La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL"— Transcripción de la presentación:

1 EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS CURSO EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Dr. CARLOS CABRERA CARRANZA.

2 ECOLOGIA , AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTAL
CAPITULO I ECOLOGIA , AMBIENTE E IMPACTO AMBIENTAL

3 PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES
CAMBIO CLIMATICO AGOTAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO PROBLEMAS MUNDIALES DEFORESTACION PERDIDA DE BIODIVERSIDAD CONTAMINACION ATMOSFERICA CONTAMINACION DE SUELOS PROBLEMAS REGIONALES Y LOCALES DETERIORO DEL MEDIO MARINO CONTAMINACION DE LAS AGUAS CONTINENTALES EROSION Y DESERTIZACION URBANIZACION CRECEINTE RIESGOS INDUSTRIALES

4 ECOLOGIA CIENCIAS AMBIENTALES (Disciplina de integracion)
Desarrollo Sostenible (Objetivos) SISTEMA SOCIAL SISTEMA ECONOMICO EQUIDAD SOCIAL DESARROLLO ECONOMICO SUSTENTABILIDAD DE ECOSISTEMAS SISTEMA NATURAL EQUIDAD SOCIAL Componente Abiótico (Inanimado) Componente Biótico (vivo) HIDROFERA Oceanografía Hidrología ATMOSFERA Climatología Meteorología GEOSFERA Geología Geomorfología BIOSFERA . Zoología . Botánica ECOLOGIA

5 PARA LA TOMA DE DECISIONES
Etapas en los enfoques del desarrollo PERIODO TIPO DE DESARROLLO OBJETIVOS INSTRUMENTO PARA LA TOMA DE DECISIONES Hasta 1970 Desarrollo económico Mejora de rentas Evaluación económica proy. Desarrollo económico en función Medio Ambiente Mejora de calidad de vida Ordenación del territorio E.I.A. 1990 Desarrollo sostenible Mantenimiento de los Recursos E.I.A Planificación en el uso de RRNN

6 FUNCIONES DE LOS BALANCES ECOLOGICOS
A partir de los años 90, el mundo desarrollado fue cambiando en criterios del sector industrial. El industrial suele tener la idea de que los temas ambientales hay que asumirlos por lo siguiente: Por la presión pública (producto a actividad mal vista) Por la presión de la Administración (restricciones legales) Por el Mercado (productos o empresas respetuosas con el Medio Ambiente)

7 TESIS ECOLOGICAS En el ambiente las cosas guardan una interrelación. Ejm. Construcción de un embalse. La complejidad es, parte, responsable de la estabilidad de la mayoría de los sistemas ecológicos. Cuantas mas cadenas de alimentos haya en un sistema ecológico, mayores será el numero de vínculos y posibilidades de compensación. Bosques. Las actividades humanas tienden a reducir la complejidad de los sistemas ecológicos. Ej. Actividades agrícolas, construcción de drenes. Ninguna especie encuentra en un hábitat dado, las condiciones optimas para todas sus funciones. Si bien todos los seres vivientes reaccionan ante todos los factores del medio particular en que se encuentran, a menudo se manifiesta un factor de discrepancia que tiene poder de control por exceso o deficiencia. Ej. exceso/falta de yodo. Algunos recursos no se renuevan porque son el resultado de un proceso que ha dejado de funcionar. Ej. Carbón/petróleo. El cambio ambiental se manifiesta a menudo mas rápidamente que la evolución orgánica. Una especie esta limitada geográficamente por los extremos de las adversidades ambientales que puede soportar. Ej. Extinción de especies. En cualquier ecosistema una determinada especie vegetal o animal domina por lo general el hábitat. Ej. En un bosque, un árbol.

8 Abarca todos los aspectos de la calidad ambiental.
Ciencias Ambientales Foster, 1975, ha sugerido el cambio de nombre de Ecología por el de Ciencias Ambientales por considerar que el nombre no representa la concepción existente entre en la actualidad sobre el campo del saber. Enfoque de sistemas con respecto a la naturaleza y la forma en que el hombre interactúa con el ambiente. Abarca todos los aspectos de la calidad ambiental. Se ocupa de buscar soluciones a los problemas que amenazan el bienestar de la humanidad.

9 ALGUNOS DESASTRES ECOLOGICOS POTENCIALES
El Ambiente despersonalizado Inundación del planeta La nueva era glacial El ambiente radiactivo

10 El Ambiente despersonalizado
El exceso de población provoca falta de alimentos, carencia de agua y más contaminación ambiental. El poder de población es indefinidamente mayor que el poder de la Tierra para proveer subsistencia al hombre. El ser humano aumenta su número y su poder de destrucción de la biosfera, pero con certeza también está acelerando su marcha hacia la destrucción. El crecimiento de la población mundial perfila un horizonte sombrío. El control de la natalidad se revela como una urgencia apremiante. El S.XXI comenzó con 6 mil millones de personas y se ha estimado que la población mundial crecerá mil millones más en una docena de años. 

11 Inundación del planeta La nueva era glacial
El calentamiento de la tierra alcanza el máximo de los últimos años y provocará una nueva era glacial a finales de siglo. Según la National Geographic en Asia y Australia, si no se frena la emisión de gas, el deshielo de Groenladia en cortará la corriente del Golfo.. La última interrupción de la Corriente del Golfo, producida hace años, los Países Bajos tenían temperaturas invernales de 20 grados bajo cero y en el centro de Francia se registraban temperaturas "siberianas".

12 El ambiente radiactivo

13 DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL
CALIDAD Y CARÁCTER DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL

14

15 DEFINICION DE CALIDAD Conjunto de propiedades y características de un producto y características de un producto o de un servicio que le confieren la capacidad de satisfacer las necesidades ( de los clientes) expresadas o implicitas

16 Es fundamental conocer: Composición química Biodiversidad acuática
FUNDAMENTOS DE EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AGUA Es fundamental conocer: Composición química Biodiversidad acuática Toxicidad para los ecosistemas hídricos y terrestres

17 Como receptor de RIL RSI Productividad y tecnologías
LOS CRITERIOS DE CALIDAD SE FIJAN DE ACUERDO A USOS Y DESTINOS Como receptor de RIL RSI Productividad y tecnologías Fines industriales Reservas naturales Recreacionales Consumo como alimentos, bebidas Se establecen VALORES. Máximos, Mínimos,, rangos permitidos, aceptables, etc Se generan ESTANDARES , NORMAS

18 CALIDAD AMBIENTAL Juicios de valor cualificados y cuantificados que se adjudican a un estado o condición del ambiente , adoptados a una situación y momento dados, por las variables del ambiente que ejercen una mayor influencia sobre la calidad de vida presente y futura de los miembros de un sistema humano.

19 CALIDAD DEL AGUA Aptitud para los usos beneficiosos que ha venido dedicando en el pasado, esto es, para bebida del hombre y de los animales, para el soporte de una vida marina sana, para riego de la tierra, para recreación, etc.

20 CALIDAD DEL AGUA CALIDAD NATURAL
Es el conjunto de características físico químicas y biológicas que presenta el agua en su estado natural (Tº, cantidad y tipos de sales en disolución, gases disueltos M.O, etc CALIDAD UTIL Son las características físico químicas y biológicas que exigen los diferentes usos del agua y que proporcionan un beneficio económico, social, o psicológico al hombre. Por lo tanto, la “calidad” del agua ha de definirse en relación al uso o actividad a que se quiere dedicar

21 INDICADORES BIOLOGICOS
DETERMINACION DE LA CALIDAD DEL AMBIENTE INDICADORES DE CALIDAD. - FISICOS - QUIMICOS - BIOLOGICOS INDICADORES FISICO QUIMICOS. Nos dan una información valiosa, pero solo se refiere únicamente al instante en que se obtuvo la muestra, no indica estado anterior ni la capacidad de recuperación natural después de un aporte contaminante tanto en tiempo como en espacio INDICADORES BIOLOGICOS Se fundamentan en el uso de seres vivos. Cada comunidad responde a condiciones físicas y químicas, por lo tanto induce a variación del Nº y proporción de cada uno de ellas.


Descargar ppt "EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google