La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fundado en 1986 por la fusión de los Institutos de Botánica, Zoología, Química y Biología Experimental de la Academia de Ciencias de Cuba The Institute.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fundado en 1986 por la fusión de los Institutos de Botánica, Zoología, Química y Biología Experimental de la Academia de Ciencias de Cuba The Institute."— Transcripción de la presentación:

1

2 Fundado en 1986 por la fusión de los Institutos de Botánica, Zoología, Química y Biología Experimental de la Academia de Ciencias de Cuba The Institute of Ecology and Systematic was founded in 1986 by the fusión of the Institutes of Botany, Zoology and a part of the Institute of Chemistry and Experimental Biology. Institute of Ecology and Systematic Instituto de Ecología y Sistemática

3 Ampliar los conocimientos sobre la biodiversidad mediante estudios sistemáticos y ecológicos integrales, para propiciar su conservación y uso en los sustentable ecosistemas naturales y de reemplazo e incrementar la contribución al desarrollo científico y socio económico en nuestro país y el área del Caribe Ampliar los conocimientos sobre la biodiversidad mediante estudios sistemáticos y ecológicos integrales, para propiciar su conservación y uso en los sustentable ecosistemas naturales y de reemplazo e incrementar la contribución al desarrollo científico y socio económico en nuestro país y el área del Caribe Investigación, Comercialización, Producción, Docencia Investigación, Comercialización, Producción, Docencia The Mission of the Institute is: Increase the Knowledge on Biodiversity through systematic and ecological studies to establish conservation and sustainable use in natural and degraded ecosystems and also to improve the scientific and socio economic development in our country and Caribbean region. Research, Marketing and Capacity Building MISIÓN MISIÓN MISSION MISSION

4 Expertos en Expertos en IAI IAI IPCC IPCC MAB – UNESCO Cuba (Vicepresidenta, secretario, miembros) MAB – UNESCO Cuba (Vicepresidenta, secretario, miembros) RELAB RELAB CITES (Autoridad para la flora y la fauna) CITES (Autoridad para la flora y la fauna) Grupo de etnobotánicos de Latinoamérica GELA Grupo de etnobotánicos de Latinoamérica GELA IUBS IUBS IUCN IUCN Red de Herbarios Mesoamericano Red de Herbarios Mesoamericano Punto focal GBIF Punto focal GBIF Punto focal Técnico CHM Punto focal Técnico CHM RLB RLB Sociedad Latinoamericana de Botánica Sociedad Latinoamericana de Botánica Sociedad para la Biología de la Conservación Sociedad para la Biología de la Conservación

5 Botánica y Herbario Nacional Participa en proyectos para el estudio taxonómico y sistemático de la Flora Vascular de Cuba. Desarrollo de bases de datos (endémicos, herbario, frutos y semillas, etc.), a disposición de los interesados..Estudios etnobotánicos y fitoquímicos de la Flora Cubana. Estudios para la conservación de especies amenazadas Brinda servicios de determinación taxonómica de especies Herbario Nacional Onaney Muñiz Tipos: 2781 cubanas, 100 exóticas Siglos: desde XIX E. Killip 1839 (I.P) Colecciones: Juan T. Roig; Hnos. La Salle, Ch. Wright, E. L. Ekman

6 Gestión de Diversidad Biológica-CeNBio Su creación (R-239-93 CITMA)se enmarca dentro de los esfuerzos para compilar, sintetizar y difundir el conocimiento de la Flora, Fauna y Ecosistemas para promover su conservación y manejo sostenible. Su creación (R-239-93 CITMA)se enmarca dentro de los esfuerzos para compilar, sintetizar y difundir el conocimiento de la Flora, Fauna y Ecosistemas para promover su conservación y manejo sostenible. Dentro del IES, coordina los programas de Biodiversidad, Manejo Integrado Costero, Cuencas Hidrográficas y Educación Ambiental, Planes de Manejo Avanza en investigaciones sobre Ecología del Paisaje (salud de ecosistemas, fragmentación, conectividad)

7 Colecciones Zoológicas Investigaciones taxonómicas y ecológicas. Realiza servicios de determinación taxonómica de especies de nuestra fauna, así como de taxidermia y montaje de especies de invertebrados. Desarrollo de bases de datos de los distintos grupos zoológicos cubanos. Mantiene e incrementa las mayores colecciones zoológicas del país.

8 Zoología Estudios taxonómicos y ecológicos de algunos grupos zoológicos de vertebrados e invertebrados. Lideran acciones de educación ambiental en diferentes regiones del país. Inventariar la diversidad zoológica existente en áreas protegidas, áreas naturales y áreas cultivadas.

9 Ecología Ecología del suelo en ecosistemas naturales y antropizados Ecología del suelo en ecosistemas naturales y antropizados Ecofisiología y germinación de semillas. Ecofisiología y germinación de semillas. Ciclos de nutrientes: meso y macrofauna, actividad microbiana. Ciclos de nutrientes: meso y macrofauna, actividad microbiana. Productividad primaria. Productividad primaria. Dinámica de la cobertura vegetal en ecosistemas herbáceos. Dinámica de la cobertura vegetal en ecosistemas herbáceos.

10 Micología Investigaciones taxonómicas y ecológicas. Desarrolla bases de datos del Caribe y una colección fúngica (cepario y ejemplares secos) Ofrece servicios de identificación de hongos macroscópicos y microscópicos. Investigaciones taxonómicas de micorrizas (mva) y estudios para la producción de biofertilizante (MICOFERT)

11 Revistas científicas POEYANA ACTA BOTÁNICA CUBANA Eventos Científicos Simposio de Botánica Simposio de Zoología

12 Obras científicas -divulgativas

13 Books

14 Obras científicas Ecología de bosques siempre verdes de la Sierra del Rosario Ecología de bosques siempre verdes de la Sierra del Rosario Estudio de la Diversidad Biológica de la República de Cuba Estudio de la Diversidad Biológica de la República de Cuba Catálogo de especies silvestres alimenticias Catálogo de especies silvestres alimenticias Cuba y sus Árboles Cuba y sus Árboles Guanahacabibes, donde se guarda el sol de Cuba Guanahacabibes, donde se guarda el sol de Cuba Aves de Cuba Aves de Cuba Estrategia Nacional para la Diversidad Biológica y Plan de Acción en la República de Cuba Estrategia Nacional para la Diversidad Biológica y Plan de Acción en la República de Cuba Anfibios de Cuba Anfibios de Cuba Métodos de conteo de animales y plantas terrestres Métodos de conteo de animales y plantas terrestres Ecosistema de Manglar en el Archipiélago Cubano Ecosistema de Manglar en el Archipiélago Cubano III y IV Reportes de la República de Cuba a la conferencia de las Partes sobre Diversidad Biológica III y IV Reportes de la República de Cuba a la conferencia de las Partes sobre Diversidad Biológica Biodiversidad de Cuba Biodiversidad de Cuba Flora de la República de Cuba. Serie A: Plantas Vasculares Flora de la República de Cuba. Serie A: Plantas Vasculares Plantas útiles. Serie 1 Sociedad y Naturaleza en Cuba Plantas útiles. Serie 1 Sociedad y Naturaleza en Cuba Reportes COP: I, II, III y IV Reportes COP: I, II, III y IV

15 Obras científicas Algas dulceacuícolas de Cuba Algas dulceacuícolas de Cuba Estudio de las Briofitas de Cuba Estudio de las Briofitas de Cuba Hifomicetes demaciáceos Hifomicetes demaciáceos Los musgos de Cuba Los musgos de Cuba Atlas de Polen de plantas melíferas de Cuba Atlas de Polen de plantas melíferas de Cuba Estudio de la entomofauna de la caña de azúcar Estudio de la entomofauna de la caña de azúcar Estudios de los hongos patógenos en los cultivos Estudios de los hongos patógenos en los cultivos Identificación, clasificación y descripción de nuevas especies de insectos (Coleópteros, Hemípteros y Lepidópteros), de Arácnidos, Crustáceos y Peces Identificación, clasificación y descripción de nuevas especies de insectos (Coleópteros, Hemípteros y Lepidópteros), de Arácnidos, Crustáceos y Peces Nemátodos parásitos de aves Nemátodos parásitos de aves Sistemática de la fauna cubana: Origen y evolución Sistemática de la fauna cubana: Origen y evolución Ácaros del polvo causantes de alergia Ácaros del polvo causantes de alergia Primera Monografía sobre Fauna subterránea Primera Monografía sobre Fauna subterránea

16 FORTALEZAS Herbario Nacional Herbario Nacional Colecciones Zoológicas Colecciones Zoológicas Fondos bibliográficos Fondos bibliográficos Centro autorizado para formación de doctores Centro autorizado para formación de doctores Centro autorizado para formar reserva científica Centro autorizado para formar reserva científica Centro autorizado para impartir cursos de postgrados Centro autorizado para impartir cursos de postgrados Unidad docente facultad de Ciencias Biológicas, de la Universidad del CITMA (INSTEC) Unidad docente facultad de Ciencias Biológicas, de la Universidad del CITMA (INSTEC) Expertos en tribunales nacionales de grado científico Expertos en tribunales nacionales de grado científico Expertos en Colectivos de evaluadores de proyectos Expertos en Colectivos de evaluadores de proyectos Expertos en organismos internacionales (IPCC, IAI, GBIF) Expertos en organismos internacionales (IPCC, IAI, GBIF) Institución Auspiciadora de la ACC, miembros de la ACC Institución Auspiciadora de la ACC, miembros de la ACC Miembro Grupo Asesor para Nanotecnología Miembro Grupo Asesor para Nanotecnología The Institute has the following: Strenght National Herbarium Zoological Collections Largest Library Terrestrial Biodiversity in the country Authorized Center for Capacity Building ( doctors, scientific reserve, and post graduate studies Capacity Building Unit of the Faculty of Biological Sciences (Havana University) and the University of the Ministry of Sciences, Technology and Environment. (INSTEC) Experts in the National Commissions for Scientific Degrees Experts in different Expertise Group to Evaluate the Research Project. Experts in international organisms (IPCC, IAI, GBIF) Members of the Cuban Academy of Sciences and promoting institution. Members in the Advisory Group on Nanotechnology Strenght

17 Docencia - Maestría: Ecología y Sistemática Aplicada - Biología de campo Universidad Para Todos Cursos Introducción al Conocimiento del Medio Ambiente Diversidad Biológica Bosques Mundo Subterráneo Cambio Climático - Maestría: Ecología y Sistemática Aplicada - Biología de campo Universidad Para Todos Cursos Introducción al Conocimiento del Medio Ambiente Diversidad Biológica Bosques Mundo Subterráneo Cambio Climático - Master Program for: Ecology and Applied Systematic. - Field Biology - University for All Courses Introduction to the Knowledge or the Environment Biological Diversity The Forests of Cuba Underground World Climatic Change Capacity Building

18 PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO GEF ESTUDIO NACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA CUBANA ESTUDIO NACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA CUBANA Elaboración de la ESTRATEGIA NACIONAL para la Diversidad Biológica y su Plan de Acción Elaboración de la ESTRATEGIA NACIONAL para la Diversidad Biológica y su Plan de Acción MECANISMO DE FACILITACIÓN EN DB (CHM CUBANO) Assessment of Capacity building needs for Biodiversity, Participation in CHM, and preparation of a second national report. MECANISMO DE FACILITACIÓN EN DB (CHM CUBANO) Assessment of Capacity building needs for Biodiversity, Participation in CHM, and preparation of a second national report. Reportes COP: I, II, III y IV Reporte Nacional al Convenio de Diversidad Biológica Reportes COP: I, II, III y IV Reporte Nacional al Convenio de Diversidad Biológica National Biodiversity Country Study Elaboration of the National Strategy and Action Plan for the Conservation and sustainable use of Cuban Biological Diversity Preparation of the First national Report on Biodiversity Assessment of Capacity building needs for Biodiversity, Participation in CHM, and preparation of a second national report. Preparation and elaboration of the third and Fouth National Report to the COP. Projects developed with GEF financial support:

19 Proyecto PNUD/GEF Potenciar y sostener la conservación de la biodiversidad en tres sectores productivos del ecosistema Sabana Camaguey Proyecto PNUD/GEF Potenciar y sostener la conservación de la biodiversidad en tres sectores productivos del ecosistema Sabana Camaguey GEF/PNUMA Regional ABS: Strengthening the implementation of Access to Genetic Resources and Benefit-Sharing regimes in Latin America and the Caribbean. GEF/PNUMA Regional ABS: Strengthening the implementation of Access to Genetic Resources and Benefit-Sharing regimes in Latin America and the Caribbean. Capacity-building in national planning for food security (Oficina Regional del PNUMA) Capacity-building in national planning for food security (Oficina Regional del PNUMA) Reducción de la vulnerabilidad de la Diversidad Biológica en paisajes productivos y ecosistemas secundarios en la eco - región sur – occidental de Cuba. Reducción de la vulnerabilidad de la Diversidad Biológica en paisajes productivos y ecosistemas secundarios en la eco - región sur – occidental de Cuba. GEF/PNUD Aplicación de un enfoque regional al manejo de áreas protegidas marinas y costeras en los archipiélagos del sur de Cuba. GEF/PNUD Aplicación de un enfoque regional al manejo de áreas protegidas marinas y costeras en los archipiélagos del sur de Cuba. El Cambio Climático y la Diversidad Biológica Cubana. El Cambio Climático y la Diversidad Biológica Cubana. Capacity-building in national planning for food security Capacity-building in national planning for food security UNDP-GEF Project : Power and sustainable biodiversity conservation in three productive sectors from Sabana Camagüey Ecosystems GEF/UNEP Regional ABS: Strengthening the implementation of Access to Genetic Resources and Benefit-Sharing regimes in Latin America and the Caribbean. Capacity-building in national planning for food security (Oficina Regional del PNUMA) Reduction of Vulnerability of the Biological diversity in productive landscapes and secondary ecosystems in the South-West eco-region of Cuba. GEF/UNDP Application of a regional approach for the management of marine and coastal protected areas in the South Archipelago of Cuba. Climatic Change and Biodiversity. Capacity-building in national planning for sustainable food production

20 SERVICIOS Paisajismo. Identificación de especies biológicas. Identificación de mieles y pólenes. Producción y comercialización de biofertilizante Asesoría especializada. Impartir cursos de capacitación; maestrías y doctorados Landscape. Identification of biological species (Plant and Fauna). Honeybee Identification (melitopalinology). Biofertilizers production Environmental Advisory. Capacity Building Rapid Ecological Assessment Ecological Impact Assessment SERVICES

21 Internacionalmente tributa al GBIF (Facilitación global de información en Biodiversidad) mediante el Nodo GBIF Cuba y alimentó el CHM (Mecanismo de facilitación en Diversidad Biológica) cubano del IES con repercusión internacional. Cooperation with the GBIF (Global Biodiversity Information Facilities ) through the GBIF Node Cuba and the CHM (Clearing House Mechanism)

22 Nodo central de la Red de Información en Biodiversidad (RINBIO). Punto Focal Técnico del Mecanismo de Facilitación en Cuba (CHM Cuba) para el intercambio de información sobre biodiversidad.

23 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "Fundado en 1986 por la fusión de los Institutos de Botánica, Zoología, Química y Biología Experimental de la Academia de Ciencias de Cuba The Institute."

Presentaciones similares


Anuncios Google