Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Introducción 1 Contexto de los años 20 2 Contexto años 30 3 El camino hacia la guerra 4 El desarrollo del conflicto 5 Las consecuencias del la guerra
2
INTRODUCIÓN RESULTADO DE RIVALIDADES NACIONALES HISTÓRICAS Y DE UNA LARGA CONFLICTIVIDAD SOCIAL: - Políticas hegemónicas y de equilibrio - Naciones y nacionalismos - Los conflictos sociales ORIGEN INMEDIATO DEL PRESENTE: - El nuevo orden internacional - La descolonización - La sociedad del bienestar
3
¿los felices años 20? 1. CONTEXTO AÑOS 20
● Los conflictos de la Posguerra ● Una lenta recuperación económica que acaba en 1929 ● El debilitamiento de la democracia
4
1. Contexto años 20 Cartel propagandístico italiano que hace referencia a la recuperación de los territorios prometidos por los aliados a cambio de su entrada en la I Guerra Mundial
5
1 CONTEXTO AÑOS 20: LOS CONFLICTOS DE LA POSGUERRA 1918 -1924
CONFLICTOS EUROPEOS CONFLICTOS EXTRAEUROPEOS Las fronteras no aceptadas: Polonia Italia Turquía Las reparaciones de guerra alemanas. La guerra Civil Rusa El expansionismo británico en Oriente Medio Tensiones en el Extremo Oriente: las aspiraciones japonesas
6
1. Contexto años 20 Cartel propagandístico de la época: el peso de las reparaciones cae sobre el pueblo alemán ante la mirada del presidente de EE UU Wilson
7
1. CONTEXTO AÑOS 20: LENTA RECUPERACIÓN ECONÓNICA HASTA 1929
● EE UU se convierte en el centro financiero mundial y en el gran acreedor europeo. ● fase de crecimiento, sobre todo en EE UU, que NO se asienta sobre bases sólidas. ● Crisis de reconversión, motivada por el paso a una economía de paz tras la guerra. Genera dificultades comerciales y la hiperinflación en centro Europa. ● fase de expansión y prosperidad parcial, con aspectos negativos: desigualdades en los sectores productivos y en la distribución de los beneficios. ● Aparece el consuno de masas, que NO descansa sobre un aumento real de la riqueza, sino sobre las nuevas técnicas comerciales y financieras.
8
1. CONTEXTO AÑOS 20: EL BEBILITAMIENTO DE LA DEMOCRACIA
FACTORES DEL DEBILITAMIENTO: ● El desastre de la guerra, en la que las democracias habían participado alegremente. ● Las dificultades económicas de la posguerra, factor que se intensificará en los años 30. ● El influjo de la Unión Soviética, que se tradujo en un avance importante de los partidos socialistas y comunistas. ● El auge del autoritarismo y el fascismo, fenómeno paralelo al anterior; es además apoyado por sectores sociales que desconfían de la capacidad de la democracia para contener el comunismo AUTORITARISMO Y FASCISMO EN LOS AÑOS 20: ● La Italia de Mussolini ● La España de Primo ● Venizelos en Grecia ● Polonia ● Portugal ● Yugoslavia
9
2. CONTEXTO AÑOS 30 ● LA CRISIS DE 1929 Y LA GRAN DEPRESIÓN ● LAS RESPUESTAS ANTE LA CRSIS ECONÓMICA. LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA
10
LA CRISIS DE1929 Vendo este coche, necesito efectivo, lo perdí todo en el crack
11
2. CONTEXTO AÑOS 30: LA CRISIS DE 1929 Y LA GRAN DEPRESIÓN
ASPECTOS DE LA CRISIS EXPANSIÓN DE LA CRISIS Hundimiento de la bolsa y del sistema financiero de EE UU, que arrastra a la industria, sumida en un proceso de reconversión y dependiente de los créditos bancarios y termina de hundir a la agricultura por la caída del empleo y el consumo Quiebra del sistema financiero europeo, dependiente en gran medida del americano Crisis de superproducción y desajustes del consumo Dificultades comerciales, financieras y monetarias Paralización de la recuperación industrial europea por la retirada de los capitales americanos Efectos de la especulación bursátil
12
LAS RESPUESTAS A LA CRISIS
2. CONTEXTO AÑOS 30: CONSECUENCIAS DE LAS GRAN DEPRESIÓN: ● En Europa en general y en Alemania en particular, acaba con la tenue recuperación y supone una profunda recesión económica. ● Agrava el desprestigio de las democracias capitalistas. ● Supone un refuerzo de las tendencias autoritarias, antiliberales y anticapitalistas LAS RESPUESTAS A LA CRISIS ● IDEOLOGIZACIÓN Y RADICALIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y LA SOCIEDAD: ascenso del fascismo y el comunismo ● EL NEW DEAL
13
2. Contexto años 30: caricatura de la época
14
2. CONTEXTO AÑOS 30: la crisis de la democracia
LA CONSILIDACIÓN DE LOS REGÍMENES TOTALITARIOS ITALIA ALEMANIA JAPÓN LA UNIÓN SOVIÉTICA ESPAÑA expansionismo y nacionalismo; se produce un aumento del peso político de los partidos de signo extremo en los países que mantienen sistemas democráticos el millón de bayonetas el espacio vital la esfera de prosperidad el stalinismo el franquismo
15
2. Contexto años 30: caricatura de la época
16
3. EL CAMINO HACIA LA GUERRA
17
3. EL CAMINO HACIA LA GUERRA
LA ESCALADA ALEMANA EL EXTREMO ORIENTE LA POLÍTICA DE APACIGUAMIENTO Renania El rearme España Austria Checoslovaquia Polonia La ocupación japonesa de China El Pacifismo El aislacionismo El miedo al comunismo
18
3. EL CAMINO HACIA LA GUERRA: guerra en el lejano oriente
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.