La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MIEMBRO DIDACTA CLINICA ALAT

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MIEMBRO DIDACTA CLINICA ALAT"— Transcripción de la presentación:

1 MIEMBRO DIDACTA CLINICA ALAT
TERAPIA DE REDECISIÓN TEORÍA DE MANDATOS y DECISIONES TEMPRANAS Angela Melgar Muñiz MIEMBRO DIDACTA CLINICA ALAT Lima – Perú 28 de Julio 2013

2 Decisión Temprana de la Infancia:
Mandato: Se trata de una falsa creencia acerca de uno mismo, mucho más que de una simple prohibición, es una falsedad de la peor clase (Yo no debería existir, crecer, sentir, ser importante, etc.) Decisión Temprana de la Infancia: (1) (Goulding y Goulding) Se trata de la intervención de un mandato con su correspondiente decisión y que le da sentido (negativo o positivo) a la vida de la persona. Para tener poder sobre la vida de la persona, el mandato debe ser considerado verdadero. (2) (McNeel) Se trata de una decisión temprana de la infancia que responde a un mandato [por ejemplo, desesperado (debería apartarme) y desafiante o rebelde (me quedaré y no me romperás ni me derrotarás; te lo demostraré aunque muera en el intento). En lugar de una sola decisión ante un mandato, estas dos decisiones son diferentes por naturaleza y tienen el efecto de unir a la persona con fuerza al mandato.

3 DECISIÓN EN DESESPERANZA
Representa los peores temores que una persona tiene acerca de sí misma. Cuando se relaciona con esta decisión, la persona parece necesitar ayuda. Cuando se muestra estar dispuesta a recibir ayuda—éste es un engaño no intencionado—la decisión tiene la cualidad de ser una verdad para esa persona. DECISIÓN DESAFIANTE La persona tiene el aspecto de estar sana, pero éste es un engaño, ya que se trata de una reacción a la sensación de impotencia que tiene inspirada por la decisión en desesperanza. Se caracteriza por una sombría e imparable determinación de vencer a la vida misma; se cree que el éxito está asociado con estos impulsores y conductas. DINÁMICA: Dado que tanto las decisiones desafiante y desesperada emanan de una creencia falsa, ni una ni la otra generan conductas saludables. Los demás se sienten movidos a rescatar del sufrimiento a la persona que se encuentra en las garras de la decisión desesperada. Lo mejor que este proceso puede producir es un breve respiro. El camino conocido para lograr un alivio es cambiar al lado desafiante y a su energía auxiliar. Cuando el lado desafiante sigue su curso, con su agotamiento previsible, la persona se rinde a regañadientes y se vuelca a lo que percibe como verdad en el lado de la desesperación.

4 Proceso Diagnóstico Ampliado
GOULDING (1): Se trata de un protocolo terapéutico. Utilizando un protocolo terapéutico específico, el terapeuta le hace preguntas al cliente centrándose en una escena específica de la niñez con el objeto de desencadenar una reacción regresiva en la que el cliente experimenta una recreación de la escena en el aquí y ahora, como si tuviera la edad en la que tomó la decisión originaria. Luego, con la orientación y el apoyo del terapeuta, el cliente toma una nueva decisión (una redecisión) que contrarresta la decisión tóxica que tomó en su primera infancia. MCNEEL (2): Al paciente se le informa sobre el pensamiento errado que desarrolló a través de las decisiones desesperada y/o desafiante que proceden del mandato que creyeron. Luego, a través de un sistema de información al paciente respecto de la nueva creencia que necesita para resolver el mandato, el paciente puede llegar a ser un experto en la identificación de las falsas creencias presentes en su pensamiento pudiendo así substituirlas con la nueva creencia, cambiando así también los comportamientos resultantes.

5 Redecisión (1) Es un momento impulsado por un evento, que resulta de una experiencia regresiva que se ha traído al momento presente (Goulding y Goulding, 1982; Joines& Stewart, 1987), una experiencia del pasado en la que se cristalizó una decisión realizada durante la primera infancia y que constituye una falsa creencia actual que nunca había sido desafiada, hasta este momento en el cual la persona hace una redecisión, deshaciendo así la decisión anterior (Jenkins, 2013); puede considerarse (McNeel, 2010), retrospectivamente, como un momento transformador de vida. Redecisión (2): Es el proceso de adquisición de nuevas creencias (McNeel, 2010), el comienzo de un proceso que culmina en adquirir creencias y conductas transformadoras logrando, en última instancia, deshacer los efectos negativos que producen los mandatos por falsas creencias.

6 AUTODIAGNÓSTICO A medida que envejecen, las personas se caracterizan por presentar ya sea una respuesta de sanación o una respuesta de amargura. Cuando se les presenta un estilo "o esto /o lo otro", las personas pueden ver cuál es más característico de sus pensamientos internos (por ejemplo, el mandato “No existas” resuena con fuerza con el pensamiento “Odio mi vida”, mientras que la persona no afectada resonará más con el pensamiento "Mi vida es preciosa"). Los pensamientos con visos de amargura indican la presencia de mandatos que afectan a la persona de manera muy negativa. Los mandatos sin resolver predisponen a formas de pensamiento con visos de amargura. La resolución de los mandatos se caracteriza por la sanación que, con el tiempo, dota a la persona con las capacidades de aceptación y equilibrio emocional. Además de ser una rica fuente de auto-diagnóstico, la lista de características "o esto /o lo otro" también le ofrece al paciente insight sobre actitudes saludables. [NOTA: Si bien es justo considerar que todas las personas recibieron mandatos en cierta medida, también es lógico afirmar que mayormente sólo unos cuantos mandatos son lo suficientemente fuertes como para causar estragos en la vida de las personas. Los mandatos sin resolver, a medida que pasa el tiempo adoptan una cualidad de enjuiciamientos, uno de los aspectos más debilitantes que tienen los procesos negativos que siguen de los mandatos.]

7 LISTA DE MANDATOS

8 MANDATOS DE SOBREVIVENCIA
MENSAJE RESTRICTIVO NO EXISTAS NO ESTÉS SANO NO CONFÍES NO SEAS IMPORTANTE NO SEAS CUERDO

9 MANDATOS DE APEGO NO SEAS CERCANO NO TE SIENTAS APEGADO NO PERTENEZCAS
NO SEAS NIÑO NO QUIERAS NO INVIERTAS

10 NO TE INVOLUCRES EN TU PROPIA
MANDATOS DE IDENTIDAD NO SEAS TÚ NO TE SEPARES NO SEAS VISIBLE NO TE INVOLUCRES EN TU PROPIA VIDA

11 MANDATOS DE COMPETENCIA
NO LO LOGRES NO CREZCAS NO PIENSES NO TE SIENTAS EXITOSO

12 NO TE RELAJES NI TE SIENTAS SEGURO
MANDATOS DE SEGURIDAD NO DISFRUTES NO SEAS AGRADECIDO NO SIENTAS NO TE RELAJES NI TE SIENTAS SEGURO NO COMPARTAS TU VIDA. NO TOQUES

13 AUTODIAGNÓSTICO de PENSAMIENTOS MANDATOS de SOBREVIVENCIA
Decisión: desesperanza (Teme sea verdad) Decisión: desafío por salud Cta. de afronte (surge de la decisión desafiante) REDECISIÓN NUEVA CREENCIA Actividad de Resolución proceso que fortalece la Redecisión Postura parental que sana AUTODIAGNÓSTICO de PENSAMIENTOS MANDATOS de SOBREVIVENCIA MENSAJE RESTRICTIVO Rp. AMARGA AUTO DESTRUCTIVA Rp SANADORA AUTO PROTECTORA Debería irme de aquí. Me quedaré aquí y no me quebrarás ni vencerás. Busco me aprueben reconozcan apaciguo mi desesperanza El afecto y la aceptación incondicional existen y son regalos. Reconozco el amor y acepto el afecto. El amor existe, reconocimiento y aprobación no son afecto que ansío. No existas Odio mi vida desde el fondo del corazón. Sé que mi vida es preciosa y la atesoro Nadie me pone atención, nunca Tengo que ser fuerte Seré fuerte. Exhausto me impulso a cumplir altas expectativas. Los límites señalan moderación. Cuestiono lo que importa, hasta donde es suficiente. Compadecer no es nutricio, Vale preservar la vida. No estés sano Estoy cansado y exhausto y no permito que otros me cuiden . Hay tiempo para mí en mi vida y hago lo que me es saludable Estoy aterrado e indefenso. Confío en mí Sólo confío en mí. Controlo el entorno. Escojo confiar Evalúo FODA al carácter mío y de otros. Existe gente y promesas en las que puedo creer. No confíes Siento que soy traicionado frecuentemente. Tengo gente y lugares seguros en mi vida. No existe ayuda en el mundo para mis sentimientos de locura. Seré supernormal Soy vengativo me odio y odio a otros. Existe la forma de salir de esta miseria… Busco contactar el tesoro del consuelo. Todos los padres hicieron lo mejor que pudieron con lo que tuvieron. No seas cuerdo Mis figuras parentales, me han hecho sentir loco. Siento amor por mí y perdono a mis figuras parentales. No valgo, nada Seré grandioso, más grande que la vida. Provoco efecto: interrumpo domino exagero acepta más obligaciones. Puedo llenarme de las bondades de la vida. Doy atención a los que me quieren x el resto de sus vidas. Arrogancia no es autoestima. No seas importante Siento que debo responder a todo con la mayor energía. Sé a quién importo y qué importa en mi vida.

14 GRACIAS Angela Melgar Muñiz Lima – Perú


Descargar ppt "MIEMBRO DIDACTA CLINICA ALAT"

Presentaciones similares


Anuncios Google