URBANÍSTICA I GONZÁLEZ ROMERO, ESTER. Muestra a simple vista un desarrollo longitudinal dividido en dos por el río Miño. Además, se aprecian discontinuidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
O Tipos de plano que se reconocen.
Advertisements

PLANOS URBANOS.
LA ESTRUCTURA URBANA
LA CIUDAD: DEMOGRAFÍA. PROBLEMAS URBANOS
Evolución del proceso de urbanización. Resumen
GEOGRAFÍA URBANA
Manuel Alcayde Mengual
METÁFORA DEL URBANISMO
LA PARTE CONSTRUIDA DE LA CIUDAD.
LA CIUDAD En España se clasifica como ciudad toda concentración de más de habitantes.
Tema 5 DONDE VIVIMOS I.E.S. ENRIQUE NIETO
La Ciudad Contemporánea Electivo
Aplicaciones en el aula
Como se hace un croquis sobre usos del suelo urbano
EVOLUCIÓN POBLACIÓN ESPAÑOLA.
Urbanas, rurales y suburbanas
MUNDO SUBDESARROLLADO MUNDO DESARROLLADO
Tema 5: El espacio urbano
El poblamiento urbano El poblamiento urbano.
ESPACIO INTERIOR DE LA CIUDAD
Clasificación formal - funcional
LA CIUDAD.
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
estructurantes espaciales del área metropolitana de caracas
Tema 3: La ciudad: proceso de urbanización y estructura
IV ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN URBANA
Las ciudades españolas 1
GEOGRAFÍA FÍSICA Y HUMANA
EL ESPACIO URBANO LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES.
¿Qué construye una ciudad?. Forma Función La ordenación espacial y forma física de una ciudad. Podéis verlo usando mapas de Google. Los trabajos que cada.
Barrios obreros de comienzos de la industrialización: planos irregulares y calles estrechas.
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN QUITO
Las ciudades españolas 1
COMENTARIO DEL PLANO URBANO ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA
El PBI Cultural en la Argentina
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
URBANÍSTICA I GONZÁLEZ ROMERO, ESTER. Existe un primer núcleo que pertenece al casco antiguo, la zona histórica y, por tanto, es de carácter irregular.
Las ciudades españolas 3
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y LA DE ASTURIAS
Casas Colgadas de Cuenca
COMENTARIO DEL PLANO DE LOGROÑO
La ciudad de Granada encuentra limitada su expansión hacia la zona de la montaña, con relieve abrupto. Por eso, su crecimiento espontáneo se produce hacia.
MARCEL POÈTE GONZÁLEZ ROMERO, ESTER URBANÍSTICA I
El poblamiento urbano POBLAMIENTO El plano urbano Sistemas de ciudades.
 Localización en el norte de italia.  Por su llanura se muestra como una ciudad interior conectada mediante vias radiales que ataviesanla ciudad y.
1. Saber interpretar un plano, es fundamental para conocer una ciudad.
San Luis Argentina Capital de San Luis Se trata de la capital de la provincia homónima. Nace entorno a 1600 y se sitúa en la zona oeste de la provincia,
 Localizada como costera en la desembocadura del río Liffey. Al oeste de la isla se sitúa como la capital de Irlanda.
SEMINARIO DE ÉNFASIS: INTEGRACIÓN LOCAL Y REGIONAL
Paseo por Granada. Caleta-Avda. de la Constitución-Gran Vía de Colón Si hay algo que caracteriza a Granada es el peso de su historia. Ese cierto temor.
Hamburgo, Alemania Hamburgo, ciudad nacida en torno al siglo VIII. Asentada a orillas de un rio como un pueblo, de ahí su nombre.
LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA CIUDAD. ÁVILA BARRIO GÓTICO. BARCELONA EL CASCO ANTIGUO.
SEVILLA FRENTE A LA ALGABA
PASEO CAMINO DE RONDA Al pasear por la calle Camino de Ronda llama la atención principalmente el tráfico que mueve, y su trazado longitudinal continuo,
Kingston, Jamaica. Ciudad que nace entorno a Fundada por los supervivientes de un terremoto que destruyó la ciudad portuaria Port Royal. En 1716.
1.2 LA EXPANSIÓN URBANA.
PRAGA. Praga, capital de la República Checa, está situada a las orillas del río Moldava. Con 1.2 millones de habitantes, su área metropolitana abarca.
Las ciudades españolas 1 Los planos son la representación gráfica de las ciudades y en ellos, a una escala, se representan sus viarios, sus edificios,
APLICACIONES EN GEOGRAFÍA
EL PLANO URBANO DE ZARAGOZA
EDIMBURGO. Capital de Escocia.
Son derribadas las murallas que la rodean. El poblamiento urbano Evolución de la ciudad 1789IV milenio a. C.476 d. C.1453 s. XIX CASCO ANTIGUO O CENTRO.
URBANÍSTICA I GONZÁLEZ ROMERO, ESTER. Luxor es una ciudad de trama lineal porque crece a lo largo de una arteria, hecho que aún persiste. La arteria.
Savanna la Mar Jamaica Me pareció curioso poder ver otra forma de urbanismo en una misma isla entre dos ciudades en situaciones parecidas. Kingston - Savanna.
Espacio urbano Espacio urbano.
Al ver la ciudad de Córdoba, en Argentina, vemos que ocurre como en el resto de ciudades que fueron colonias españolas. Hay un núcleo central, organizado.
CHANDIGARH LACIUDAD IDEAL DE LE CORBUSIER
Esquema de la estructura Urbana para hacer un comentario
PLAN DIFERENCIADO HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 4º MEDIO “LA CIUDAD CONTEMPORANEA” LA CIUDAD, UN SISTEMA VIVO.
EL URBANISMO EN ESPAÑA.
Transcripción de la presentación:

URBANÍSTICA I GONZÁLEZ ROMERO, ESTER

Muestra a simple vista un desarrollo longitudinal dividido en dos por el río Miño. Además, se aprecian discontinuidades en los márgenes del eje central. La trama irregular de la ciudad histórica tiene gran relevancia.

Debido a su localización y tras haber observado su trama urbana se pone en relieve cómo es una ciudad que ha sido altamente marcada por el comercio y por consiguiente, el transporte.

Posteriormente se conforma un ensanche irregular también que se adapta a las vías. Al ser posterior, en esta parte, por lógica, será donde empiecen a levantarse los edificios más altos y hacia donde se traslada el comercio y las instituciones públicas que antes se localizaban en el casco antiguo. Será la nueva zona residencial.

Este ensanche será fundamentalmente para alojar a la inmigración rural, que como en el resto de ciudades, van en busca de trabajo y se asientan en los barrios residenciales que para ellos van surgiendo en la periferia del núcleo urbano, a lo largo de las vías de acceso a la ciudad

¿Por qué crece de esta manera?

Hay dos condicionantes fundamentales que le delimitan en su crecimiento: el río y el transporte.

No crece de forma lineal a través del río ya que es mucho más practico crecer según las vías. Con lo cual, a pesar de que fuese alrededor del río donde empieza a crecer la verdadera razón de la trama de Orense es el transporte, razón por la cual es en ese punto y no cualquier otro del rió donde se origina y razón que hace que crezca de la forma que vemos.