Manuel Ledesma Sánchez DG Fondos Comunitarios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Palmas de Gran Canaria, 3 de septiembre de 2008
Advertisements

Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife
Seminario GALU, Madrid – 25 de junio de 2009
Políticas públicas de I+D+i
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
1 Gestión y Control de proyectos en el marco de la Cooperación Territorial (flujos financieros y de control) Murcia, 28 de noviembre de 2007 Mª Carmen.
SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES FEBRERO 2010 ASPECTOS BÁSICOS.
Programa de Cooperación Transnacional Madeira-Azores-Canarias (PCT MAC ) Las Palmas de Gran Canaria, 3 de septiembre de 2008 Santa Cruz.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
PROGRAMA MAC 2007 – 2013 COOPERACIÓN TRANSNACIONAL Eje 3: Cooperación con terceros países y articulación de la Gran Vecindad Eje 3: Cooperación con terceros.
El futuro del desarrollo rural en la programación europea 2014 – 2020
Direcció General de Desenvolupament Rural
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Los programas de cooperación territorial en Galicia
En los Estados Miembros:
Aumentar la concentración
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020
Política Regional COMISIÓN EUROPEA Diciembre 2004 ES Regulaciones Política de cohesión ( ) Propuesta de nuevos reglamentos de la Comisión 14 de.
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 1ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria Santa Cruz de Tenerife 23 de noviembre de.
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 2ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria 24 de noviembre de 2010 Santa Cruz de Tenerife.
Actividades de Difusión, Divulgación y Promoción
LOS FONDOS ESTRUCTURALES EN EL PERÍODO
Marruecos un mercado para invertir Málaga 27 de octubre de 2005.
UNIÓN EUROPEA Red Transfronteriza de Servicios a Empresas Cádiz y Málaga PROYECTO RETSE.
Misión de Acercamiento Tecnológico a Marruecos Energías Renovables, Medio Ambiente y Agua 9, 10 y 11 de Junio de 2008 Casablanca.
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
EMPRESAS DE INSERCIÓN COMUNIDAD DE MADRID Necesidad de planes y compromisos públicos 18 de Mayo 2010 DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO Fomento de las Empresas.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
Guía común sobre el desarrollo local participativo
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
SEMINARIO DE LANZAMIENTO Programa Operativo de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
1. 2 Contribuir al desarrollo económico, ofreciendo apoyo a los equipos de gobierno local en el diseño, la implementación y el despliegue de modelos territoriales.
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
Pasos a seguir para la constitución de un club.
Iniciativa GECOMED Cooperación Regional entre Cámaras de Comercio del Mediterráneo Valencia, 6 de julio de 2005.
II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE A Coruña,
Dirección General de Fondos Comunitarios Secretaría General de Presupuestos y Gastos Ministerio de Economía y Hacienda Dirección General de Fondos Comunitarios.
Encuentros anuales FSE – Comisión Europea REDES INTERREGIONALES Y TRANSNACIONALES EN EL PERÍODO DE PROGRAMACIÓN FSE Madrid, 2 y 3 de marzo de.
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
OCTUBRE 2012 LMMJVS 1 Coordinación con las PELAS 2 Elaboración del Plan de COLOMA 3 Acompañamiento a II.EE. no focalizadas 4 Reunión COLOMA Ampliado PRESENT.
PROGRAMA OPERATIVO FEDER Sistemas Gestión y Control
1 “LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIOLABORAL EN LA PROGRAMACIÓN ”
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
MAPA DE ESPAÑA nombre y apellido ______________
OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional La.
PLAN DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD. ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD EN EL PERÍODO DE PROGRAMACIÓN REUNIÓN SOBRE ACTUACIONES DE INFORMACIÓN.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
PNUMA 1. 2 Política y Estrategia sobre el agua del PNUMA.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC EN ESPAÑA: DESARROLLO RURAL
Tres Objetivos: Convergencia Competitividad y Empleo Cooperación Territorial Europea Tres Fondos Estructurales: FEDER FSE Fondo de Cohesión Cooperación.
PROGRAMA OPERATIVO DE COOPERACIÓN TRANSNATIONAL ESPACIO ATLÁNTICO Autoridad de Gestión Agosto 2007 SECRETARIADO TÉCNICO CONJUNTO PERSONAL BASES.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
JORNADA INFORMATIVA ZONA OESTE Bayona, 14 de mayo de 2008 Presentación del Programa Operativo de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra
ES-05-CF-031 "Por un desarrollo sostenible mediante la formacion en nuevos yacimientos de empleo“ LEONARDO DA VINCI Aracena, 28 Marzo 2006.
Foro de Economía.
COORDINACION Montserrat , junio de 2015.
POLÍTICA REGIONAL EUROPEA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES
PDR.cat2020 Desarrollo Local Participativo - LEADER
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
30 AÑOS DE ESPAÑA EN LA UE ( ): IMPACTO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Experiencias exitosas de adaptación a la UE en las ciudades españolas: el caso.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
OBJETIVO: COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA ( ) COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA FORO DE ECONOMÍA Y POLÍTICA REGIONAL Haro, Marzo de 2008.
POLÍTICA REGIONAL EUROPEA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES
Transcripción de la presentación:

EL NUEVO OBJETIVO DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA 2007-2013, FINANCIADO CON FEDER Manuel Ledesma Sánchez DG Fondos Comunitarios Ministerio Economía y Hacienda Las Palmas de Gran Canaria 3-9-08 Tenerife 5-9-08

GUIÓN LA COOPERACIÓN DENTRO DE LA NUEVA POLITICA DE COHESION: DE INTERREG III, 2000-2006 AL OBJETIVO DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEO, 2007-2013 PROGRAMAS DE COOPERACION TERRITORIAL EN LOS QUE PARTICIPA CANARIAS: CARACTERÍSTICAS, SITUACION Y VALORACION

Cooperación Territorial Europea El nuevo Objetivo de Cooperación Territorial Europea Un Objetivo en toda regla (hasta ahora la Cooperación se incluía en la Iniciativa Comunitaria INTERREG III ) Centrado en las prioridades de Lisboa y Goteborg: Competitividad (innovación, investigación, educación) y accesibilidad Empleo e inclusión social Medio ambiente y prevención de riesgos Base jurídica mejorada: Reglamento 1083/2006 11/07/2006 GENERAL Reglamento 1080/2006 05/07/2006 FEDER Tasa de financiación mantenida al 85% en el caso de Canarias

Recursos: Cooperación Territorial Europea Financiación (Precios actuales) Período actual 2000-2006 Nuevo período: 2007-2013 Cooperación Transfronteriza 3.998 M€ 6.499 M€ Cooperación Transnacional 1.394 M€ 1.779 M€ Cooperación Interregional y Redes 406 M€ 448 M€ Total 5.798 M€ 8.726 M€

COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA EL NUEVO OBJETIVO DE COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA Cooperación transfronteriza (enfocada en problemas regionales y locales, con un amplio espectro de actuaciones subvencionables) Cooperación transnacional (desde estudios y planes, hasta proyectos concretos, importantes para todo el área) Cooperación interregional (intercambio de experiencias y de buenas prácticas para mejorar el diseño de políticas concretas)

NOVEDAD PARA EL PERIODO 2007-2013 Nuevos Programas de Vecindad con terceros países financiados en parte con FEDER y en parte con MEDA: 2 Transfronterizos con Marruecos 1 Transnacional en la Cuenca Mediterránea

Participación de Canarias en los Programas de Cooperación Periodo 2000-2006 Periodo 2007-2013 Espacio Madeira-Azores-Canarias Espacio Sudoeste Europeo - Espacio Atlántico Interregional III C Interregional IV C Vecindad con Marruecos

Reparto financiero España OBJETIVO COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA 2007-2013 Reparto financiero España Meuros corrientes 2000-2006 2007-2013 Coop.Transfronteriza 736,4 410,41 Coop. Transnacional 162,5 148,85 Coop. Interregional 57,4 (1) 321 (2) Total 956,3 559,26 (1) Había 4 espacios de cooperación y España participaba en el del Sur (2) Sin asignación previa: existirá un único programa para UE-27 con una ayuda global de 321 M€

Reparto financiero España Programas Cooperación Transfronteriza OBJETIVO COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA 2007-2013 Reparto financiero España (Meuros corrientes) Programas Cooperación Transfronteriza España – Portugal 207,18 España – Francia 91,79 Instrumento de Vecindad (3 Programas) 111,43 TOTAL 410,4

Reparto financiero España Programas Instrumento de Vecindad OBJETIVO COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA 2007-2013 Reparto financiero España Meuros corrientes Programas Instrumento de Vecindad Transfronterizo Andalucía/Ceuta/Melilla – Marruecos Norte 78,37 70,3% Transfronterizo Canarias – Marruecos Sur (Programa Atlántico) 16,08 14,4% Transnacional Cuenca Mediterránea 16,98 15,2% Total 111,43 100,0%

Reparto financiero España Programas Cooperación Transnacional OBJETIVO COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA 2007-2013 Reparto financiero España Meuros corrientes Programas Cooperación Transnacional Espacio Atlántico.. 20,00 Espacio Madeira-Azores-Canarias 45,00 Espacio Mediterráneo 29,53 Espacio Sudoeste Europeo 54,33 TOTAL 148,8

Programas más ambiciosos para apoyar auténticos proyectos de cooperación de alta calidad Sin asignación previa de fondos a las distintas regiones o Estados Miembros participantes en el programa Proyectos seleccionados por su calidad e importancia sobre la valoración de Secretariados independientes, apoyados por expertos externos El Beneficiario Principal es el responsable de llevar a cabo el proyecto en su totalidad y establece acuerdos con la Autoridad de Gestión (AG) y otros socios participantes en el proyecto

Objetivo de Cooperación Territorial Europeo Programas en los que participa Canarias Cooperación Transnacional: Programa Azores-Canarias-Madeira (en el que se incluye la política de Gran Vecindad con Cabo Verde, Mauritania y Senegal) Cooperación Interregional: Programa Interreg IV C NOVEDAD: Cooperación en el marco de la Política de Vecindad: Programa Transfronterizo con Sur de Marruecos (Programa Atlántico) Veamos cada uno

Cooperación Transnacional Características Proyectos con un cierto nivel de inversión, resultados concretos y medibles sobre el terreno Intercambios de experiencia y estudios sólo con vistas a la preparación de proyectos concretos Utilizar y valorizar los estudios y trabajos de los programas del periodo 2000-2006 Proyectos, por lo tanto, con un perfil más elevado y un enfoque más estratégico Enfocados sobre problemas que afecten a una zona mayor que a un solo país/países Proyectos que mejoren a todo el área de cooperación

COOPERACIÓN TRANSNACIONAL EJEMPLOS DE ACTIVIDADES A FINANCIAR Elaboración y desarrollo de estrategias transnacionales para redes institucionales Sistemas y dispositivos operativos comunes Redes transnacionales para asegurar la coordinación de políticas públicas Difusión de tecnologías y modelos de gestión innovadores Elaboración de proyectos piloto sobre diversas temáticas

COOPERACION INTERREGIONAL Se basa en la experiencia de INTERREG IIIC 2 objetivos: Intercambio de experiencias entre regiones Identificacion y diseminación de buenas prácticas Puesta en funcionamiento de los resultados en la mayor cantidad de programas: refuerzo de la capitalización de resultados, la visibilidad, la sensibilizacion y la transferencia de ideas En definitiva: Promoción del aprendizaje de las regiones con experiencia en una cierta temática hacia otras regiones que desean mejorar su situación con respecto a esa temática

PRIORIDADES TEMÁTICAS EN INTERREG IV C (1 DE 2) Prioridad 1: Estrategia de Lisboa Innovación y economía del conocimiento (177 M€) innovación, investigación y desarrollo tecnológico; desarrollo empresarial y PYMES; sociedad de la información; empleo, capital humano y educación.

PRORIDADES TEMATICAS EN INTERREG IVC (2 DE 2) Prioridad 2: Estrategia de Gothenburg Medioambiente y prevención de riesgos (125 M€) riesgos naturales y tecnológicos (incluido el cambio climático); gestión del agua; gestión de desechos; biodiversidad y preservación del patrimonio natural (incl. calidad del aire); energía y transporte sostenible; patrimonio cultural y paisajístico.

Ejemplos de actividades a financiar en la Cooperación Interregional (1) Publicacion y diseminacion de folletos/ newsletters Organizacion de conferencias conjuntas de lanzamiento y clausura del proyecto Desarrollo de la website de un proyecto Diseminacion de resultados de proyectos (e.g. guias de buenas prácticas) Desarrollo conjunto de instrumentos de política regional (e.g. metodologías, software)

Ejemplos de actividades a financiar en la Cooperación interregional (2) Organizacion de seminarios temáticos conjuntos / workshops / conferencias Organización de visitas de estudio Organización de intercambio de personal Organización de “sesiones de formación” conjuntas interregionales Elaboración de estudios temáticos conjuntos Elaboración de estudios- caso/ guias de buenas prácticas/ orientaciones estratégicas/ recomendaciones de políticas

PROGRAMA INTERREGIONAL OBJETIVO: COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA (2007-2013) COOPERACIÓN INTERREGIONAL PROGRAMA INTERREGIONAL Autoridad de Certificación Caisse de Dépôts et Consignatios Francia Autoridad de Auditoria Commission Interministérielle de Coordination des Contrôles des actions cofinancées par les Fonds Structurels Francia Autoridad de Gestión Conseil Regional Nord-Pas de Calais Francia Sede del Secretariado Técnico Conjunto: Lille (y antenas en Valencia, Katowice y Rostock) Coste total: 408,09 meuros Ayuda FEDER: 321,32 meuros

Situación actual del Programa INTERREGIONAL Fecha de aprobación: 11-9-07 Seminario de lanzamiento del programa: Lisboa 20/21-11-07 Lanzamiento 1ª convocatoria: del 21-9-07 hasta 15-1-08 Lanzamiento 2ª convocatoria (provisional): del 27-10-08 al 30-01-09 Seminario lanzamiento 2ª convocatoria: Lille 27/28-10-08 Página Web. www.interreg4c.net

La Nueva Política de Vecindad 2007-2013 Parte de la política de vecindad se financiará con fondos FEDER en un % acordado por los EEMM Se acordó que la participación en cada programa debería ser equitativa (50% FEDER-50% Rúbrica 4 del Presupuesto UE) Los programas se regirán por el Reglamento Vecindad (no por el FEDER): Reglamento de Vecindad (CE) 1638/2006, de 24 de Octubre de 2006 Reglamento (ce) nº 951/2007 de la Comisión, de 9 de agosto de 2007, por el que se establecen las normas de aplicación de los programas de cooperación transfronteriza financiados en el marco del Reglamento de Vecindad y Asociación La coordinación nacional de los Programas la detenta el MAEC (José Luis Pardo, Subdirector Gral de Asuntos Grales de la UE, Telefono : 91 3798406, joseluis.pardo@ue.maec.es), mientras que el MEH ejercerá las responsabilidades de puesta en marcha y gestión de los programas

PROGRAMA DE VECINDAD ATLANTICO OBJETIVO: COOPERACIÓN TERRITORIAL EUROPEA (2007-2013) INSTRUMENTO DE VECINDAD PROGRAMA DE VECINDAD ATLANTICO Territorio marroquí elegible: Guelmin-Es-Smara Laâyoune-Boujdour-Sakia El Hamra SoussMassa Draa (adyacente)

SITUACION ACTUAL DEL PROGRAMA DE VECINDAD CON MARRUECOS 27-2-07: la UE aprobó el documento de Estrategia de Cooperación Transfronteriza en el marco de la política de Vecindad Marruecos dió su OK a este documento en Nov 2007 (Problema del Sahara como territorio elegible) 29-2-08: Reunión en Bruselas que aprobó el modelo de gestión del programa 2-4-08: El MAEC convocó la Task Force Hispano-Marroquí para elaborar el programa a la que Marruecos no asistió

DE LA PARTICIPACIÓN DE CANARIAS EN LOS PROGRAMAS DE COOPERACION ALGUNAS VALORACIONES DE LA PARTICIPACIÓN DE CANARIAS EN LOS PROGRAMAS DE COOPERACION Elevada tasa de ejecución del programa Madeira-Azores-Canarias respecto a otros programas Mínimo impacto de la aplicación de la regla n+2 por problemas de ejecución del gasto Estructuras de gestión y circuitos del programa validados por los controles in-situ efectuados por la Comisión Europea

DE LA PARTICIPACIÓN DE CANARIAS EN LOS PROGRAMAS DE COOPERACION ALGUNAS VALORACIONES DE LA PARTICIPACIÓN DE CANARIAS EN LOS PROGRAMAS DE COOPERACION Importante apuesta por la cooperación con terceros países (Mauritania, Cabo Verde y Senegal sobre todo) Incógnita sobre la cooperación con Marruecos Consolidación de la cooperación con Azores y Madeira dentro de un esquema de actuaciones más concreto y focalizado

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Manuel LEDESMA SANCHEZ Vocal Asesor Dirección General de Fondos Comunitarios Ministerio de Economía y Hacienda Tel.: 91 583 54 90 - Fax: 91 583 73 17 E-mail: MLedesma@sgpg.meh.es