La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Química Biológica. Departamento de Bqca. FCN y CS. UNPSJB 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Química Biológica. Departamento de Bqca. FCN y CS. UNPSJB 2017"— Transcripción de la presentación:

1 Química Biológica. Departamento de Bqca. FCN y CS. UNPSJB 2017
GLÚCIDOS Química Biológica. Departamento de Bqca. FCN y CS. UNPSJB 2017

2 ¿Qué son? Cuáles son sus funciones? ¿Cuáles son sus características físicas y químicas ? ¿Cómo se clasifican? ¿Dónde se encuentran? ¿Cómo los puedo determinar?

3 Polihidroxicetonas- polihidroxialdehidos

4 Solida a temperatura ambiente
Blanco Soluble en agua En solución presentan desviación óptica

5 Funciones

6 Monosacáridos Estructura simple

7 O O

8

9 Disacáridos

10 Polisacáridos

11

12 Determinación Cuantitativo:
Métodos físicos: método óptico de polarimetría Métodos químicos :Fenol-sulfúrico HPLC Espectroscopia por infrarrojo cercano ( 800 a 2600 nm) Enzimático Cualitativo Molish Seliwanoff Fehling Benedict Barfoed Lugol

13 Molish, Seliwanoff y Bial

14 Fehling- Benedict- Barfoed

15 Lugol

16

17 Cuantificación de glúcidos totales
Determinación de azucares totales por el método fenol-sulfúrico Hidrólisis ácida: monosacáridos. Deshidratación : furfural o hidrometil- furfural. Condensación con fenol: complejo coloreado color naranja. Reacción no estequiometria. Curva patrón de glucosa absorbancia medida a 490

18 A trabajar se ha dicho… Calibrar el espectrofotómetro.
Acondicionar el material de vidrio. Realizar una curva de calibración con las diluciones indicadas a partir de una concentración patrón de glucosa de 100µg/mL. Longitud de onda de trabajo 490 nm (¿Qué cubeta utilizo?). Aplicar el método fenol-sulfúrico Determinar la concentración de glúcidos de las muestras problemas, previa dilución ¿Por qué?


Descargar ppt "Química Biológica. Departamento de Bqca. FCN y CS. UNPSJB 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google