La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES."— Transcripción de la presentación:

1 TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES

2 Tipo de tejidos Epitelial Se encuentra en la superficie mas externa Conectivo Une estructuras entre si Muscular La contracción produce movimiento Nervioso Transporta impulsos nerviosos

3 Tejido Conectivo El tejido conectivo fibroso esta en la mayoría de los casos asociados a órganos o a la trama de soporte de los mismos. Los huesos, cartílagos, tendones y ligamentos forman parte del tejido conectivo óseo. Sin este tejido, las células de un organismo perderían su unión, ya que una de sus funciones es precisamente unir a los demás tejidos. Las Células de este tejido secretan una sustancia inerte llamada matriz, dentro de la cual están contenidas. Entre otras funciones, el tejido fibroso, une la piel a los músculos y mantiene las glándulas en posición.

4 Tejido Conectivo: El tejido cartilaginoso o cartílago secreta una matriz de fibras de colágeno. Forma el esqueleto de las fases embrionarias de los vertebrados. En la nariz y el pabellón de las orejas existe cartílago. El tejido óseo es el principal tejido esquelético de los vertebrados, posee unos canales llamados conductos de Havers por donde pasan los vasos sanguíneos, linfáticos y los nervios. Las células óseas recibe el nombre de osteocitos. El tejido adiposo lo constituyen células que almacena grasa, la cual da protección a algunos órganos además de servir como reserva de energía y aislante térmico.

5 Las células forman fibras
Las células forman fibras. El tipo celular principal en los tejidos conectivos es la célula que forma fibras. Los tipos de células del tejido conectivo son: El fibroblasto: Son células formadoras fibras, producen fibras colágenas, reticulares y elásticas que contribuyen a la resistencia o elasticidad en los tejidos. Los mastositos: Células grandes que contienen abundancia de gránulos de coloración intensa, estos contienen heparina un anticoagulante que libera el cuerpo cuando hay lesiones químicas. Células adiposas o grasas: Esta constituida por una gotilla de grasa que reduce el citoplasma a una zona muy delgada y desplaza a núcleo a la periferia lo que hace que la célula tenga un aspecto amarrillo de sello.

6

7

8 Tejido conectivo laxo, o areolar: Material intercelular blando y blando que contiene fibras reticulares finas, su tipo de células son fibroblastos y mastositos. Se encuentra por debajo del epitelio, esta distribuido por todo el organismo. Tejido adiposo: Contiene fibras colágenas y reticulares. Almacena y metaboliza las grasas. Tejido conectivo denso: contiene más fibras y menos elementos celulares las fibras están distribuidas en un patrón ordenado y constante. Tejido conectivo denso irregular: Este constituye la dermis y las cápsulas que rodean a órganos. Las fibras colágenas y elásticas de entrelazamiento están entretejidas en una rendilla densa compacta. Tejido conectivo elástico: Es de color amarillo y contiene gran número de fibras elásticas

9 Cartílago: Soporta cierto peso antes de doblarse o romperse, proporciona sostén a las estructura donde se encuentra. No contiene vasos sanguíneos debe recibir sustancias nutritivas. Cartílago hialiano: Se caracteriza por su sustancia homogénea semitransparente tiene menos resistencia que los otros tipos, reviste articulares de los huesos. Cartílago elástico: Contiene una redecilla densa de fibras elásticas finas, lo hace mas flexible que el tipo hialiano Fibrocartílago: Abunda en fibras colágenas distribuidas de manera paralela entre fibras de condrocitos, se encuentran en las partes de los tendones que se insertan en los huesos. Hueso o tejido óseo: Es el mas firme de los tejidos, su sustancia intercelular está calcificado por depósitos de sales de calcio. Sangre, o tejido vascular: no es conectiva en el sentido de los otros tejidos, llega a todas las áreas del cuerpo para suplir a otros tejidos con sustancias nutritivas y oxígeno.

10

11 Tejido Epitelial: El cuerpo debe estar protegido contra la acción de algunas sustancias químicas y bacterias y contra las lesiones para evitar la desecación. En estos casos resulta importante el tejido epitelial. El tejido epitelial esta compuesto de capas continúas de células que proporcionan una cubierta protectora a todo el cuerpo y contiene además varios tipos de terminaciones nerviosas sensoriales. El epitelio siempre descansa sobre una lámina basal que lo separa del tejido conectivo de soporte subyacente. En la misma vecindad algunas veces pueden encontrarse fibras musculares y nerviosas. Las funciones que realiza el tejido epitelial son: protección, absorción, secreción y recepción de sensaciones. El tejido epitelial se puede dividir en seis sub.-clases y la función que desempeñan.

12

13 Tejido Muscular: El músculo esta clasificado en Esquelético o Estriado, Cardiaco y liso. Algunos datos generales de los 3 tipos de músculos.

14 Generalidades Citológicos de los 3 tipos de músculo:
Esquelético o Estriado Cardiaco Liso Estriado, fibras sin ramificaciones Estriado, fibras ramificadas No es estriado, fibras fusiformes Multinuclear Un solo núcleo Fuerte, rápido, discontinuo, contracción voluntaria Fuerte, rápido, continuo, contracción involuntaria Débil, lento, contracción involuntaria.

15 Tejido Nervioso Neuronas Las neuronas están compuestas de 3 partes básicas: el cuerpo celular (soma o pericarion); las dendritas, las cuales reciben la información de otras neuronas; y un axon, el cual conduce impulsos eléctrico lejos del cuerpo celular.

16 Neuronas

17 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES."

Presentaciones similares


Anuncios Google