El derrumbe de uno de los mundos El mundo entre dos gigantes: El derrumbe de uno de los mundos El final de la URSS. Imagen en Flickr en

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA INTERNACIONAL POS II GUERRA MUNDIAL
Advertisements

Europa como solución Bibliografía –Carreras y Tafunell, cap. 10.
EL MUNDO EN GUERRA FRÍA ( ) Prof. Natalia Salas Tapia
Fin de la Guerra Fría: Caída de los Socialismos
LIBERALISMO INSTITUCIONAL Y LIBERALISMO REPUBLICANO
LA PERESTROIKA Integrantes: Francisca Retamal Javiera Barrientos
La Perestroika y Glasnost
TEMA 12 EL MUNDO COMUNISTA
EL MURO DE BERLÍN.
Clase 26: Orden Mundial de Posguerra
j2JYO8.  Desde que tienes uso de razón, ¿Ha sufrido Chile cambios drásticos?, ¿Cuáles?  ¿Y para tus padres?, ¿Ellos.
Tema 4. Hacia un orden internacional justo Autor: Antonio Gómez Jiménez.
Danilo Mora Godoy Profesor de Historia y Geografía
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual
Guerra Fría DEFINICIÓN: La Guerra Fría fue un periodo de tensión entre los EE.UU. y la Unión Soviética entre los años Se origina a partir de.
LA GUERRA FRÍA Ana García, Vicky Domínguez, Amaia Villar, Paula Martínez.
Seminario del Mundo Contemporáneo
OSRA/ACTRAV/FSAL SEMINARIO SUBREGIONAL “L IBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LOS P AÍSES A NDINOS ” L A LUCHA SINDICAL EN.
LA REVOLUCIÓN RUSA.
Un mundo globalizado: Espectadores de nuestro tiempo
Unidad: Cambios en la segunda mitad del siglo XX
Clase 25: La Guerra Fría segunda parte
Mijaíl Gorbachov fue nombrado Secretario General del PCUS el 11 de marzo de La situación a la que se enfrentaba el nuevo líder del Kremlin era en.
La Guerra Fría Concepto Características Conflictos
Final de la II Guerra Mundial (Perdedores) Alemania Japón.
Depresión de 1929 D. Aldcroft. Declive en la producción y el PBI Valor del Comercio Europeo millones U$ = millones de $ = 1935 Todos.
Desarticulación de la Unión Soviética y fin de la Guerra Fría.
Guerra Fría Antecedentes.
Biografías.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
Un mundo globalizado: A grandes rasgos , estado de la cuestión.
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
Caída del socialismo Causas externas: Causas internas:
HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
Estado Benefactor en Costa Rica
El crack del 29.
Gobierno de Jorge Alessandri Comprender que desde el gobierno de Alessandri comenzaron a desarrollarse reformas estructurales al modelo.
La Guerra Fría El socialismo real.
FERNANDA CASTAÑEDA REGINA SALINAS
13 de Agosto de Orden mundial Es la forma como los Estados organizan sus relaciones de poder: económico, político, estratégico.
Las revoluciones de 1989 en la Europa oriental habían supuesto un acontecimiento histórico de múltiple resonancia. Cartel soviético sobre la unidad de.
 ZFmW-k ZFmW-k  ¿Cuáles son los efectos de la especulación en la economía?
PARA OBTENER UN TERRITORIO BASTA CON OCUPARLO COLONIZACIÓN La expansión imperialista provoco importantes tensiones internacionales. Los enfrentamientos.
PROFESORA: ANDREA QUEZADA
El modelo de organización político y social propuesto por la tecnocracia tiene como fin teórico la racionalización de la actividad política mediante el.
DE MIJAIL GORBACHOV. Aquí no se puede eludir la reforma de los sistemas de formación de precios, abastecimientos y venta, sin los cambios en la práctica.
CONCEPTOS HISTÓRICOS HISTORIA CONTEMPORÁNEA
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
Fin de la Unión Soviética: Fin de los socialismos reales Obj.:comprender los elementos y los efectos de fin de los socialismos reales.
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
MODERNIDAD DEFINICION La Modernidad, ha sido el resultado de un largo devenir histórico con presencia tanto de continuidad como de ruptura. La modernidad.
La Perestroika y la Glasnost: Gobierno de Gorbachov
El mundo entre dos gigantes: El derrumbe de uno de los mundos
LA DESTALINIZACIóN Y LAS REFORMAS DE KRUSCHEV
El mundo entre dos gigantes: La Guerra Fría
Después de la Primera Guerra Mundial, la agitación social, económica y política se manifestaría como un elemento común en muchos países del mundo. Los.
Fin de la Unión Soviética: Fin de los socialismos reales
LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA
La Guerra Fría
LA GUERRA FRÍA.
EL MURO DE BERLÍN México contemporáneo
 Luego de la II guerra mundial el mundo quedó bajo dos bloques de poder : Rusia y EEUU, a partir de entonces muchos se alinearon con ambos bloques. 
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA MÉTODO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS WEB QUEST ACTIVIDAD EN GRUPO N°1 DATOS INFORMATIVOS ESTUDIANTE: EDWIN PACURUCU.
L A C AÍDA DEL C OMUNISMO. La URSS comenzó a presentar problemas especialmente económico desde las década de los 60, pero este problema en los 70 se agudizo.
Tema 1: Espectadores de nuestro tiempo Un subtítulo para el tema.
Tema 4: A grandes rasgos, estado de la cuestión. Occidente.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
10.2 autoritarismo, totalitarismo, fascismos. Historia del mundo contemporáneo | Autoritarismo, totalitarismo, fascismos Un régimen político es.
Sistemas Económicos Un sistema económico es la forma de producir, consumir y distribuir los bienes y servicios en una sociedad. El sistema económico define.
Transcripción de la presentación:

El derrumbe de uno de los mundos El mundo entre dos gigantes: El derrumbe de uno de los mundos El final de la URSS. Imagen en Flickr en

El derrumbe de uno de los mundos La perestroika Reforma emprendida por Gorbachov en la URRS en 1987 y que se caracterizó: en el interior, por pasos hacia la democratización y el liberalismo económico; en el exterior, por la pacificación de las relaciones internacionales. Se acompañaba de la glasnost, es decir, la transparencia informativa.

El derrumbe de uno de los mundos Razones para el cambio La situación de la URSS cuando llega al poder Gorbachov era la siguiente: Política internacional en contra. Economía al borde de la bancarrota. Crisis social e ideológica. Grave crisis política.

El derrumbe de uno de los mundos ¿Cómo se transforma una economía planificada en una economía de mercado? La propuesta de los responsables económicos de este momento histórico fue: La venta masiva de las propiedades del Estado. La reducción del déficit, eliminando cargas en el exterior, entre ellas las ayudas que se prestaban a Cuba. La liberalización de los precios al consumo. La convertibilidad del rublo (para facilitar el comercio exterior).

El derrumbe de uno de los mundos ¿Qué pasaría ahora con las democracias populares cuyo destino se había ligado a la URSS? Recuerda que todo intento de "abandono" había sido duramente reprimido. Gorbachov se desligó del destino de los regímenes del Este europeo. Tras la caída del muro de Berlín, los regímenes comunistas europeos fueron cayendo uno a uno arrastrados por la fuerza de los sucesos.

El derrumbe de uno de los mundos El fin de la Guerra Fría Los acontecimientos revolucionarios de 1989 significaron: El final de los sistemas comunistas en Europa. La desaparición de la URSS. El final de la Guerra fría. Como éste llegó por el derrumbe de uno de los bandos, resulta difícil encontrar una coincidencia entre los historiadores sobre el momento en el que concluyó.