Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAmada Triano Modificado hace 11 años
1
Aprovisionamiento estratégico con petición de oferta
SAP Best Practices para SRM V (según SAP ECC)
2
Objetivos y flujos de procesos clave cubiertos (1)
El aprovisionamiento estratégico con petición de oferta (RFQ) permite al comprador consolidar las posiciones operativas que se compran dentro de las organizaciones de compra y desencadenar un evento RFQ para obtener la mejor respuesta de cotización/oferta de los ofertantes. Cuando se ha determinado una cotización ganadora, se crea un pedido para cumplir con las compras operativas. De esta manera, se podrá negociar con los ofertantes y obtener mejores términos para determinar precios (p. ej. por volumen de compras) y ofrecerá una atención constante para mejorar y evaluar las actividades de compra dentro de las organizaciones de compra para adaptarse a las fuerzas externas del mercado en constante cambio Flujos de procesos clave cubiertos Una interfaz de usuario basada en Web que permite a los empleados crear cestas de compras que corresponden a una solicitud de pedido para las posiciones operativas. Las cestas de la compra se transmiten automáticamente para la aprobación del gestor. Creación de RFQ para los artículos de una cesta de compras sin fuente de aprovisionamiento para ofertar en el Sourcing Cockpit. Las RFQ se transmiten automáticamente para la aprobación del director de compras. Los ofertantes confirman la participación de RFQ y crean respuestas de cotización/ofertas para su presentación
3
Objetivos y flujos de procesos clave cubiertos (2)
El comprador operativo compara las respuestas de cotización/oferta de los ofertantes y selecciona el ganador. La respuesta de cotización/oferta seleccionada se transmite automáticamente para la aprobación del director de compras. La respuesta de cotización/oferta aprobada crea un pedido liberado.
4
Aplicaciones de SAP necesarias
Obligatorias SAP ERP 6.0 EHP5 SP 5 SAP SRM Servidor 7.0 SP 5 SAP NETWEAVER 7.0 EHP1 SP 5 Asegúrese de cumplir los requisitos siguientes: Se debe activar SAP Virtual Machine Container (VMC), que forma parte de SAP NetWeaver 7.0. El directorio de estructura de sistemas (SLD) está en funcionamiento y en ejecución. El cliente de instalación debe actualizarse correctamente como sistema empresarial en el SLD conectado. La entrada en la tabla SLD Cache debe actualizarse ejecutando la transacción SLDCHECK. Usuarios involucrados en flujos de procesos Empleado (actividad SRM) Gestor (actividad SRM) Comprador operativo (actividad SRM y ERP) Director de compras (actividad SRM) Ofertante (actividad SRM)
5
Diagrama del flujo de procesos - 1
Aprovisionamiento estratégico con petición de oferta (RFQ) Evento Inicio Empleado Creación de la cesta de compras Visualización del estado de la cesta de compras Gestor Autorización de la cesta de compras Comprador operativo Control del Cockpit de aprovisionamiento Procesamiento de la petición de oferta Control del estado de la petición de oferta 1 Director de compras Autorización de la petición de oferta Ofertante Confirmación de participación en petición de oferta Presentación de cotización/oferta
6
Diagrama del flujo de procesos - 2
Aprovisionamiento estratégico con petición de oferta (RFQ) Evento Final Empleado Seguimiento del estado de la cesta de compras Gestor Comprador operativo 1 Selección de oferta/cotización ganadora Creación del pedido Procesamiento del pedido Director de compras Autorización de la cotización/oferta Ofertante
7
Leyenda Símbolo Descripción Comentarios de utilización Símbolo
Banda: identifica un rol de usuario, como interventor o representante de ventas. Esta banda también puede identificar una unidad o un grupo organizativo, más que un rol específico. El resto de los símbolos del flujo de procesos de esta tabla van en estas filas. Dispone de todas las filas que necesite para cubrir todos los roles del escenario. La banda de roles contiene tareas comunes de ese rol. Eventos externos: contiene eventos que comienzan o terminan el escenario, o que tienen una influencia en la sucesión de eventos del escenario. Línea de flujo (continua): la línea indica la secuencia normal de etapas y la dirección del flujo en el escenario. Línea de flujo (de guiones): línea que indica el flujo de tareas utilizadas con poca frecuencia o condicionales en un escenario. La línea también puede llevar a documentos que forman parte del flujo de procesos. Conecta dos tareas de un proceso de escenario o un evento sin etapas. Actividad/evento empresariales: identifica una acción que lleva hacia el escenario o fuera de éste, o bien un proceso externo que tiene lugar durante el escenario. No corresponde a una etapa de tarea del documento. Proceso de unidades: identifica una tarea que se cubre por etapas en el escenario. Corresponde a una etapa de tarea del documento. Referencia de proceso: si el escenario hace referencia a otro escenario en su totalidad, escriba el número y el nombre en este punto. Referencia de subproceso: si el escenario hace referencia a otro escenario en parte, escriba el número y el nombre del escenario, así como los números de etapas, en este punto. Decisión del proceso: identifica una decisión o un punto de inflexión, es decir, el usuario debe realizar una elección. Las líneas representan varias opciones que surgen de distintas partes del losange. Generalmente no corresponde a la etapa de tarea del documento, sino que refleja una opción que debe tomarse tras la ejecución de una etapa. Símbolo Descripción Comentarios de utilización Al siguiente/Desde el último diagrama: lleva a la página siguiente/anterior del diagrama. El diagrama de flujo continúa hasta la página siguiente/anterior. Impresión/documento: identifica un documento, un informe o un formulario impresos. No corresponde a la etapa de tarea de un documento, sino que se utiliza para reflejar un documento que se genera en una etapa de tarea. Esta forma no tiene líneas de flujo hacia fuera. Resultados financieros reales: indica un documento contable financiero. Planificación del presupuesto: indica un documento de planificación del presupuesto. Proceso manual: cubre una tarea efectuada manualmente. No suele corresponder a una etapa de tarea de un documento, sino que se utiliza para representar una tarea realizada de forma manual, como la descarga de un camión en el almacén, que afecta al flujo del proceso. Versión/datos existentes: este bloque cubre datos facilitados desde un proceso externo. No suele corresponder a una etapa de tarea en un documento, sino que esta forma representa datos que provienen de una fuente externa; esta etapa no tiene líneas de flujo entrantes. Decisión de aprobado/no aprobado del sistema: este bloque cubre una decisión automática realizada por el software. No suele corresponder a una etapa de tarea del documento, sino que se utiliza para representar una decisión automática realizada por el sistema y que se realiza tras la ejecución de una etapa. Conexión de diagrama <Función> Impresión/documento Externo al sistema SAP Resultados financieros reales Actividad/evento empresariales Planificación del presupuesto Proceso de unidades Proceso manual Referencia de proceso Versión/datos existentes Referencia de subproceso Decisión de aprobado/no aprobado del sistema Decisión del proceso
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.