Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MONTERREY N.L. A 17 DE FEBRERO DE 2009
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” ESCUELA DE GRADUADOS CLASE DE ADJETIVO ESPECIALIDAD: Español MATERIA: Lingüística Estructural NIVEL: Maestría en Educación Media TIPO DE MATERÍA: D Especialidad MODALIDAD: Semanal CATEDRÁTICA: Mta. Esperanza Sifuentes Barrera ALUMNAS: Verónica Domínguez Vázquez MONTERREY N.L. A 17 DE FEBRERO DE 2009
2
ADJETIVO: Es la palabra que acompaña al sustantivo o nombre para determinarlo o calificarlo. ; expresa características o propiedades del sustantivo TRAVIESA FELIZ DELGADA BONITA INTELIGENTE TRABAJADORA ESTUDIOSA RESPONSABLE Los adjetivos que acompañan al sustantivo y cumple la función de especificar alguna de sus características
3
El adjetivo puede aparecer entes o después del sustantivo
Ejemplo: pequeño río Cuando el adjetivo se antepone al sustantivo , recibe el nombre de epíteto ; este se caracteriza por reiterar una cualidad propia del sustantivo Ejemplo: Blanca nieve Amable gente La mayoría de los adjetivos que terminan en consonante Ejemplo: audaz. Feliz, cortés, joven etc.
4
Los adjetivos pueden reflexionarse para formar aumentativos , diminutivos y despectivos
Flaco Flacote Flaquito Flacucho Soltero Solterote Solterito Solterón Viejo Viejote Viejito Viejillo Falso Falsote Falsito Falsillo
5
ADJETIVO DEMOSTRATIVOS Marcan la distancia temporal entre la persona que habla y la persona u objeto del que se habla SINGULAR PLURAL Masculino Femenino Este esta Estos Estas Ese Esa Esos Esas Aquel Aquella Aquellos aquellas
6
ADJETIVOS POSESIVOS Establecen que un ser o una cosa pertenece a alguien o a algo.
SINGULAR PLURAL Mío Mía Míos Mías Tuyo Tuya Tuyos Tuyas Suyo Suya Suyos Suyas Nuestro Nuestra Nuestros Nuestras Vuestro vuestra Vuestros Vuestras
7
ADJETIVOS INDEFINIDOS acompañan a un sustantivo para distinguirlo de otro y le dan sentido de imprecisión, de exactitud. Ejemplo: semejante, diversas, cada, algún, cualquier, ningún, demasiada, otro etc. ADJETIVOS NUMERALES: añaden, al sustantivo al que acompañan, un sentido preciso de cantidad o de orden y se clasifican en CARDINALES, ORDINALES, MÚLTIPLOS Y PARTITIVOS ADJETIVOS CARDINALES EJEMPLO: Hace cincuenta y ocho minutos que te espero Quiero vivir más de noventa años ADJETIVOS ORDINALES EJEMPLO: Vivo en el quinto piso Este alumno ocupa el segundo lugar del grupo
8
ADJETIVOS ORDINALES: en estos casos suelen escribirse con números romanos
EJEMPLOS: Juan Pablo I fue papa por muy poco tiempo Fue un hombre muy del siglo XX ADJETIVOS MÚLTIPLOS EJEMPLOS: Quiero doble ración de helado Este problema puede analizarse desde una perspectiva triple ADJETIVOS PARTITIVOS EJEMPLOS: Me toco una tercera parte de la herencia Compré media sandía
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.