La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Q.I. María de Lourdes Nieto Peña PRÁCTICA No. 3 ¨ALCALIMETRÍA¨  Q.I. María de Lourdes Nieto Peña EQUIPO No. 2Integrantes:  Alvarado Portilla Migdalia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Q.I. María de Lourdes Nieto Peña PRÁCTICA No. 3 ¨ALCALIMETRÍA¨  Q.I. María de Lourdes Nieto Peña EQUIPO No. 2Integrantes:  Alvarado Portilla Migdalia."— Transcripción de la presentación:

1 Q.I. María de Lourdes Nieto Peña PRÁCTICA No. 3 ¨ALCALIMETRÍA¨  Q.I. María de Lourdes Nieto Peña EQUIPO No. 2Integrantes:  Alvarado Portilla Migdalia  Amador Pino Annjinett  Ledesma Carrión Rafael David  Reyes Alarcón Kevin Coatzacoalcos, Veracruz; a, 05 de Septiembre del 2015

2 Introducción Vamos a relacionar sus aprendizajes con las competencias profesionales de la ingeniería química y ambiental Las soluciones disimétricas sirven para titular o determinar las bases. Están representadas por los ácidos fuertes débiles. Los ácidos mas comunes usando en la neutralización son: acido clorhídrico, acido sulfúrico, etc. Ninguno de los ácidos mencionados puede servir de sustancia patrón o estándar primario, antes de ser usados en la neutralización deben ser valorados.

3 Desarrollo de la práctica  Se realizan los cálculos para preparar 500 mL de hidróxido de sodio 0.1N  Se prepara la solución de hidróxido de sodio en un matraz volumétrico de 500 mL  Se trasvasa a un frasco previamente lavado y con tapa de plástico.  Una vez preparada la solución de hidróxido de sodio, se efectúa la valoración con la solución de ácido de normalidad conocida

4 Evidencias

5 1.Investiga la toxicidad de las sustancias empleadas en esta práctica. HCl- Toxicidad aguda; CL50 inh. Rat: 3124ppm. Efectos peligrosos para la salud en contacto con piel irritaciones leves y ocular irritación. Fenolftaleína- Toxicidad aguda: DLLO ipr rat : 500mg/kg. Efectos en la salud: trastornos cardiovasculares fiebre efectos en el sistema nervioso central, irritación en piel y ojos. 2.¿Por qué se afora la solución de NaOH con aguadestilada herviday fría? Esto es para que el agua este libre de impurezas en este caso de CO2 ya que al reaccionar con el hidróxido de sodio forma carbonatos. 3.¿Cuál es la razón por la que no debe guardarse la solución de NaOH en frascos con tapa de vidrio esmerilado?, ¿Qué sustancia se forma? La razón es porque la composición del vidrio comprende al silicio (el vidrio es un silicato). Observaciones

6 * Para realizar los cálculos correspondientes utilizamos la fórmula: N1V1=N2V2  10ml X 4.53x10^-3 = 5.2 X N  N= 0.0453/5.2= 8.711x10^-3  10ml X 4.53x10^-3 = 6.3 X N  N= 0.0453/6.3= 7.1904x10^-3  10ml X 4.53x10^-3 = 7.1 X N  N= 0.0453/7.1= 6.380x10^-3 Observaciones

7 Conclusiones Individuales  Migdalia: Realizamos los cálculos necesarios y correctos para preparar soluciones.  Annjinett: Se efectuaron la valoraciones necesarias en dicha práctica con las soluciones de ácido de normalidad conocida.  Rafael: En esta práctica uno de nuestros reactivos fundamentales fue NaOH y fenolftaleína.  Kevin: Percibimos distintas coloraciones en el proceso de esta práctica, las cuales observamos mediante las titulaciones realizadas.

8 Bibliografía  HANS RUDOLF, CHRISTEN, ‘Química General’, Editorial Reverte, S.A. Barcelona España, Pág. 128--137.  Varios autores ‘Química Experimental’, Editorial Mercantil Ayacucho, 1995, Pág. 82-86.  Chemical Technicians, Ready reference, Heand book, M.C. Graw Hill, 1996, Pág. 523-525.  http://Fenolftaleína-compuestos-acidimetría//... (2004, James Sind) http://Fenolftaleína-compuestos-acidimetría//  http://normalidad-cálculos//.com... (2014, Hertz Rally) http://normalidad-cálculos//.com


Descargar ppt "Q.I. María de Lourdes Nieto Peña PRÁCTICA No. 3 ¨ALCALIMETRÍA¨  Q.I. María de Lourdes Nieto Peña EQUIPO No. 2Integrantes:  Alvarado Portilla Migdalia."

Presentaciones similares


Anuncios Google