Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVenceslás Galano Modificado hace 11 años
1
No. 46 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de Bachilleres Marzo 2013 (LEER). ESCULTURA PARA LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE NUEVA YORK, HECHA CON 25,000 VOLÚMENES. La cadena de tiendas Target organizó el evento y reunió los 25,000 volúmenes de las obras del Dr. Teodoro Seuss Geisel con los que hicieron la escultura. Al final dichos libros fueron repartidos entre las bibliotecas de diversas escuelas locales El Dr. Seuss fue un escritor y caricaturista, autor de cerca de 60 títulos de libros infantiles, entre otros "El Grinch se robó la Navidad", llevada al cine. Murió en 1991.
2
El libro en el arte (1) Rembrandt Picasso Botero Vincent Van Gogh Henri Matisse Claude Monet Salvador Dalí Francisco Toledo José Luis Cuevas El Greco Da Vinci Diego Rivera Auguste Renoir Toulouse Lautrec Caravaggio
3
DOS CRIMENES Jorge Ibargüengoitia Un hombre inocente es buscado por la policía. Decide ocultarse en un lugar apartado mientras pasa el peligro, pero no tiene dinero. Para conseguirlo viaja a una ciudad de provincia y llega a la casa de su tío, que es el hombre más rico de la región. En los días que siguen, es perseguido, a pesar de su inocencia, teje, con las mentiras que cuenta, las pasiones que provoca, sus propias pasiones y las ambiciones de sus parientes; un enredo del que van a resultar dos crímenes. LOS PASOS DE LÓPEZ Jorge Ibargûengoitia En el Bajío personal de nuestro autor, se fragua con humor implacable, paródico y antisolemne, la independencia de México. Desde el encuentro casual del cura Periñón y el teniente Matías Chandón, hasta el día en que el primero resuelve firmar su abjuración poniendo al calce López, transcurre una de las novelas más finas de Ibarguengoitia. En ella se encarga -sin segundas intenciones- de desmitificar la gesta heroica insurgente con una inigualable sucesión de enredos y aventuras que nos obliga a seguirlo a un final más o menos feliz. Creo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros Adolfo Bioy Casares. Escritor argentino 1914 - 1999 ¿ESO DIJO?
4
DIBUJO DE ESPÍNDOLA
5
El caso de los NEUTRINOS imposibles Sergio de Régules Nada puede viajar más rápido que la luz. Ésta es una consecuencia de la teoría especial de la relatividad que construyó Albert Einstein en 1905 para reconciliar dos grandes teorías físicas que se contradecían. En septiembre de 2011, un grupo de investigadores de 13 países con sede en Italia publicó informalmente en internet un artículo titulado Medición de la velocidad de los neutrinos del haz CNGS con el detector OPERA. El grupo se llama Colaboración OPERA y en el artículo reporta que los neutrinos del título se desplazan ligerísima-pero claramente-más rápido que la luz… Revista: ¿Cómo ves? No. 171 Febrero 2013 Dónde bailar en el D.F. La Condesa baila Tango En la colonia Condesa encontrarás un par de opciones para milonguear. Cada jueves, por ejemplo, se hace una milonga nocturna en Sonora 13, en el último piso de un edificio del Seguro Social que, curiosamente, esconde en el interior un sencillo pero encantador saloncito de baile. Bautizada como La 13, esta milonga es organizada por el argentino Pablo Portugués y reúne a parejas de tangueros y bailadores solitarios que giran sobre la pista durante un par de horas… Revista: MÉXICO desconocido No. 432 Febrero 2013 SI HEMOS DE LEER…… Juan Domingo Argüelles La lectura hace el mundo más complejo, más interesante y consigue que uno pueda entender y ver su propia vida como una vida más interesante, más compleja y más abierta. Mientras más lea, una sociedad será más capaz de ver cualquier suceso con un ánimo tolerante y distanciado. Una persona que lee de manera sistemática, permanente, es distinta: descubre en sí misma y en los demás complejidades y matices que quien no lee no puede descubrir… Revista: Este País No. 262 Febrero de 2013 VENENOS QUE CURAN ¿ El futuro de la medicina está aquí? El veneno de la yarará brasileña llevó al desarrollo en los setenta de un tipo de fármacos llamados inhibidores de la ECA, que hoy día se usan ampliamente contra la hipertensión. Los investigadores empezaron por preguntarse por qué los trabajadores brasileños de las plantaciones de plátanos que eran mordidos por estas serpientes se desmayaban y tenían la presión arterial muy baja. Los investigadores, entonces, extrajeron del veneno el componente que bajaba la presión. El ingrediente útil del veneno tenía que alterarse a nivel molecular: había que cambiarle el tamaño y modificarlo para que sobreviviera el ambiente ácido del sistema digestivo humano. Con el tiempo, una versión sintética llegó a probarse en humanos y en 1975 el primer fármaco oral para la hipertensión, Captopril, se aprobó para su uso… Revista: National Geographic Febrero 2013 VIDA EN OTROS PLANETAS Gerardo Sifuentes Las muestras extraídas de la atmósfera de Venus han provocado enorme sorpresa en los científicos. Aunque al principio pasó inadvertida, una minúscula criatura de apenas cuarto de milímetro de diámetro se ha convertido en la primera prueba de vida extraterrestre en la historia. Fue descubierta en el interior de un receptáculo de la nave robótica Bepi Colombo de la Agencia Espacial Europea (ESA) tras una incursión en la atmósfera venusina. El ser, cuya clasificación taxonómica está aún por definirse, presentaba forma de… Revista : Muy Interesante No. 02 Febrero 2013
6
Sylvia Ortega Salazar Directora General del Colegio de Bachilleres Miguel Ángel de Jesús López Reyes Secretario de Servicios Institucionales Jorge González Isassi Director de Administración y Servicios Escolares José Luis Hernández Espíndola Subdirector de Servicios de Apoyo al Aprendizaje David Zamora Díaz Jefe del Departamento de Bibliotecas y Salas de Cómputo Addiel Amador Pérez Bibliógrafo ¡¡ Visítanos en la Biblioteca Central … nos dará gusto atenderte !!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.