La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades."— Transcripción de la presentación:

1

2 Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades – VIH/SIDA, hepatitis B y hepatitis C, con base en la caracterización y el seguimiento del factor de riesgo, la determinación de los grupos de riesgo y del estado de salud de los trabajadores expuestos.

3 Hace énfasis en dos aspectos, primero la descripción de los eventos que deben ser vigilados dado que tienen características muy específicas que deben ser consideradas, y segundo la gestión de prevención, que a cargo del empleador, está dirigida a la intervención y al mejoramiento de los ambientes y prácticas de trabajo para evitar posibles infecciones de consecuencias severas, en los trabajadores expuestos.

4 LEY 9 (1.979): Establece la recolección, transporte y tratamiento de basuras infectocontagiosas. Resolución 2400 (1.979): Reglamentan aspectos sobre manejo de desechos. Resolución 4445 (1.996): Requisitos para las instituciones hospitalarias, especificando el tratamiento y disposición final de residuos. Decreto 1543 de 1997: Las entidades que prestan servicios dE salud deben promover y ejecutar acciones de educación continuada sobre enfermedades de transmisión sexual, VIH y SIDA al personal expuesto

5 Decreto 2676 (2000): Establece la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares. Decreto 1295 (1994): todas las empresas están obligadas a adoptar y poner en práctica las medidas especiales de prevención de los riesgos profesionales. Ley 378 (1997): Establece que los servicios de salud de las empresas deberán asegurar funciones que sean adecuadas y apropiadas para la salud en el trabajo, según el análisis de accidentes de trabajo y enfermedad profesional

6 AREAS DEL HOSPITAL

7 AREANATURALEZA DE LA TAREAGRADO DE RIESGO Oficinas AdministrativaActividades que no implican por sí mismas exposición a sangre BAJO Consulta Externa, Terapia respiratoria, Mantenimiento, Servicios Generales, Lavandería. Actividades cuyo contacto con sangre no es permanente, pero exigen al realiza procedimientos, la aplicación de normas de bioseguridad MEDIO Áreas de Hospitalización,, Laboratorio, Servicios generales (manejo de residuos hospitalarios) Contacto directo y permanente con sangre y fluidos corporales a los cuales se aplican las normas de precaución universal ALTO

8 El programa de residuos se encuentra escrito Se realiza clasificación de las basuras en la fuente Se encuentra especificada una ruta interna de recolección de desechos. Existe un código de colores para la clasificación de los desechos

9 Se clasifica en su fuente. No se cuenta con los contenedores adecuados para su desecho y disposición final

10 En la actualidad se diseñó con la asesoría de la ARP. Es necesario dotar de elementos necesarios para el desarrollo de las actividades asistenciales como: Gafas de seguridad, tapabocas, caretas

11 En 1.995 se realizó una jornada de vacunación contra Hepatitis B, sin embargo no existen registros. Se debe determinar quienes no están vacunados y realizar dicha vacunación.

12 No existe un protocolo escrito para el manejo de ropa Contaminada. Se debe diseñar dicho protocolo, capacitar a los trabajadores del área de lavandería, auxiliares y personal de oficios generales en dicho protocolo Dotar de todos los elementos necesarios para el correcto manejo de la ropa contaminada. Determinar una ruta para la recolección de la ropa y contenedores específicos para ropa limpia, sucia y contaminada

13 En la actualidad se están diseñanado con la asesoría de la ARP. Se deben imprimir para tenerlos en cada servicio, capacitar a todas las auxiliares para su conocimiento y realizar inspecciones para determinar su cumplimiento

14 Se encuentra el protocolo escrito, cuyo diseño fue asesorado por la ARP. Los accidentes serán reportados a la Presidenta del Comité Paritario de Salud Ocupacional, el cual será investigado por un integrante de dicho comité, determinando las causas inmediatas y básicas del accidente, dando las recomendaciones pertinentes y verificando el cumplimiento de dichas recomendaciones.

15 ACCIDENTE BIOLOGICO Autoriza la atención y clasifican el riesgo Asistir al Servicio de urgencias Llamar a la línea 01800511414 Toma de muestras de laboratorio: VIH, HbAg, HbAc, Serología. Trabajador y fuente.

16 Sistema claro de flujo de información Diseño del programa de inducción Diseño de Perfiles ocupacionales Diseño de un Programa de capacitación en riesgo biiológico Cronograma específico.

17 RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS HUMANOS


Descargar ppt "Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades."

Presentaciones similares


Anuncios Google