La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Www.eird.org/camp-10-15 www.unisdr.org/campaign 2010 - 2015 The campaign is aimed at reaching at least thousand cities to sign-up to the ten campaign essentials.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Www.eird.org/camp-10-15 www.unisdr.org/campaign 2010 - 2015 The campaign is aimed at reaching at least thousand cities to sign-up to the ten campaign essentials."— Transcripción de la presentación:

1 www.eird.org/camp-10-15 www.unisdr.org/campaign 2010 - 2015
The campaign is aimed at reaching at least thousand cities to sign-up to the ten campaign essentials and identify activities and plans to improve the city resilience. It aims at Mayors / Governors / Commissioners and City Councils in the first instance. But the campaign is also addressing technical staff and national authorities responsible for local and urban development planning and disaster risk management and reduction. The term ‘city’ refers to urban areas in general, and the term ‘local government’ includes both urban and rural communities of different scales (i.e. regional, provincial, metropolitan, cities, towns, municipalities, districts and villages). 1

2 Por qué una campaña sobre el desarrollo de resiliencia en los contextos urbanos?
Los asentamientos urbanos representan hoy el hogar para más del 50% de la población mundial En América Latina y el Caribe existen 110 millones de personas de escasos recursos viviendo en asentamientos precarios, lo cual representa el 23% de su población urbana. Esta es una situación que busca revertirse mediante el desarrollo de comunidades resilientes, tarea en la que los gobiernos regionales y locales son actores claves. Fuente: UNISDR GAR 2013 UN World Population Prospects: The 2006 Revision and World Urbanization Prospects: The 2007 Revision 2 2

3 Resiliencia frente a qué?
Terremoto Deslizamientos Tsunami Erupción volcánica Sequía Inundaciones. Incendios Huracán El riesgo urbano es el resultado de procesos de desarrollo deficientemente planificados y controlados? 3 3

4 Desarrollando Ciudades Resilientes:
Campaña Mundial: Desarrollando Ciudades Resilientes: ¡Mi Municipio/Ciudad se está preparando! Objetivo Contribuir a alcanzar un desarrollo sostenible y resiliente en los contextos locales y nacionales a través de la promoción de la integración del enfoque de gestión del riesgo CONOCER MEJOR: INVERTIR SABIAMENTE: CONSTRUIR MÁS SEGURAMENTE: Aumentar el grado de conocimiento y de conciencia sobre el riesgo de desastres urbanos y del papel de los gobiernos locales. Incrementar la notoriedad política de la reducción del riesgo para los gobiernos locales, con una sinergia más sólida entre las políticas locales y nacionales (promover acuerdos entre los gobiernos locales y nacionales). Desarrollar un “Marco de Hyogo para los gobiernos locales”, ofrecer herramientas y oportunidades para los gobiernos locales, tales como capacitación, desarrollo de capacidades y aprendizaje de ciudad en ciudad. As agreed upon during a high-profile Conference sponsored by the City of Incheon in Rep of Korea in August 2009, the objective of the campaign is to engage Mayors and city councils and their local government associations for them to: KNOW MORE: Raise the awareness of citizens and local governments on risk reduction options and urban risk INVEST WISELY: Raise political commitment among national and local governments for services and infrastructure projects and budgets to include disaster risk reduction aspects BUILD MORE SAFELY: Promote participatory urban development planning and protect critical infrastructure To achieve this, UNISDR has seized opportunities to mobilizing partners and coordinating awareness raising activities, political commitment and technical 4

5 Un conjunto de principios Unos mecanismos de participación
Qué ofrece la Campaña- Desarrollando ciudades resilientes “Mi ciudad se está preparando”? Un conjunto de principios Unos mecanismos de participación Un conjunto de instrumentos de apoyo 5

6 Un conjunto de principios:
Qué ofrece la Campaña- Desarrollando ciudades resilientes “Mi ciudad se está preparando”? Un conjunto de principios: Cinco prioridades del Marco de Acción de Hyogo Lista de chequeo: 10 aspectos esenciales para aumentar la resiliencia 6

7 Del MAH a los 10 puntos esenciales de la campaña
Un conjunto de principios/prioridades de acción Del MAH a los 10 puntos esenciales de la campaña RRD como prioridad de desarrollo: Conocer los riesgos y tomar acción: Desarrollar comprensión y sensibilizar: Reducir los factores subyacentes del riesgo: Estar preparado y listo para actuar: 7

8 Diez aspectos esenciales para aumentar la resiliencia de las ciudades
1. Establezca la organización y la coordinación necesarias para comprender y reducir el riesgo de desastre dentro de los gobiernos locales, establezca alianzas locales. Vele porque todos comprendan su papel y la contribución que pueden hacer para reducir el riesgo y prepararse para desastres. 2. Asigne un presupuesto para la RRD y ofrezca incentivos a las familias de bajos ingresos, las comunidades, los negocios y el sector público para que inviertan en la reducción de los riesgos que enfrentan. 3. Mantenga información actualizada sobre las amenazas y las vulnerabilidades, conduzca evaluaciones del riesgo y utilícelas como base para los planes y las decisiones relativas al desarrollo local. Invierta y mantenga una infraestructura que reduzca el riesgo, tales como redes de servicio y transporte y, según sea necesario, ajústela de forma tal que pueda hacer frente al cambio climático. 8 8

9 Evalúe la seguridad de todas las escuelas y los servicios de salud y, de ser necesario, modernícelos. Iniciativa de compromiso para lograr un millón de escuelas y hospitales seguros ( La UNISDR, conjuntamente con sus socios de trabajo, tales como la OMS, la UNESCO y UNICEF. La iniciativa tiene tres objetivos: Concientizar a la población sobre escuelas y hospitales seguros; Estar preparado(a) en caso de una emergencia o un desastre; Contribuir con tiempo, esfuerzo o recursos para lograr que las escuelas y los hospitales sean más seguros 21,664 403 9 9

10 21,664 instituciones y 403 personas comprometidas en 18 países de la región
32 países adoptaron la iniciativa de hospitales seguros y evalúan la seguridad de sus hospitales usando el Índice de Seguridad Hospitalaria. 27 Ministerios de Salud en las Américas han incorporado la RRD como responsabilidad sectorial. 20 países aprobaron formalmente una Política Nacional de Hospitales Seguros y 17 países tienen Programas Nacionales de Hospitales Seguros formalmente establecidos.

11 tu ciudad resiliente a los
Aplique y haga cumplir reglamentos y principios para el ordenamiento territorial, la planificación del uso del suelo y la construcción que sean realistas y que cumplan con los aspectos relativos al riesgo. Identifique terrenos seguros para los ciudadanos de bajos ingresos. Vele por el establecimiento de programas educativos y de capacitación sobre la reducción del riesgo de desastres tanto en las escuelas como en las comunidades locales. Regístrese hoy para hacer tu ciudad resiliente a los desastres 11 11

12 aplicación de respuestas, incluyendo la reconstrucción
Proteja los ecosistemas para mitigar las inundaciones, las marejadas ciclónicas y otras amenazas a las que podría ser vulnerable. Adáptese al cambio climático al recurrir a las buenas prácticas para la reducción del riesgo. Instale sistemas de alerta temprana y desarrolle las capacidades para la gestión de emergencias a nivel local Después de un desastre, vele por que las necesidades de la población afectada se sitúen al centro de los esfuerzos de reconstrucción, y que se las apoye, y a sus organizaciones comunitarias, en el diseño y aplicación de respuestas, incluyendo la reconstrucción de sus hogares y sus medios de sustento. 12 12

13 Unos mecanismos de participación: Red de ciudades por la resiliencia,
Qué ofrece la Campaña- Desarrollando ciudades resilientes “Mi ciudad se está preparando”? Unos mecanismos de participación: Red de ciudades por la resiliencia, Ciudades modelo, Oportunidad de liderazgo político (Campeones); Oportunidades de liderazgo ejecutivo (Promotores y socios) 13

14 Nivel global: 1,493 gobiernos locales de cerca 90 países
Nivel global: 1,493 gobiernos locales de cerca 90 países. Américas: 294 gobiernos locales de 24 países … están participando. 22 de agosto 2013 Participating Cities All cities and local governments that are interested in participating in the campaign are encouraged to sign-up through By doing so, they will be requested to send the nomination form and to identify area of action in the campaign in relation to the “ten essentials for city resilience”. A letter from the Mayor’s office to UNISDR shall confirm the participation in the campaign, indicating which other organizations the city will engage during the campaign. UNISDR encourages the Mayor’s office to seek the approval of the City Council to be officially involved as a “participating city” in the campaign. The local government shall inform the central government about the participation and notify the official Hyogo Framework for Action focal point or the National Platform for Disaster Risk Reduction (contact information can be requested from UNISDR secretariat.) NEW SYSTEM in about 2-3 months – online form (see later – HFA monitor) Role Models Cities or local governments that already demonstrated good practices and innovation in becoming more resilient to disasters can express their interest to become a “role model” city in the campaign. Cities or local governments that are interested to showcase results or initiated processes for change in at least five areas out of the ten essential actions in the resilient cities “Ten-point checklist of Essentials for Making Cities Resilient” (Annex 1) shall send, in addition to the nomination form, a clear motivation letter to UNISDR explaining why this city or local government could serve as “role model” in the campaign. At least one additional stakeholder (from the academia, civil society or the private sector) shall be involved as an active partner of the designated city / local government in the campaign. 14

15 Ciudades modelos en las Américas A nivel global: 40 ciudades modelo
Argentina Santa Fé Protección contra inundaciones participativo Canadá Saanish Comunidad de Reducción de Riesgos de Desastres North Vancouver RRD participativo y proactivo Distrito de Oak Bay, Comunidad de Gestión de Emergencias North Vancouver Brasil Campinas Inversión en GR y Sistemas de alerta temprana El Salvador Santa Tecla Política sostenida y participativa de RRD México México DF Enfoque participativo hacia la reducción del riesgo de terremotos USA San Francisco, California Avanzando hacia la resiliencia a través de la perspectiva comunitaria holística

16 Al momento 8 ciudades modelo en las Américas

17 «Campeones» de la campaña para las Américas
1 - Graciela Ortuzar Alcaldesa de Lampa, Chile 2 – Oscar Ortíz Alcalde de Santa Tecla, El Salvador 3- Emilio Graterón Alcalde de Chacao, Venezuela 4 – Aura Saldaña Alcaldesa de Sabana de Mar, Rep. Dominicana Champions Partners in the Campaign, National Platforms or city councils can recommend a personality to UNISDR as a ”Champion” for the Making Cities Resilient Campaign. This provides for leadership and visibility; it is also a non-remunerated designation. The characteristics for such a nominee should be as follows: A high profile leader with the ability to mobilize others and influence policy or action at the national, local and/or community level (i.e. Mayor, Governor, community leader, artist, etc). - Associated to a local government (i.e. province, district, city, municipality, township or village) with relevant experience in disaster risk reduction or demonstrated commitment to the Campaign objectives. - Be committed to contribute time to support the campaign in their own capacity, by participating in international, regional and/or national high-profile meetings, dialogues and awareness raising events. - Be able to effectively convey messages to reach people at risk as well as policy and decision makers. 17

18 «Promotores» de la campaña para las Américas
1 – Lorena Romero Costa Rica 2 – Susana Fuentez Chile 3- Abelina Caro República Bolivariana de Venezuela 4- Nadeisha Cisneros Nicaragua 5 – Sidnei Furtado Brasil 6 – Henry Peralta Colombia Esperamos tener 1 por país al final de este año! Champions Partners in the Campaign, National Platforms or city councils can recommend a personality to UNISDR as a ”Champion” for the Making Cities Resilient Campaign. This provides for leadership and visibility; it is also a non-remunerated designation. The characteristics for such a nominee should be as follows: A high profile leader with the ability to mobilize others and influence policy or action at the national, local and/or community level (i.e. Mayor, Governor, community leader, artist, etc). - Associated to a local government (i.e. province, district, city, municipality, township or village) with relevant experience in disaster risk reduction or demonstrated commitment to the Campaign objectives. - Be committed to contribute time to support the campaign in their own capacity, by participating in international, regional and/or national high-profile meetings, dialogues and awareness raising events. - Be able to effectively convey messages to reach people at risk as well as policy and decision makers. 18

19 Más de 26 socios promueven la Campaña en las Américas activamente
Socios en la Campaña Mundial Marcos de Colaboración con Asociaciones Nacionales de Gobiernos Locales: Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA) gobiernos locales Federación de Municipios del Istmo Centroamericano (FEMICA) Federación Colombiana de Municipios (FCM) Federación Argentina de Municipios (FAM) Asociación Chilena de Municipalidades(AChM) Federación República Dominicana de Municipios (FEDOMU) Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA) Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) With FCM, we did promote the incorporation of DRR cases in a program the call 'intercambi de experiencias significativa". An exchange of experiences between two cities that suffered disasters (one of them Gramalote) was carried out Más de 26 socios promueven la Campaña en las Américas activamente 19

20 Un conjunto de instrumentos de apoyo:
Qué ofrece la Campaña- Desarrollando ciudades resilientes “Mi ciudad se está preparando”? Un conjunto de instrumentos de apoyo: El manual para líderes de los gobiernos locales, sobre como desarrollar ciudades resilientes, Un instrumento de auto evaluación para medir avance en el desarrollo de resiliencia, HFA local Un espacio para difundir e intercambiar experiencias sobre temas relacionados con la RRD La plataforma temática sobre riesgo urbano 20

21 Manual para Alcaldes y líderes de los gobiernos locales: Una guía práctica para la implementación de la RDD ¿Por qué invertir en RRD? Argumentos convincentes, opción de políticas ¿Qué son los 10 esenciales? Estrategias y acciones críticas e interdependientes para desarrollar resiliencia: Por qué, qué y ejemplos de ciudades ¿Cómo implementar los 10 esenciales? Principios de planificación estratégica, fases y pasos clave, opciones de recursos Anexos: Socios de la campaña, MAH Local, lista de Herramientas y Recursos- ejemplos de Ciudades en apoyo a los Diez Esenciales

22 Autoevaluación dirigida a gobiernos locales HFA local
Apoyo para identificar las lagunas y desafíos existentes como pasos en el proceso de planificación y priorización de recursos Oportunidad para diálogo y proceso participativo local Fijar una base de referencia y elaborar informes de la situación Hacia el futuro: Complementar el monitoreo nacional de la implementación del Marco de Acción de Hyogo (MAH) proporcionando información local.

23 Informe Desarrollando Ciudades Resilientes
Ofrece una visión general de las actividades de creación de resiliencia a nivel local Identifica las tendencias en las percepciones y enfoques de los gobiernos locales hacia la reducción del riesgo de desastres Énfasis en la resiliencia como el tema de este informe refleja un reconocimiento creciente de que la reducción del riesgo de desastres, la adaptación al cambio climático y el desarrollo sostenible están íntimamente vinculados RESUMEN disponible en español

24 Actividades de la Campaña Mundial-Américas
Lanzamientos a nivel nacional (intercambios de experiencias) Honduras y El Salvador 2 ciudades recibieron el premio Sasakawa de Naciones Unidas por sus logros en la RRD (Santa Fe, Argentina y Distrito del Norte Vancouver, Canadá). Talleres de intercambio entre ciudades organizadas: Honduras, El Salvador (nivel nacional y 5 ciudades de Honduras); Brazil; Ecuador (taller regional). Declaración y Marco de Acción Desarrollando Ciudades Resilientes en el Caribe.

25 Plataforma Temática sobre Riesgo Urbano
Base de conocimiento Cooperación entre gobiernos locales Promover, sistematizar y dar visibilidad a experiencias significativas 1st presented by the City of Bogota, Colombia, during Global Platform for Disaster Risk Reduction in 2007. Platform evolved to a network of local governments throughout the region focusing on strengthening their capacities for the incorporation of disaster risk management in urban planning and development. The platform provides a space to discuss common problems, exchange experiences and knowledge, and to strengthen urban risk management processes for participating cities. It further promotes initiatives for cooperation between cities and other strategic partners for the implementation of risk reduction practices based on existing tools such as the Hyogo Framework for Action and sustainable development policies.

26 Qué requiere la Campaña de los líderes de los gobiernos locales?
Regístrese hoy para hacer tu ciudad resiliente a los desastres Qué requiere la Campaña de los líderes de los gobiernos locales? 26

27 ¡Asumir el compromiso político con la RRD en el gobierno local!
Promover un desarrollo sostenible y resiliente Regístrese hoy para hacer tu ciudad resiliente a los desastres ¡Participar Activamente en la Campaña Postule/apoye ciudades como modelos ejemplares y alcaldes promotores, envíenos ejemplos de buenas prácticas. Organice diálogos y sesiones de capacitación y aprendizaje entre las ciudades. Difunda el mensaje. Únase a la campaña de promoción. 27

28 Gracias www.eird.org/camp-10-15 www.unisdr.org/campaign
Punto Focal de la Campaña Mundial para las Américas Sandra Amlang, Punto Focal para la Plataforma Riesgo Urbano Rubén Vargas, 28


Descargar ppt "Www.eird.org/camp-10-15 www.unisdr.org/campaign 2010 - 2015 The campaign is aimed at reaching at least thousand cities to sign-up to the ten campaign essentials."

Presentaciones similares


Anuncios Google