La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conclusiones y Recomendaciones

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conclusiones y Recomendaciones"— Transcripción de la presentación:

1 Conclusiones y Recomendaciones

2 En general con respecto a la satisfacción laboral el 9% de los empleados se encuentra insatisfecho, el 23% se siente medianamente insatisfecho y un 66% se siente satisfecho laboralmente, cabe aclarar que el porcentaje general de satisfacción puede no ser del todo confiable y podría tender a disminuir, ya que muchos empleados manifestaron constantemente temor a ser totalmente honestos a la hora de responder los instrumentos por miedo a que su vinculación con la empresa corriera peligro, así mismo manifiestan mucha inseguridad con respecto a su estabilidad en la empresa

3 De los instrumentos aplicados se concluye que un programa de bienestar laboral para Coomultiservicios Villanueva deberá incluir programas mediante los cuales se atiendan las necesidades de protección, ocio, identidad, aprendizaje, creatividad, libertad, participación del empleado y su núcleo familiar, a través de componentes deportivos, culturales, recreativos, educativos, así mismo es crucial que para el éxito del mismo, se cuente con la aprobación y participación en el diseño de las actividades de los mismos empleados de la empresa, sumado a la voluntad administrativa de la asignación presupuestal para la ejecución de dicho proyecto.

4 La reglamentación para los programas de bienestar laboral que existe en el país, se ha propuesto desde el ámbito público, y se ha reglamentado en el Decreto 1227 de 2005 que reglamenta parcialmente la Ley 909 de 2004, y es dicha reglamentación la que se tomara como base y guía en la formulación de la propuesta del programa de bienestar laboral para Coomultiservicios Villanueva, por abordar la temática de bienestar laboral de una forma integral; a esto se le suma que dicha reglamentación se basó también en el modelo de necesidades y satisfactores de MaxNeef, el cual ha sido soporte y referente teórico del proceso investigativo llevado a cabo en la entidad.

5 El proceso investigativo fue recibido con gran expectativa por el grupo de empleados de Coomultiservicios Villanueva, se identifica el mismo programa y su ejecución como un beneficio personal y una muestra de interés por parte del personal directivo de tener la intención de mejorar la calidad de vida del empleado en la organización, por ende el proceso debe llegar a su fase de implementación, de lo contario se estarán reforzando ideas negativas expuestas en el proceso de recolección de información, acerca de la poca preocupación por el bienestar de los empleados. Con este panorama el programa de bienestar laboral para Coomultiservicios, se convierte en una herramienta crucial, para fortalecer el clima laboral, aumentar la satisfacción y motivación por parte del empleado, fortalecer la competitividad, disminuir el ausentismo laboral y aumentar la productividad. Para ello es de vital importancia la sensibilización de empleados sobre el respectivo programa, su participación en el diseño y formulación del mismo, así mismo es crucial la garantía del cumplimiento del programa por parte de los organismos que direccionan el presupuesto, para este caso gerencia y Consejo de administración. Sin estos dos factores, toda propuesta realizada seria de poco beneficio para la empresa y los empleados.


Descargar ppt "Conclusiones y Recomendaciones"

Presentaciones similares


Anuncios Google