacología
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS
Farmacocinética y Bioequivalencia
POR: LILIANA MARÍA GUZMÁN SÁNCHEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Sistema Excretor.
UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA QF MARCELO VALENZUELA MIOCOVICH
GENERALIDADES EN FARMACOLOGIA
Farmacocinética.
FARMACOLOGIA.
Universidad Técnica de Cotopaxi. Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Curso: 4 «A» Medicina Veterinaria y Zootecnia. Docente:
FARMACOCINETICA FARMACODINAMIA
Transcripción de la presentación:

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMICA CHAIRES DÍAZ VANESSA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ AURORA LLAMAS GUZMÁN LOURDES MENDOZA GONZALEZ NALLELY PINEDA CASTRO CECILIA IRAIS ROMO RIOS LAURA TAVAREZ SANTAMARÍA ZAIRA VACA PEÑA ALONDRA GRUPO:3412 EQUIPO:2

Farmacocinética Fármaco: Biotransforma y elimina

Farmacodinamia Epitelio intestinal -piel proteína electrolitos + coeficiente de reparto + será la concentración de fármaco Mas rápida Transporte pasivo Liposolubles (no ionizados) Hidrosolubles (ionizados)

Glucoproteína P Difusión pasiva: Actúa el la eliminación de casi todos los fármacos Transporte activo: (energía) -Capacidad de saturación Selectividad inhibición Glucoproteína P: -Limita la absorción bucal de los fármacos (exporta de nuevo hacia el AD una vez absorbidos por la difusión pasiva. Eliminación de varios fármacos

ABSORCIÓN Administración Oral Administración Sublingual Absorción Transdérmica Ingestión de fármacos Administación Rectal Aplicación Local. Mucosas ABSORCIÓN Biodisponibilidad Hígado Absorción en pulmones Vía intravenosa Subcutánea Intramuscular Intrarterial Intrarraquídea Inyección parenteral

Distribución de fármacos Primera fase: el corazón, el hígado, el riñón, el encéfalo y otros órganos muy irrigadas reciben casi toda la droga. El musculo la mayoría de las viseras, la piel y la grasa en cambio es mas lenta. Segunda fase: esta limitada por el aflujo, sanguíneo e involucra una fracción de la masa corporal mucho mas grande que la primera fase. Tercera fase: se debe a su captación por la grasa que es lento y esta limitada por el flujo sanguíneo.

Metabolismo HIGADO Fármaco Lipófilo Reacciones de Fase I Reacciones de Fase II Biotransformación En metabólitos mas polares Conjugado Productos Hidrófilos Conjugado Reacciones de: Oxidación Reducción Hidrolisis Citocromo P-450 (Oxidasa) Reactantes endógenos Excreción Renal Factores que afectan: Inducción enzimática Inhibición enzimática Farmacogenética Edad

EXCRECIÓN DEL FÁRMACO 1.RENAL: Filtración glomerular. El fármaco llega de la sangre al riñón y se filtra para pasar a los túbulos. Secreción tubular activa Resorción tubular pasiva 2.BILIAR Y FECAL 3.PULMONAR

BIOTRASFORMACIÓN Es un proceso que luego de la interacción del medicamento con el receptor, se realizan acciones metabólicas por medio de los cuales se termina con la acción medicamentosa, la biotransformación se puede producir entre el momento de la absorción hasta la excreción, por esto a veces la desoxidación tiene una similitud semántica con la biotransformación. Los fármacos que se absorben en el intestino pueden ser biotransformados por enzimas en la pared intestinal y en el hígado antes de llegar a la circulación general. Muchos fármacos son convertidos a metabolitos inactivos durante el fenómeno del primer paso, disminuyendo la biodisponibilidad.

VARIALIDAD CONCENTRACIÓN EFECTOS TERAPÉUTICOS SE REFIEREN AL ALIVIO Y/O DESAPARICIÓN DE UN PADECIMIENTO MEDIANTE UN TRATAMIENTO. INDIVIDUAL VENTANA TERAPÉUTICA VARIALIDAD CONCENTRACIÓN EFECTOS TOXICIDAD Efecto Benéfico EFECTOS INDESEABLES Efecto Adverso

EFECTOS TOXICOS Cualquier medicamento puede tener efectos nocivos. Es difícil medir la magnitud del problema que pueden tener las reacciones de los medicamentos. Causa común de enfermedad. pero hay efectos que no son causa del fármaco Llamadas reacciones fuera del objetivo

BIBLIOGRAFÍA Laurence L. Brunton, John S. Lazo, Keith L. Parker, Las bases farmacologicas de la terapéutica, 11ª edición, Mc Graw Hill, 2007.