Historia de la informática. La informática es un conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible trabajar con información por medio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Advertisements

Historia de la informática
EVOLUCIÓN HISTÓRICA Tema: La Computadora
Elaborado Por: Ing. Juan Carlos Contreras Villegas
Tema 1: Introducción a Estructura de Computadores
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Y SUS GENERACIONES
Informática Básica I HISTORIA DE LOS COMPUTADORES.
Historia de la Informática
Historia de las Computadoras
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Institución Educativa Municipal
INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS
Desde el principio del tiempo los hombres siempre han inventado cosas para que la vida fuera más cómoda…
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Historia de la computación
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
Línea del tiempo de la historia de la computación
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMPUTADORA
CURSO DE INDUCCION INFORMATICA 1er Periodo. Escribe esto en tu cuaderno Fecha: Clase Nº 4 y5 Tema: inicio computadores y conceptos básicos de internet.
UNIDAD 3 Evolución de las Computadoras
Historia del Computador
INFORMÁTICA. INFORMACIÒN = CONOCIMIENTO COMPUTADOR. ORDENADOR PC.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
Línea del tiempo Informática B.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA. ORIGEN INFORmación autoMÁTICA: ÁBACO: –Inventado por los chinos. –Realizaba cálculos sencillos (sumar, restar, multiplicar.
Tania Josefina Diaz- Informatica B 303
Informática 304 Kena Domínguez
Historia dela computación
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
 Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
Generaciones de computadoras
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN INTRODUCCION AL ORDENADOR Celenia Marín Chaverra. Paulina Julio. Grado: 10 Grupo: S4 Institución Educativa Centro Formativo.
Evolución del Computador
PRACTICA 8- ESMERALDA VALDEZ REYES 301. LA PRIMERA COMPUTADORA PUES LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA ES QUE LOS HUMANOS TENÍAN LA NECESIDAD DE HACER CUENTAS.
Antecedentes de la Informática
Desde los inicios de la civilización, los hombres hemos buscado la forma de simplificar nuestras tareas, construyendo maquinas que pudieran ayudarnos.
UNIVERCIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL NIVEL: PRIMERO NTIC´S.
ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Presentación realizada por: ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ.
La historia de la informática Desde hace tiempo los hombres se han valido de instrumentos para realizar cálculos y para almacenar y procesar información.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
HISTORIA DE LA COMPUTACIÒN
HISTORIA.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
HISTORIA DE LA COMPUTACION
Historia de las computadoras
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
LA HISTORIA DE LA INFORMÁTICA En los últimos 50 años, debido al vertiginoso desarrollo de la microelectrónica, el tamaño y el precio de los ordenadores.
ABACO.
Datos históricos de las computadoras TALLER 1. La Primera Computadora l El ábaco tuvo su origen hace al menos 5,000 años y su efectividad ha soportado.
GERERACIONES DE LA INFORMÁTICA. ABACO ABACO HISTORIA El ábaco es una herramienta que sirve para efectuar operaciones matemáticas sencillas (sumas, restas.
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
El Origen del Computador
HISTORIA DE LA INFORMATICA
La Historia de la Informática
La Historia de la Informática. -La Informática -Los Orígenes. -Historia de los Ordenadores.  Ordenadores electromecánicos.  Ordenadores con válviulas.
EVOLUCION DE LA COMPUTACION
La historia de la computadora
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Carolina Navarro.
PRIMEROS INTENTOS DE CALCULADORAS. Abaco El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).
Primera generación:.
Tipos de Computadoras.
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Historia y generaciones de los computadores
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Preparado por: Prof. Nelliud D. Torres Curso: GEIC-1000 Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón.
COMPUTACIÓN APLICADA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA.
Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
Realizado por: Ing. Scarlett Rodríguez Tema 1: Fundamentos y Antecedentes de las Computadoras Esquema: Evolución histórica de las Computadoras.Evolución.
Transcripción de la presentación:

Historia de la informática

La informática es un conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible trabajar con información por medio de ordenadores. Se ha ido desarrollando a lo largo de la historia, y poco a poco mejoró la calidad de vida de las personas (robots industriales, telecomunicaciones y vigilancia...)‏

Evolución de la informática y los ordenadores => Ordenadores de Primera Generación - Ordenadores de Quinta generación

Ordenadores primera generación.

El artilugio de cálculo más antiguo que conocemos es el ábaco. Apareció en Oriente, pero se utilizó en el mediterráneo, en china y en las civilizaciones colombinas de América. Aún se usa en su país de origen.

Máquina sumadora de Pascal (s.XV)Primera máquina capaz de sumar y restar Máquina calculadora de Leibniz (s.XVII)Sumas, restas, multiplicaciones y divisiones Máquina analítica de Babbage (s.XIX) Componentes básicos del ordenador: Memoria, unidad de cálculo y unidad de control de operaciones

Ordenadores de segunda generación: electromecánicos (1944)‏ Ordenadores enormes y poco fiables

Estos ordenadores tenían su base a relés. En 1986 Hollerith fundó la Tabuling Machine en, que después desembocó en IBM. A partir de aquí se crearon más empresas, y ordenadores cada vez más especializados. Por otra parte, en 1944, Howard Aiken diseñó la Mark I, programable. <- Mark I

Ordenadores de tercera generación: con válvulas. Se dio entre 1964 y Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió abaratar costos y aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios.circuitos integradoscostoslenguajes de programaciónprogramas

<- Eniac. Eckert y Mauchly, EE.UU. (1947)‏ finalidad científica y mlitar.

Ordenadores de cuarta generación: transistorizados. Se desarrolla entre los años 1971 y Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado. evoluciónintegración

<-IBM 1401.

Ordenadores de quinta generación. Va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos expertos consideran finalizada esta generación con la aparición de los procesadores Pentium, consideraremos que aun no ha finalizado) Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como se la conoce actualmente.procesadores

IBM 360 -> <- UNIVAC 90

Ordenadores actuales. Actualmente los ordenadores son los llamados PC. Son mucho más rápidos, pequeños e incluso pueden ser portátiles. También existen los PDA, móviles, electrodomésticos..

¿Ordenador del futuro?