Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElicia Quiroz Modificado hace 8 años
1
PLAN GENERAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2005-2008: BORRADOR 2 Madrid, 25 de febrero de 2005
2
ÍNDICE de CONTENIDOS 1.INTRODUCCIÓN 2.PRINCIPIOS y PRIORIDADES TRANSVERSALES 3.ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DESARROLLO EN EL SUR EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO ACCIÓN HUMANITARIA 4.GESTIÓN 5.SOCIOS 6.PRESUPUESTO
3
1. INTRODUCCIÓN PRÓLOGO LA CM Y LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO –CONTEXTO –INTEGRALIDAD Y COORDINACIÓN INTERNA –HECHOS RECIENTES –PRINCIPALES RETOS –PERSONA, FAMILIA, COMUNIDAD, ORGANIZACIÓN CONTEXTO INTERNACIONAL DESDE EL PLAN 2001-04
4
2. PRINCIPIOS 1.INICIATIVA DEL SUR 2.ASOCIACIÓN 3.SUBSIDIARIEDAD Y DESARROLLO PARTICIPATIVO 4.CONCENTRACIÓN EN PROCESOS DE DESARROLLO 5.BÚSQUEDA DE IMPACTO 6.TRANSPARENCIA MUTUA
5
TRANSVERSALIDAD ENFOQUE DE GÉNERO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL SOSTENIBLIDAD MEDIOAMBIENTAL
6
3. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DESARROLLO EN LOS PAÍSES DEL SUR OBJETIVO ESTRATÉGICO PRIORIDADES SECTORIALES PRIORIDADES GEOGRÁFICAS ORIENTACIONES PRESUPUESTARIAS EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO ACCIÓN HUMANITARIA OBJETIVO GENERAL: LUCHA CONTRA LA POBREZA
7
A)DESARROLLO EN EL SUR; PRIORIDADES SECTORIALES EDUCACIÓN SALUD, AGUA Y SANEAMIENTO SOCIEDAD CIVIL Y FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DESCENTRALIZADA MEJORAS ECONÓMICAS Y DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE MIGRACIONES Y DESARROLLO (CODESARROLLO)
8
PRIORIDADES GEOGRÁFICAS
9
B) EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO OBJETIVO ESTRATÉGICO Y OBJETIVOS PEA PRIORIDADES ÁREAS DE ACCIÓN –EDUCACIÓN FORMAL –EDUCACIÓN NO FORMAL –SENSIBILIZACIÓN Y CAMPAÑAS –REFLEXIÓN, INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES –FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CONTENIDOS –GÉNERO –DERECHOS HUMANOS –MIGRACIONES, DESARROLLO E INTERCULTURALIDAD –COMERCIO JUSTO Y CONSUMO RESPONSABLE ORIENTACIONES PRESUPUESTARIAS
10
C) ACCIÓN HUMANITARIA OBJETIVO ESTRATÉGICO MARCO DE ACTUACIÓN CRITERIOS DE ACTUACIÓN LÍNEAS DE ACCIÓN –EMERGENCIAS –RIESGOS DE DESASTRES –A.H. Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO ORIENTACIONES PRESUPUESTARIAS
11
4. GESTIÓN MODALIDADES E INSTRUMENTOS –SUBVENCIONES A ONGD –DIRECTA CONVENIOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS ACUERDOS MARCO –INSTRUMENTOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ED IDENTIFICACIONES PARTICIPATIVAS COOPERACIÓN TÉCNICA
12
GESTIÓN PLANIFICACIÓN –PLANES ANUALES –PLANES REGIONALES GESTIÓN POR OBJETIVOS –IDENTIFICACIONES –SEGUIMIENTO Y CONTROL –EVALUACIONES –GESTIÓN SOBRE EL TERRENO CONSULTA Y COORDINACIÓN –CONSEJO DE COOPERACIÓN –COORDINACIÓN INTERNA DENTRO DE LA CM –COORDINACIÓN CON OTROS ACTORES
13
5. SOCIOS 1.CONTRAPARTES EN EL SUR 2.ORGANISMOS INTERNACIONALES 3.EN ESPAÑA: ONGD UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN EMPRESAS SINDICATOS ORGANIZACIONES DE EMIGRANTES E INMIGRANTES
14
6. PRESUPUESTO
15
PREVISIÓN
16
POR ÁMBITOS
17
POR GEOGRAFÍA
18
POR SECTORES
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.