AMANDA MIGUEL ROMAN HERNANDEZ  Interpretación de normas de convivencia social.  Prof.: Jesús Gregorio Bermúdez Rojas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TRABAJO DE LA FILOSOFÍA: SUS MÉTODOS
Advertisements

PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Los Valores.
Sensación y Percepción
PRESENTACIÓN DE LA ÉTICA
MODELO INTERPRETATIVO
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
¿De dónde se nutre el curriculum?
Estructura y organización del programa
LOS VALORES.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
La Operación de la Organización basada en procesos
LA LÓGICA Y LA FILOSOFÍA
PSICOLOGIA SOCIAL EL COMPORTAMIENTO DE TODOS....
Referente conceptual El pensamiento matemático es un concepto de carácter cognitivo, que hace alusión al conjunto de representaciones mentales, o redes.
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Procesos complejos….
Laura Cristina Bothia Hernández Licenciatura en preescolar
PLURALISMO Y MORAL -LEONEL SMITH MONTALVO MARTINEZ
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
Profa. Marieli Rivera Ortiz
DIFERENICAS Y RELACIONES ENTRE LA ÉTICA Y LA MORAL
PSICOLOGIA BASICA.
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
LOS VALORES.
Teoría de la acción comunicativa
LA ETICA PROFESIONAL.
Perfil de egreso de la Educación Básica.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Antropología Filosófica. ¿Quién soy? ¿Qué significa ser libre? ¿Qué son mis sentimientos? ¿tengo un alma espiritual? ¿Qué ocurre al morir?
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Los valores desde los puntos de vista
Emociones y ciencias sociales en el S
Proceso de formar hombres y mujeres para la vida en la ciudad y sociedad, con criterios para tomar decisiones, desarrollar carácter, conciencia, asumir.
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO. Desde los albores de la humanidad, las personas se han planteado preguntas, en especial todas aquellas que tienen que.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES
Ética y valores I DIAPOSITIVAS.
LOS VALORES.
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
T.A: Mtra. Dulce María Espinosa Rivera
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I MARCO DE REFERENCIA MARIA DEL PILAR CARMONA. ARTURO ARAUJO HUGO RUIZ JORGE ARBOLEDA CAMPO ELIAS CORDOBA LUIS ALBERTO PUCHANA.
METODOS DE GENERACION DE IDEAS.
Conducta Ética Profesional.
Ética empírica.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien.
Artículos pendientes de registrar? Tema relacionado con la ética en su carrera.
DIANA MARTINEZ VALDIVIA
LA EDUCACION EN VALORES DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO
CISO 3121 INTRODUCCIÓN a las CIENCIAS SOCIALES Prof. Juan E. Marcano.
Actos humanos y actos del hombre
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO
Valores humanos.
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
La creatividad Concepto :La creatividad, invento, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
EXAMEN POR COMPETENCIAS GENÉRICAS NUEVO EXAMEN DEL ICFES SABER 11°
MÓDULO 08 TALLER PRESENCIAL : PERFILAMIENTO – ANALISIS DE LA PERSONA.
Diversidad Cultural y La Moral Presentación sobre un tema discutido en la Unidad 4.2- Ensayo Maritza Selva Rivera Unidad 7.2- Informe Oral ETHI ONL.
La Sociología y las Ciencias Sociales
La fenomenología de Alfred Schutz (síntesis)
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

AMANDA MIGUEL ROMAN HERNANDEZ  Interpretación de normas de convivencia social.  Prof.: Jesús Gregorio Bermúdez Rojas.

Metafísica  los valores puede revelar acerca de éstos sobre la base de la misma experiencia, una vez que se prescinde del punto de vista de la motivación del hombre de la que primero se ha partido. El primero de todos ellos es la distinción fundamental que debe hacerse entre valores de naturaleza cualitativa y valores de carácter ontológico.

 Cabe destacar que la Metafísica busca definir en muchos aspectos los bienes materiales que en su momento en todas las personas deben resaltar en el ente de un razón de convivencia entre si mismo dando como resultado la apreciación del entorno físico y social.  Divide fenómenos de resolución finita en compresión del contexto “humano”.

psicología  El ser humano tiende a la búsqueda de su propia realización. Es una tendencia innata y natural en él y el medio para alcanzarla puede ser una maravillosa aventura que nos lleva de la mano hacia el conocimiento de nosotros mismos a través de la relación con el mundo que nos rodea. En este sentido, los valores humanos constituyen una guía que orienta el pensamiento y la conducta de las personas en una dirección que favorece su desarrollo e integración, aportando felicidad y bienestar.

 En este lado de las ciencias la psicología busca un lado mas emocional y dentro del ser interior que todos tenemos y que se manifiesta de muchas formas en unas de esas son las actitudes que mediante valores, se da la conciencia de los actos que en su momento se harán presentes.

Antropología  la antropología los valores son términos culturales para designar lo deseable socialmente. Es decir, cada cultura y sociedad crea unos valores que sirven como "deber ser" como ejemplo de lo que se cree correcto y deseable. por lo tanto, son términos muy subjetivos, los valores cambian de cultura a cultura.

 Para dar paso a una especie de clasificación que no tiene nada que ver con la respuesta de los habitantes de una comunidad ya que de alguna manera no deciden sus propias formas y maneras de desenvolverse en el entorno y que definido a partir de clases sociales.  Que a través del tiempo se han podido estudiar para dar registro de las actividades del pasado.

sociología  El tema de los valores es esencial para la disciplina sociológica, así como para la sociedad en general. La existencia y funcionamiento de los valores mantienen la cohesión social, logran la inteligibilidad de las conductas y generan un etnos compartido que proporciona la certidumbre del funcionamiento de la vida cotidiana.

 La sociología podría definirse como la madre del estudio de los valores, puesto que cuando los valores a salen para ser ejemplos de una vivencia en el ámbito general en el que nos desenvolvemos cotidianamente y percibir las conductas de nuestras acciones.  De acuerdo alas necesidades de cada ser monitoreando perspectiva de cada uno de ellos independientemente.