La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico."— Transcripción de la presentación:

1 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México DISEÑO Y PRODUCCIÓN DIGITAL Sesión 02 EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES Presenta: Lic. Fernando Gutiérrez C., MATI Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México

2 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México El fundamento de los medios digitales: Sistema Binario Todas las computadoras utilizan el sistema binario para representar los números internamente. Además, toda la información almacenada internamente también se codifica con unos y ceros. En el sistema de numeración binario solamente existen dos dígitos binarios: 0 y 1. Cada uno de estos dígitos se conoce como BIT, que representa una abreviación de BYNARY DIGIT. En el sistema decimal existen 10 dígitos que son 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. La base del sistema binario es 2 y la del sistema decimal es 10. Los medios digitales de comunicación son herramientas o instrumentos, basados en el sistema binario, que permiten la transmisión emisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos o datos de cualquier naturaleza.

3 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Sistemas Análogos y Sistemas Digitales Las máquinas o instrumentos analógicas son aparatos en los cuales, como su nombre lo indica, determinados fenómenos físicos concretos representan por analogía la información por procesar. Para obtener resultados, los sistemas analógicas miden, mientras que los sistemas digitales cuentan.

4 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Sistemas Análogos y Sistemas Digitales Las máquinas o instrumentos analógicas son aparatos en los cuales, como su nombre lo indica, determinados fenómenos físicos concretos representan por analogía la información por procesar. Para obtener resultados, los sistemas analógicas miden, mientras que los sistemas digitales cuentan. El formato análogo registra la información de forma continua. El formato digital registra la información discretamente. Si una persona se acerca a ver una imagen digital sólo verá cuadros de diferentes colores. La diferencia principal entre una fotografía convencional y una imagen digital de satélite es que la primera se imprime en un papel antes de ser interpretada, en cambio la otra se codifica en un formato binario especial y se requiere de una computadora para decodificarla. Lo único que una computadora puede entender, en un sentido estricto, son pulsos eléctricos. Hay algún pulso o no lo hay. Sí o No, 0 y 1. 0 volts o 5 volts.

5 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Sistemas Análogos y Sistemas Digitales One example that is often quoted in the war between analogue and digital is the cleaning of the Cistene Chapel in Venice. During the 1980s the famous painting by Michaelangelo on the ceiling of the Cistene Chapel was cleaned and centuries of grime was removed. However, the restorers could not be certain that they were putting the colours back to exactly what Michaelangelo had intended. If the ceiling had been copied into the form of a digital signal in the fifteenth century when it was created, the restorers would have known exactly what the original colours should have been. ¿El Futuro? Sistemas de comunicación digitales de dos vías.

6 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Tecnologías de transmisión: Nuevos escenarios de comunicación:

7 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES ANTECEDENTES: 1863 En un manuscrito de 1863, titulado París en el siglo XX, hallado y publicado en 1994, Julio Verne escribió: La foto-telegrafía permitía enviar cualquier tipo de escrito, firma o ilustración, o cualquier contrato para ser firmado, a una distancia de 20,000 kilómetros. Todas las casas estaban cableadas.

8 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES ANTECEDENTES: 1909 En 1909, E.M Forster escribió The Machine Stops, imaginando un mundo en el cual una red electrónica nos conectaba a todos, un mundo en el cual todos se encerraban y aislaban en sus casas, mientras se comunicaban constantemente.

9 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES ANTECEDENTES: 1948 El científico húngaro Dennis Gabor inventa la holografía. El término cibernética fue acuñado por Norbert Wiener para denominar el control y la comunicación entre el animal y en la máquina, publicando un libro con ese título.

10 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES ANTECEDENTES: 1950 Alan Turning propuso, por primera vez, la posibilidad de la inteligencia artificial en las computadoras, en el ensayo Máquinas computarizadas e inteligencia.

11 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES ANTECEDENTES: 1957 La URSS lanzó al espacio su primer satélite artificial: el "Sputnik, dando inicio a la llamada carrera espacial. En respuesta, Estados Unidos formó la Agencia de Proyectos e Investigaciones Avanzadas (ARPA), la cual se dedicaría a impulsar, para fines militares, el desarrollo científico y tecnológico de la Unión Americana.

12 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES ANTECEDENTES: 1962 Paul Baran y el personal de la Corporación RAND (agencia del gobierno de Estados Unidos), propusieron un nuevo sistema de redes de comunicación distribuida para usos militares, la cual aseguraría el intercambio de información entre computadoras remotas.

13 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES ANTECEDENTES: 1963 Ivan Sutherland presentó su tesis doctoral en el MIT, la cual aborda el tema de los diagramas de computación interactiva. Así dan inicio los trabajos en materia de interacción directa entre el usuario y la computadora, mismos que derivarían en los lápices ópticos. Posteriormente perfecciona el concepto de lápiz óptico para dibujar directamente sobre la pantalla de una computadora.

14 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES ANTECEDENTES: 1964 Douglas Englebart inventó el ratón Se publica la primera edición de La comprensión de los medios como extensiones del hombre de Marshall McLuhan. Se generaron las primeras patentes de los circuitos integrados.

15 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES ANTECEDENTES: 1965 ARPA estudió la posibilidad de las redes cooperativas de comunicación por computadora. Ted Nelson propone el témino hipertexto en la Brown University.

16 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES ANTECEDENTES: 1967 ARPA analizó la posibilidad de desarrollar redes de cooperación en la transmisión de datos e intercambio de información estratégica. Ese mismo año se creó el Proyecto ARPANET.

17 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES ANTECEDENTES: 1968 Arthur Clarke compartió la nominación al Oscar con Stanley Kubrick por la película 2001 Odisea del Espacio. HAL, la computadora estrella de la película resultó ser una brillante pero letal interfaz hombre- computadora. El nombre de HAL se generó de las letras que preceden a la firma IBM.

18 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES ANTECEDENTES: 1968 Aparecen las primeras minicomputadoras, las cuales costaban un promedio de veinte mil dólares. Inicios de la realidad virtual: Ivan Sutherland construyó el primer sistema de display para colocar en la cabeza. Posteriores trabajos de la NASA y del Departamento de Defensa de los EEUU asociaron la realidad virtual con la exploración espacial y distintas aplicaciones militares.

19 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: LA APARICIÓN DE ARPANET-INTERNET ANTECEDENTES: 1969 Aparecen las primeras minicomputadoras, las cuales costaban un promedio de veinte mil dólares. Inicios de la realidad virtual: Ivan Sutherland construyó el primer sistema de display para colocar en la cabeza. Posteriores trabajos de la NASA y del Departamento de Defensa de los EEUU asociaron la realidad virtual con la exploración espacial y distintas aplicaciones militares.

20 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1970 La Universidad de Hawaii desarrolla el Proyecto ALOHANET. Dos años después esa red se integró a ARPANET. Primeros usos de ARPANET: colaboración en investigaciones, proyectos y discusión de tópicos de diversos intereses. Nace el correo electrónico. Se introducen las primeras videocaseteras al mercado.

21 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1971 Con un total de 23 computadoras se establecieron 15 nodos entre las siguientes instituciones: UCLA, SRI, UCSB, U. de UTAH, BBN, MIT, RAND, SDC, Harvard, Lincoln Lab, Stanford, UIU (C), CWRU, CMU, NASA.

22 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1972 ARPA adoptó el nombre de DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency). Se realizó la Conferencia Internacional sobre Comunicación por Computadoras, en la cual se realizaron demostraciones del Proyecto ARPANET.

23 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1972 InterNetworking Working Group se convierte en la primera de varias entidades que regularían el crecimiento de la red. Se estrablecieron las primeras especificaciones de Telnet. ARPANET adoptó el protocolo NCP (Network Control Protocol) para la transferencia de información.

24 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1972 En Japón dan inicio las primeras investigaciones en materia de televisión de alta definición (HDTV). El total de computadoras en el mundo se estima en 150,000

25 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1972 Vinton Cerf es designado Director del INWG (InterNetworking Working Group). Posteriormente sería considerado como el padre de internet.

26 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1973 Primeros enlaces internacionales a ARPANET: Reino Unido y Noruega. Se establecieron las primeras especificaciones para la transferencia de archivos (FTP). Se generó el protocolo (TCP).

27 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1973 ARPA trabajó sobre un programa de técnicas y tecnologías que harían posible la interconexión entre redes de varios tipos. Ese proyecto fue conocido como Internet: sistema de protocolos de comunicación para el intercambio de información entre redes de computadoras de distintas clases, a través de paquetes conmutados.

28 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1974 - 1975 -1976 Apareció Telenet, primera versión comercial de ARPA. Las primeras calculadoras de bolsillo obtuvieron su patente. Bill Gates y Paul Allen fundaron Microsoft. Aparecieron en el mercado los formatos Betamax y VHS para videocaseteras caseras.

29 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1974 - 1975 -1976 El Dr. Robert M. Metcalfe desarrolló "Ethernet, protocolo que permitió la conexión entre computadoras, a través de cable coaxial. Ethernet hizo posible rápidas transferencias de información y admite ser considerado como una aportación determinante al desarrollo de las redes de área local (LANS).

30 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1974 - 1975 -1976 Steve Jobs formó Apple Computer Company. Copiar el amigable ambiente gráfico de la Mac les llevó por lo menos 5 años a todas las empresas en computación. SATNET comienza a operar. Esta red satelital comunicaba a Estados Unidos con Europa.

31 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1977 Frank Cary, director general de IBM, anunció a los accionistas de esa empresa la estrategia orientada a ingresar en el negocio del mercado electrónico de consumo masivo. Se establecieron nuevas especificaciones para el correo electrónico.

32 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1978 -1979 Se desarrolló el primer teléfono celular comercial. Dos estudiantes de la Universidad de Duke (Tom Truscott, Jim Ellis), y uno más de la Universidad del Norte de Carolina (Steve Bellovin), establecieron el primer grupo de noticias, en el cual se discutía sobre la red, política, religión, y otros tópicos.

33 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1980 -1981 El "walkman" se introdujo en el mercado. Surgió BITNET (red cooperativa de Nueva York, con conexión a YALE, la cual adoptó el protocolo de RSCS de IBM, y CSNET, fundada por la National Science Foundation (NSF).

34 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1982 Vinton Cerf propuso enlazar a las redes CSNET y ARPANET. CSNET enlazó universidades, industrias, instituciones gubernamentales, sin tener acceso a la red de ARPANET. Esa red, utilizaba el protocolo PHONENET MMDF.

35 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1982 Con la destacada participación de Bob Kahn y Vint Cerf, ARPANET estableció los protocolos TCP/IP dentro de la red. El término Internet fue usado por primera vez. El "disco compacto" se introdujo en el mercado.

36 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1982 CSNET conectaba universidades, industrias, gobierno y otros sectores, sin acceso a la red de ARPANET. Esta red, utilizaba el protocolo PHONENET MMDF. ARPANET alcanzó 213 hosts (entonces, en promedio, un nuevo host se anexaba a la red cada 20 días).

37 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1983 Se generaron las redes FIDONET y EARN. El primero de enero de 1983 apareció oficialmente Internet. A partir de esta fecha, toda máquina conectada a Internet empezó a usar el protocolo TCP/IP ARPANET se dividió en dos entidades: ARPANET y MILNET.

38 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1983 Radio Shak lanzó al mercado la primera computadora laptop. Microsoft introdujo el primer mouse y el ambiente de ventanas (windows). La compañía Apple vendió más de un millón de computadoras

39 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1984 - 1985 Fue introducido el DNS (Domain Name System). William Gibson trató por primera vez el tema del ciberespacio en su novela "Neuromancer". El número de hosts en internet fue superior a 1,000.

40 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1984 - 1985 Apareció el Internet Activities Board y se reguló la evolución del protocolo TCP-IP. Apple introdujo Macintosh al mercado. Comenzó a operar WELL (Whole Earth 'Lectronic Link), primera comunidad virtual de Internet.

41 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1986 - 1987 Apareció la NSFNET y se establecieron 5 centros de supercómputo. Ese hecho propició un inmediato "boom" en el número de conexiones, principalmente en centros de investigación y universidades. La N.S.F. firmó un convenio de cooperación con Merit, IBM y MCI para administrar la NSFNET.

42 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1986 - 1987 UUNET comenzó a operar. Se estimaban entonces 10,000 hosts en Internet. Apareció el DAT (Digital Audio Tape). Compaq ensambló su computadora personal número 1 millón.

43 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1988 NSFNET reemplazó su columna principal por una conexión de tipo T1 (1.544 Mbps), 25 veces más rápida que la conexión anterior de 50 kbps. Se introdujo la aplicación IRC. Ese año Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Islandia, Noruega y Suecia se conectaron a la NSFNET

44 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1988 El número de hosts en internet ya se estimaba en 60,000 Aparecieron por primera vez los términos "hacker", "cracker" y "electronicbreak-in". El 1 de noviembre de 1988, un virus, llamado "Worm, causó daños a 6,000 computadoras conectadas a Internet. (60,000 hosts). En los Juegos Olímpicos de Seúl, Japón lanzó el sistema de HDTV Hi Vision.

45 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1989 Se estimaban un total de 100,000 hosts en Internet. Ese año se incorporan a la NSFNET: Australia, Alemania, Israel, Italia, Japón, México, Reino Unido, Holanda, Nueva Zelanda, Puerto Rico. Mr Clifford, administrador de sistemas, detectó la existencia de un grupo de ciberespías. A partir de ese hecho escribió el best seller The Cuckoo´s Egg.

46 Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES: EL DESARROLLO HISTóRICO DE INTERNET ANTECEDENTES: 1990 Desapareció la ARPANET. Nació la EFF (Electronic Frontier Foundation). Se enlazaron a la NSFNET: Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, Grecia, India, Irlanda, Corea del Sur, España, Suiza. Se inventó Archie. El número de hosts en internet ya era superior a 300,000.


Descargar ppt "Departamento de Sistemas de Información. 2002 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico."

Presentaciones similares


Anuncios Google