La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proiektuen garapena Taldean lan egitea Bilgune-Proiektuen garapena.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proiektuen garapena Taldean lan egitea Bilgune-Proiektuen garapena."— Transcripción de la presentación:

1 Proiektuen garapena Taldean lan egitea Bilgune-Proiektuen garapena

2 TALDEAN LAN EGITEN DUGU
Taldean lan egiten dugu: Proiektuen garapena TALDEAN LAN EGITEN DUGU Proiektuen garapena Bilgune-Proiektuen garapena

3 Taldean lan egiten dugu: Proiektuen garapena
3 Taldean lan egiten dugu: Proiektuen garapena Xedea: “Lan egiteko modu berri bat” ikastea eta, aldi berean, aukeraturiko proiektuak gauzatzea Arreta Sormena Irekitasuna Konpromisoa Presentzia Esfortzua Erlazioa Ilusioa Taldeko lana Erabakitzeko Ahalmena Inteligentzia Konfiantza Eraikuntza Entzutea Komunikazioa La propuesta que hacemos desde BILGUNE es la de desarrollar los proyectos, además de abordando los aspectos técnicos que procedan, aprendiendo a trabajar en equipo poniendo en práctica las cuestiones planteadas durante el Taller de reflexión inicial: confianza, escucha, creatividad, compromiso, comunicación, etc. Pero igualmente importante es que los proyectos conecten con la realidad de la organización, para dar sentido al trabajo que va a hacer el equipo. Bilgune-Proiektuen garapena

4 Zehaztuko dugu: ZER EGINGO DUGUN: Aurreko atazak
4 Zehaztuko dugu: ZER EGINGO DUGUN: Aurreko atazak Pertsona guztiek proiektu bakoitza argi eta modu ulergarrian zehaztea. Proiektu matrize bat egitea. Sinergiak: proiektuen ikuspegi orokorra, horien arteko sinergiak eta ezaugarri komunak aipatzeko. Eragina: proiektuaren garapenak erakundearen dinamiketan izango duen eraginaren ikuspegi orokorra. Por eso previo a su lanzamiento, proponemos realizar las siguientes tareas que conducirán a una mayor comprensión de los proyectos que se van a poner en marcha en la organización. Se propone la celebración de 1 SESIÓN para abordar todos los puntos, aunque la persona consultora junto con la gerencia medirán la necesidad de hacer una, dos, o las que crean convenientes, bien con todas las personas que van a participar, bien con los/las responsables de los proyectos, etc. Bilgune-Proiektuen garapena

5 Zehaztuko dugu: Proiektuen zerrenda (“erakundearen izena”): 5
Estos proyectos son los que las personas han identificado y seleccionado. No otros. La persona consultora se cerciorará de que los proyectos: - Están alineados con la visión, por lo que son importantes para el futuro de la organización. -priorizados, haya un equilibrio con las capacidades y posibilidades de cada organización en cada momento. -en la medida de lo posible, contribuyan a cuestionar y mejorar las dinámicas de trabajo pues en la medida en que modifiquemos las maneras de organizarnos y relacionarnos, se estarán poniendo bases sólidas para mejorar significativamente, a medio y largo plazo, nuestra capacidad de generar valor. El objetivo es aprender a trabajar en equipo con el desarrollo de estos proyectos. Se supone que en la 3ª sesión del Taller de reflexión inicial ya se han priorizado los proyectos. Si no se ha hecho, antes de comenzar con la definición y la elaboración de la Matriz de proyectos, se hará el ejercicio de priorización (tal y como se propone en la Sesión 3). Bilgune-Proiektuen garapena

6 Zergatik da garrantzitsua definizio ona?
6 Aurreko atazak 1. Proiektu bakoitza argi zehaztea Zergatik da garrantzitsua definizio ona? Zer gertatzen da ez badugu ondo definitzen proiektua eta proiektua gauzatuta lortu gura duguna? Puede haber 2 tipos de respuestas: Si no está claro lo que queremos, va a ser muy difícil el trabajo en equipo, ya que cada persona apuntará a un lado. Definiciones miopes, estrechas: Podemos dejar fuera caminos por no ajustarse a la definición. Dependiendo del número de personas que estén participando en la sesión, se pueden crear grupos de trabajo de 3 ó 4 personas, para que cada uno definan los proyectos. Después se ponen en común para averiguar si en todos los equipos se ha comprendido, a través de la definición, lo que se pretende desarrollar y conseguir con cada proyecto.  Utilizar las mismas palabras no garantiza que nos estemos entendiendo… Lo importante no es tanto que lleguemos a consensuar la definición (siempre está abierta), sino que hayamos compartido perspectivas, enfoques, significados… Sentir que nos hemos comunicado, que entendemos lo que queremos conseguir.  La comunicación es un fenómeno complejo al que tenemos que dedicarle tiempo. La persona consultora puede utilizar herramientas de creatividad para ayudar a los equipos a definir los proyectos. Bilgune-Proiektuen garapena

7 Aurreko atazak 2. Proiektu matrizea
7 Aurreko atazak 2. Proiektu matrizea Proiektuen, norainokoaren, talde-lanaren, eta abarren informazio garrantzitsua, eguneratua eta sintetikoa dauka Komunikatzeko eta konpartitzeko sortzen da, ez kontrolerako Gardentasuna Proiektuen ikuspegi orokorra ahalbidetzen du – sinergiak Esta matriz, bien gestionada, puede ser un documento clave en el Desarrollo de los Proyectos. Bilgune-Proiektuen garapena

8 Aurreko atazak 2. Proiektu matrizea
8 Aurreko atazak 2. Proiektu matrizea Norainokoa … Iraupena, epeak, baliabideak, … Lan-taldea En la medida que vamos llegando a formulaciones de los proyectos que nos convencen, vamos colocándolas en esta matriz. Hacemos una matriz en la pared, grande, sobre papel. Echamos cola, y tendremos hojas del tamaño de las casillas para ir rellenándolas. Si tenemos que cambiar, lo cambiamos. El objetivo es completar la Matriz de proyectos. Se pueden hacer grupos de personas para que cada grupo se centre en un proyecto (alcance, equipo de trabajo y responsable del proyecto posible) y luego poner todos en común, o bien que todas las personas participantes trabajen todos los proyectos (dependiendo de las personas que participen en la sesión, el consultor/a decidirá qué es más manejable). Sobre el alcance: concretar de forma orientativa, para que podamos compartir de qué alcance estamos hablando, qué plazos, qué dedicaciones… Ideas: No estamos cerrando temas, sino haciendo un boceto. Sobre el equipo: El equipo se hace responsable del desarrollo del proyecto y tiene autonomía suficiente y capacidad de decisión para modificar actividades o reasignar recursos. Y lo tiene, porque la gerencia le autoriza para ello. Recordar que es necesario un cierto vínculo emocional entre las personas del equipo y también con el proyecto que se haya definido. Sobre la persona responsable: Hablamos de aquella persona que se hace responsable del proyecto porque tiene los conocimientos técnicos necesarios y tiene capacidad de asesorar al equipo en el desarrollo de las tareas encomendadas. Sobre la persona dinamizadora: aunque será labor de la persona consultora dinamizar los equipos de trabajo en el desarrollo de proyectos, necesitará el apoyo de alguien del equipo para organizar las sesiones, etc. Proiektuaren arduraduna Kontua ez da proiektu bakoitzean egingo denaren xehetasunetara jotzea, proiektuen garrantzia ezartzea ahalbidetuko duen “zirriborroa” marraztea baizik Eragilea Velazquezen “Las Meninas” koadroaren zirriborroa Bilgune-Proiektuen garapena

9 Ba al dugu proiektuei ekiteko ahalmenik?
9 Aurreko atazak 2. Proiektu matrizea Bideragarria al da? Ba al dugu proiektuei ekiteko ahalmenik? Guztiak egin ditzakegu edo berriz ere lehentasunak ezarri behar ditugu? Con la Matriz de proyectos completada, vamos a buscar posibles sinergias entre los proyectos. Bete ondoren … Proiektuen arteko SINERGIAK identifikatzea eta horiek erakundean duten ERAGINA ikusaraztea Bilgune-Proiektuen garapena

10 10 Aurreko atazak 3. Sinergiak Proiektuen arteko sinergiak jakinarazteak eta baliabideak gutxitzeak agerian utziko dute taldeko pertsonen arteko komunikazioa hobetu beharra, etab. Identificar SINERGIAS: Ejemplos: proyectos A y B que a primera vista son diferentes, puede que estén orientados a una misma empresa cliente; se puede dar el caso que los proyectos A y C, tengan en común algunas tareas, con lo cual se evita hacerlas por duplicado y se minimizan recursos; es posible que para una tarea del proyecto B se necesite la colaboración de personas de otro equipo; Etc. Conviene realizar esta tarea como mínimo, con la gerencia, las personas que van a ser responsables de los proyectos, y algunas personas de su equipo (si no es posible con todas). Cuanta más información, mejor. Si los proyectos están bien definidos, este ejercicio se debería de realizar rápido. Bilgune-Proiektuen garapena

11 Ba al du eraginik laneko dinamiketan?
11 Aurreko atazak 4. Eragina Proiektuen garapenak erakundean izango duen eraginari buruzko ideia bat izatea Para ello os proponemos que respondáis a las siguientes preguntas para cada uno de los proyectos. Es una forma de descubrir qué información hace falta a cada equipo, de forma que se amplíe su visión, y puedan dar sentido a los proyectos que van a desarrollar actuando desde el conocimiento. Las preguntas, que son las que se incluyen en el Manual de BILGUNE se irán lanzando y contestando. Servirá de orientación a la persona consultora sobre las posibles carencias que la organización puede tener en gestión (quizás respondan “no sé”, porque nunca han trabajado procesos, no han realizado un estudio de mercado, no saben cuáles son sus ventajas competitivas,…). La persona consultora les apoyará abordando las carencias en gestión cuando sean necesarias para el desarrollo del proyecto (o la incluirá como una tarea para ese proyecto, previa a otras…) Ba al du eraginik laneko dinamiketan? Aldaketarik ekarriko al du erakundeko prozesuetakoren batean? Zeinetan? Etab. Bilgune-Proiektuen garapena


Descargar ppt "Proiektuen garapena Taldean lan egitea Bilgune-Proiektuen garapena."

Presentaciones similares


Anuncios Google