Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
COLEGIO GARSIDE Equipo 1
2
Nombre de maestros participantes y sus asignaturas
Prof. Miguel Ángel Limón Márquez Física IV Profa. Carmelina Moguel Lectura y Análisis de Textos Literarios II Profa. Rosa Viviana López Ortega Filosofía II
3
Planeación Ciclo escolar en el que se planea llevar a cabo el proyecto: Fecha de inicio y de término: Febrero a junio 2019
4
Construcción de una imagen
Nombre del proyecto Construcción de una imagen
5
Índice de apartados del portafolio:
5.a Productos generados en la primera sesión de trabajo. Productos: 1. Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones Generales. 2. Producto 3. Fotografías de la sesión tomadas por los propios grupos y la persona asignada para tal fin. 5.b Organizador gráfico que muestre los contenidos y conceptos de todas las asignaturas involucradas en el proyecto y su interrelación. (Producto 2.)
6
Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones Generales.
LA INTERDSICIPLINA 1. ¿Qué es? La integración sistemática de diferentes disciplinas con el fin de abordar temas y resolver problemas relacionadas con el conocimientos, las actitudes y habilidades de los estudiantes. 2. ¿Qué características tiene ? Subconjunto de la intersección (parcial) de dos o más áreas de conocimiento. Generar sinergia en el aprendizaje. Es una herramienta para combatir el efecto negativo del reduccionismo. Crear un lenguaje común. Integra distintos lenguajes y potencia el aprendizaje significativo. Incide en el desarrollo personal y cognitivo del alumno. Es flexible, dinámica e innovador. 3. ¿Por qué es importante en la educación? Es una herramienta para motivar a los alumnos, si se lleva a cabo correctamente. Genera un sentido de pertenencia y promueve valores. Subcoadjube el desarrollo de competencias para la vida. Forma individuos críticos. Proporciona flexibilidad a los alumnos. 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario? Plantear retos para resolver problemas comunes y habilidades (intereses) distintos. Darles la libertad de expresarse y de encontrar alternativas de solución. Innovar las estrategias y los enfoques. 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? Investigación previa. Comunicación entre docentes. Reuniones constantes de docentes. Información básica de otras materias. Humildad intelectual. 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener? Fundamental debido a que es la guía de actuación docente; debe ser estructurada, armónica con objetivo común y equilibrio en las diferentes disciplinas.
7
Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones Generales.
El Aprendizaje Cooperativo 1. ¿Qué es? Es el empleo didáctico de grupos reducidos basada en la interacción simétrica de los estudiantes con objetivos comunes compartidos con la finalidad de maximizar el aprendizaje. 2. ¿Cuáles son sus características? Existe un mayor control y sistematización por parte del profesor. El docente estructura las actividades y las tareas dentro del aula, es el mediador Empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás Metas de los alumnos comparativas 3. ¿ Cuáles son sus objetivos? Adquirir valores sociales Intercambio de puntos de vista Controlar emociones. Corresponsabilidad. Maximizar el aprendizaje significativo de cada uno de los miembros en lo individual y lo colectivo. 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más importantes del profesor, en éste tipo de trabajo? Especificar objetivos. Planear la logística. Monitorear y supervisar el trabajo. Cerrar las actividades y evaluar. Dar continuidad al proyecto. Retroalimentación. 5. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario, y el aprendizaje cooperativo? EL trabajo interdisciplinario potencia el aprendizaje cooperativo.
8
Producto 3. Fotografías de la sesión tomadas por los propios grupos y la persona asignada para tal fin.
9
Producto 3. Fotografías de la sesión tomadas por los propios grupos y la persona asignada para tal fin.
10
Producto 3. Fotografías de la sesión tomadas por los propios grupos y la persona asignada para tal fin.
11
5.b Organizador gráfico que muestre los contenidos y conceptos de todas las asignaturas involucradas en el proyecto y su interrelación. (Producto 2.) PROYECTO INTERDISCIPLINAR Física IV Formación de imágenes: Espejo FILOSOFÍA II Dimensión estética en el ser humano: Experiencias sensibles Lectura y Análisis de Textos Literarios II Figuras retóricas: imagen SEXTO SEMESTRE CONSTRUCCIÓN DE UNA IMAGEN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.